option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CTE.6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CTE.6

Descripción:
Codigo tecnico edificacion

Fecha de Creación: 2022/05/31

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.Como norma general, según establece la SI 4, en la Tabla 1.1, ¿Cuando se ha de instalar ascensor de emergencia?. En las plantas cuya altura de evacuación sea >= 15 m. En las plantas cuya altura de evacuación sea >= 28 m. En las plantas cuya altura de evacuación sea > 28 m.

2.Exigencias generales para la instalación de Hidrantes. Chequea las correctas: Si la altura de evacuación descendente es > 28m. Si la altura de evacuación ascendente es > 6m. En establecimientos de densidad de ocupación >1 persona cada 5 m2 y cuya superficie construida está comprendida entre 2.000 y 10.000 m². En establecimientos de densidad de ocupación >1 persona cada 5 m2 o cuya superficie construida está comprendida entre 2.000 y 10.000 m².

3.Como norma general, según establece la SI 4, en la Tabla 1.1, ¿Cuando se ha de instalar Instalación automática de extinción?. En todo edificio cuya altura de evacuación sea >50 m. En todo edificio cuya altura de evacuación sea >=80 m. En todo edificio cuya altura de evacuación sea >80 m.

4.Será imprescincible la Instalación automática de extinción en cocinas en las que la potencia instalada exceda de "____". Ambas son correctas. 20 kW en uso Hospitalario o Residencial Público. 50 kW en cualquier otro uso.

5. Las freidoras y las sartenes basculantes se computarán a razón de "______" de capacidad, independientemente de la potencia que tengan. 1 kW / litro. 2 kW / litro. 5 kW / litro.

6.Excepto en uso Hospital, en el resto de usos debe existir Columna seca si la altura de evacuación es: >15. >24. >50.

7.En uso Hospital, debe existir Columna seca si la altura de evacuación es: >12. >14. >15.

8.Caracteristicas que debe reunir un Aparcamiento para que deba existir Columna seca. Chequea las correctas. >3 Plantas bajo rasante o >4 Plantas sobre rasante. Tomas en todas las plantas. >3 Plantas bajo rasante y >4 Plantas sobre rasante. >4 Plantas bajo rasante o >3 Plantas sobre rasante.

9.Como norma general, la SI 4 establece la necesidad de instalar BIES en: Zonas de riesgo especial alto, en las que el riesgo se deba principalmente a materias combustibles sólidas. Zonas de riesgo especial alto, en las que el riesgo se deba principalmente a materias combustibles líquidas.

10.Serán exigibles BIES de 25mm en uso Comercial, Pública concurrencia y Aparcamiento no robotizado cuando la superficie construida sea: >500m2. >1.000m2. >2.000m2.

11.Serán exigibles BIES de 25mm en uso Residencial Público cuando la superficie construida sea: >500m2 o el establecimiento está previsto para dar alojamiento a más de 50 personas. >500m2 y el establecimiento está previsto para dar alojamiento a más de 50 personas. >1000m2 o el establecimiento está previsto para dar alojamiento a más de 50 personas.

12.En uso Hospitalario serán exigibles BIES: Cuando la altura de evacuación sea >15m. En todo caso, y de 45mm. En todo caso, y de 25mm.

13.Serán exigibles BIES de 25mm en uso Administrativo y Docente cuando la superficie construida sea: >500m2. >1000m2. >2000m2.

14.Será exigible Sistema de detección de incendio si la superficie construida excede de 2.000 m2, con detectores en zonas de riesgo alto. Y si excede de 5.000 m2, en todo el edificio. En uso Administrativo y Docente. En uso Hospitalario y Residencial público. En Aparcamientos robotizados.

15.Será exigible Sistema de detección de incendio si la superficie construida excede de 1.000 m2. En uso Pública concurrencia. En uso Aparcamiento. En uso Hospitalario.

16.Será exigible Sistema de detección y de alarma de incendio en Residencial Vivienda en función de la altura de evacuación: Falso. Cuando sea >25m. Cuando sea >50m.

17.En uso Hospitalario será exigible Sistema de detección y de alarma de incendio: En todo caso. Si el edificio dispone de más de 100 camas debe contar con comunicación telefónica directa con Bomberos. Ambas son correctas.

18.Será exigible Instalación automática de extinción en uso Residencial Público: Si la altura de evacuación excede de 28 m o la superficie construida del establecimiento excede de 5.000 m2. Si la altura de evacuación excede de 28 m y la superficie construida del establecimiento excede de 5.000 m2. Si la altura de evacuación excede de 25 m o la superficie construida del establecimiento excede de 5.000 m2.

19.Será exigible Sistema de detección y de alarma de incendio en uso Residencial Vivienda: Si la altura de evacuación excede de 15 m. Si la altura de evacuación excede de 28 m. Si la altura de evacuación excede de 50 m.

20.La Instalación automática de extinción será exigible en todos los Aparcamientos robotizados. Verdadero. Falso.

21.El Sistema de detección de incendio será exigible en Aparcamientos convencionales cuya superficie construida exceda de: 500m2. 1.000m2. En todo caso.

22.En uso Administrativo, Docente y Comercial será exigible Sistema de alarma si la superficie construida excede de: 500m2. 1.000m2. 2.000m2.

23.En uso Residencial Público, será exigible Sistema de detección y de alarma de incendio si la superficie construida excede de: 500m2. 1.000m2. En todo caso.

24.En uso de Pública concurrencia, será exigible Sistema de alarma de incendio con emisión de mensajes por megafonía: Si la ocupación excede de 500 personas. Si la ocupación excede de 1.000 personas. En todo caso.

25.En uso Hospitalario, ¿Que condición se ha de cumplir para que sea exigible Ascensor de emergencia?. En las zonas de hospitalización y de tratamiento intensivo cuya altura de evacuación es >15 m. En las zonas de tratamiento intensivo cuya altura de evacuación es >10 m. En todo caso y en cualquier zona.

26.Relaciona el siguiente requisito para los extintores según tipo de uso: Uso Comercial. Uso Hospitalario.

27.La Señalización de las instalaciones manuales de protección contra incendios definidas en la norma UNE 23033-1, ¿En que DB del CTE vienen recogidos sus tamaños en relación a la distancia de observación?. SI 1. SI 3. SI 4.

28.La SI 5 (Intervención de los bomberos), desarrolla las condiciones de los viales de aproximación de los vehículos de los bomberos. Relaciona: Anchura mínima libre. Altura mínima libre o gálibo. Capacidad portante del vial.

29.En los tramos curvos de aproximación a los edificios, el carril de rodadura, debe quedar delimitado por la traza cuyos radios mínimos deben ser: 4,30 m y 10,50 m, con una anchura libre para circulación de 7,20 m. 6,30 m y 11,50 m, con una anchura libre para circulación de 7,20 m. 5,30 m y 12,50 m, con una anchura libre para circulación de 7,20 m.

30.La SI 5 (Intervención de los bomberos), desarrolla las condiciones de los entornos de los edificios con una altura de evacuación descendente >9 m. Relaciona: Anchura mínima libre de maniobra. Altura libre de maniobra. Distancia máxima hasta los accesos al edificio necesarios para poder llegar hasta todas sus zonas. Pendiente máxima. Resistencia al punzonamiento del suelo.

31.La SI 5 (Intervención de los bomberos), desarrolla las condiciones en los entornos de los edificios con una altura de evacuación descendente >9 m. En ellos las exigencias en cuanto a la separación máxima del vehículo de bomberos a la fachada del edificio varia en función de la altura de evacuación del mismo. Relaciona: Edificios de hasta 15 m de altura de evacuación. Edificios de más de 15 m y hasta 20 m de altura de evacuación. Edificios de más de 20 m de altura de evacuación.

32.La condición referida al punzonamiento debe cumplirse en las tapas de registro de las canalizaciones de servicios públicos situadas en ese espacio, cuando sus dimensiones fueran mayores de: 0,25m x 0,25m. 0,15m x 0,15m.

33.En el caso de que el edificio esté equipado con columna seca debe haber acceso para un equipo de bombeo a menos de: 15m, de cada punto de conexión a ella. 18m, de cada punto de conexión a ella. 25m, de cada punto de conexión a ella.

Denunciar Test