CUATRO EN RAYA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUATRO EN RAYA Descripción: UNIDAD 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la materia?. La materia forma todo lo que nos rodea. Los seres vivos, el suelo y los objetos están formados por materia. El aire también es materia, aunque no podamos verlo. La materia forma todo lo que nos rodea. Los seres vivos, el suelo y los objetos están formados por materia. El aire NO es materia, aunque no podamos verlo. La materia forma todo lo que nos rodea. Los seres vivos, el suelo y los objetos están formados por materia. El aire también es materia, aunque podamos verlo. Escoge dos propiedades de la materia. Masa y volumen. Kilos y litros. Masa y espacio. Elige tres correctas. La Masa... Es la cantidad de materia que tiene un objeto. Cuanta más masa tenga un objeto, más pesado es. La masa se mide en kilogramos. La masa y el volumen son iguales. Elige tres correctas. El Volumen... Es el espacio que ocupa un objeto. Si tiene más volumen, ocupa más espacio y si tiene menos, ocupa menos espacio. El volumen se puede medir en litros. Cuanto más volumen, más pesado es. ¿De qué depende el peso de un objeto?. De la forma que tiene el objeto. De la cantidad de materia con que está hecho el objeto. ¿Quiénes trabajan en la naturaleza y para que?. Hay personas que trabajan en el campo, en el mar o en las minas, para obtener productos de la naturaleza, como alimentos o materias primas. Hay personas que trabajan en el campo, en la oficina y en las fábricas, para obtener productos de la naturaleza, como alimentos o productos fabricados. Las materias primas se utilizan... para fabricar los productos que usamos. no tienen uso, simplemente se destruye. Relaciona. Trabajos relacionados con la tierra. Trabajos relacionados con el mar. Relaciona. Ganaderos. Agricultoras. Mineros. Pescadoras. Mariscadores. En las fábricas y talleres... Se transforman las materias primas en productos elaborados. Se desechan las materias primas, ya que no son necesarias. Selecciona tres correctas. En las fábricas... Se utilizan maquinas enormes y ordenadores para elaborar grandes cantidades de productos. Intervienen muchas personas en los procesos de fabricación. Cada persona, realiza una tarea. De las fabricas se obtiene las materias primas. Selecciona tres correctas. En los talleres... Trabajan artesanos y artesanas. Utilizan sus manos, herramientas y máquinas sencillas para elaborar pequeñas cantidades de productos. Ellos, realizan todas las tareas de fabricación para completar el producto. Tienen a su disposición grandes cantidades de operarios. ¿Cuáles son los estados de la materia?. Sólido, líquido y gaseoso. Sólido, líquido y congelado. Gaseoso, líquido y evaporado. Los sólidos... Suelen tener siempre una forma similar. Si lo trasladas de un recipiente a otro, su forma no cambia. No suelen tener siempre una forma similar. Si lo trasladas de un recipiente a otro, su forma no cambia. Suelen tener siempre una forma similar. Si lo trasladas de un recipiente a otro, su forma cambia. Los líquidos... Cambian de forma según el recipiente que los contiene. No cambian de forma aunque cambien el recipiente que los contiene. Los gaseosos... Tampoco tienen forma propia. Toman la forma del recipiente que los contiene y ocupan todo su volumen. Tienen forma propia. No toman la forma del recipiente que los contiene y ocupan todo su volumen. Tampoco tienen forma propia. No toman la forma del recipiente que los contiene y no ocupan todo su volumen. ¿Cómo se mide la materia?. La masa en básculas o balanzas y el volumen, en recipientes graduados. La masa solo en básculas y el volumen, solo en vasos graduados. La masa en básculas, balanzas y pesos de cocina y el volumen, en recipientes graduados y cubos de playa sin graduar. Relaciona. Tiene forma fija. Cambia de forma. Los trabajos que no fabrican productos elaborados ni obtienen materias primas se encargan de... Ofrecer servicios a los demás. Conductores, periodistas, comerciantes, médicos, bomberos... Ofrecen servicios a los demás. Ganaderos, mineros, conductores, médicos, pescadores... En el proceso de obtención, fabricación y distribución de un producto elaborado, intervienen muchas personas... Las que obtienen las materias primas, las que lo fabrican, las que lo transportan y las que lo venden. Las que obtienen las materias primas, las que lo fabrican, las que lo transportan y las que se lo comen. Las que obtienen las materias primas, las que lo fabrican, las que lo transportan y las que lo compran. Ordénalos de primero a último. Proceso de obtención y distribución del aceite. Cultivar los olivos para obtener buenas aceitunas. Se recogen las aceitunas y se llevan a la Almazara, que es la fábrica del aceite. En la fábrica, se seleccionan las aceitunas. Las aceitunas se prensan para obtener su jugo. Luego se envasa en botellas. Se transporta desde la fábrica en camiones hasta los comercios. Los consumidores lo compran en los comercios y lo usan en sus casas. |