option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CTAOEEJ

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CTAOEEJ

Descripción:
Práctica

Fecha de Creación: 2022/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 269

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Inconvenientes del aislamiento absoluto. Todas son correctas. Tiempo de colocación de los elementos necesarios para realizarlos. Necesidad de mayor número de instrumentos. Irritación o traumatismo en el tejido gingival del diente que soporta el clamp.

Despegamiento de la encía o sindesmotomía consiste en: Despegar el diente. Despegar el pulpejo. Todas son correctas. La ruptura del ligamento gingivodentario para separar al diente de la encía marginal.

Un dique de goma es: Lo que se pone en el mar para controlar las mareas pero de plástico. Cuadrado de látex, nitrilo o vinilo que gracias a la elasticidad que posee permite aislar a los dientes al abrazarlos. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Lo primero que se debe hacer al instrumentar es: Encontrar la longitud de trabajo o conductometría. Lavado de piezas. Aislamiento de piezas. Todas son correctas.

El hábito de succión digital en los niños puede causar: Mordida cruzada posterior. Todas son correctas. Aumento del resalte. Mordida abierta.

El aislamiento del campo operatorio es el procedimiento que se utiliza en Odontología Restauradora por el cual, se va a conseguir separar la zona en la que se está trabajando del resto de la cavidad oral del paciente. Verdadero. Falso.

Las ventajas del aislamiento relativo son: - Es sencillo de aplicar - Es una técnica rápida - Son necesarios pocos elementos para poder llevarla a cabo. Verdadero. Falso.

Los inconvenientes del aislamiento relativo son que no impide los accidentes por deglución o aspiración de elementos pequeños y que no mancha tanto el instrumental. Verdadero. Falso.

Los separadores de mejillas, son elementos plásticos que se utilizan para retraer las mejillas y los labios para facilitar la colocación de los rollos de algodón. Verdadero. Falso.

Existen 4 tipos de aislamiento: Relativo, Absoluto, Completo y Localizado. Verdadero. Falso.

Es un tipo de fondo para obturación: Cemento icónico. Escayola. Composite fluido. a y c son correctas.

Desde el punto de vista operatorio, en las caries la clasificación más utilizada es la de: Clasificación de White. Clasificación de Black. Clasificación Técnica. Ninguna es correcta.

Es un tipo de obturación: Amalgama de oro armenio. Amalgama de plata. Amalgama de platino. Amalgama de plata fotopolimerizable.

La clasificación de Black se realiza de la forma: Clase A, B, C y D. Clase 1,2,3 pollito inglés. Cavidades de clase I,II,III,IV,V y VI. Clase W, Z, R, P.

Los tipos de caries se clasifican generalmente en: Puntos, surcos y fisuras. De superficies lisas. Radicular. Todas son correctas.

¿Qué es la caries?. Una coloración que aparece en el diente. Enfermedad multifactorial que produce una destrucción de los tejidos dentarios. Acúmulo de sarro en las encías. La herida que genera el golpe con una carioca.

¿Qué es la obturación dental?. Obtener muestras dentales. Extracción de la pieza afecta. Sustitución de la pieza afecta. El procedimiento odontológico por el que se va a sustituir o reponer el tejido dentario que se ha perdido.

¿Qué son los materiales de obturación?. Conjunto de materiales que se emplean en estos procedimientos de obturación. Al cemento y pegamento que se utiliza en la obturación. Al instrumental aplicado en la obturación. Todas son falsas.

¿Qué es la endodoncia?. Matar el nervio. Parte de la Odontología Conservadora que se va a encargar del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al tejido pulpar. Viene del latín Endo- (dentro) y -Doncia (señora) y significa meter el instrumental en la boca. Ninguna es correcta.

Se pueden clasificar las obturaciones: Según la técnica empleada en su colocación. Según su duración. Por su aspecto. Todas son correctas.

La principal causa de ansiedad dental en el paciente es: Que pierda su equipo de fútbol. Que el dentista sea rubio. El temor al dolor. El temor a perder el autobús.

El niño relajado es: Aquél que esta acostado cuando vamos a atenderlo. Técnica de conquista en el terreno afectivo. El que se muestra inquieto. Paciente sonriente y conversador que va a responder como se necesite de forma espontánea.

No es un tipo de personalidad del paciente: Paciente impulsivo. Paciente expresivo. Paciente repulsivo. Paciente amigable.

Los protocolos de atención al paciente van a ser: Recepción del paciente. Entrada al gabinete. Despedida del paciente. Todas son correctas.

¿Cuántos tipos de pacientes adultos podemos identificar?. 7. 11. 8. 9.

Dentro del control de ansiedad en niños, se encuenta: Ponerlo a correr alrededor del sillón. Técnicas de enfoque físico. Ponerle vídeos de youtube. Todas son correctas.

Son medidas preoperatorias: Medidas psicológicas. Medidas farmacológicas. Medidas tecniconarcolépticas. a y b son correctas.

¿Cuántos tipos de pacientes niño podemos identificar?. 11. 9. 6. 14.

Es un tipo de personalidad del paciente: Paciente contento. Paciente divertido. Paciente impulsivo. Paciente impaciente.

¿Qué es la recepción del paciente?. El momento en el que llega y que va a tener la primera toma de contacto e impresión con la consulta y el equipo. Cuando el paciente entra por la puerta de la clínica tras haber salido a fumar. La atención dada en la llamada para pedir cita. b y c son correctas.

Es un componente de la película radiográfica: Revestimiento. Emulgenizante. Peliculoide. Capa de digestivo.

Es necesario para obtener la radiografía. Objeto a radiografiar. Foco emisor de RX. Película Radiográfica. Todas son correctas.

La radiología es: Especialidad médica que se encarga de ajustar bien la radio. Especialidad médica y odontológica que se encarga de generar imágenes para la elaboración de un diagnóstico, pronóstico y tto de las enfermedades. a y b son correctas. Ninguna es correcta.

Los equipos de RX pueden ser de dos tipos: R y X. Radiológicos y Gammagráficos. Intraoral y Extraoral. Ninguna es correcta.

Son tipos de RX intraoral: Periapical o retroalveolar. Aleta de mordida. Oclusal. Todas son correctas.

El empeoramiento de la visibilidad del campo operatorio es una función del aislamiento: Verdadero. Falso.

La protección frente a enfermedades es una función del aislamiento: Verdadero. Falso.

Con el aislamiento relativo se impide la deglución accidental de instrumentos pequeños. Verdadero. Falso.

El sistema de aspiración va a mantener el campo operatorio seco en el aislamiento relativo junto con la jeringa de triple función y los algodones. Verdadero. Falso.

El aislamiento absoluto tarda menos tiempo y necesita menos instrumentos que el aislamiento relativo. Verdadero. Falso.

El clamp es el instrumento de aislamiento absoluto que realiza las perforaciones en el dique de goma. Verdadero. Falso.

El arco de Young es el instrumento que se utiliza para tensar el dique de goma una vez aislado el diente. Verdadero. Falso.

Las caries de puntos se desarrollan en las caras oclusales de los incisivos debido a que esta cara presenta gran retención. Verdadero. Falso.

Las caries de superficies lisas se localizan en el tercio gingival de las caras interproximales de los dientes. Verdadero. Falso.

Las caries radiculares aparecerán si el cemento está expuesto. Verdadero. Falso.

Los protectores dentinopulpares se colocarán en lesiones cariosas poco profundas. Verdadero. Falso.

El ser aislante térmico y químico es una de las funciones de los cementos. Verdadero. Falso.

El ionómero de vidrio es un cemento capaz de liberar flúor. Verdadero. Falso.

El cemento de óxido de zinc-eugenol estará preparado como base cavitaria cuando se prepare una bola que no se pegue al guante. Verdadero. Falso.

En las cavidades de la clase IV de Black se tratan las caras proximales de incisivos y caninos pero no el ángulo incisal. Verdadero. Falso.

Para la apertura de la cavidad en un esmalte íntegro se utilizarán fresas redondas de tugnsteno. Verdadero. Falso.

Las amalgamas de plata vienen en unas cápsulas con los componentes separados y deben ser vibradas para mezclarlas. Verdadero. Falso.

Para la realización de una cavidad de amalgama de plata de clase II de Black hay que utilizar matrices y portamatrices. Verdadero. Falso.

La amalgama de plata se compactará en la cavidad con la ayuda de bruñidores. Verdadero. Falso.

El cleoide-discoide es un instrumento que se utiliza para el recortado de la amalgama. Verdadero. Falso.

El pulido de la amalgama de plata se realiza tras la colocación de ésta. Verdadero. Falso.

Las resinas compuestas son materiales que se unen al diente mediante un adhesivo dentinario. Verdadero. Falso.

Para la realización de una resina compuesta no es necesaria la toma de color puesto que todas son iguales. Verdadero. Falso.

Las cavidades para resina compuesta son divergentes a diferencia de las de amalgama de plata. Verdadero. Falso.

El instrumento para la colocación del composite es el instrumento plástico y se colocará por capas de 5 mm para evitar gap. Verdadero. Falso.

Los composites suelen ser autopolimerizables y no necesitan luz para su fraguado. Verdadero. Falso.

Las fresas de pulido son elementos cuya parte activa presenta distintas formas y se utilizan habitualmente en turbina. Verdadero. Falso.

En la pulpitis reversible no suele producirse sintomatología de forma espontánea: Verdadero. Falso.

En la pulpitis crónica la presión suele disminuir. Verdadero. Falso.

Los dientes necróticos presentan el mismo color que un diente vital. Verdadero. Falso.

La reabsorción dentinaria es un proceso de regeneración pulpar. Verdadero. Falso.

Las periodontitis apicales crónicas suelen ser hallazgos casuales y se ven radiográficamente. Verdadero. Falso.

El aislamiento del campo operatorio es un procedimiento que permite que el operador mejore su campo de visión. Verdadero. Falso.

La endo-Z es utilizada para eliminar la cámara pulpar y su techo porque tiene la punta activa. Verdadero. Falso.

La conductometría es la medición de la longitud de trabajo. Verdadero. Falso.

El instrumento con código de colores, borde cortante, sección cuadrangular y constante, que se utiliza para ensanchar el conducto es el tiranervios. Verdadero. Falso.

La irrigación del conducto se realiza con hipoclorito sódico para ir eliminando las limaduras. Verdadero. Falso.

Una vez terminada la instrumentación no es necesario secar el conducto radicular. Verdadero. Falso.

Las gutaperchas siempre vienen presentadas bien en cartuchos. Verdadero. Falso.

La conometría es la introducción de la lima maestra en el conducto y la comprobación radiográfica. Verdadero. Falso.

Para la obturación del canal se debe utilizar cemento tanto para adherir la gutapercha a las paredes como para sellar el conducto. Verdadero. Falso.

El condensador es un instrumento doble que sirve para compactar los materiales dentro del conducto. Verdadero. Falso.

La apicoformación se va a realizar en todos los dientes permanentes. Verdadero. Falso.

La pulpectomía se realizará cuando la inflamación es crónica o existe necrosis pulpar. Verdadero. Falso.

La pulpotomía es la eliminación de todo el tejido pulpar en diente temporal. Verdadero. Falso.

El sarro supragingival es visible y de color pardo. Verdadero. Falso.

El sarro subgingival está debajo del margen gingival y es más duro que el supragingival. Verdadero. Falso.

Es un factor causal de las enfermedades periodontales: La impactación de comida. El cepillado suave. La buena salud.

La forma clínica de gingivitis más frecuente es la gingivitis asociada a fármacos. Verdadero. Falso.

La periodontitis es un proceso irreversible que causa la destrucción del hueso alveolar y el ligamento peridontal. Verdadero. Falso.

La periodontitis crónica del adulto se presenta a los 30-35 años y es una enfermedad de progresión rápida. Verdadero. Falso.

En la periodontitis agresiva hay inversión de la arquitectura gingival. Verdadero. Falso.

Para el diagnóstico periodontal se empleará la sonda periodontal, que valorará la destrucción de los tejidos periodontales. Verdadero. Falso.

La distancia entre el fondo de la bolsa y el borde de la encía libre es la pérdida de inserción. Verdadero. Falso.

La limpieza con ultrasonidos elimina el cálculo supragingival pero no la placa. Verdadero. Falso.

La limpieza con ultrasonidos es un procedimiento cruento que debe ser realizado bajo anestesia. Verdadero. Falso.

La punta más utilizada es la de cola de castor porque elimina grandes depósitos de cálculo. Verdadero. Falso.

Tras la limpieza se debe quedar una superficie lisa, por ello se utilizaran las copas, los cepillos y la pasta de profilaxis. Verdadero. Falso.

El raspado y alisado radicular pretende la eliminación del cálculo subgingival. Verdadero. Falso.

Las curetas que presentan dos bordes cortantes con angulación de 90º son las universales. Verdadero. Falso.

Las curetas Gracey sirven para cualquier superficie y cualquier diente. Verdadero. Falso.

La exodoncia simple es aquella en la que se extrae un diente o parte de él utilizando procedimientos quirúrgicos. Verdadero. Falso.

El instrumento de mango alargado y hoja afilada que se utiliza para separar la encía del diente es el sindesmotomo. Verdadero. Falso.

Los fórceps de la arcada superior presentan una angulación de 90º de la parte activa con respecto al mango. Verdadero. Falso.

El botador recto se utiliza en la arcada inferior y presenta una forma angulada. Verdadero. Falso.

El segundo paso de la extracción tras la anestesia es la luxación del diente, con ello se rompe el ligamento periodontal para poder extraerlo. Verdadero. Falso.

El último paso de la extracción será el legrado del alveolo para eliminar todos los restos que hayan podido quedar en él. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes no es una indicación de una extracción quirúrgica?. Diente retenido. Diente con gran raíz. Dientes anquilosados.

Para facilitar la extracción quirúrgica en muchas ocasiones se realiza la odontosección. Verdadero. Falso.

Los elementos que se utilizan para retraer los tejidos y mejorar la visibilidad en cirugía son los espejos intraorales. Verdadero. Falso.

En las suturas cuanto más alto sea el número de 0 mayor es el grosor del hilo. Verdadero. Falso.

El tornillo de cierre es el que se coloca sobre la plataforma del implante y sobre el que se confeccionará la prótesis. Verdadero. Falso.

Para la colocación de implantes es necesario el estudio radiográfico y en aquellos casos en los que se van a colocar varios, será necesario la utilización de una férula quirúrgica. Verdadero. Falso.

Los implantes transmucosos son aquellos que se colocan con dos cirugías, una por el hueso y otra por la mucosa. Verdadero. Falso.

El tiempo de osteointegración de un implante varía desde los 3 a los 6 meses. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes hechos no es provocado por la pérdida de dientes?. La migración de los dientes. El apiñamiento dentario. El impacto de alimentos.

Es una función del auxiliar en prótesis: La toma de impresiones. La manipulación del material de impresión. La colocación del hilo retractor.

Las cubetas que se utilizan en prótesis son todas metálicas: Verdadero. Falso.

El material más utilizado para la impresión en prótesis es el alginato: Verdadero. Falso.

La toma de impresión con siliconas siempre se realizará en un paso porque es más preciso: Verdadero. Falso.

La mezcla del alginato con agua se denomina batido. Verdadero. Falso.

La escayola de París presenta partículas regulares, grandes y poco porosas lo que la hace el material ideal para todo tipo de vaciados. Verdadero. Falso.

Para la preparación del yeso, se añadirá primero el polvo y luego se va añadiendo la escayola. Verdadero. Falso.

La lechada de cal es importante realizarla en el vaciado de impresiones de alginato, ya que así neutralizarán las sales. Verdadero. Falso.

Para terminar el vaciado de la impresión hay que dejar una superficie de escayola suficiente para que no se parta al desinsertar la cubeta. Verdadero. Falso.

Las planchas de articulación van a simular a la futura prótesis y con ellas se va a registrar la mordida del paciente. Verdadero. Falso.

La prueba de dientes servirá para verificar los registros realizados en las planchas y que el paciente vea como quedará la prótesis terminada. Verdadero. Falso.

Para la realización de prótesis fija es necesario el tallado de los dientes pero no la colocación de hilo retractor. Verdadero. Falso.

En la prueba de bizcocho no se pueden realizar retoques puesto que la prótesis ya lleva cerámica. Verdadero. Falso.

El material de impresión que se utiliza en prótesis fija es la silicona de adicción. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes hábitos no va a provocar maloclusión?. Respiración Nasal. Succión digital. Deglución atípica.

La ortodoncia que se dedica a la prevención de las maloclusiones es: Ortodoncia interceptiva. Ortodoncia preventiva. Ortodoncia dentofacial.

La cirugía ortognática corrige alteraciones maxilares esqueléticas en todos los pacientes. Verdadero. Falso.

En la ortodoncia correctiva sólo se emplean aparatos fijos. Verdadero. Falso.

La aparatología removible permite movimientos más lentos y puede ser retirada por el paciente. Verdadero. Falso.

La aparatología removible va a realizar una fuerza ortodóncica y ortopédica porque alteran la musculatura perioral. Verdadero. Falso.

El aparato utilizado para la tracción anterior del maxilar y el freno del crecimiento mandibular es: La mentonera. El anclaje extraoral. La máscara facial.

El instrumento que se utiliza para la remoción y colocación del arco de ortodoncia es: El alicate de corte fino. El weingart. El posicionador de arcos.

Los elementos de la aparatología fija que sujetan el arco al bracket son: Las ligaduras. Los elásticos intermaxilares. Los alambres.

Favorecer la remineralización de la zona superficial del esmalte dental es uno de los mecanismos cariostáticos del flúor: Verdadero. Falso.

Los selladores van a ser colocados en todas las superficies de los dientes para prevenir las caries. Verdadero. Falso.

Tras la aplicación de barniz de flúor, el paciente puede cepillarse los dientes. Verdadero. Falso.

Las cubetas de flúor deben de estar colocadas en boca 30 segundos porque es flúor en alta concentración. Verdadero. Falso.

La efectividad de un cepillado dental dependerá de: Diseño del cepillo. Independiente de la técnica de cepillado. No depende del tiempo.

Al paciente hay que hacerlo partícipe de la importancia del mantenimiento de la salud bucodental: Verdadero. Falso.

Para establecer la confianza con el paciente no es importante la comunicación con éste sino la atención odontológica excelente: Verdadero. Falso.

El paciente impulsivo es el que tarda en tomar decisiones por su prudencia y el odontólogo debe explicar detalladamente todo el tratamiento propuesto y las ventajas que obtendrá con él: Verdadero. Falso.

El paciente cooperativo va a ser un paciente nervioso con miedo a asistir a la consulta: Verdadero. Falso.

El niño inseguro es aquel que se muestra inquieto, va a protestar de forma escandalosa y breve ante los procedimientos: Verdadero. Falso.

El paciente con ansiedad, presenta un llanto generalizado que no se corresponde con el tratamiento: Verdadero. Falso.

El paciente fuera de contacto con la realidad que lo amenaza permite la realización del tratamiento utilizando muñecos: Verdadero. Falso.

Si el niño es menor de 5 años entrará solo a la consulta: Verdadero. Falso.

En la recepción del paciente no se utilizarán barreras físicas como guantes y mascarillas: Verdadero. Falso.

Cuando el paciente asiste por primera vez, se le preguntará por temas personales o familiares: Verdadero. Falso.

Si la consulta lleva retraso al paciente no le quedará otra opción que esperar, ya que eso demuestra que hay mucho trabajo en ella: Verdadero. Falso.

Para la despedida del paciente, éste saldrá solo del gabinete y la consulta: Verdadero. Falso.

La influencia de otras personas es una causa de ansiedad dental: Verdadero. Falso.

Las malas actitudes en la comunicación no son motivo de ansiedad dental si el trato odontológico es bueno: Verdadero. Falso.

La técnica de relajación muscular relaja a los pacientes mediante la disminución de la tensión muscular: Verdadero. Falso.

Las técnicas de refuerzo serán positivas si el paciente se comporta bien y negativas si el paciente se porta mal: Verdadero. Falso.

Con la técnica de imitación, el niño aprende a comportarse viendo a otros pacientes en su misma situación: Verdadero. Falso.

La mano sobre boca empleará un tono de voz alto para que el paciente se entere de quien manda en la situación: Verdadero. Falso.

Las medidas farmacológicas y psicológicas solo deben emplearse como medidas postoperatorias: Verdadero. Falso.

La experiencia del profesional mejorará en el manejo de los tejidos y por lo tanto el postoperatorio: Verdadero. Falso.

El paciente puede realizar ejercicio físico tras la realización de una intervención: Verdadero. Falso.

Las dosis de fármacos que se utilizan para el postoperatorio son iguales para todos los pacientes: Verdadero. Falso.

Las radiaciones ionizantes son aquellas que cuando interactúan con la materia van a provocar el desplazamiento de los electrones de los átomos de la materia por la que pasan: Verdadero. Falso.

Las radiaciones no ionizantes son capaces de romper las moléculas de ADN: Verdadero. Falso.

Cuando se conecta el circuito los electrones que se generan en el filamento al calentarse son acelerados al crearse una diferencia de potencial entre el cátodo y el ánodo, cuando estos chocan contra el ánodo se generan rayos X: Verdadero. Falso.

El aire en una radiografía aparece de color blanco: Verdadero. Falso.

Los dientes en una radiografía tendrán una densidad radiográfica de calcio: Verdadero. Falso.

Las radiografías van a permitir controlar el crecimiento óseo cráneofacial: Verdadero. Falso.

Las radiaciones ionizantes no se emplean para el tratamiento de cánceres: Verdadero. Falso.

Para obtener una radiografía hace falta una película radiográfica y el foco emisor de rayos X: Verdadero. Falso.

En la cabeza del cabezal del equipo de radiografía intraoral es donde se encuentra el tubo de rayos X: Verdadero. Falso.

El cono del tubo de rayos X intraoral es el encargado de dispersar el haz de rayos X: Verdadero. Falso.

El brazo articulado del equipo de radiología intraoral va a permitir posicionar el tubo de rayos X en distintas posiciones según la zona que se va a irradiar: Verdadero. Falso.

El brazo en forma de C en los aparatos extraorales es donde se encuentra el tubo de rayos X: Verdadero. Falso.

En la consola de colocación del paciente hay un apoyo para el mentón y una varilla de posicionamiento en la que el paciente debe morder: Verdadero. Falso.

El panel del control no permite seleccionar la cantidad de radiación que va a ser emitida: Verdadero. Falso.

La emulsión va a ser la fina capa de material adhesivo que se encuentra por ambos lados de la placa radiográfica: Verdadero. Falso.

El revestimiento sirve para proteger a la emulsión en los procesos de manipulación: Verdadero. Falso.

Las películas radiográficas intraorales constan de una envoltura de papel de plomo que la protege de la luz: Verdadero. Falso.

Antes de la obtención de una radiografía se le explicará al paciente qué se le va a realizar y cuáles son sus objetivos: Verdadero. Falso.

Con la técnica retroalveolar podremos ver la corona del diente pero no la raíz completa: Verdadero. Falso.

Para hacer la técnica del ángulo, el rayo debe incidir perpendicularmente a la placa radiográfica: Verdadero. Falso.

La técnica paralela es utilizada en periodoncia para estudiar la altura del hueso alverolar: Verdadero. Falso.

La técnica más utilizada para la valoración de la presencia de caries interproximales es la aleta de mordida: Verdadero. Falso.

En la técnica interproximal el paciente morderá una aleta que será la que sujete la placa radiográfica: Verdadero. Falso.

Con la radiografía oclusal se pueden localizar cuerpos extraños y fracturas de los maxilares: Verdadero. Falso.

Para realizar una radiografía oclusal superior el cuello del paciente se colocará en hiperextensión y el rayo será perpendicular a la placa: Verdadero. Falso.

La proyección frontal se utiliza sobre todo para la ATM: Verdadero. Falso.

En la telerradiografía la cabeza del paciente se sitúa próxima al tubo de rayos X: Verdadero. Falso.

La ortopantomografía es la técnica extraoral menos utilizada: Verdadero. Falso.

La sialografía es una técnica radiográfica extraoral con contraste que permite ver el sistema de conductos de las glándulas salivales: Verdadero. Falso.

Con el TAC se puede obtener una imagen tridimensional del paciente: Verdadero. Falso.

Para realizar el revelado manual de una radiografía se necesita un cuarto oscuro con luz incandescente y luz roja: Verdadero. Falso.

El revelado manual sólo se puede llevar a cabo en un cuarto oscuro: Verdadero. Falso.

Cuando aparece una película muy clara porque los líquidos no estaban lo suficientemente calientes estamos ante una película sobrerrevelada: Verdadero. Falso.

Cuando tenemos una película velada, ésta aparecerá gris y sin apenas imagen: Verdadero. Falso.

El efecto determinista es aquel en el que la intensidad de la respuesta del organismo no guarda relación con la dosis de radiación recibida: Verdadero. Falso.

El cáncer es un efecto probabilístico de las radiaciones: Verdadero. Falso.

A partir de 1.5 Gy de exposición se van a producir náuseas y vómitos: Verdadero. Falso.

Cuánto más joven es el tejido irradiado, menos sensibilidad presenta a sufrir daños biológicos: Verdadero. Falso.

La dosimetría es el cálculo de la dosis absorbida por un material: Verdadero. Falso.

La dosimetría personal mide la dosis acumulada a un paciente expuesto: Verdadero. Falso.

Cuánto más alejado está el individuo de la fuente de radiación, menor será la dosis que recibirá: Verdadero. Falso.

La zona de permanencia reglamentada se indica con una señal de color rojo y es aquella en la que existe un riesgo de recibir en cortos periodos de tiempo una dosis superior al límite de dosis anual: Verdadero. Falso.

Las cavidades que se localizan en las caras proximales de molares y premolares son: Cavidades III de Black. Cavidades I de Black. Cavidades V de Black. Cavidades II de Black.

Las curetas que presentan dos bordes cortantes con angulación de 90º son las universales. Verdadero. Falso.

El tornillo de cierre de un implante es: El que se coloca en la plataforma del implante en los implantes transmucosos. El que permite la invasión del tejido blando. El que se coloca en la plataforma del implante en los implantes sumergidos. El que se coloca en el ápice del implante.

Para el control del postoperatorio es bueno: Todas son ciertas. La premedicación antibiótica. La premedicación ansiolítica. La premedicación antiinflamatoria.

¿Que se encuentra relacionado con la formación de depósitos cálcicos en la cámara o conductos pulpares, llamados pulpitos?. Calcificación pulpar. Atrofia pulpar. Reabsorción dentaria interna. Ninguna es correcta.

La densidad que se encuentra en los pulmones es: Metal. Agua. Aire. Ninguna es correcta.

Respecto a las obturaciones: Las restauraciones que más se colocan en la actualidad son las provisionales. Las restauraciones indirectas se realizan directamente en la boca del paciente utilizando el dique de goma. Las restauraciones estéticas se realizan en cerámicas o resinas compuestas y alcanza la apariencia de diente natural. Las restauraciones directas se realizan en laboratorio.

El conducto de Stenon es: Conducto de salida de la glándula parótida, que se localiza en la mucosa yugal a nivel del primer molar inferior. Conducto de salida de la glándula parótida, que se localiza en la mucosa yugal a nivel del segundo molar inferior. Conducto de salida de la glándula parótida, que se localiza en la mucosa yugal a nivel del segundo molar superior. Conducto de salida de la glándula parótida, que se localiza en la mucosa yugal a nivel del primer molar superior.

Se denomina, proceso de laboratorio que permite transformar el patrón de cera de una prótesis en una prótesis de acrílico a: Enmuflados. Entubados. Enchufados. Enmuscados.

Para realizar el aislamiento relativo en la arcada superior: Ninguna respuesta es correcta. En el sector posterior solo hay que colocar el algodón en el fondo de vestíbulo a nivel de premolares. Se colocará el rollo de algodón por palatino. En la zona anterior se colocará el rollo entre el canino y el incisivo central.

El instrumento de mango alargado y hoja afilada que se utiliza para separar la encía del diente es el sindesmotomo: Verdadero. Falso.

¿ Que significan las siglas AINE ?. Antiinflamatorio no esteroideo. Anafiláctico no esteroideo. Antagonista no esteroideo. Analgésico no esteroideo.

Dentro de las técnicas radiográficas especiales , podemos encontrar : Ortopantomografía. Ecografía. Tomografía computerizada. Todas son correctas.

Una de las ventajas de la radiovisiografía es : Menor resolución. Mayor rapidez para la obtención de imágenes. Eliminación de la subexposición. Aumento de la radiación sobre el paciente.

Respecto al ionómero de vidrio : Tiene accion bactericida. Todas las respuestas son correctas. Es una base cavitaria que va a liberar fluor. Se puede utilizar para amalgama de plata y resina.

¿ Cual de los siguientes elementos no forma parte del equipo de radiología intraoral ?. Goniómetro. Cefalostato. Cabezal. Brazo articulado.

Respecto al tratamiento de la periodontitis: El tratamiento se denomina raspado y alisado se realiza con ultrasonidos. Para realizar el raspado y alisado no es necesario realizar técnica anestésica. Las curetas Gracey son específicas de cada diente y cada cara. Las curetas universales son específicas de cada diente y cada cara.

Que no , se tendrá en cuenta en la recepción del paciente: Una vez comprobada la cita se acompañará al paciente a la sala de espera. Si el paciente asiste por primera vez a la consulta. Si la consulta va con retraso se avisará de ello al paciente. Se le preguntará si tiene alguna alergia.

Para el diagnóstico periodontal se empleará la sonda periodontal, que valorará la destrucción de los tejidos periodontales: Verdadero. Falso.

Respecto a las radiaciones ionizantes: Tienen más energia que las radiaciones no ionizantes. Van a producir ionización en su producción. Van a generar electrones al interactuar con la materia. No producen ionización.

El aislamiento relativo consiste en la separación de la zona operatoria mediante la utilización de rollos de mielina, con lo que la cavidad bucal está parcialmente aislada de la zona de trabajo: Verdadero. Falso.

¿ Cual de los siguientes elementos no forma parte de una placa de radiografia intraoral ?. Chasis. Lámina de plomo. Emulsión. Adhesivo.

El niño que muestra un llanto generalizado que no se corresponde ni con el tipo ni con el momento de tratamiento es: Niño tenso. Niño ansioso. Paciente con desgana. Niño relajado.

¿ Cual de las siguientes no es una pauta para el manejo del niño en la consulta dental ?. Contarles historias de sus dibujos preferidos. Preguntar a los padres y no a él. Explicar las cosas en todo momento. Potenciar las cualidades del niño.

La periodontitis apical crónica es : un cuadro inflamatorio periodontal que aparece como consecuencia de una necrosis pulpar o puede también aparecer con pulpa vital inflamada: Verdadero. Falso.

Son resinas fotopolimerizables que se colocan en la zona cervical de los dientes que se quieren aislar e impiden lesiones en el margen gingival o el paso de fluidos. Habitualmente se utilizan con otros elementos de aislamiento: Barreras gingiobacteriales. Barreras dentales. Barreras Gingivales. Barreras fluidales.

Es un factor causal de las enfermedades periodontales: La buena salud. El cepillado suave. Todas las opciones son correctas. La impactación de la comida.

¿ Cuantos tipos de exodoncia existen ?. Simple y quirúrgica. Cerrada y abierta. Ambas opciones son correctas.

¿ Cuál de los siguientes No es un equipo de rayos X dental ?. Equipos de radiología intraoral. Equipos de radiología extraoral. Equipos de radiología mediaoral.

Respecto a las radiaciones ionizantes: Son capaces de alterar los cromosomas. Son capaces de romper las moléculas de ADN. Afectan a la descendencia de las personas. Todas son correctas.

La técnica en la que el profesional enseña y explica las cosas antes de hacerlas es : La técnica de desensibilización. La técnica de la triple E. La técnica de relajación. La técnica de refuerzo.

¿ Cual es una causa de ansiedad dental ?. Todas son causa de ansiedad dental. Experiencias dentales previas traumáticas. Temor a la sangre y a las heridas. Temor al dolor.

La técnica en la que se le pone la mano en la boca al niño es: Una técnica de enfoque físico. Una técnica de refuerzo. Una tecnica de desensibilización. Una técnica de modificación de la conducta.

¿ Cuál de las siguientes es una medida postoperatoria ?. La realización de enjuagues después de la operación. La ingestión de alimentos duros. La administración preventiva de fármacos. Las medidas de asepsia y esterilización.

Las peliculas intraorales son las que van colocadas en el interior de la cavidad oral y vienen empaquetadas en un estuche de plástico: Verdadero. Falso.

El paciente que tarda en tomar decisiones por su prudencia y que valora las consecuencias del tratamiento propuesto es: El paciente pasivo. El paciente analítico. El paciente cooperativo. El paciente amigable.

¿ Cual de los siguientes es un inconveniente del aislamiento relativo ?. Impide los accidentes por aspiración. No proporciona una buena visibilidad del campo operatorio. Permite control absoluto de los elementos de la zona operatoria. Es una técnica que requiere muchos elementos para llevarlos a cabo.

Respecto a las caries de superficies lisas, no es cierto que : Pueden no presentar ningún signo salvo una pequeña mancha blanca. Pueden presentar color pardo. Se localizan en los cíngulos de los incisivos laterales superiores. Aparecen en el tercio gingival de las caras libres e interproximales de los dientes.

Respecto al equipo de radiologia extraoral: El tubo de rayos X se encuentra en el panel de control. La controla de colocación sirve para colocar la placa radiográfica. La columna telescópica presenta una única posición. El tubo de rayos X está en el brazo en forma de C del cabezal.

La distancia entre el fondo de la bolsa y el borde de la encía libre es la pérdida de inserción: Verdadero. Falso.

Cuando hablamos del manejo de ansiedad dental infantil, a que se refiere la siguiente definición ´´ Se utilizan para controlar la apertura de la boca .Está indicado para algunos niños para que recuerden que deben mantener la boca abierta o para los que no quieren abrirla.¨. Mano sobre boca. Los bloques de mordida. Inmovilización médica mediante dispositivos específicos.

Los equipos de radiografía dental intraoral van a registrar imágenes en películas que se encuentran en el interior de la cavidad oral: Verdadero. Falso.

En la despedida del paciente: El personal no acompaña al paciente. Se le dará una nueva cita si tiene que volver. No se limpiará la cara , para eso está el baño. El paciente se incorporará rápidamente.

Un paciente pasivo es: Este tipo de pacientes dejan en manos del odontólogo toda la responsabilidad, siguiendo el tratamiento de forma pasiva. Todas las respuestas son falsas. Es el paciente con el que más cómodo trabajamos ya que es muy colaborador. Este tipo de paciente piden soluciones incluso llegando a presionar al odontólogo.

¿Cual de los siguientes factores no es fundamental para establecer una relación de confianza con el paciente?. La primera impresión que se lleva en la primera cita. La utilización de un lenguaje técnico que permita que el paciente compruebe todo nuestro conocimiento. La comunicación entre el personal y el paciente. La motivación del paciente.

Respecto al sarro: El sarro supragingival es visible. El sarro supragingival es de color pardo oscuro y pétreo. el sarro subgingival se encuentra por encima del margen gingival. El sarro supragingival se localiza por debajo del margen gingival.

Cuando se obtiene una radiografía con manchas negras el error que se ha cometido es: Electricidad estática. Manchas de fijador. Doblado de la radiografía. Manchas de revelador.

De las clases de gingivitis que conoces, cual se caracteriza por la necrosis de la papila interdental con dolor intenso, sangrado gingival espontáneo y halitosis. Gingivitis asociada a cambios hormonales. Gingivitis ulceronecrotizante aguda. Gingivitis asociada a placa bacteriana. Ninguna opción es cierta.

Para el control de la ansiedad dental: Nunca se necesita la sedación. El personal minimizará los elementos que puedan causarle ansiedad. No es necesario emplear la relajación muscular. Se darán citas cortas para que el paciente no se estrese.

Respecto a los efectos de las radiaciones ionizantes: Los efectos estocásticos son proporcionales a la dosis recibida. La caída del pelo es un efecto probabilístico. Los efectos no estocásticos son proporcionales a la dosis recibida. El cáncer es un efecto determinista.

Una zona radiológica señalada en verde es: Una zona de permanencia reglamentada. Una zona de permanencia limitada. Una zona controlada. Una zona vigilada.

No forma parte de los pasos para la realización de una resina compuesta: Diseño de la cavidad con forma convergente. Exploración del paciente. Colocación de la resina compuesta en capas de 2mm. Toma del color.

Estamos realizando un tratamiento pulpar en un diente permanente ¿ Cual de estos pasos No debemos seguir para realizar un tratamiento de conductos ?. Coloración dental. Técnica anestésica. Aislamiento del campo operatorio. Instrumentación.

Para la realización del revelado manual se necesita: Todas son correctas. Tanque de procesamiento. Liquido fijador. Liquido revelador.

¿ Que es un diente anquilosado ?. Todas las opciones son falsas. Diente que se ha fusionado al hueso y ha perdido el ligamento periodontal. No existe es término diente anquilosado se dice diente anclado.

La técnica extraoral más utilizada es: La telerradiografía. La proyección de Waters. La ortopantomografía. La proyección de Hirtz.

¿ Que se considera un paciente impulsivo ?. Un paciente técnico y observador. Un paciente que tarda en tomar decisiones debido a su prudencia. Un paciente interesado en la socialización. Un paciente decidido que se centra en los resultados del tratamiento.

¿ Cual de las siguientes es una medida intraoperatoria ?. La aplicación de gel de clorhexidina. La aplicación de frio. No ingerir alimentos en las siguientes 4-6 horas. La planificación de la intervención.

El niño que se muestra inquieto, que protesta de forma sigilosa y breve ante procedimientos que le estresan es : Relajado. Tenso. Inseguro. Con desgana.

La caja oscura contiene: Liquido revelador y agua. Liquido revelador, fijador y agua. Liquido revelador. Líquido revelador y fijador.

Cuales son los pasos y orden para la realización de una extracción dental simple : Anestesia, sindesmotomía, Luxación del diente, tracción del diente, legrado del alveolo y realización de hemostasia. Sindesmotomía, anestesia ,Luxación del diente, tracción del diente, legrado del alveolo y realización de hemostasia. Luxación del diente , anestesia, sindesmotomía, tracción del diente, legrado de alveolo y realización de hemostasia. Anestesia, sindesmotomía,, tracción del diente, legrado del alveolo , realización de hemostasia y luxación del diente.

El paciente directo es : Con el que más cómodamente se trabaja. El que habla muy rápido y tiene los objetivos muy claros y muchas veces no escucha as opiniones del profesional. El que busca información por internet. El que sigue de forma pasiva las indicaciones del profesional.

Los componentes de una película radiográfica son: Película, Emulsión, Capa de adhesivo y encuadramiento. Película, Emulsión, Capa de adhesivo y embalsamiento. Película, Emulsión, Capa de adhesivo y revestimiento.

¿ Cual NO es una manifestación clínica de la pulpitis reversible ?. Es un dolor brusco y agudo. Es un dolor provocado a un estímulo y desaparece al retirarlo. El paciente no refiere dolor con el frio o el calor. El paciente refiere dolor con el frio o el calor.

Pulpectomía: este procedimiento consiste en la eliminación del tejido pulpar cameral manteniendo la pulpa radicular mediante medicamentos. Para realizarla, la inflamación pulpa tienen que estar limitada a la cámara pulpar, sin que esté afectada la pulpa radicular. En este procedimiento se elimina la pulpa cameral y se va a momificar la entrada a los conductos radiculares, que no están afectados, mediante el formocresol. Verdadero. Falso.

Pulpotomía: este procedimiento consiste en la eliminación del tejido pulpar cameral manteniendo la pulpa radicular mediante medicamentos. Para realizarla, la inflamación pulpar tiene que estar limitada a la cámara pulpar, sin que esté afectada la pulpa radicular. En este procedimiento se elimina la pulpa cameral y se va a momificar la entrada a los conductos radiculares, que no están afectados, mediante el formocresol. Verdadero. Falso.

Denunciar Test