option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestion del PJ.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestion del PJ.

Descripción:
valla tela tiene

Fecha de Creación: 2025/08/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De quién emana la justicia según el artículo 117?. Del Gobierno. Del pueblo. De los partidos políticos.

¿A qué están sometidos los jueces y magistrados?. Dependientes del Rey. Son independientes y sometidos a la ley. Sometidos al Gobierno.

¿Qué ocurre con los jueces y magistrados?. Pueden ser trasladados libremente. No pueden ser separados ni jubilados. Pueden ser suspendidos solo por el Rey.

¿A quién corresponde el ejercicio de la potestad jurisdiccional?. Al Gobierno. A los juzgados y tribunales. Al Rey.

¿Qué funciones pueden ejercer los juzgados y tribunales?. Cualquier función que deseen. Las que establezca el Gobierno. Las que establezca la ley.

¿Cuál es la base de la organización y funcionamiento de los tribunales?. El principio de jerarquía. El principio de unidad jurisdiccional. El principio de descentralización.

¿Qué se debe hacer con las sentencias y resoluciones firmes de los juzgados y tribunales?. No es necesario cumplir las sentencias. Es obligatorio cumplir las sentencias. Solo deben cumplirlas los ciudadanos.

¿Cuándo será gratuita la justicia?. Siempre es gratuita para los pobres. Solo en casos criminales. Si lo dispone la ley y para quienes no tengan recursos para litigar.

¿Cómo son las actuaciones judiciales?. Siempre publicas. Públicas, salvo excepciones legales. Solo públicas en casos graves.

¿Cómo será el procedimiento judicial?. Siempre escrito. Predominantemente oral. Mixto, oral y escrito.

¿Cómo deben ser las sentencias?. No necesitan ser motivadas. Deben ser motivadas y públicas. Solo deben ser públicas.

¿Quién debe indemnizar por daños causados por error judicial?. El Estado nunca indemniza. El Estado indemniza por error judicial. Solo indemnizan los jueces.

¿Quién determinará la constitución del poder judicial?. El Gobierno. La ley orgánica del poder judicial. El Rey.

¿Quién es el órgano de gobierno del poder judicial?. El Gobierno. El Consejo General del Poder Judicial. El Rey.

¿Quiénes integran el Consejo General del Poder Judicial?. El Gobierno y el Rey. El Presidente del Tribunal Supremo y 20 miembros. Solo por el Rey.

¿Cuál es el órgano jurisdiccional superior en España salvo en materia de garantías constitucionales.?. El Tribunal Constitucional. El Tribunal Supremo. El Consejo General del Poder Judicial.

¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Supremo?. El Gobierno. El Rey, a propuesta del Consejo. El Consejo.

¿Cuál es la misión del Ministerio Fiscal?. Defender al Gobierno. Promover la acción de la justicia. Solo perseguir delitos.

¿Cómo ejerce sus funciones el Ministerio Fiscal?. De forma independiente. Por medio de órganos propios. Solo por el Gobierno.

¿Que regulará el estatuto orgánico del Ministerio Fiscal?. El Gobierno. La ley. El Consejo.

¿Quién nombra al Fiscal General del Estado?. El Gobierno. El Rey, a propuesta del Gobierno. El Consejo.

¿Quiénes pueden ejercer la acción popular?. Solo los abogados. Los ciudadanos. Solo el Gobierno.

¿De quién depende la policía judicial?. Del Gobierno. De los jueces, tribunales y fiscalía. Solo de la policía.

¿Qué NO pueden hacer los jueces y magistrados en activo?. No pueden tener asociación profesional. No pueden tener otros cargos ni pertenecer a partidos. Solo pueden ser afiliados de un sindicato.

¿Quién establecerá el régimen de incompatibilidades?. El Gobierno. La ley establecerá el régimen. Solo el Rey.

¿En qué artículo se menciona que la justicia emana del pueblo?. Artículo 116. Artículo 117. Artículo 118.

¿En qué artículo se menciona la independencia de los jueces?. Artículo 116. Artículo 117. Artículo 118.

¿En qué artículo se especifica que los jueces no pueden ser removidos?. Artículo 116. Artículo 117. Artículo 118.

¿En qué artículo se establece a quién corresponde el ejercicio de la potestad jurisdiccional?. Artículo 116. Artículo 117. Artículo 118.

¿En qué artículo se limita las funciones de los juzgados y tribunales?. Artículo 116. Artículo 117. Artículo 118.

¿En qué artículo se establece el principio de unidad jurisdiccional?. Artículo 116. Artículo 117. Artículo 118.

¿En qué artículo se menciona la regulación de la jurisdicción militar?. Artículo 116. Artículo 117. Artículo 118.

¿En qué artículo se establece la obligación de cumplir las sentencias?. Artículo 116. Artículo 117. Artículo 118.

¿En qué artículo se menciona la colaboración con la justicia?. Artículo 116. Artículo 117. Artículo 118.

¿En qué artículo se establece la gratuidad de la justicia?. Artículo 118. Artículo 119. Artículo 120.

¿En qué artículo se establece la publicidad de las actuaciones judiciales?. Artículo 119. Artículo 120. Artículo 121.

¿En qué artículo se establece el carácter oral del procedimiento judicial?. Artículo 119. Artículo 120. Artículo 121.

¿En qué artículo se mencionan las sentencias motivadas y públicas?. Artículo 119. Artículo 120. Artículo 121.

¿En qué artículo se establece que la ley orgánica determinará la constitución del poder judicial?. Artículo 121. Artículo 122. Artículo 123.

Denunciar Test