CTE DBSI 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CTE DBSI 1 Descripción: tablas cte dbsi1 Condiciones de compartimentación en sectores de incendio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En Residencial Vivienda, la superficie construida de todo sector de incendio no debe exceder de. 1500m2. 2000m2. 2500m2. 4000m2. 10000m2. Residencial Público. 1500m2. 2000m2. 2500m2. 4000m2. 10000m2. Residencial Público con S mayor que 500m2. paredes EI60. paredes EI60 + Puertas EI2 30-C5. paredes EI60 + Puertas EI2 60-C5. paredes EI30 + Puertas EI2 30-C5. paredes EI30 + Puertas EI2 60-C5. Administrativo. 1500m2. 2000m2. 2500m2. 4000m2. 10000m2. Comercial. 1500m2. 2000m2. 2500m2. 4000m2. 10000m2. Qué necesita el uso Comercial para que cualquier S sea sector de incendio. que sea un edificio íntegramente protegido con Hev descendente menor o igual de 10m y ascendente mayor o igual que 4m y tengan inst. autom.de ext. y salidas de emergencia a esc. protegida. que sea un edificio íntegramente protegido con Hev descendente menor o igual de 10m y tengan inst. autom.de ext. y salidas de emergencia a esc. protegida. que sea un edificio íntegramente protegido con Hev ascendente menor o igual de 4m y tengan inst. autom.de ext. y salidas de emergencia a esc. protegida. que sea un edificio íntegramente protegido con Hev descendente menor o igual de 4m y ascendente mayor o igual que 10m y tengan inst. autom.de ext. y salidas de emergencia a esc. protegida. Qué S y que condiciones necesita el uso Comercial para tener S mayor que 2500m2. 10.000 m2 en los establecimientos o centros comerciales que ocupen en su totalidad un edificio íntegramente protegido con una instalación automática de extinción y cuya altura de evacuación no exceda de 10 m. 5000 m2 en los establecimientos o centros comerciales que ocupen en su totalidad un edificio íntegramente protegido con una instalación automática de extinción y cuya altura de evacuación no exceda de 4 m. 5000 m2 en los establecimientos o centros comerciales que ocupen en su totalidad un edificio íntegramente protegido con una instalación automática de extinción y cuya altura de evacuación no exceda de 10 m. 10.000 m2 en los establecimientos o centros comerciales que ocupen en su totalidad un edificio íntegramente protegido con una instalación automática de extinción y cuya altura de evacuación no exceda de 4 m. Pública concurrencia. 1500m2. 2000m2. 2500m2. 4000m2. 10000m2. Hospital zonas de uso normal. 1500m2. 2000m2. 2500m2. 4000m2. 10000m2. Hospital en plantas con zonas de hospitalización o con unidades especiales. 1500m2. 2000m2. 2500m2. 4000m2. 10000m2. Hospital uso hospitalario...con plantas con salidas al exterior con L menor o igual de 25m. 1500m2. 2000m2. 2500m2. 4000m2. 10000m2. Docente de más de una planta. 2000m2. 2500m2. 4000m2. 10000m2. sin límite. Docente de una sola planta. 1500m2. 2000m2. 2500m2. 4000m2. sin límite. Aparcamiento robotizado. 2500m2. 5000m2. 10000m2. 1000m3. 10000m3. Aparcamiento integrado en edificio de otros usos. 1000m2. 100m2. 10000m2. 1000m3. 10000m3. Residencial vivienda ubicada en edificio de uso diferente deberá ser sector de incendio si ... siempre. su S es mayor o igual de 500m2. su ocupación exceda de 500 personas. superficie construida exceda de 100 m2. superficie construida exceda de 100 m2 y además con vestíbulos de independencia. zonas de alojamiento ubicadas en edificio de uso diferente deberá ser sector de incendio si ... siempre. su S es mayor o igual de 500m2. su ocupación exceda de 500 personas. superficie construida exceda de 100 m2. superficie construida exceda de 100 m2 y además con vestíbulos de independencia. Pública concurrencia ubicado en edificio de uso diferente deberá ser sector de incendio si ... siempre. su S es mayor o igual de 500m2. su ocupación exceda de 500 personas. superficie construida exceda de 100 m2. superficie construida exceda de 100 m2 y además con vestíbulos de independencia. Administrativo ubicado en edificio de uso diferente deberá ser sector de incendio si ... siempre. su S es mayor o igual de 500m2. su ocupación exceda de 500 personas. superficie construida exceda de 100 m2. superficie construida exceda de 100 m2 y además con vestíbulos de independencia. Comercial ubicado en edificio de uso diferente deberá ser sector de incendio si ... siempre. su S es mayor o igual de 500m2. su ocupación exceda de 500 personas. superficie construida exceda de 100 m2. superficie construida exceda de 100 m2 y además con vestíbulos de independencia. Aparcamiento ubicado en edificio de uso diferente deberá ser sector de incendio si ... siempre. su S es mayor o igual de 500m2. su ocupación exceda de 500 personas. superficie construida exceda de 100 m2. superficie construida exceda de 100 m2 y además con vestíbulos de independencia. Residencial Público ubicado en edificio de uso diferente deberá ser sector de incendio si ... siempre. su S es mayor o igual de 500m2. su ocupación exceda de 500 personas. superficie construida exceda de 100 m2. superficie construida exceda de 100 m2 y además con vestíbulos de independencia. Resistencia al fuego de paredes de un sector de riesgo mínimo bajo rasante. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de RV, RP, DOC, Adm. bajo rasante. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de Com, PC, Hosp bajo rasante. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de Aparc. bajo rasante. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de Aparc. robotizado bajo rasante. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de Com, PC, Hosp con altura de evacuación mayor de 28m bajo rasante. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de un sector de riesgo mínimo con H de evacuación menor o igual de 15m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de RV, RP, DOC, Adm. con h evacuación menor o igual de15m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de Com, PC, Hosp con h evacuación menor o igual de15m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de Aparc. con h evacuación menor o igual de15m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de un sector de riesgo mínimo con H de evacuación entre 15m y 28m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de RV, RP, DOC, Adm. con H de evacuación entre 15m y 28m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de Com, PC, Hosp con H de evacuación entre 15m y 28m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de Aparc. con H de evacuación entre 15m y 28m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de un sector de riesgo mínimo con h de evacuación mayor de 28m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de RV, RP, DOC, Adm. con h de evacuación mayor de 28m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de Com, PC, Hosp con h de evacuación mayor de 28m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes de Aparc. con h de evacuación mayor de 28m. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Qué usos ubicados en un establecimiento de uso diferente hay que sectorizar si su ocupación supera las 500 personas. PC. Adm. Com. Doc. En referencia al Sector de Riesgo Mínimo nombrado anteriormente: ¿Qué condiciones de be tener un sector de incendio para considerarse Sector de riesgo mínimo?. ser exclusivo para circulación. No constituir sector bajo rasante. estar separado por EI 120. estar separado por EI 90. Estar comunicado por vestíbulos de independencia. Estar comunicado por vestíbulos especialmente protegidos. Que se pueda evacuar mediante salidas de edificio directos a espacio exterior seguro. Que se pueda evacuar por escaleras especialmente protegidas. Resistencia al fuego de la estructura portante en locales de Riesgo Especial Bajo. no se admite. R 60. R 90. R 120. R 180. Resistencia al fuego de la estructura portante en locales de Riesgo Especial Medio y Alto. no se admite. R 60 y 90 respectivamente. R 90 y 120 respectivamente. R 120 y 180 respectivamente. Resistencia al fuego de paredes y techos de locales con Riesgo Especial bajo. no se admite. EI 60. EI 90. EI 120. EI 180. Resistencia al fuego de paredes y techos de locales con Riesgo Especial Medio y Alto respectivamente. no se admite. EI 60 y 90 respectivamente. EI 90 y 120 respectivamente. EI 120 y 180 respectivamente. EI 180. Puertas de comunicación con el resto del edificio de locales con Riesgo Especial bajo, medio y alto. EI2 45-C5 para Riesgo Especial Bajo. 2 x EI2 30 -C5 para Riesgo Especial Medio. 2 x EI2 45-C5 para Riesgo Especial Alto. EI2 45-C5 para Riesgo Especial Medio. 2 x EI2 30 -C5 para Riesgo Especial Alto. EI2 30-C5 para Riesgo Especial Bajo. El recorrido máximo hasta la salida del local con riesgo Especial es la misma para los tres tipos, cuál. menor o igual de 25m. menor de 25m. menor o igual de 15m. menor de 15m. |