cuestioario parcial programacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cuestioario parcial programacion Descripción: apoyo social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PUEDE ENTENDERSE COMO LOS COSTOS DE LAS INVERSIONES REALIZA O COMO EL TIPO DE REDITO QUE PRODUCIRIA ESE CAPITAL APLICADO A OTRA INVERSION. COSTO DE CAPITAL. COSTO CORRIENTE. COSTOS VARIABLE. SON AQUELLOS QUE PIERDEN SU VALOR UNA VEZ QUE EL GASTO SE HA EFECTUADO. COSTO CORRIENTE. COSTO CAPITAL. COSTO VARIABLES. ES DONDE APARECE CLARAMENTE SEÑALADO EL PROYECTO DENTRO DE LA ORGANIZACION EJECUTANTE Y COMO SE INSERTA EN LA MISMA. ORGANIGRAMA. CALENDARIZACION. AGENDA. EN EL SE INDICA COMO DESEMPEÑAR EL TRABAJO Y CUALES SON LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CARACTER TECNICO Y ADMINISTRATIVO QUE SE HAN DE SEGUIR PARA PARA LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES Y TAREAS. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. MANUAL. ORGANIGRAMA. ESTO HACE REFERENCIA DE QUIEN ES EL REPONSABLE Y DE QUE PARTE DEL TRABAJO. FUNCIONES DEL PERSONAL DEL PROYECTO. ACTIVIDADES A REALIZAR. FUNCIONES BASICAS. DETERMINAN LOS NIVELES DE AUTORIDAD Y JERARQUIA, LAS RELACIONES DE COMUNICACION E INFORMACION, LAS RELACIONES DE CONSULTA Y ASESORIA. RELACIONES E INTERACCIONES DEL PERSONAL. INTERVENCION. RELACIONES LABORALES. SE TRATA DE RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES INCLUYENDO LA DETERNMINACION DE LAS FORMAS Y MECANISMOS DE CONTROL OPERACIONAL Y SUPERVISION TECNICA DEL PERSONAL. SISTEMA DE EVALUACION INTERNA Y SEGUIMIENTO. CANALES DE INFORMACION. RELACIONES E INTERACCIONES DEL PERSONAL. SE TRATA DE A QUIEN HAY QUE INFORMAR, QUE TIPO DE INFORMACION SE LE DEBE FACILITAR, EN QUE SOPORTE, CON QUE OBJETIVO Y CON FRECUENCIA. CANALES DE INFORMACION. SISTEMA DE EVALUACION INTERNA Y SEGUIMIENTO. RELACIONES E INTERACCION DEL PERSONAL. ES CUANDO LA GESTION DEL PROYECTO SE LLEVA A CABO DETRO UN ORGANISMO YA EXISTENTE Y EN EL QUE PARTICIPA LOS FUNCIONARIOS, PROFESIONALES Y TECNICOS DEL MISMO. LA REALIZACION DEL PROYECTO ES, EN ESTE CASO, UNA ACTIVIDAD MAS, DENTRO DE LAS QUE YA ESTA REALIZANDO ESA UNIDAD ADMINISTRATIVA. ORGANIZACION FUNCIONAL. ORGANIZACION POR PROYECTO. ORGANIZACION MATRIARCAL. CONSISTE EN CREAR UNA UNIDAD ADMINSITRATIVA/OPERATIVA PARA CADA PROYECTO, QUE DESAPARECEN CUANDO ETE SE TERMINA. EN ESTE CASO EXISTE UN RESPONSABLE GENERAL DEL PROYECTO Y LA UNIDAD ORGANIZATIVA SE ESTRUCTURA DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE GESTION Y ADMINISTRACION DEL PROYECTO. ORGANIZACION POR PROYECTO. ORGANIZACION MATRIARCAL. ORGANIZACION FUNCIONAL. |