Cs clínico Mj
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cs clínico Mj Descripción: Ex May 21-22 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué aspectos se pueden abordar para la prevención de riesgos en un anciano frágil?. Mantenimiento de la actividad y el ejercicio físico. Hacer educación al paciente para la adaptación al entorno. Evitar barreas físicas que pongan el peligro su estabilidad en la vivienda. Todas son correctas. Tomar suplementos de calcio y vitamina D pueden disminuir el riesgo de fracturas. ¿Qué aspectos podemos abordar sobre la alteración auditiva?. Utilizar el lenguaje no verbal y mantener contacto visual. Aislar al paciente de actividades en conjunto. Comprobar y vigilar que la medicación dañe el sistema auditivo (medicación ototóxica). Todas son correctas. Todas son incorrectas. ¿Cuál es una consideración a tener en cuenta para evitar el riesgo de caídas?. Valoración como el test de “levántate y anda” o Fallskip. Identificar las características del ambiente que puedan aumentar las posibilidades de caídas: alfombras, cables, muebles desordenados. Reconocer los fármacos relacionados con la incidencia de caídas. Todas son correctas. Evaluación y tratamiento de la vista. ¿Cuál es la primera función cognitiva que se altera en el envejecimiento?. La memoria. La inteligencia. El lenguaje. El carácter. Todas son ciertas. Para prevenir el deterioro cognitivo en la persona mayor, debemos de tener en cuenta los siguientes cuidados. Señale el que NO es correcto. Instaurar programas de modificación de trastornos de la conducta o informar/potenciar el tratamiento farmacológico de los mismos. La depresión, así como el consumo de psicofármacos, puede afectar a la atención. Fomento de la instauración de terapias cognitivas en centros especializados o en el propio domicilio por parte de los familiares/ cuidadores. Formación y atención al familiar/cuidador principal. Estimulación psicomotriz y/o movilizaciones pasivas para evitar el síndrome por desuso o inmovilismo. ¿Qué le puede pasar con esos síntomas descritos en el caso a la persona mayor?. Incontinencia urinaria. Delirium. Problemas cutáneos. Pérdida de visión. Todas son falsas. La enfermera recibe en la consulta a un paciente de 84 años, que viene a control rutinario después de estar ingresado por una infección respiratoria. Observa que camina más lento y está un poco desorientado, incluso parece que oye peor. Caso Clínico 1. Caso Clínico 1. |