CUATRO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUATRO Descripción: OSO MAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De conformidad con el Acuerdo de 17 de febrero de 2010, el Hospital de Zamudio: Se integra en la organización “Salud Mental Extrahospitalaria de Bizkaia”. Se integra en la organización “Red de Salud Mental de Bizkaia”. Se integra en la organización “Comarca Bilbao-Handia”-. Se integra en la organización “Comarca Interior”. Según el Acuerdo de 3 de octubre de 2011, el Hospital de Zumarraga se integra en: La organización “Gipuzkoa-Oeste”. La organización “Gipuzkoa-Este”. organización “Gipuzkoa-Este”. La Organización Sanitaria Integrad Goierri-Alto Urola. Según el Acuerdo de 8 de junio de 2011, el Hospital Santiago: Se integra en la organización “Hospital Universitario Araba”. Se integra en la organización “Complejo Universitario de Vitoria-Gasteiz”. Se integra en la organización “Hospital Universitario de Vitoria-Gasteiz”. Se integra en la organización “Comarca Araba”. Señalar en qué Acuerdo se crea la “OSI Bidasoa”: Acuerdo de 13 de diciembre de 2010. Acuerdo de 8 de junio de 2011. Acuerdo de 22 de julio de 2011. Acuerdo de 30 de enero de 2014. ¿A qué OSI pertenecen los centros de Salud Ordizia, Legazpi, Lazkao, Azkoitia y Azpeitia?. Alto-Deba. Debabarrena. Tolosaldea. Goierri Alto-Urola. ¿A qué provincia afecta el Acuerdo de 8 de junio de 2011?. Bizkaia. Comunidad Autónoma del País Vasco. Araba. Gipuzkoa. El Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos se encuadra en el: Ámbito territorial de la Comunidad Autónoma. Ámbito territorial del Área de Salud de Bizkaia. Ámbito territorial del área de Salud de Araba. Ámbito territorial del área de Salud de Gipuzkoa. Dispone de Tesorería propia desde el inicio de actividades del Ente: Hospital Zumarraga. Hospital Gipuzkoa. Complejo Hospitalario de Donostia. Hospital Alto Deba. Dentro de las organizaciones de servicios de Osakidetza, en el ámbito de la Comunidad Autónoma, se incluye: Osatek, Emergencias y Organización central. Dirección General, Osatek, Emergencias y Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos. Dirección General, Osatek y Emergencias. La Dirección General y Osatek. ¿Qué Acuerdo establece la OSI Alto Deba?. Acuerdo de 13 de diciembre de 2010. Acuerdo de 22 de julio de 2011. Acuerdo de 3 de octubre de 2011. Acuerdo de 30 de enero de 2014. No dispone de Tesorería propia desde el inicio de actividades del Ente: Hospital Mendaro. Hospital Zumarraga. Hospital Gipuzkoa. Hospital Aranzazu. Dispone de Tesorería propia desde del inicio de actividades del Ente: Hospital Gorliz. Hospital Bidasoa. Hospital Mendaro. Hospital Alto Deba. ¿Qué Acuerdo suprime la Organización de Servicio Hospital Universitario Cruces?. Acuerdo de 22 de julio de 2011. Acuerdo de 3 de octubre de 2011. Acuerdo de 30 de enero de 2014. Acuerdo de 30 de diciembre de 2014. ¿Qué acuerdo suprime la Organización de Servicios Hospital Leza?. Acuerdo de 8 de junio de 2011. Acuerdo de 3 de octubre. Acuerdo de 30 de diciembre de 2014. Acuerdo de 28 de diciembre de 2015. Corresponde presidir los Consejos Técnicos de participación profesional y promover su eficaz funcionamiento: Al Director de Recursos Humanos. Al Director-Gerente. Al Director de gestión administrativa. Al Director-Médico. ¿Qué Acuerdo modifica la denominación de la Organización Sanitaria Integrada Bajo Deba por la de Organización Sanitaria Integrada Debabarrena?. Acuerdo de 22 de julio de 2011. Acuerdo de 3 de octubre de 2011. Acuerdo de 30 de enero de 2014. Acuerdo de 28 de diciembre de 2015. ¿Quién sustituye al Director-Gerente en caso de vacante o enfermedad?. El que determine el equipo directivo. La Dirección médica. Al adjunto al gerente. Será nombrado por el director general de Osakidetza. Al frente de cada organización de servicios sanitarios de Osakidetza se encontrará un: Director Médico. Presidente. Jefe de Servicios. Director-Gerente. En una organización de servicios, ¿a quién le corresponde suscribir el contrato-programa?. Al Director Médico. Al Consejo Técnico. Al Equipo Directivo de Gerencia. Al Director-Gerente. En las OSI, ¿qué órgano tiene entre sus funciones las de proponer líneas de actuación en materia de investigación, docencia y formación?. Los Consejos Técnicos. La Dirección Médica. El Director Gerente. El Consejo de dirección. El capítulo IV de los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud se denomina: Organizaciones de servicios. Organización central. Organización rectora. Régme de gestión. Al Director-Gerente de una organización de servicios del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud NO le corresponde: Dirigir e impulsar la investigación, docencia y formación en el seno de su organización. Ostentar la representación oficial de la organización, de acuerdo con las facultades encomendadas a la organización correspondiente. Aprobar la propuesta que corresponde formular a cada organización sobre su presupuesto individualizado y sus planes de gestióna corto y medio plazo. Promover y supervisar las actividades de docencia e investigación del personal facultativo. Qué se establece/n por el Decreto 255/1997, de 11 de noviembre??. Los estatutos sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud. La Declaración sobre Derechos y Deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi. La relación de organizaciones de servicios sociales. La Ordenación Sanitaria de Euskadi. Al frente de cada Organización de Servicios sanitarios del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud se encontrará: Un Gerente. Un Director Médico. Un Director-Gerente. Un Presidente. Actualmente, entre las organizaciones de servicios en el ámbito territorial del Área de Salud de Araba, está: Red de Salud Mental de Araba. OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces. Hospital Santa Marina. Hospital de Gorliz. Actualmente, entre las organizaciones de servicios en el ámbito territorial del Ärea de Salud de Bizkaia, está: OSI Goierri-Alto Urola. OSI Barrualde-Galdakao. OSI Alto Deba. OSI BAjo Deba. Es falso que actualmente esté, entre las organizaciones de servicios en el ámbito territorial del Área de Salud de Gipuzkoa: OSI Donostialdea. Hospital Santa Marina. Red de Salud Mental de Gipuzkoa. OSI Tlosaldea. Además del Director-Gerente, las organizaciones de servicios sanitarios del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud: Contarán con tres Directores de División. Podrán contar con una máximo de hasta tres cargos directivos. Contarán con un mínimo de cinco cargos directivos. Podrán contar con un máximo de hasta cinco cargos directivos. Es FALSO decir que, dentro de cada organización de servicios sanitarios del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud , corresponderá al cargo directivo que está al frente de la misma: Suscribir el contrato-programa en representación respectva. Dirigir, impulsar y coordinar la organización, gestión, evaluación y control interno de los servicios sanitarios y de administración correspondientes a su organización, velando por el cumplimiento de los objetivos asignados. Auditar el nivel de caloidad de las actividades clinico-asistenciales y proponer las medidas que sean oportunas para su mejora. Ejercer las facultades que le correspondan como órgano de contratación, de acuerdo con el régimen que se establece e los Estatutos Sociales de Osakidetza-Servicio vasco de salud para el contrato de obras, bienes y servicios del Ente Público. NO está entre las Organizaciones Sanitarias Integradas: OSI Santa Marina. OSI Bidasoa. OSI Tolosaldea. OSI Uribe. |