option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CTE DB SUA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CTE DB SUA 4

Descripción:
Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inade-cuada

Fecha de Creación: 2024/02/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Alumbrado normal en zonas de circulación, en cada zona se dispondrá una instalación de alumbrado capaz de proporcionar, una iluminancia mínima de ... lux en zonas exteriores y de ... lux en zonas interiores, excepto aparcamientos interiores en donde será de 50 lux, medida a nivel del suelo. 20 y 50 lux. 40 y 100 lux. 20 y 100 lux. 10 y 120 lux.

El factor de uniformidad media será del ....% como mínimo. 40. 50. 35. 60.

Alumbrado normal en zonas de circulación, se dispondrá una iluminación de balizamiento en las rampas y en cada uno de los peldaños de las escaleras en. zonas de los establecimientos de uso Pública Concurrencia en las que la actividad se desarrolle con un nivel bajo de iluminación. zonas de los establecimientos de uso comercios, docentes, etc. En todas las anteriores. En todos las escaleras de uso general.

Contarán con alumbrado de emergencia las zonas y los elementos siguientes: (encuentra el error). Todo recinto cuya ocupación sea mayor que 150 personas;. Los itinerarios accesibles. Los aseos generales de planta en edificios de uso público;. Los aparcamientos cerrados o cubiertos cuya superficie construida exceda de 100 m2, incluidos los pasillos y las escaleras que conduzcan hasta el exterior o hasta las zonas generales del edificio;.

Contarán con alumbrado de emergencia las zonas y los elementos siguientes: (encuentra el error). Los recorridos desde todo origen de evacuación hasta el espacio exterior seguro y hasta las zo-nas de refugio, incluidas las propias zonas de refugio. Los lugares en los que se ubican cuadros de distribución o de accionamiento de la instalación de alumbrado de las zonas antes citadas;. Los aparcamientos cerrados o cubiertos sin limite de superficie, incluidos los pasillos y las escaleras que conduzcan hasta el exterior o hasta las zonas generales del edificio;. Los locales que alberguen equipos generales de las instalaciones de protección contra incendios y los de riesgo especial,.

Posición y características de las luminarias (encuentra el error)... Se situarán al menos a 2 m por encima del nivel del suelo;. en las puertas existentes en los recorridos de evacuación;. en ningún otro cambio de nivel;. en los cambios de dirección y en las intersecciones de pasillos;.

Se considera como fallo de alimentación el descenso de la tensión de alimentación por debajo del..... 40 % de su valor nominal. 50 % de su valor nominal. 30 % de su valor nominal. 70 % de su valor nominal.

El alumbrado de emergencia de las vías de evacuación debe alcanzar al menos el ....% del nivel de iluminación requerido al cabo de los ... s y el 100% a los 60 s. 40 % en 10 segundos. 50 % en 5 segundos. 40 % en 30 segundos. 60 % en 10 segundos.

La instalación cumplirá las condiciones de servicio que se indican a continuación durante una hora, como mínimo, a partir del instante en que tenga lugar el fallo: (encuentra el fallo). En los puntos en los que estén situados los equipos de seguridad, las instalaciones de protección contra incendios de utilización manual y los cuadros de distribución del alumbrado, la iluminancia horizontal será de 5 Iux, como mínimo. A lo largo de la línea central de una vía de evacuación, la relación entre la iluminancia máxima y la mínima no debe ser mayor que 40:1. Con el fin de identificar los colores de seguridad de las señales, el valor mínimo del índice de rendimiento cromático Ra de las lámparas será 50. Los niveles de iluminación establecidos deben obtenerse considerando nulo el factor de reflexión sobre paredes y techos y contemplando un factor de mantenimiento que englobe la reducción del rendimiento luminoso debido a la suciedad de las luminarias y al envejecimiento de las lám-paras.

Iluminación de las señales de seguridad. (encuentra el fallo). Las señales de seguridad deben estar iluminadas al menos al 50% de la iluminancia requerida, al cabo de 10 s, y al 100% al cabo de 60 s. La relación entre la luminancia Lblanca, y la luminancia Lcolor >10, no será menor que 5:1 ni mayor que 15:1. La relación de la luminancia máxima a la mínima dentro del color blanco o de seguridad no debe ser mayor de 10:1, debiéndose evitar variaciones importantes entre puntos adyacentes;. La luminancia de cualquier área de color de seguridad de la señal debe ser al menos de 2 cd/m2 en todas las direcciones de visión importantes;.

Denunciar Test