option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Crucigrama de Medicina Familiar Primer Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Crucigrama de Medicina Familiar Primer Parcial

Descripción:
Medicina Familiar Primer Parcial, del 19/02/2025

Fecha de Creación: 2025/02/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tipo de Lenguaje que se utiliza Cuando se utiliza el espacio entre personas. Proxémico. Icónico. Fonético. Corporal o kinésico.

Grupo o comunidad de personas con una audiencia común. Clan. Horda. Comunidad primitiva. Ejército.

Familia en la que uno o ambos conyugues tuvo una pareja previa. Reconstruida. Contraída. Interrumpida. Continua.

Es un tipo de parentezco en el ordenamiento jurídico. Consanguinidad. Disparidad. Antagonismo. Enemistad.

La influencia femenina en la sociedad. Ella desempeñaba el principal papel en el terreno económico. Matriarcado. Patriarcado. Endogamia. Fratría.

Declaración del primer protocolo internacional sobre ética en humanos. Declaración de Helsinki. Declaración de Bruselas. Código de Nuremberg. Declaración de Lisboa.

Tiene las características del medio rural pero está ubicada dentro del medio urbano. Familia Suburbana. Familia Rural. Familia Urbana. Familia sin Demografía Específica.

Tiene lugar en el contexto genérico del encuentro clínico, tiene unos objetivos bien definidos. Entrevista. Análisis. Investigación discreta. Estudio de caso.

Es un recurso humano de la APS. Nutricionistas. Abogados. Legisladores. Graduados sociales.

Comunidad que nace con la aparición del hombre en la tierra y su desarrollo conforme a diferentes formas de organización. Primitiva. Horda. Ejército. Clan.

Se refiere a la familia en la que la madre trabaja en iguales condiciones que el padre. Moderna. Tradicional. Arcaica o Primitiva. Contraída.

Es la forma más simple de la sociedad, son nómadas, no se distingue la paternidad, son un grupo muy reducido. Primitiva. Horda. Ejército. Clan.

Actividad del primer nivel de atención. Salud. Atención de problemas poco prevalentes. Recuperar la capacidad de realizar actividades cotidianas. Facilitar la reinserción en la sociedad.

Tipo de lenguaje que se utiliza a través de la palabra. Verbal. Escrito. Icónico. Proxémico.

Familia en la que ambos conyuges viven en la misma casa pero no cumplen adecuadamente sus funciones. Semi integrada. Integrada. Desintegrada. Urbana.

Surge como política en salud en 1978 con la Declaración de Alma-Ata. APS. ASS. ATS. ACS.

Tipo de contexto que ocurre cuando la mayor parte de la información se encuentra en el contexto, puesto que este suele estar implícito. Alto. Bajo. Intermedio. Indeterminado.

Es el primer progreso en la organización de la familia, consistía en excluir a los padres y a los hijos del comercio sexual. Punalúa. Consanguínea. Sindiásmica. Monogámica.

Familia representada por las familias de clase media y que son las más numerosas. Tradicional. Moderna. Arcaica o Primitiva. Contraída.

Denunciar Test