Cuestionario 1 TRIMESTRE MATEMATICAS
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario 1 TRIMESTRE MATEMATICAS Descripción: Matematicas todos los paralelos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el opuesto del resultado de (–3) + 9? Indicación: Analice el número y determine el opuesto correcto. –6. +6. +12. –12. Si el valor absoluto de un número es 7, ¿cuáles son los posibles valores del número? Indicación: Analice el valor y determine la propiedad que se cumple. Solo +7. Solo –7. +7 y –7. Ninguno. El opuesto de la suma (–8) + (–2) es: Indicación: Analice el número y determine el opuesto correcto. –10. +10. +6. –6. ¿Qué valor hace verdadera la igualdad |x| = 12? Indicación: Analice el valor y determine la propiedad que se cumple. x = 0. x = –24. x = 12 o x = –12. x = 24. Si |–a| = a, ¿qué propiedad representa? Indicación: Analice el valor y determine la propiedad que se cumple. Inversa aditiva. Valor absoluto. Conmutativa. Distributiva. 6. ¿Cuál de los siguientes pares de números son opuestos? Indicación: Analice el número y determine el opuesto correcto. –9 y –9. 8 y 10. –7 y +7. +4 y +4. (–4) + (+9) – (+3) = Indicación: Calcule el resultado de la operación y seleccione la opción correcta. –10. +10. +2. 0. (–15) + (–8) + (+5) = Indicación: Calcule el resultado de la operación y seleccione la opción correcta. –12. –18. +22. +2. (–9) – (–5) + (–3) = Indicación: Calcule el resultado de la operación y seleccione la opción correcta. –7. –1. –7. +1. La diferencia entre el menor y el mayor de los números –8 y +4 es: Indicación: Calcule el resultado de la operación y seleccione la opción correcta. +4. 12. –4. 8. Si la temperatura cambia de –3 °C a +5 °C, el incremento fue de: Indicación: Calcule el resultado de la operación y seleccione la opción correcta. –2 °C. 0 °C. 8 °C. 2 °C. Si en una deuda de $–20 se paga $8, el nuevo saldo es: Indicación: Calcule el resultado de la operación y seleccione la opción correcta. –28. 28. –12. +12. (–2) × (+3) × (–4) = Indicación: Efectúe el producto aplicando la regla de signos y escoja la respuesta correcta. +24. –24. –10. +24. (–18) ÷ (–3) + (–2) × (+4) = Indicación: Efectúe el producto aplicando la regla de signos y escoja la respuesta correcta. –10. 0. +2. +8. (–5) × (–2) × (+3) = Indicación: Efectúe el producto aplicando la regla de signos y escoja la respuesta correcta. –30. –10. 0. +30. (+20) ÷ (–5) ÷ (+2) = Indicación: Efectúe el producto aplicando la regla de signos y escoja la respuesta correcta. 15. –2. +2. -4. Si (–x) × (–y) = 25 y x = 5, entonces y = Indicación: Efectúe el producto aplicando la regla de signos y escoja la respuesta correcta. –5. +5. 10. -10. El resultado de dividir un número negativo entre un positivo siempre será: Indicación: Efectúe el producto aplicando la regla de signos y escoja la respuesta correcta. Positivo. Negativo. Cero. Variable. (–6) + [4 × (–2)] ÷ 2 = Indicación: Resuelva las operaciones respetando la jerarquía aritmética (paréntesis, multiplicación y división, luego suma y resta). -10. 9. 4. 2. [–10 + (–6)] ÷ 4 = Indicación: Resuelva las operaciones respetando la jerarquía aritmética (paréntesis, multiplicación y división, luego suma y resta). 4. –2. –4. -8. 3 × [(–2) + (–5)] + 8 = Indicación: Resuelva las operaciones respetando la jerarquía aritmética (paréntesis, multiplicación y división, luego suma y resta). –29. 1. –13. -3. [(–8) + 6] × (–3) = Indicación: Resuelva las operaciones respetando la jerarquía aritmética (paréntesis, multiplicación y división, luego suma y resta). –6. +6. 0. -9. (–12) ÷ 3 × (–2) + 4 = Indicación: Resuelva las operaciones respetando la jerarquía aritmética (paréntesis, multiplicación y división, luego suma y resta). 0. –8. +12. 13. (5 – 9) × (–4) ÷ 2 = Indicación: Resuelva las operaciones respetando la jerarquía aritmética (paréntesis, multiplicación y división, luego suma y resta). +8. -8. 12. 0. (–3)⁴ = Indicación: Resuelva aplicando las leyes de los exponentes y determine el resultado correcto. –81. +9. +81. -9. (–2)³ × (+4)² = Indicación: Resuelva aplicando las leyes de los exponentes y determine el resultado correcto. –64. 64. 8. 9. [(–5)² + (–3)²] = Indicación: Resuelva aplicando las leyes de los exponentes y determine el resultado correcto. –34. 34. 25. 9. √(–16) en los números enteros es: Indicación: Resuelva aplicando las leyes de los exponentes y determine el resultado correcto. –4. 4. 0. No tiene raíz entera. (–10)² ÷ (–2) = Indicación: Resuelva aplicando las leyes de los exponentes y determine el resultado correcto. –50. 50. 20. 10. (–4)³ × (–2) = Indicación: Resuelva aplicando las leyes de los exponentes y determine el resultado correcto. +32. 128. –32. -128. (–3)⁵ ÷ (–9) = Indicación: Resuelva aplicando las leyes de los exponentes y determine el resultado correcto. +9. 20. 10. 15. √(49) + (–2)³ = Indicación: Resuelva aplicando las leyes de los exponentes y determine el resultado correcto. 7. 15. -1. 1. (–6)² + (–4)³ = Indicación: Resuelva aplicando las leyes de los exponentes y determine el resultado correcto. 92. -92. 100. -28. (–3)⁴ ÷ (–9) = Indicación: Resuelva aplicando las leyes de los exponentes y determine el resultado correcto. +9. 27. 3. 15. 10⁵ × 10³ = Indicación: Simplifique la expresión aplicando las propiedades de las potencias de base 10. 10⁸. 10¹⁵. 10². 10. 10⁶ ÷ 10³ = Indicación: Simplifique la expresión aplicando las propiedades de las potencias de base 10. 10⁹. 10¹⁰. 10². 10³. 10⁴ × 10⁻² = Indicación: Simplifique la expresión aplicando las propiedades de las potencias de base 10. 10⁸. 10⁶. 10². 10⁰. (10³)² ÷ 10⁴ = Indicación: Simplifique la expresión aplicando las propiedades de las potencias de base 10. 10². 10⁶. 10⁷. 10⁰. √10000 = Indicación: Simplifique la expresión aplicando las propiedades de las potencias de base 10. 1000. 10. 100. 10000. 10⁴ ÷ 10² × 10³ = Indicación: Simplifique la expresión aplicando las propiedades de las potencias de base 10. 10⁷. 10⁵. 10⁶. 10. Encuentra la media de los números: 12, 8, 10, 14 Indicación: Calcule la media o promedio de los datos dados. 10. 11. 9. 12. Halla la mediana de: 5, 9, 11, 13, 17 Indicación: Ordene los datos y determine el valor central. 11. 5. 9. 13. La moda del conjunto 6, 8, 8, 9, 10, 10, 10 es: Indicación: Identifique el valor que más se repite en el conjunto de datos. 10. 8. 2. 3. La media de 7, 7, 9, 11, 16 es: Indicación: Calcule la media o promedio de los datos dados. 7. 10. 3. 8. En el conjunto 3, 5, 5, 7, 7, 9, 11, la mediana es: Indicación: Ordene los datos y determine el valor central. 7. 9. 8. 0. En 4, 4, 5, 7, 7, 7, 9, la moda y media son respectivamente: Indicación: Identifique el valor que más se repite en el conjunto de datos. 4 y 7. 7 y 6.14. 7 y 8. 7 y 9. Calcula la media de: 10, 20, 30, 40, 50 Indicación: Calcule la media o promedio de los datos dados. 30. 29. 33. 36. Si los datos son 2, 4, 6, 8, 10, la mediana es: Indicación: Ordene los datos y determine el valor central. 6. 8. 4. 10. En un conjunto de datos la moda es 12 y la media es 10, esto significa que: Indicación: Calcule la media o promedio de los datos dados. Todos los datos son iguales. Hay mayor frecuencia de valores altos. Los datos son simétricos. Los datos son bajos. En los números 8, 9, 10, 11, 12, la media y mediana son: Indicación: Calcule la media o promedio de los datos dados. 9 y 10. 10 y 9. 10 y 10. 11 y 9. |





