Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEcuarto examen de fisiologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
cuarto examen de fisiologia

Descripción:
pasen fisio

Autor:
disartria
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
28/05/2023

Categoría:
Otros

Número preguntas: 24
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
LA SUSTANCIA GRIS CENTRAL, EL MESENCEFALO QUE RODEA EL ACUEDUCTO DE SILVIO Y ASCIENDE POR LAS ZONAS PERIVENTRICULRES DEL HIPOTALAMO Y DEL TALAMO SE RELACIONAN CON : LOS CENTROS DE RECOMPENSA LOS CENTROS DE CASTIGO.
LAS AREAS DE ASOCIACIÓN DE LA CORTEZA CEREBRAL SON 3 6 5 4.
UNA AMPLIA LESIÓN EN LA PARTE INFEROMEDIAL DE AMBOS LÓBULOS OCCIPITALES DE ADEMAS DE EN LAS CARAS MEDIO VENTRALES DE LOS LÓBULOS TEMPORALES CAUSA UNA INCAPACIDAD PARA DIFICULTAD EN EMITIR LAS PALABRAS RECONOCER LAS CARAS LA VISION ADECUADA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE.
ESTRUCTURA ENCEFALICA QUE REPRESENTA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA COORDINACIÓN TEMPORAL DE LAS ACTIVIDADES MOTORAS Y AL PASO SUAVE Y RÁPIDO DE UN MOVIMIENTO AL SIGUIENTE: CEREBELO TÁLAMO CORTEZA CEREBRAL HIPOTÁLAMO .
EL CONTROL DE LA EXCRECIÓN RENAL DE AGUA SE ENCUENTRA ASIGNADO AL NÚCLEO LATERAL PREOPTICO SUPRAOPTICO HIPOTALAMICO LATERAL .
LOS RECUERDOS QUE DURAN DÍAS O SEMANAS SE CLASIFICAN COMO MEMORIA A MEDIANO PLAZO MEMORIA A LARGO PLAZO MEMORIA SIN PLAZO MEMORIA A CORTO PLAZO .
EL SISTEMA QUE SE REFIERE AL CIRCUITO NEURONAL QUE CONTROLA EL COMPORTAMIENTO EMOCIONAL Y LOS IMPULSOS DE LAS MOTIVACIONES ES: EL TALÁMICO EL LIMBICO EL NERVIOSO EL HIPOTALÁMICO.
A NIVEL DEL CORAZÓN LA ESTIMULACIÓN PARASIMPÁTICA TIENE EL SIGUIENTE EFECTO AUMENTO DE LA FUERZA DE CONTRACCÓN AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDÍACA DISMINUCIÓN DE LA FRECUENCIA CARDÍACA TIENE NINGUNO.
UN COMPONENTE FUNDAMENTAL DEL SISTEMA LÍMBICO ES: HIPOCAMPO AMÍGDALA HIPOTÁLAMO EL TÁLAMO .
LA VÍA QUE VA DE LA SUSTANCIA NEGRA AL PUTÁMEN ES: DOPAMINÉRGICA SEROTONINERGICA GABAÉRGICA COLINÉRGICA.
EN CONDICIONES NORMALES LOS MÚSCULOS DEL CUERPO NO PRESENTAN UNA TIRANTEZ ANORMAL DEBIDO A LOS IMPULSOS: EXITATORIOS DEL SISTEMA RETICULAR PONTINO EXITATORIOS DEL SISTEMA RETICULAR BULBAR INHIBITORIOS DEL SISTEMA RETICULAR BULBAR INHIBITORIOS DEL SISTEMA RETICULAR PONTINO.
EN GENERAL LA ESTIMULACIÓN DE QUE ARÉA HIPOTALÁMICA ELEVA LA PRESIÓN ARTERIAL Y LA FRECUENCIA CARDÍACA HIPOTALÁMICA MEDIA HIPOTÁLAMICA LATERAL Y POSTERIOR HIPOTÁLAMICA ANTERIOR SOLO HIPOTALÁMICA POSTERIOR.
LAS FIBRAS PARASIMPÁTICAS SALEN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL A TRAVES DE LOS PARES CRANEALES SIGUIENTES. III,IX, XI Y X III, VII, XI Y X III,VIII, XI III, VII, IX Y X .
LA POBLACIÓN DE FIBRAS MIELÍNICAS DE LA VÍA PIRAMIDAL NACEN EN LAS CÉLULAS PIRAMIDALES GIGANTES LLAMADAS: BETZ VETZ BETS BECS.
EL NÚMERO DE NEURONAS QUE TIENE LA CORTEZA CEREBRAL ES DE: 10 MILLONES 10.000 MILLONES 100.000 MILLONES 100 MILLONES.
SON AREAS ANATÓMICAS DEL CEREBELO EXCEPTO LÓBULO ANTERIOR LOBULO FLÓCULONODULAR LÓBULO MEDIO LÓBULO POSTERIOR .
DURANTE EL SUEÑO PROFUNDO DESAPARECEN LAS ONDAS ALFA DELTA BETA TETA.
SU FUNCIÓN CONSISTE EN CONTROLAR SELECTIVAMENTE LOS IMPULSOS EXITATORIOS A LOS MÚSCULOS ANTIGRAVITATORIOS PARA MANTENER EL EQUILIBRIO. Núcleos reticulares pontinos Núcleos reticulares bulbares Núcleos tectales Núcleos vestibulares.
ZONA EN QUE RADICAN LA MAYORÍA DE FUNCIONES DE CONTROL CEREBELOSAS DE LOS MOVIMIENTOS MUSCULARES DEL TRONCO AXIAL, CUELLO, HOMBRO Y CADERA. ZONA INTERMEDIA DEL HEMISFERIO LÓBULO POSTERIOR HEMISFERIO VERMIS.
LOS SUEÑOS NO SE CONSOLIDAN EN LA MEMORIA DURANTE: EL SUEÑO DE ONDAS LENTAS. EL SUEÑO REM.
LA NEURONA POSGANGLIONAR SIMPÁTICA TIENE SU ORIGEN EN: EN UN GANGLIO DE LA CADENA SIMPÁTICA O EN UN GANGLIO PERIFÉRICO EN LA MÉDULA ESPINAL SÓLO EN EL GANGLIO PERIFÉRICO EN EL ÓRGANO QUE LLEGA.
LA ESTIMULACION DEL SIGUIENTE NÚCLEO HIPOTALÁMICO HACE QUE SE SECRETE OXITOCINA. PERIVENTRICULAR HIPOTALÁMICO ANTERIOR VENTROMEDIAL PARAVENTRICULAR.
LA MAYORÍA DE FUNCIONES VICERALES DEL CUERPO SON CONTROLADAS POR: SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO VICERAL STEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
LOS MOVIMIENTOS FINOS Y DIESTROS DE LOS DEDOS DE LAS MANOS SON CONTROLADOS POR UNA VÍA DIRECTA DE: EL PUENTE . LA MÉDULA ESPINAL EL BULBO LA CORTEZA CEREBRAL.
Denunciar test Condiciones de uso