option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario 1 Formacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario 1 Formacion

Descripción:
Estudiar para examen

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si una educadora se enfrenta a un desafío donde debe adaptar un método pedagógico innovador a las realidades socioeconómicas y culturales de su comunidad, ¿qué dos dimensiones de la profesionalidad está buscando integrar de forma compleja?. Profesional y Educativa. Educativa y Pública. Personal y Pública. Educativa y Personal.

La estructuración de paradigmas metodológicos en la educación infantil según Hernández 1998 incluye el paradigma de orientación cognitiva, humanista, psicogenético piagetiano y socio-cultural. ¿Cuál de los siguientes paradigmas, aunque relevante en la pedagogía, es excluido de esta clasificación específica?. Paradigma Conductista. Paradigma de Orientación Cognitiva. Paradigma Crítico-Social. Paradigma Psicogenético Piagetiano.

¿Cuál de los siguientes ejes No forma parte del enfoque de la Educación Inicial según las definiciones presentadas?. La exclusión del rol formativo de la familia y la comunidad para profesionalizar la educación. El respeto al ritmo propio de crecimiento y aprendizaje de los niños. El desarrollo de competencias para la vida. El desarrollo integral desde el nacimiento hasta los 6 años.

¿Cuál es la implicación más compleja para el diseño curricular de este nivel?. Debe enfocarse exclusivamente en el desarrollo de la dimensión física para garantizar la salud. Debe basarse estrictamente en la pedagogía conductista para asegurar la disciplina. Debe lograr un equilibrio entre el desarrollo integral juego, exploración y la preparación para la educación general básica habilidades fundamentales. Debe priorizar la atención individualizada sobre el seguimiento global del grupo.

¿Cuál es el impacto más crítico que el dominio de esta dinámica tiene sobre las otras tres dimensiones?. Proporciona la base de estabilidad emocional necesaria para enfrentar los desafíos de la enseñanza (Educativa), la actualización constante Profesional y la presión social Pública. Limita el uso de competencias técnicas Profesional. Asegura que el profesional no tenga que reflexionar sobre su rol Pública. Excluye la necesidad de autonomía en el estudiante Educativa.

¿Cuál es el papel clave de la Emoción en el proceso de Motivación, según el principio de educar desde el cerebro y el sentimiento?. La emoción se utiliza únicamente para el refuerzo negativo castigo para garantizar la obediencia. La emoción es el motor del comportamiento; un estado emocional positivo facilita la atención, la curiosidad y la memoria, siendo clave para el aprendizaje. La emoción debe ser neutralizada en el aula para asegurar un ambiente puramente lógico y racional. La emoción actúa como un freno, distrayendo la atención del niño del proceso de aprendizaje.

¿Cuál de los siguientes elementos educativos es el más crucial para garantizar que un niño pueda iniciar efectivamente el ciclo de aprendizaje de un nuevo concepto?. La intensidad del castigo por no prestar atención. La capacidad de la educadora para lograr la activación de la atención selectiva del niño hacia el estímulo relevante. El uso constante y exclusivo del hemisferio izquierdo a través de la lógica secuencial. La complejidad del material de estudio.

¿Cuál de las claves para transformar la educación infantil está aplicando directamente en la selección de recursos?. Atención individualizada a cada niño y niña. Énfasis en el respeto al ritmo propio de crecimiento. Rutinas estables. Materiales diversificados y polivalentes.

De las actividades pedagógicas propuestas para optimizar el aprendizaje y la memoria, cuál de ellas incorpora de manera más efectiva la organización espacial y jerárquica de la información, apoyándose en el procesamiento visual y relacional del cerebro. Creación de Mapas Mentales. Círculo de Palabras. Juego de Memoria con Imágenes. Historias Encadenadas.

¿Cuál de los siguientes principios metodológicos clave para la educación infantil es fundamentalmente sustentado por la implementación de rutinas estables en el aula, de acuerdo con la información de la presentación?. La necesidad de materiales diversificados y polivalentes. La garantía de un ambiente seguro y predecible que fomente la seguridad emocional. El desarrollo de la atención individualizada y los sistemas de evaluación. La integración de la familia y la comunidad en el proceso de enseñanza.

Denunciar Test