Cuello y cara
|
|
Título del Test:![]() Cuello y cara Descripción: 2 parcial |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Arcos faringeos. . ¿En qué semana inicia el desarrollo del aparato faríngeo?. Cuarta. Segunda. Quinta. Tercera. El aparato faríngeo está ubicado en la región: Caudal. Cefalica. Dorsal. Cefálica. Los arcos faríngeos rodean ventrolateralmente a la estructura denominada. Faringe primitiva. Traque primitiva. Intestino anterior. Saco vitelino. Las depresiones externas entre los arcos faríngeos se llaman: Surcos faríngeos. Bolsas faríngeas. Membranas faríngeas. Arcos faríngeos. Las depresiones internas que separan los arcos faríngeos desde la faringe primitiva se llaman: Surcos faríngeos. Bolsas faríngeas. Membranas faríngeas. Arcos faríngeos. La banda de tejido que separa surcos y bolsas faríngeas se denomina: Membrana faríngea. Cresta epitelial. Séptimo faríngeo. Endodermo faríngeo. Cuántos pares de arcos faríngeos pueden observarse claramente al final de la cuarta semana?. 5. 2. 3. 4. ¿Cuántos arcos faríngeos se forman de manera funcional en humanos?. Cinco (falta el equivalente al quinto de otras especies). Seis (falta el equivalente al quinto de otras especies). Tres. Cuatro. ¿Qué células desencadenan el desarrollo de los arcos faríngeos al llegar a la región cefálica?. Células de la cresta neural craneal. Mesodermo intermedio. Endodermo faríngeo. Ectodermo superficial. La diferenciación craneocaudal de los arcos faríngeos depende principalmente de. Factores WNT. Proteínas morfogenéticas exclusivamente. Genes HOX y ácido retinoico. Hormonas fetales. Qué arco faríngeo NO depende de los genes HOX para su desarrollo?. 1. 2. 3. 4. Las moléculas HOXA-2 y HOXA-3 son indispensables para la formación de: Segundo y tercer arco. Cuarto y sexto arco. Procesos maxilofaciales. Primer arco. El mesénquima de cada arco faríngeo deriva de: Mesodermo paraxial + mesodermo lateral + cresta neural. Mesodermo intermedio. Ectodermo y endodermo únicamente. Células mesoteliales. Cada arco faríngeo contiene todos los siguientes elementos EXCEPTO. Arco aórtico. Nervio. Cartilago. Vesicula optica. Dias en que se forman primer y segundo arco faringeos. 1°. 2°. El primer arco faríngeo forma dos prominencias llamadas: Proceso maxilar y proceso mandibular. Mandibular y hioidea. Temporal y cigomática. Nasal lateral y medial. El primer arco faríngeo es responsable del desarrollo de: Tercio medio e inferior de la cara. Lengua posterior. Frente y órbitas. Cuello y región auricular. El segundo arco faríngeo contribuye principalmente a la formación del. Hueso hioides. Maxilar superior. Mandíbula. Cartílago cricoides. Cuál arco faríngeo generalmente NO se forma en el humano?. 4. 5. 3. 6. ¿En qué semana ocurre la intensa proliferación del mesénquima de los arcos faríngeos?. 3. 4. 5. 6. El arco que más crece durante la quinta semana es el: 2 do. 3 er. 1 er. 4 to. El crecimiento caudal del segundo arco produce un espacio temporal llamado: Seno servical. Bolsa tirofaríngea. Receso amigdalino. Seno piriforme. El seno cervical desaparece aproximadamente al final de la: 5 semana. 7 semana. 6 semana. 8 semana. La desaparición del seno cervical ocurre cuando el segundo arco se fusiona con: Tercero, cuarto y sexto. Cuarto únicamente. Primero y segundo únicamente. Tercero y quinto. Durante su crecimiento, el segundo arco faríngeo expresa las siguientes moléculas: SHH, FGF-8 y BMP-7. TGF-β y PDGF. Pax6 y Pax8. Nodal y GATA-4. La persistencia parcial o total del seno cervical origina: Quistes, senos o fístulas laterales del cuello. Atresia esofágica. Hernias inguinales. Defectos del tubo neural. Las fístulas cervicales derivadas del seno cervical persistente suelen ubicarse en: Borde anterior del músculo esternocleidomastoideo. Línea media del cuello. Región posterior cervical. Sobre la clavícula. Arcos aórticos. . De dónde emerge la arteria incluida en cada arco faríngeo?. Saco aortopulmonar. Tronco braquiocefálico. Ventrículo derecho. Saco coronario. Hacia dónde se dirige cada arco aórtico para terminar su trayecto?. Aortas dorsales. Vena umbilical. Vena cardinal común. Aurícula izquierda. ¿Cómo rodean los arcos aórticos a la faringe primitiva?. Dorsalmente. Ventralmente. Lateralmente. Caudalmente. Cuándo aparecen y desaparecen los arcos aórticos durante el desarrollo?. De forma secuencial. Únicamente en la semana 5. De manera simultánea. En pares alternados. Cuando se desarrolla el sexto par de arcos aórticos, los arcos que ya han desaparecido son: 1 y 2. 5 y 6. 8 y 3. 2 y 3. El primer arco aórtico aparece alrededor de: 22 ± 1 días. 20 ± 1 días. 28 ± 1 días. 25 ± 1 días. Qué estructuras derivan del primer arco aórtico?. Arteria maxilar y parte de carótidas externas. Arteria estapedial completa. Segmento proximal del cayado aórtico. Arterias pulmonares. Cuándo desaparece casi por completo el primer arco aórtico?. 3–4 días después de aparecer. En la quinta semana. 1 semana después. En el nacimiento. Las porciones persistentes del segundo arco aórtico formarán: Arterias hioideas y estapedias. Conducto arterioso. Carótidas comunes. Subclavia izquierda. ¿A qué edad gestacional pueden identificarse claramente los arcos aórticos tercero, cuarto y sexto?. 28± 1 días. 27 ± 1 días. 35 ± 1 días. 22 ± 1 días. El tercer arco aórtico origina principalmente: Carótidas comunes y porciones proximales de las carótidas internas. Subclavia derecha. Polígono de Willis. Arterias tiroideas. cuarto arco aórtico izquierdo contribuye a la formación de: Arteria pulmonar derecha. Segmento del cayado aórtico. Arteria carótida externa. Aorta abdominal. El cuarto arco aórtico derecho dará origen a: Segmento proximal de la arteria subclavia derecha. Carótida interna derecha. Arteria braquial derecha. Arteria vertebral izquierda. Qué estructura se origina de la porción proximal del sexto arco aórtico izquierdo?. Arteria pulmonar izquierda (porción proximal). Subclavia izquierda. Arteria carótida primitiva izquierda. Aorta ascendente. La porción distal del sexto arco aórtico izquierdo origina: Conducto arterioso. Ligamento venoso. Arteria vertebral. Bulbo aórtico. El conducto arterioso se oblitera en: El nacimiento. La pubertad. La séptima semana. Vida fetal tardía. La porción proximal del sexto arco aórtico derecho origina: Arteria pulmonar derecha (porción proximal). Arteria braquiocefálica. Arteria pulmonar izquierda. Segmento de la aorta ascendente. Qué par de arcos aórticos deja de existir primero durante el desarrollo?. 1. 2. 3. 4. ¿Qué par de arcos aórticos aparece casi simultáneamente?. Primero y segundo. Cuarto y sexto. Segundo y quinto. Tercero y cuarto. La función global de los arcos aórticos es contribuir al desarrollo de. sistema arterial de cabeza y cuello. El corazón fetal. Las venas cardinales. El sistema linfático. |





