option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CTE DB-SUA-06 Test 01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CTE DB-SUA-06 Test 01

Descripción:
CTE DB- SUA 6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento

Fecha de Creación: 2020/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La exigencia básica SUA 6: Seguridad frente al riesgo de ahogamiento limita el riesgo de caídas que puedan derivar en ahogamiento: Solamente en piscinas. Solamente en depósitos. Solamente en pozos. Solamente en piscinas, depósitos, pozos y similares.

Dentro del Documento Básico SUA Seguridad de utilización y accesibilidad el Documento Básico SUA-6 se refiere a: Seguridad frente al riesgo de ahogamiento. Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento. Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo. Accesibilidad.

Documento Básico SUA-6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento; Esta Sección del Documento Básico se aplica a: Piscinas de uso colectivo. Centros de tratamiento de hidroterapia. Piscinas de viviendas unifamiliares. Todas las anteriores se aplica.

De conformidad con lo establecido en el documento básico DB SUA (Seguridad de utilización y accesibilidad) del CTE, en un edificio de apartamentos turísticos se proyecta una piscina de uso público. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Podrá tener un vaso para uso infantil de una profundidad de 40 a 60 cm. En la zona de adultos la profundidad del vaso irá desde 1,50 m hasta 2 m. Dispone de un pasillo perimetral de 1 m de ancho con material de suelo antideslizante de clase 3. Ninguna de las anteriores condiciones cumple la norma.

Según Código Técnico de la Edificación DB-SUA, las barreras de protección que impidan el acceso de niños en las piscinas con zona de baño no controlado tendrán: Una altura mínima de 0,90 m. Una altura mínima de 1 m. Una altura mínima de 1,20m. Una altura mínima de 0,80m.

De conformidad con lo establecido en el documento básico de seguridad de utilización y accesibilidad (DB SUA 6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento) del CTE, en una piscina de uso colectivo cuya profundidad mínima es de 0,80 m y máxima de 2 m, el material del fondo deberá ser clase 3 en función de su resbaladicidad…. Sólo para profundidad inferior a 1 m. Para profundidad mayor o igual a 1 m y menor o igual a 1,40 m. Para profundidad mayor o igual a 0,80 m y menor o igual a 1,50 m. En la totalidad de la piscina.

Documento Básico SUA-6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento; La profundidad máxima de los vasos de las piscinas de adultos será de: 3,00 m. 2,40 m. 2,70 m. 2,75 m.

Según el Documento Básico SUA Seguridad de utilización y accesibilidad, la profundidad del vaso en piscinas infantiles será como máximo de: 40 cm. 50 cm. 60 cm. 70 cm.

Según el DB-SUA 6, Seguridad frente al riesgo de ahogamiento, la profundidad de los vasos de piscina (exceptuando las infantiles) será: De 3 m. como máximo, y contarán con zonas cuya profundidad será menor que 1,40 m. De 3,50 m. como máximo, y contarán con zonas cuya profundidad será menor que 1,40 m. De 4 m. como máximo, y contarán con zonas cuya profundidad será menor que 1,30 m. De 3 m. como máximo, y contarán con zonas cuya profundidad será menor que 1,30 m.

Según Código Técnico de la Edificación DB-SUA, los cambios de profundidad en piscinas infantiles se resolverán mediante pendientes que serán, como máximo: 6%. 10%. 35%. 25%.

Documento Básico SUA-6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento; La pendiente máxima para una piscina de recreo hasta una profundidad de 1,40 m será de: 10%. 25%. 30%. 35%.

Documento Básico SUA-6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento; La pendiente máxima para una piscina de recreo en la profundidad entre 1,40 m y 3,00 m será de: 10%. 25%. 30%. 35%.

Documento Básico SUA-6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento; La playa de las piscinas tendrá un pavimento de clase 3 según la Sección DB-SUA1, debiendo evitar el encharcamiento y: Su ancho mínimo será de 1,20 m. Su ancho máximo será de 1,20 m. Su ancho mínimo será de 1,00 m. La norma no determina un ancho mínimo o máximo.

Documento Básico SUA-6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento; Las escaleras de acceso a las piscinas de adultos: Alcanzarán una profundidad bajo el agua de 0,8 m como mínimo, o bien hasta 30 cm por encima del suelo del vaso. Alcanzarán una profundidad bajo el agua de 1 m como mínimo, o bien hasta 30 cm por encima del suelo del vaso. Alcanzarán una profundidad bajo el agua de 1 m como mínimo, o bien hasta 40 cm por encima del suelo del vaso. Alcanzarán una profundidad bajo el agua de 0,8 m como mínimo, o bien hasta 50 cm por encima del suelo del vaso.

Señale la respuesta incorrecta respecto las piscinas de uso colectivo incluidas en el ámbito de aplicación del CTE: Excepto en las piscinas infantiles, las escaleras alcanzarán una profundidad bajo el agua de 1m, como mínimo, o bien hasta 30 cm por encima del suelo del vaso. El revestimiento interior del vaso será de color claro con el fin de permitir la visión del fondo. Las escaleras se colocarán en la proximidad de los ángulos del vaso y en los cambios de pendiente, de forma que no disten más de 20 m entre ellas. Las escaleras tendrán peldaños antideslizantes, carecerán de aristas vivas y no deben sobresalir del plano de la pared del vaso.

Documento Básico SUA-6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento; Los pozos, depósitos, o conducciones abiertas que sean accesibles a personas y presenten riesgo de ahogamiento: Estarán adecuadamente señalizados. Estarán equipados con sistemas de alarma. Estarán equipados con sistemas de protección y cierres que impidan su apertura por personal no autorizado. Ninguna de las anteriores.

Indique cual de las siguientes NO es una exigencia básica de las contempladas en el DB-SUA del CTE: Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento. Seguridad frente al riesgo de recirculación de fluidos. Seguridad frente al riesgo de ahogamiento. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada.

Denunciar Test