Cuesionario de Educación Física
|
|
Título del Test:![]() Cuesionario de Educación Física Descripción: Exámen 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El --------- contribuye a despertar la curiosidad de los alumnos y ayuda a ---------- la alegría del descubrimiento, fomenta más duraderos y significativos. Currículo - desarrollar - conocimientos. Ambiente de control - disfrutar - conocimientos. Ambiente lúdico - disfrutar - aprendizajes. Currículo - disfrutar - aprendizajes. ¿Cuál es la doctrina encargada de los fundamentos y métodos de conocimientos científicos?. Fenomenología. Empirismo. Racionalismo. Epistemología. ¿Qué características NO pertenecen a los ejercicios lúdicos?. Contribuye al desarrollo general del individuo, logrando así el proceso de construcción y expresión del pensamiento. Mejorar la capacidad creativa. Estimula la concentración. Hace referencia a todo accionar que, de una u otra forma, le permite al ser humano conocer, expresarse, sentir y relacionarse con su medio, una actividad libre. ¿Qué son los juegos populares?. Son las actividades lúdicas que, en un momento determinado, son practicadas por una mayoría de personas, por un colectivo determinado de una población. Son actividades que combinan, en mayor o menor medida, distintas facetas de los juegos y del deporte, como el entretenimiento, el desarrollo físico, el estímulo mental y la competencia,. Son aquellos en donde varias personas participan de manera individual y cuya finalidad es alcanzar una determinada meta o un logro. Es aquel en el cual los jugadores no compiten entre sí, sino que tienen que trabajar en conjunto para cumplir un objetivo en común. ¿A quién hace referencia la siguiente definición: La globalización ha formado dos nuevas corrientes o tipos de identidades, las que se están generando por el constante tránsito de personas por todas las fronteras, que como resultado forman otras identidades?. Mercado y Hernández. Rodríguez. Piaget. Fernández. ¿Qué tipo de aprendizaje enfatiza la técnica de enseñanza mediante la indagación?. significativo. constructivista. radical. metacognitivo. El método de enseñanza basado en la instrucción directa se caracteriza por un enfoque ------- del aprendizaje. psicosocial. memorista. conductista. procedimental. ¿Qué elemento curricular responde a la pregunta "¿qué enseñar?" dentro de la planificación?. Evaluación. Adaptaciones curriculares. Metodología. Contenidos de aprendizaje. ¿En el contexto de educación física, ¿cuál es el propósito del Plan de Clase en el subnivel de Básica Superior?. Instruir a los estudiantes en competencias deportivas avanzadas. Limitar el uso de tecnología en el aprendizaje. Fomentar la participación ciudadana y la resolución lógica de problemas. Desarrollar habilidades exclusivas de lectura y escritura. ¿Según el Ministerio de Educación, qué preguntas esenciales debe responder toda planificación curricular?. ¿Para qué enseñar?, ¿mediante qué enseñar?, ¿cuándo enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿qué y cómo evaluar?. ¿Para qué enseñar?, ¿qué enseñar?, ¿cuándo enseñar?, ¿con qué enseñar?, ¿qué y cómo evaluar?. ¿Por qué enseñar?, ¿qué enseñar?, ¿cuándo enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿qué y cómo evaluar?. ¿Para qué enseñar?, ¿qué enseñar?, ¿cuándo enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿qué y cómo evaluar?. ¿Cuál es el propósito principal de la inclusión?. Proveer oportunidades para todos los estudiantes para desarrollar las destrezas y actitudes necesarias para aprender, vivir y trabajar juntos en todos los aspectos de la Sociedad. Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones. Contribuye al desarrollo integral y autónomo, sostenible e independiente de las personas. Es una estrategia de gestión de la calidad que busca la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Se considera un juego en constante funcionamiento para que el niño o joven muestre todo su potencial corporal, cognitivo, social y afectivo. Juego motor. Juego lúdico. Juego individual. Juego tradicional. ¿Son todas habilidades de la gimnasia. Excepto?. Fuerza. Flexibilidad. Destreza. Coordinación. ¿Cuál es la definición de Noción de prácticas corporales?. Favorece el desarrollo de la creatividad y espontaneidad. Es el movimiento realizado por una persona que genera un cierto gasto de energía y modifica el estado de reposo. Es una actividad motivadora, por tanto, la práctica de forma natural. Debe producir satisfacción a quien lo practica y no suponer en ningún caso, motivo de frustración o fracaso. Es uno de los --------- que más determinan el nivel de ----------- de una persona, especialmente durante la ----------- y -------------. Elementos - confianza - infancia - adolescencia. Procesos - confianza - niñes - adolescencia. Elementos - autoestima - infancia - adolescencia. Niveles - autoestima - infancia - adolescencia. Los principios psicopedagógicos en educación física promueven la construcción de aprendizajes ------- en los estudiantes. cognitivos. simúlatenos. significativos. prácticos. ¿Qué significa el término “didáctica” en su origen griego y latino?. Enseñar, instruir, explicar, rehacer, saber, demostrar. Enseñar, dirigir, explicar, hacer, saber, demostrar. Enseñar, instruir, explicar, hacer, saber, demostrar. Enseñar, instruir, explicar, hacer, saber, meditar. ¿Cuál es el objetivo principal del Plan de Unidad Didáctica (PUD)?. Evaluar el rendimiento del profesor. Crear un ambiente competitivo en clase. Organizar los procesos de enseñanza para alcanzar los objetivos educativos. Controlar los tiempos de las clases. ¿Qué función cumple el Plan de Clase en el subnivel de Básica Elemental?. Desarrolla habilidades experimentales y sociales, y fortalece la comprensión de derechos y deberes. Desarrolla habilidades culturales y sociales, y fortalece la comprensión de derechos y deberes. Desarrolla habilidades reflexivas y sociales, y fortalece la comprensión de derechos y deberes. Desarrolla habilidades cognitivas y sociales, y fortalece la comprensión de derechos y deberes. En el subnivel de Básica Elemental, el __________ contribuye al desarrollo de habilidades de comunicación, pensamiento crítico y reconocimiento del entorno. autoridad. estudiante. docente. representante. ¿Qué garantías establece el artículo 3 de la LOEI?. Garantiza el derecho a la educación determina los principios y fines generales. El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y potenciales individuales y colectivas de la población. Contribuye al desarrollo integral y autónomo, sostenible e independiente de las personas. La educación se centrará en el ser Humano al medio ambiente sustentable y a la democracia. ¿Cuál es una de las características del ejercicio físico en la prehistoria?. Higiene y salud. Danzas - rituales. Preparación military. Medio de vida - supervivencia. ¿Cuál de las siguientes opciones describe la práctica del ejercicio físico?. Juegos deportivos. Ejercicio físico. Expresión corporal. Educación física. Las prácticas ------------- se vinculan a la estructura ---------- y sirven para expresar o comunicar algo -------------. Corporales -biológica -mientras -acción. Corporales - biológica - manifestando -acción. Lúdicas - biológica - manifestando -actividad. Lúdicas - comunicativa - mientras - actividad. ¿Cuál es el área de ------------ en la etapa de Educación ---------- que aporta a que los estudiantes alcancen el desarrollo, el aprendizaje instrumental básico, la autonomía y la socialización?. Actividad física - secundaria - corporal. Educación física – primaria - corporal. Educación física - secundaria - motriz. Cultura física - primaria - motriz. ¿Qué se entiende por "método" en el contexto educativo, según la teoría de Delgado (1994)?. Camino para alcanzar el producto cognitivo de los estudiantes. Camino para alcanzar el aprendizaje de los estudiantes. Camino para alcanzar el objetivo de los estudiantes. Camino para alcanzar el conocimiento de los estudiantes. ¿Cuál de las siguientes es una función de los recursos didácticos en educación física?. Facilitar solo los contenidos teóricos. Reducir la carga de trabajo del docente. Apoyo en la presentación de contenidos. Eliminar la necesidad de retroalimentación. ¿Cuál es el propósito de una rúbrica de evaluación?. Evaluar la estructura del plan de clase. Medir el grado de éxito en el aprendizaje según criterios específicos. Crear tareas para los estudiantes. Asignar actividades extra en el aula. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo del subnivel de Básica Superior?. Promover el uso ético de recursos tecnológicos. Desarrollar habilidades de trabajo colaborativo. Crear una competencia intensa entre compañeros. Fomentar la resolución de problemas. ¿Qué tipo de habilidades desarrollan los estudiantes en el subnivel de Básica Media relacionadas con la diversidad sociocultural?. Habilidades de análisis, interación, y expresión de ideas. Habilidades analíticas, interación, y expresión de ideas. Habilidades analíticas, comunicación, y expresión de ideas. Habilidades de análisis, comunicación, y expresión de ideas. Las adaptaciones curriculares permiten responder a las ____________ de los estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Dificultades. Necesidades. Capacidades. Problemas. “Es considerada como cualquier actividad que requiere muy poco movimiento y por lo tanto muy poco gasto de energía. Sedentarismo. Inactividad física. Gasto energético. Obesidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor la Educación Física?. Educación física. Salud física. Cultura física. Actividad física. Él ------------------ es una actividad libre, es absolutamente ----------- del mundo exterior, transforma la realidad --------------, creando un mundo de fantasía. Juego - importante - lógica. Juego - independiente - lógica. Juego - independiente - externa. Juego - dependiente – interna. ¿Cuál es la definición de prácticas gimnásticas?. Favorece el desarrollo de la creatividad y espontaneidad. Son todas las actividades que focalizan en el cuerpo, cuyas acciones están orientadas a la búsqueda de una ejecución armónica y eficiente de las habilidades de movimiento. Es una actividad motivadora, por tanto, la práctica de forma natural. Debe producir satisfacción a quien lo practica y no suponer en ningún caso, motivo de frustración o fracaso. ¿Qué son las practicas corporales expresivas comunicativas según lo indica el Ministerio de educación?. La práctica de muchos juegos favorece el desarrollo de hábitos de cooperación, convivencia y trabajo en equipo. Hace referencia a todo accionar que, de una u otra forma, le permite al ser humano conocer, expresarse, sentir y relacionarse con su medio, una actividad libre que produce satisfacción y alegría. Son aquellas que tienen la intencionalidad de crear y expresar mensajes, en los que las sensaciones, emociones, estados de ánimo e historias se manifiestan, poniendo énfasis en las posibilidades expresivas y comunicativas de la corporeidad. Es un elemento favorecedor de la exteriorización de sentimientos y comportamientos que en situaciones normales mantenemos reprimidos. ¿Cuál es la característica principal de la técnica de enseñanza por indagación?. El docente proporciona instrucciones directas. Prioriza la participación activa y la toma de decisiones por parte del estudiante. Se basa en un enfoque conductista. Fomenta la memorización de contenidos. ¿Qué porcentaje aproximado de información retienen los estudiantes cuando participan en una actividad que involucra “decir y realizar"?. 50%. 10%. 30%. 90%. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio de la planificación en educación física?. Organizar y guiar el proceso de aprendizaje. Mantener un enfoque en los exámenes. Eliminar la evaluación final. Aumentar las tareas y los deberes de los estudiantes. En el subnivel de Básica Media, los estudiantes desarrollan habilidades de ____________ para analizar y expresar ideas en contextos culturales diversos. comunicación. interacción. interacción social. proactividad. Las adaptaciones curriculares permiten responder a las ________, de los estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Dificultades. Necesidades. Capacidades. Problemas. |





