CTE DB-HE-03 Test 03
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CTE DB-HE-03 Test 03 Descripción: CTE DB-HE 3 Condiciones de las instalaciones de iluminación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Desde el punto de vista del DB-HE del CTE ¿Cuál de las siguientes potencias le parece máxima admisible para la iluminación de un local dedicado a aparcamiento?. 5 Kw/m2. 5 Mw/cm2. 5 W/cm2. 5 W/m2. El Código Técnico de la Edificación, Documento Básico de Ahorro de energía (CTE -DB HE), en su sección de “Eficiencia Energética de las Instalaciones de Iluminación”, determina unos valores límite de eficiencia (VEEI), para una actividad de “administrativo general” de: 10,0 w/m². 8,0 w/m². 5,0 w/m². 3,0 w/m². El ámbito de aplicación del DB-HE-3 “EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN” excluye: Los edificios de nueva construcción. Las reformas de locales comerciales. La rehabilitación de edificios existentes con una superficie útil mayor a 1.000 m2, donde se renueva más del 25% de la superficie iluminada. Los edificios independientes con una superficie útil total menor a 50 m2. De acuerdo a la Sección HE 3 “EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN”; para calcular el VEEI (Valor de Eficiencia Energética de la Instalación) habrá que aplicar la siguiente fórmula: VEEI = (P x 100)/(S x Em). VEEI = S x Em /(P x 100). VEEI = (P x S)/100 x Em. Ninguna de las anteriores es correcta. De acuerdo a la tabla 3.2 “Potencia máxima por superficie iluminada” de la sección HE-3 del DB-HE, la potencia total instalada en un edificio con uso comercial con una Iluminancia media en el plano horizontal mayor a 600 lux será inferior a: 15 W/m2. Los edificios comerciales no están sujetos a este tipo de limitación. 100 W/m2. 25 W/m2. El Código Técnico de la Edificación, Documento Básico de Ahorro de energía (CTE -DB HE), en su sección de “Eficiencia Energética de las Instalaciones de Iluminación”, determina unos valores límite de eficiencia (VEEI), para una actividad de “Andenes de estaciones de transporte” de: 8,0 w/m². 6,0 w/m². 4,0 w/m². 3,0 w/m². El Código Técnico de la Edificación, Documento Básico de Ahorro de energía (CTE -DB HE), en su sección de “Eficiencia Energética de las Instalaciones de Iluminación”, determina unos valores límite de eficiencia (VEEI), para una actividad de “Aulas y laboratorio” de: 5,0 w/m². 4,0 w/m². 3,5 w/m². 3,0 w/m². El Código Técnico de la Edificación, Documento Básico de Ahorro de energía (CTE -DB HE), en su sección de “Eficiencia Energética de las Instalaciones de Iluminación”, determina unos valores límite de eficiencia (VEEI), para una actividad de “Habitaciones de hospital” de: 5,0 w/m². 4,0 w/m². 3,5 w/m². 3,0 w/m². La Sección HE 3 Condiciones de las instalaciones de iluminación del DB HE Ahorro de energía del CTE, es de aplicación a: Intervenciones en edificios existentes con cambios de actividad en una zona del edificio. Instalaciones interiores de viviendas. Instalaciones de alumbrado de emergencia. Todas las respuestas anteriores son correctas. Se excluyen del ámbito de aplicación de la sección HE3, Condiciones de las instalaciones deiluminación: Las instalaciones interiores de viviendas. Las instalaciones de alumbrado de emergencia. Construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a dos años. Todas son ciertas. Según el CTE-DB-HE, el Valor de eficiencia energética de la instalación (VEEI)es el valor que mide la eficiencia energética de una instalación de iluminación de un espacio o local con un determinado uso y por tanto, con unos parámetros de iluminación acordes con el mismo y se expresa en: a) W/m2 por cada lux. b) W/100m2. c) W/m2 cada 100 lux. d) Ninguna de las anteriores es cierta. Según la sección HE 3 de Condiciones de las instalaciones de iluminación del DB HE de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación, NO se excluye de su ámbito de aplicación: Las instalaciones interiores de viviendas. Las instalaciones de alumbrado de emergencia. Los edificios aislados con una superficie útil total de 60 m2. Las construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a dos años. Teniendo en cuenta la sección HE 3 “Condiciones de las instalaciones de iluminación” del Documento Básico HE del Código Técnico de la Edificación, indique la respuesta correcta: En las habitaciones de hospital se instalarán sistemas de aprovechamiento de luz natural que regulen, automáticamente y de forma proporcional al aporte de Iuz natural, el nivel de iluminación. Las habitaciones de hospital están excluidas de la exigencia de incorporar sistemas de aprovechamiento de la luz natural. En las habitaciones de hospital se instalarán sistemas de aprovechamiento de luz natural que regulen automáticamente el nivel de iluminación de las luminarias situadas a menos de 5 metros de una ventana. En las habitaciones de hospital se deberán instalar sistemas que regulen, automática o manualmente, el nivel de iluminación en función de la Iuz natural con el fin de conseguir un ahorro energético. Las instalaciones de alumbrado de emergencia ¿Se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la sección HE3 del Documento Básico DBHE?. Si, siempre. Solamente cuando sea requerido a efectos de eficiencia energética de la instalación. Si, cuando el valor de eficiencia energética de la instalación (VEEI) de iluminación sea superior a 3,50. No, nunca. De acuerdo con los establecido en el Código Técnico de Edificación, se excluyen del ámbito de la aplicación de la Sección H3 relativa a la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior: Las instalaciones interiores de viviendas. Las instalaciones de alumbrado de emergencia. Los edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50 metros cuadrados. Todas las respuestas anteriores son correctas. De acuerdo con lo establecido en el Código Técnico de Edificación, la Sección H3 relativa a la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación, es aplicable a las instalaciones de iluminación interior en: Intervenciones en edificios existentes con renovación o ampliación de una parte de la instalación. Intervenciones en edificios existentes con cambio de uso característico del edificio. Intervenciones en edificios existentes con cambios de actividad en una zona del edificio. Todas las respuestas anteriores son correctas. |