CTE DB-SUA-04 Test 01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CTE DB-SUA-04 Test 01 Descripción: CTE DB- SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique cual de las siguientes NO es una exigencia básica de las contempladas en el DB-SUA del CTE: Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento. Seguridad frente al riesgo de recirculación de fluidos. Seguridad frente al riesgo de ahogamiento. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada. Dentro del Documento Básico SUA Seguridad de utilización y accesibilidad el Documento Básico SUA-4 se refiere a: Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada. Seguridad frente al riesgo causado por situaciones con alta ocupación. Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento. Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo. El nivel mínimo de iluminación de una escalera interior, de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación DB SUA Seguridad de utilización y accesibilidad es: 100 lux. 75 lux. 50 lux. 10 lux. Según el DB-SUA 4, Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada, en cada zona se dispondrá una instalación de alumbrado capaz de proporcionar: Una iluminancia mínima de 20 lux en zonas exteriores y de 100 lux en zonas interiores. Una iluminancia mínima de 20 lux en cualquier zona. Una iluminancia mínima de 100 lux en cualquier zona. Una iluminancia mínima de 50 lux en cualquier zona. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: en alumbrado normal en zonas de circulación, En cada zona se dispondrá una instalación de alumbrado capaz de proporcionar, ¿Una iluminancia mínima de?. 20 lux en zonas exteriores y de 100 lux en zonas interiores. 30 lux en zonas exteriores y de 100 lux en zonas interiores. 10 lux en zonas exteriores y de 150 lux en zonas interiores. 40 lux en zonas exteriores y de 200 lux en zonas interiores. Según el Documento Básico Seguridad de utilización y accesibilidad, BD-SUA, la iluminación mínima en aparcamiento interiores, medida a nivel de suelo será: 20 lux. 50 lux. 75 lux. 100 lux. Según el DB-SUA 4, Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada, los edificios dispondrán de un alumbrado de emergencia que, en caso de fallo del alumbrado normal, suministre la iluminación necesaria para facilitar la visibilidad a los usuarios. Contarán con alumbrado de emergencia las zonas y los elementos siguientes: Todo recinto con una ocupación superior a 50 personas. Todo recinto con una ocupación superior a 100 personas. Todo recinto de uso aparcamiento. Todo recinto que albergue instalaciones. El Código Técnico de la edificación, en su Documento Básico Seguridad de Utilización y Accesibilidad DB-SUA 4, indica que contarán con alumbrado de emergencia todo recinto cuya ocupación sea mayor de: 10 personas. 50 personas. 100 personas. 200 personas. El Documento Básico SUA Seguridad de Utilización y Accesibilidad en su sección SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada establece que contarán con alumbrado de emergencia: Todo recinto cuya ocupación sea mayor que 50 personas. Los recorridos superiores a 30 metros desde todo origen de evacuación hasta el espacio exterior seguro y hasta las zonas de refugio, incluidas las propias zonas de refugio. Los aparcamientos cerrados o cubiertos cuya superficie construida exceda de 100 m2, sin incluir los pasillos y las escaleras que conduzcan hasta el exterior o hasta las zonas generales del edificio. Los aseos generales de planta en edificios de uso público. CTE. DB-SUA (Seguridad de utilización y accesibilidad). Sección SUA 4. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada. Alumbrado normal en zonas de circulación: En cada zona se dispondrá una instalación de alumbrado capaz de proporcionar, una iluminancia mínima de 20 lux en zonas exteriores y de 100 lux en zonas interiores, excepto aparcamientos interiores en donde será de 50 lux, medida a nivel del suelo. El factor de uniformidad media será del 50% como mínimo. Del enunciado anterior hay un dato erróneo, corresponde a: La iluminancia mínima en aparcamientos interiores. La iluminancia mínima en zonas exteriores. El factor de uniformidad. La iluminancia mínima en zonas interiores. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: Contarán con alumbrado de emergencia las zonas y los elementos siguientes: Todo recinto cuya ocupación sea mayor que 100 personas. Los aparcamientos cerrados o cubiertos cuya superficie construida exceda de 100 m2, incluidos los pasillos y las escaleras que conduzcan hasta el exterior o hasta las zonas generales del edificio. Los aseos generales de planta en edificios de uso público. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes zonas contará con alumbrado de emergencia?. Los aseos generales de planta de los edificios de uso público. Todo recinto cuya ocupación sea mayor de 50 personas. Todos los aparcamientos cerrados o cubiertos. Ninguna de las respuestas es correcta. Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), ¿Debe contar con alumbrado de emergencia un aparcamiento cerrado con una superficie construida de 200 m2?. No. Sí. No, porque su superficie es inferior a 1.000 m2. No, porque su superficie es inferior a 2.000 m2. Según el Código Técnico de la Edificación (CTE),¿Debe contar con alumbrado de emergencia un aparcamiento cerrado con una superficie construida de 200 m2?. No. Sí. No, porque su superficie es inferior a 1.000 m2. No, porque su superficie es inferior a 2.000 m2. Los edificios dispondrán de un alumbrado de emergencia que, en caso de fallo del alumbrado normal, suministre la iluminación necesaria para facilitar la visibilidad a los usuarios de manera que puedan abandonar el edificio, evite las situaciones de pánico y permita la visión de las señales indicativas de las salidas y la situación de los equipos y medios de protección existentes. Contarán con alumbrado de emergencia las zonas y los elementos siguientes: En todos los recintos cuya ocupación sea mayor de 50 personas. Los aparcamientos cerrados o cubiertos cuya superficie construida exceda de 100 m2. En las salas de intervención, las destinadas a tratamiento intensivo, las salas de curas, paritorios y urgencias. A una distancia inferior a 4 metros (medida horizontalmente) de cada equipo manual destinado a la prevención y extinción de incendios. Según el documento básico DB-SUA Seguridad de utilización y accesibilidad, en su sección “SUA 4: Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada”, estarán obligados a disponer de alumbrado de emergencia: Los recintos cuya ocupación sea mayor que 75 personas. Los aparcamientos cerrados o cubiertos cuya superficie construida exceda de 80 m2, sin incluir los pasillos y las escaleras que conduzcan hasta el exterior o hasta las zonas generales del edificio. Los itinerarios accesibles. Los aseos generales de planta en edificios de uso privado. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: Con el fin de proporcionar una iluminación adecuada las luminarias cumplirán las siguientes condiciones: Se situarán al menos a 2 m por encima del nivel del suelo. Se dispondrá una en cada puerta de salida. En posiciones en las que sea necesario destacar un peligro potencial o el emplazamiento de un equipo de seguridad. Todas son correctas. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: Con el fin de proporcionar una iluminación adecuada las luminarias cumplirán las siguientes condiciones: En las puertas existentes en los recorridos de evacuación. En las escaleras, de modo que cada tramo de escaleras reciba iluminación directa. En cualquier otro cambio de nivel y en los cambios de dirección y en las intersecciones de pasillos. Todas son correctas. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: ¿Se considera como fallo de alimentación el descenso de la tensión de alimentación por debajo del?. 50% de su valor nominal. 60% de su valor nominal. 80% de su valor nominal. 70% de su valor nominal. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: En las vías de evacuación cuya anchura no exceda de 2 m, la iluminancia horizontal en el suelo debe ser, ¿Cómo mínimo?. 1 lux a lo largo del eje central. 2 lux a lo largo del eje central. 4 lux a lo largo del eje central. 5 lux a lo largo del eje central. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: En los puntos en los que estén situados los equipos de seguridad, las instalaciones de protección contra incendios de utilización manual y los cuadros de distribución del alumbrado, la iluminancia horizontal será de... 10 Lux, como mínimo. 4 Lux, como mínimo. 6 Lux, como mínimo. 5 Lux, como mínimo. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: ¿A lo largo de la línea central de una vía de evacuación, la relación entre la iluminancia máxima y la mínima no debe ser mayor qué?. 40:1. 50:1. 60:1. 30:1. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: ¿Con el fin de identificar los colores de seguridad de las señales, el valor mínimo del índice de rendimiento cromático Ra de las lámparas será?. 40. 50. 60. 30. En las instalaciones en locales de pública concurrencia, y con respecto al alumbrado de evacuación, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: Deben proporcionar, a nivel del suelo y en el eje de los pasos principales, una iluminancia horizontal mínima de 0,5 lux en rutas de evacuación. La relación entre la iluminancia máxima y la mínima en el eje de los pasos principales será menor de 60. El alumbrado de evacuación deberá poder funcionar, como mínimo, durante 30 minutos, proporcionando la iluminancia prevista. En los cuadros de distribución del alumbrado, la iluminancia mínima será de 5 lux. La sección SUA4 del CTE establece las características de la instalación del alumbrado de emergencia, indique la correcta: La iluminancia mínima será de 100 lux en zonas exteriores. Contará con alumbrado de emergencia todo recinto cuya ocupación sea mayor de 50 personas. Las luminarias se situarán al menos a 2,50 m por encima del nivel del suelo. El alumbrado de emergencia de las vías de evacuación debe alcanzar al menos el 50% del nivel de iluminación requerido al cabo de los 5 s y el 100 % a los 60 s. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: ¿La luminancia de cualquier área de color de seguridad de la señal debe ser al menos de?. 2 cd/m2 en todas las direcciones de visión importantes. 3 cd/m2 en todas las direcciones de visión importantes. 4 cd/m2 en todas las direcciones de visión importantes. 1 cd/m2 en todas las direcciones de visión importantes. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada: ¿La relación de la luminancia máxima a la mínima dentro del color blanco o de seguridad no debe ser mayor de?. 30:1. 20:1. 15:1. 10:1. DB SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada; ¿Las señales de seguridad deben estar iluminadas al menos al 50% de la iluminancia requerida, al cabo de 5 s, y al 100% al cabo de?. 60 s. 50 s. 40 s. 30 s. ¿Cuál de las siguientes zonas contara con alumbrado de emergencia?. Los aseos generales de planta de los edificios de uso público. Todo recinto cuya ocupación sea mayor de 50 personas. Todos los aparcamientos cerrados o cubiertos. Ninguna de las respuestas es correcta. |