option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cube 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cube 2

Descripción:
Aucorsa capítulo 3

Fecha de Creación: 2022/04/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Fin de Asignación (Cierre de servicio). Efectúa el cierre del servicio de vehículo, borrando todos los datos de localización, y en caso de que existiese un servicio de conductor también cierra este último. Efectúa el cierre del servicio de vehículo, borrando todos los datos de localización pero no cierra sesión. Efectúa el cierre del servicio de vehículo y en caso de que existiese un servicio de conductor también cierra este último. Efectúa el cierre del servicio de vehículo, sin borrar los datos de localización, y en caso de que existiese un servicio de conductor también cierra este último.

En el cierre de servicio se le pedirá al conductor que introduzca los siguientes datos: Vueltas perdidas por retraso así como los kilómetros finales del servicio. Vueltas perdidas por retraso así como km totales del servicio. Vueltas totales realizadas así como los kilómetros finales del servicio. Vueltas totales realizada así como km totales del servicio.

En qué modo está permitido poder modificar la parada en la que nos encontramos?. Modo degradado. Modo automático o integrado. Modo manual. Modo Mantenimiento.

Menú varios. Ajustes. Ausencia Momentánea / Bloqueo. Listado de Alarmas. Avance Papel.

Menú varios. Ajustes. Ausencia Momentánea / Bloqueo. Listado de Alarmas. Avance Papel.

Menú varios. Ajustes. Ausencia Momentánea / Bloqueo. Listado de Alarmas. Avance Papel.

Menú varios. Ajustes. Ausencia Momentánea / Bloqueo. Listado de Alarmas. Avance Papel.

Menú varios. Ajustes. Ausencia Momentánea / Bloqueo. Autobús lleno. Avance Papel.

En caso de funcionamiento integrado con la sala de control, aparece la opción 'Autobús lleno' para notificar al SAE el estado de carga del autobús. Tras pulsarla el conductor debe seleccionar una de las opciones: Vacio. Media carga. Completo. Todas son correctas.

Cuándo está previsto el uso del menú entrada salida de línea?. Cuando el vehículo circulo deslocalizado a pesar de ir en línea por su recorrido normal (por ejemplo, tras quitar desvíos desde la Sala de SAE). Cuando sin estar dentificado con un servicio, parado en una cabecera o punto intermedio de la línea, debamos mover el vehículo. Cuando se requiera desde la Sala de Control. Todas son validas.

Cuándo está previsto el uso del menú entrada salida de línea?. Cuando el vehículo circulo localizado a pesar de ir en línea por su recorrido normal (por ejemplo, tras quitar desvíos desde la Sala de SAE). Cuando estando identificado con un servicio, parado en una cabecera o punto intermedio de la línea, debamos mover el vehículo por un recorrido diferente sin estar prestando servicio (por ejemplo, para ir al servicio), se utilizará la opción ‘Fuera de línea. Cuando se requiera desde la Sala de Control. Todas son validas.

Cuál no es un modo de funcionamiento sin SAE. Modo 1 Manual – Manual. Modo 2 Manual – automático. Modo 3 Manual Planificado Sin Nombramientos. Modo 4: Manual Planificado Con Nombramientos.

Cuál modo de funcionamiento es el que Debe introducir su usuario y clave, seleccionar línea de la lista e introducir los campos de servicio, turno y viaje.No se realiza un control de los datos introducidos por el conductor. Modo 1: Manual – Manual. Modo 2: Manual – Controlado. Modo 3: Manual Planificado Sin Nombramientos:. Modo 4: Manual Planificado Con Nombramientos.

Cuál modo de funcionamiento es el que (propone servicio): Introduciendo usuario, clave y seleccionando línea propone servicio (para dicha línea). El conductor debe introducir turno y viaje. Propone una lista con los servicios (coches lógicos) planificados para esa línea ese día. Modo 1: Manual – Manual. Modo 2: Manual – Controlado. Modo 3: Manual Planificado Sin Nombramientos:. Modo 4: Manual Planificado Con Nombramientos.

Cuál modo de funcionamiento es el que Introduciendo usuario, clave y seleccionando línea propone servicio (para dicha línea) y asigna turno y viaje autónomamente. Propone una lista con los servicios (coches lógicos) planificados para esa línea ese día y dependiendo del servicio seleccionado completa los datos de turno y viaje automáticamente. Modo 1: Manual – Manual. Modo 2: Manual – Controlado. Modo 3: Manual Planificado Sin Nombramientos:. Modo 4: Manual Planificado Con Nombramientos.

Cuál modo de funcionamiento es el que el conductor únicamente debe introducir su número de usuario y contraseña y el sistema le asigna todos los datos del servicio a realizar (línea, servicio, turno y viaje). Modo 1: Manual – Manual. Modo 2: Manual – Controlado. Modo 3: Manual Planificado Sin Nombramientos:. Modo 4: Manual Planificado Con Nombramientos.

Para iniciar servicio el pupitre necesita los siguientes datos: conductor, línea, servicio, viaje y turno, kilómetros y cochera. conductor, línea, servicio, viaje y turno, kilómetros. conductor, línea, servicio, viaje y turno,. conductor, línea, servicio y turno,.

En todos los modos asistidos los datos asignados por el sistema deben ser. confirmados por el conductor, y en cualquier caso puede modificarlos y pasar a modo Manual. En todos los casos el conductor deberá introducir los kilómetros y el número de cochera. Aceptados por el conductor, y en cualquier caso puede modificarlos y pasar a modo Manual. En todos los casos el conductor deberá introducir los kilómetros y el número de cochera. Revisados por el conductor, y en cualquier caso no puede modificarlos ni pasar a modo Manual. En todos los casos el conductor deberá introducir los kilómetros y el número de cochera. confirmados por el conductor, y en cualquier caso puede modificarlos y pasar a modo Manual. En modo manual manual deberá introducir los kilómetros y el número de cochera.

Incorporación a Línea. en depósito o aparcado, en la consola aparecerá el siguiente mensaje: “Incorporar a línea”, acompañado de un aviso acústico (2 beeps cortos del zumbador 2). en depósito, aparcado o en relevo, en la consola aparecerá el siguiente mensaje: “Incorporar a línea”, acompañado de un aviso acústico (2 beeps cortos del zumbador 2). en depósito o aparcado, en la consola aparecerá el siguiente mensaje: “Incorporar a línea”, acompañado de un aviso acústico (2 beeps cortos del zumbador 1). en depósito, aparcado o en relevo, en la consola aparecerá el siguiente mensaje: “Entrar en línea”, acompañado de un aviso acústico (2 beeps largos del zumbador 2).

Cuando el CUBE se posiciona en la cabecera se le notifica al conductor el cambio de viaje mediante el siguiente mensaje: Notificación de cambio de viaje. próximo viaje XX Intro Aceptar / X editar. Notificación de cambio de viaje. próximo viaje XX Intro Aceptar. Notificación de próximo viaje XX Intro Aceptar / X editar. Notificación de próximo viaje XX Intro Aceptar.

Cuando falta un minuto para la salida se le indica al conductor con el mensaje: SALIDA INMINENTE. SALIDA EN BREVE. PREPARESE PARA SALIDA. SALIDA EN CURSO.

A la hora programada para el inicio de viaje se le indica al conductor mediante el siguiente mensaje con confirmación. EFECTUAR SALIDA Y COMFIRMAR. EFECTUAR SALIDA. REALIZAR SALIDA Y CONFIRMAR. INICIAR SALIDA.

Si estamos localizados en una parada la pantalla del conductor mostrará. el nombre de la parada en la que nos encontramos junto con una imagen de STOP. el nombre de la PRÓXIMA parada junto con una imagen de STOP. el nombre de la parada en la que nos encontramos. el nombre de la PRÓXIMA parada.

circulando entre dos paradas, la pantalla puede mostrar. el nombre de la próxima parada o el sentido según se haya configurado el equipo, opción que puede ser configurada desde la sala de control. el nombre de la próxima parada o el sentido según se haya configurado el equipo, opción que puede ser configurada desde el menu CLAVES. el nombre de la próxima parada. el sentido.

por defecto “==> XXXXXX” implica. sentido XXXXXX. próxima parada XXXXXX. parada final XXXXXX. cambio de sentido en XXXXXX.

por defecto “_> XXXXXX” implica. sentido XXXXXX. próxima parada XXXXXX. parada final XXXXXX. cambio de sentido en XXXXXX.

el pupitre únicamente permitirá posicionarse. a partir de la última parada en la que se ha realizado una venta. a partir de la primera parada de la línea pero sólo en un sentido. a partir de la primera parada de la línea, ambos sentidos. hasta la penúltima parada del servicio.

Cuando los sensores de localización del equipo detecten que se ha posicionado en una parada del trayecto,. indicará su nueva posición, volviendo al avance de paradas automático. indicará su nueva posición. indicará su nueva posición, solicitando aceptar o cancelar. indicará su nueva posición pero no realizará cambio alguno. Tendrá que realizarlo el conductor manualmente.

Si existiese un cambio de línea en el servicio en el modo manual,. para poder realizarlo habría que seleccionar las opciones pertinentes del menú CLAVES, sin necesidad de cerrar el servicio del equipo y abrirlo de nuevo. en los modos 3 y 4 (planificados) no se permite un cambio manual de línea, debiendo cerrar el servicio para ello. Pulsar en Claves la opción Cambio de Linea. todas son correctas.

Conducción en Línea (Indicación de desfase normal). Se indica con el icono del autobús en color verde. En línea con el horario. Retraso sobre el horario. Adelanto sobre el horario. Sin información.

Conducción en Línea (Indicación de desfase normal). Se indica con el icono del autobús en color rojo. En línea con el horario. Retraso sobre el horario. Adelanto sobre el horario. Sin información.

Conducción en Línea (Indicación de desfase normal). Se indica con el icono del autobús en color amarillo. En línea con el horario. Retraso sobre el horario. Adelanto sobre el horario. Sin información.

El conductor dispone en cualquier caso de la información del estado de la marcha en. las cabeceras de línea y puntos de regulación definidos, expresado mediante los tiempos de salida de cabecera. las cabeceras de línea , expresado mediante los tiempos de salida. los puntos de regulación definidos, expresado mediante los tiempos de salida de cabecera. los puntos de regulación definidos, expresado mediante los tiempos de salida.

Venta de Billete sencillo.Para vender un billete ordinario primero debe estar en el menú. CLAVES. INFO. BILLETAJE. ENTRADA SALIDA LINEA.

Para la venta de un único billete. bastará con que presionar la tecla correspondiente a BILLETE SENCILLO. presionar 1 y luego BILLETE SENCILLO. presionar 1, luego BILLETE SENCILLO y ACEPTAR. bastará con que presionar la tecla correspondiente a BILLETE SENCILLO. y luego ACEPTAR.

La pantalla con el precio en efectivo desaparecerá. pasados unos segundos. pasados 2 segundos. pasados cinco segundos. al pulsar la siguiente venta ( aparecerá nuevo precio) o empiece a circular.

Al vender uno o varios billetes sencillos, la cantidad de billetes y su precio permanecerán unos segundos en la consola del conductor. Si se pulsa XXXX mientras ese mensaje está mostrándose, se accederá al formulario CAMBIO. cursor abajo. cursor derecha. aceptar. F.

Validación tarjeta sin contacto,Si la validación es correcta. se ilumina el indicador verde en los leds del lector y en la pantalla del conductor, y se añadirá un mensaje en la sección de mensajes (letras color azul). se ilumina el indicador verde en los leds del lector y en la pantalla del conductor, y se añadirá un mensaje en la sección de mensajes (letras color verde). se ilumina el indicador verde en los leds del lector y se añadirá un mensaje en la sección de mensajes (letras color negro). se ilumina el indicador verde en los leds del lector y en la pantalla del conductor.

Indica que la tarjeta no tiene saldo suficiente para realizar la validación. SALDO INSUFICIENTE. ERROR VERIFICACIÓN. SALDO AGOTADO. IMPOSIBLE REALIZAR VALIDACIÓN.

Para expedir a un cliente más de un billete (hasta 99) al mismo destino seguimos el siguiente proceso: 1º menu billetaje. 2º pulsar numero 3º pulsar billete sencillo. 1º menu claves 2º pulsar numero 3º pulsar billete sencillo. 1º menu claves 2º pulsar billete sencillo 3º pulsar numero. 1º menu claves 2º pulsar billete sencillo 3º pulsar numero 4º Aceptar.

Por defecto, el CUBE imprimirá. un único billete para varios viajeros, en el caso de venta múltiple. un único billete para varios viajeros. un billete para cada viajero, en el caso de venta múltiple. a elección del pasajero.

Para anular un billete vendido de efectivo se seguirá el siguiente procedimiento: 1º pulsar tecla anulación 2º pulsar billete de efectivo 3º seleccionar el billete a anular de una lista de ventas realizadas en la parada actual 4ºpulsar INTRO. 1º pulsar tecla anulación 2º pulsar billete de efectivo 3ºintroducir numero de billete 4ºpulsar INTRO. 1º pulsar tecla anulación 2º seleccionar el billete a anular de una lista de ventas realizadas en la parada actual 3ºpulsar INTRO. 1º pulsar tecla anulación 2º pulsar billete de efectivo 3º seleccionar el billete a anular de una lista de ventas realizadas en la parada actual.

Para anular un billete vendido a través de TSC se seguirá el siguiente procedimiento: 1º pulsar tecla anulación 2º pulsar billete de tarjeta 3º seleccionar la tarjeta a anular de una lista de ventas realizadas en la parada actual 4º Le indicará al pasajero que acerque la tarjeta al lector. 1º pulsar tecla anulación 2º pulsar billete de efectivo 3ºintroducir numero de billete 4ºpulsar INTRO. 1º pulsar tecla anulación 2º seleccionar el billete a anular de una lista de ventas realizadas en la parada actual 3ºpulsar INTRO. 1º pulsar tecla anulación 2º pulsar billete de tarjeta 3º seleccionar la tarjeta a anular de una lista de ventas realizadas en la parada actual 4º Pulsar INTRO.

Efectúa el cierre del servicio del conductor. Se le requerirá al conductor que introduzca: Vueltas Perdidas. Kilómetros iniciales. Hora finalización. Última Parada.

Efectúa el cierre del servicio del conductor. Se le requerirá al conductor que introduzca: Kilometros finales. Kilómetros iniciales. Hora finalización. Última Parada.

Mensajes de la Sala de Gestión (SAE) al Conductor.Sonará el avisador acústico advirtiendo la llegada del mensaje. Zumbador 1 y 2 pitidos cortos. Zumbador 2 y 2 pitidos cortos. Zumbador 1 y 2 pitidos largos. Zumbador 2 y 3 pitidos cortos.

Mensajes de la Sala de Gestión (SAE) al Conductor.Sonará el avisador acústico advirtiendo la llegada del mensaje URGENTE: Zumbador 1 y 2 pitidos cortos. Zumbador 2 y 2 pitidos cortos. Zumbador 1 y 2 pitidos largos. Zumbador 2 y 3 pitidos cortos.

el conductor puede visualizar los mensajes recibidos, para ello debe acceder al menú. CLAVES y MENSAJES. CLAVES y MENSAJES (AVISO). INFO Y MENSAJES. INFO Y MENSAJES(AVISO).

IR EN VACIO A xxxxxx. Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde una parada de la línea a otra en el mismo sentido por el camino más rápido, cargando tanto en la parada inicial como en la final de las indicadas en la regulación. Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde una parada de la línea a otra en el sentido contrario por el camino más rápido, cargando tanto en la parada inicial como en la final de las indicadas en la regulación. Es un caso concreto de la acción ‘IR EN VACÍO’. Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde cabecera a contra cabecera (o viceversa) por el camino más rápido. Normalmente en este tipo de acciones, no se cargará en la parada de inicio pero sí en la final de la acción de regulación. Indica al conductor que continúe en línea dejando viajeros, pero que no tome viajeros hasta el punto indicado.

LIMITAR EN xxxxxx: Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde una parada de la línea a otra en el mismo sentido por el camino más rápido, cargando tanto en la parada inicial como en la final de las indicadas en la regulación. Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde una parada de la línea a otra en el sentido contrario por el camino más rápido, cargando tanto en la parada inicial como en la final de las indicadas en la regulación. Es un caso concreto de la acción ‘IR EN VACÍO’. Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde cabecera a contra cabecera (o viceversa) por el camino más rápido. Normalmente en este tipo de acciones, no se cargará en la parada de inicio pero sí en la final de la acción de regulación. Indica al conductor que continúe en línea dejando viajeros, pero que no tome viajeros hasta el punto indicado.

Mensaje pre codificado VIAJE EN VACÍO: Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde una parada de la línea a otra en el mismo sentido por el camino más rápido, cargando tanto en la parada inicial como en la final de las indicadas en la regulación. Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde una parada de la línea a otra en el sentido contrario por el camino más rápido, cargando tanto en la parada inicial como en la final de las indicadas en la regulación. Es un caso concreto de la acción ‘IR EN VACÍO’. Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde cabecera a contra cabecera (o viceversa) por el camino más rápido. Normalmente en este tipo de acciones, no se cargará en la parada de inicio pero sí en la final de la acción de regulación. Indica al conductor que continúe en línea dejando viajeros, pero que no tome viajeros hasta el punto indicado.

Mensaje pre codificado NO CARGAR HASTA xxxxxx. Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde una parada de la línea a otra en el mismo sentido por el camino más rápido, cargando tanto en la parada inicial como en la final de las indicadas en la regulación. Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde una parada de la línea a otra en el sentido contrario por el camino más rápido, cargando tanto en la parada inicial como en la final de las indicadas en la regulación. Es un caso concreto de la acción ‘IR EN VACÍO’. Indica al conductor que vaya con el autobús vacío desde cabecera a contra cabecera (o viceversa) por el camino más rápido. Normalmente en este tipo de acciones, no se cargará en la parada de inicio pero sí en la final de la acción de regulación. Indica al conductor que continúe en línea dejando viajeros, pero que no tome viajeros hasta el punto indicado.

Petición de Información.En el momento en que se reciba el mensaje se avisará al conductor y se ejecutará el siguiente proceso: Sonará el avisador acústico 3 veces y se mostrarán las alternativas. Sonará el avisador acústico 1 vez y se mostrarán las alternativas. Sonará el avisador acústico 2 veces y se mostrarán las alternativas. Se mostrarán las alternativas.

Mensajes del Conductor a la Sala de Gestión (SAE). Estado del Vehículo. Cuando se dejen usuarios en las paradas, debido a que el vehículo va completo, accediendo al menú VARIOS y pulsando ESTADO DE CARGA se mostrará un posible mensaje a enviar (Carga completa, Media carga, vacío). Cuando se dejen usuarios en las paradas, debido a que el vehículo va medio completo, accediendo al menú CLAVES y pulsando ESTADO DE CARGA se mostrará un posible mensaje a enviar (Carga completa, Media carga, vacío). Cuando se dejen usuarios en las paradas, debido a que el vehículo va vacio, accediendo al menú INFOy pulsando ESTADO DE CARGA se mostrará un posible mensaje a enviar (Carga completa, Media carga, vacío). todas son correctas.

Pisón de emergencia. se utilizará para realizar una llamada cuando, por motivos de seguridad del propio conductor (atraco o similar), no pueda utilizarse el procedimiento normal de llamada. se utilizará para realizar un aviso cuando no pueda utilizarse el procedimiento normal de llamada. se utilizará para realizar una llamada cuando no pueda utilizase el procedimiento normal de llamada. todas son correctas.

Pisón de emergencia. El color del fondo de la zona 2 del visor (cabecera de información) cambiará su color a gris. En este caso no se activará el indicador de estado FONIA cuando se abra el canal de fonía. Se pondrá en funcionamiento el micrófono de ambiente y se abrirá automáticamente un canal de fonía de manera urgente, de forma que en la Sala de Gestión se podrá escuchar todo lo que se hable en el autobús. todas son correctas.

Cuando, después de realizar una petición de fonía, la Sala de Gestión abre el canal de voz, el icono de estado de fonía cambia. teléfono azul. teléfono verde. teléfono naranja. teléfono rojo.

Si no se recibe la orden de apertura de fonía en el autobús en los 30 segundos posteriores a la emisión de la petición (normal o urgente), el mensaje de petición de fonía desaparece y el icono de estado pasa a ser. teléfono azul. teléfono verde. teléfono naranja. teléfono rojo.

Qué mensajes de billetaje no serán visibles tanto en la sección 3 (mensajes) de la consola como a través de la opción MENSAJES del menú CLAVES. los mensajes de validación correcta. los mensajes de error en validación. los mensajes de necesidad de verificación de titularidad. los mensajes de falta de saldo.

El formato para las validaciones/cancelaciones correctas es el siguiente: Equipo+Posición ”OK“ Titulo Zona_destino Num_tarjeta en color azul. Ej: TSC1 OK MONEDERO 2 46012312. Equipo+Posición Mensaje_error. Ej: TSC1 Billete Caducado. Equipo+Posición TEXTO_REQ_ID Titulo Zona_destino Num_tarjeta Ej: PUP VERIFIQUE TITULAR FAMILIA NUMEROSA 2 46012312. ”OK“ Num_tarjeta Equipo+Posición Titulo Zona_destino en color azul. Ej: OK 46012312 TSC1 MONEDERO 2.

El formato para las Anulaciónes efectivo: Equipo+Posición ”OK“ Titulo Zona_destino Num_tarjeta en color azul. Ej: TSC1 OK MONEDERO 2 46012312. EquipoPupitre TEXTO_ANB ”OK“ Num_billete PUP Anulación OK 343. Equipo+Posición TEXTO_REQ_ID Titulo Zona_destino Num_tarjeta Ej: PUP VERIFIQUE TITULAR FAMILIA NUMEROSA 2 46012312. ”OK“ Num_tarjeta Equipo+Posición Titulo Zona_destino en color azul. Ej: OK 46012312 TSC1 MONEDERO 2.

Mensajes de error para el pasajero. Selecciona los mensajes correctos. SIN SALDO. TARJETA NO RECONOCIDA. TITULO NO PERMITIDO. ERROR TARJETA. TARJETA CADUCADA. TARJETA AUN NO VIGENTE.

Mensajes de error para el pasajero. Selecciona los mensajes correctos. NO HAY TITULO ACEPTADO. SUPERADO MAXIMO PERSONAS JUNTAS. ERROR TITULO CADUCADO. TARJETA SIN AUTORIZACIÓN. ERROR MODULO SAM DESFIRE. TARJETA ROTA RETIRE TARJETA.

Mensajes de error para el pasajero. Selecciona los mensajes correctos. NO HAY TITULO ACEPTADO. ERROR EN TARJETA INTENTE DE NUEVO. TARJETABLOQUEADA. TARJETA SIN AUTORIZACIÓN. ENTRADA VIAJERO NO AUTORIZADA. TARJETA ROTA.

Rollo de papel. La máquina usa papel térmico blanco de 60-80μm de grosor y 60mm de anchura. El diámetro del rollo será de hasta 53mm. La máquina usa papel no térmico blanco de 50-60μm de grosor y 50mm de anchura. El diámetro del rollo será de hasta 53mm. La máquina usa papel térmico blanco de 50-60μm de grosor y 50mm de anchura. El diámetro del rollo será de hasta 53mm. La máquina usa papel térmico blanco de 70-90μm de grosor y 70mm de anchura. El diámetro del rollo será de hasta 63mm.

Rollo de papel por entre el 50% y el 20%. rollo de papel blanco en la sección de estados. rollo de papel amarillo en la sección de estados. rollo de papel rojo en la sección de estados. rollo de papel blanco con aspas rojas en la sección de estados.

Rollo de papel por encima del 50%. rollo de papel blanco en la sección de estados. rollo de papel amarillo en la sección de estados. rollo de papel rojo en la sección de estados. rollo de papel blanco con aspas rojas en la sección de estados.

Rollo de papel por debajo del 20%. rollo de papel blanco en la sección de estados. rollo de papel amarillo en la sección de estados. rollo de papel rojo en la sección de estados. rollo de papel blanco con aspas rojas en la sección de estados.

Rollo de papel sin papel. rollo de papel blanco en la sección de estados. rollo de papel amarillo en la sección de estados. rollo de papel rojo en la sección de estados. rollo de papel blanco con aspas rojas en la sección de estados.

Servicio de conductor. Conjunto de actividades que cada día realizará un conductor. Para cada día se puede determinar el nombramiento de conductores a cada uno de los servicios planificados según la temporada vigente. Conjunto de actividades que cada semana realizará un conductor. Para cada semana se puede determinar el nombramiento de conductores a cada uno de los servicios planificados según la temporada vigente. Conjunto de actividades que cada quincena realizará un conductor. Para cada quincena se puede determinar el nombramiento de conductores a cada uno de los servicios planificados según la temporada vigente. Conjunto de actividades que cada día realizará un conductor. Para cada hora se puede determinar el nombramiento de conductores a cada uno de los servicios planificados según la temporada vigente.

Servicio de vehículo. Conjunto de actividades que cada día realizará un vehículo. Se debe asignar que servicios de conductor realizará el servicio de vehículo. Conjunto de actividades que cada semana realizará un vehículo. Se debe asignar que servicios de conductor realizará el servicio de vehículo. Conjunto de actividades que cada día realizará un conductor . Se debe asignar que servicios de conductor realizará el servicio de vehículo. Conjunto de actividades que cada día realizará un vehículo. Se puede asignar dos servicios de conductor para realizar el mismo servicio de vehículo.

Línea: Es la unidad de explotación que conoce el usuario. Está compuesta por una lista de sublíneas. Es la unidad de explotación que conoce el conductor. Está compuesta por una lista de sublíneas. Es el servicio que conoce el usuario. Está compuesta por una lista de sublíneas. Es la unidad de explotación que conoce el conductor. puede estar dividida en varias sublíneas.

Sublínea: Es una forma de dar la vuelta a una línea, comenzando en la cabecera principal y volviendo al mismo lugar. Es una forma de dar la vuelta a una línea, comenzando en la cabecera principal y volviendo, aunque no siempre al mismo lugar. Es un cambio de sentido. Es un cambio de sentido, comenzando en la cabecera principal y volviendo al mismo lugar.

Turno: Orden del conductor en la realización del servicio. Orden del conductor en el inicio del servicio. Orden del usuario en la entrada del servicio. todas son correctas.

Viaje: Identifica el recorrido entre dos cabeceras. Identifica el recorrido entre dos paradas. Identifica el recorrido entre dos cabeceras, ambos sentidos. Identifica el recorrido entre dos paradas, ambos sentidos.

Denunciar Test