option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cs. Sociales 5to - Tofy

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cs. Sociales 5to - Tofy

Descripción:
examen sociales

Fecha de Creación: 2025/09/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué es una Guerra Civil?. Un conflicto entre 2 países vecinos. Es un conflicto armado entre grupos que pertenecen a un mismo país. Una guerra de baja intensidad.

¿Qué buscaban los UNITARIOS?. Mantener la estructura colonial heredada de España. Concentrar el poder en Buenos Aires. Una confederación de provincias autónomas.

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una reforma rivadaviana?. Tratado del Cuadrilátero. Supresión del Cabildo. Creación de la Sala de Representantes.

¿Quiénes eran los caudillos?. Los primeros presidentes de la Argentina. Líderes militares y políticos con gran poder regional. Los gobernadores de las colonias españolas.

¿Por qué fueron tan importantes los caudillos?. Porque se dedicaron a fortalecer el gobierno central y a unificar el país. Porque organizaron las primeras instituciones educativas. Porque ofrecieron protección a su gente.

¿Quién fue el Ministro de gobierno de Martín Rodríguez e impulsor de las reformas rivadavianas?. Estanislao López. Bernardino Rivadavia. Juan Manuel de Rosas.

¿Cuándo y de qué manera murió Manuel Dorrego?. Falleció de muerte natural en su hogar. Murió en la Batalla de Cepeda en 1820. Fue fusilado en Navarro, el 13 de diciembre de 1828.

¿Por qué lo mataron a Dorrego?. Por qué se había negado a firmar la paz con Brasil. Debido a un enfrentamiento militar con Bernardino Rivadavia. Por orden del general Juan Lavalle, que estaba en disconformidad por el actuar de Manuel Dorrego.

¿Quién fue Juan Galo Lavalle?. Un destacado líder del bando federal. Un destacado líder que derrocó a Dorrego. El primer presidente constitucional de la Argentina.

¿Cuáles de los siguientes son datos ciertos sobre la Batalla de Cepeda de 1820?. Fue una victoria de los unitarios, que logró mantener el Directorio de Rondeau. Fue una derrota de los unitarios, que provocó la disolución del gobierno central. Fue una batalla decisiva que le permitió a Rivadavia consolidar su poder.

¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Cepeda de 1820?. Se redactó la Constitución de 1819. Consolidó el poder del partido unitario y terminó con las guerras civiles. Llevó a la renuncia del Director Supremo y a las autonomías provinciales.

La firma de qué pacto fue consecuencia inmediata del enfrentamiento en Cepeda?. El Tratado del Pilar. El Tratado de la Confederación. El Pacto Federal.

¿Qué buscaban el Tratado del Pilar y el del Cuadrilátero?. Consolidar un gobierno unitario. Redactar una Constitución. Establecer la paz y formar alianzas defensivas entre las provincias firmantes.

¿Qué establecía la Ley de Capitalización dictada en 1826 por el Congreso Constituyente de 1824?. Convertía a la ciudad de Bs. As. en capital de la nación. Nombraba presidente a Rivadavia. Formaba un ejército nacional.

¿Qué reconocidos caudillos enfrentaron con sus tropas a las fuerzas del Directorio en 1820?. Juan Manuel de Rosas y Justo José de Urquiza. Francisco Ramírez y Estanislao López. Facundo Quiroga y Martín Miguel de Güemes.

¿En qué consistió la guerra del Brasil de 1825?. Fue una guerra civil entre unitarios y federales por el control del puerto de Bs. As. Fue una guerra para liberar la Banda Oriental del dominio español. Fue un conflicto entre las Provincias Unidas y el Imperio del Brasil, por la soberanía de la Banda Oriental.

¿Qué rol tuvo Dorrego en la guerra contra Brasil?. Fue el gobernador de Buenos Aires que continuó la guerra y luego tuvo que negociar una paz no deseada. Fue quien inició todo el conflicto bélico. Fue un gobernador que bloqueó el puerto de Bs. As.

¿Qué eran los malones?. Eran reuniones políticas de los caudillos federales. Grandes batallas entre los bonaerenses y los malones. Eran ataques sorpresivos de grupos indígenas a poblaciones y estancias.

¿Por qué podemos decir que los caudillos eran federales?. Porque defendían el poder y la autonomía de las provincias, oponiéndose a un gobierno central fuerte. Porque buscaban que la capital nacional estuviera en Buenos Aires. Porque querían un gobierno central y único que controlara todas las provincias.

¿Por qué las familias poderosas también apoyaban a los caudillos?. Porque querían que los caudillos sean gobernadores. Porque los caudillos les ofrecían seguridad y defendían sus intereses económicos. Porque los caudillos prometían traer nuevamente la monarquía a nuestro territorio.

Denunciar Test