Cuestionario 2A-3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario 2A-3 Descripción: Unidad 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué grupo funcional corresponde la siguiente imagen?. Aldehídos. Cetonas. Alcoholes. Aldehídos y cetonas. Señale las propiedades físicas de los aldehídos. Punto de ebullición mayor que hidrocarburos del mismo peso molecular pero menor que al de los alcoholes. No pueden formar enlaces intermoleculares de hidrógeno porque carecen de grupo hidroxilo(-OH). Los primeros 10 son líquidos y según su peso mayor son sólidos. Olor totalmente desagrable cuando disminuyen la cantidad de carbonos en la cadena. Propiedades químicas de aldehídos. Aldehídos. Cetonas. Señale lo correcto ¿Cuáles son los usos de los aldehídos?. Fabricación de resinas, plásticos. Fabricación de solventes, pinturas. Fabricación de perfumes y esencias. El uso del formaldehído es exótico ya que con más frecuencia de utilidad, menor su riesgo de cáncer. 5. Complete lo siguiente: Los aldehídos se nombran sustituyendo la terminación............... del nombre del hidrocarburo por............... si hay dos grupos de aldehídos se utiliza el prefijo............... al – ol – ona. ol – al – dial. ona – al – ona. oxo – ona – diol. Seleccione los nombres de aldehídos. butanona. etanal. pentanal. propanona. propanal. Completar El compuesto que se conoce como ………………….está presente en muchos productos de uso diario; aislantes, tintas, resinas, espumas, papel, productos de limpieza, pesticidas. Cetona. Butanona. Formaldehido. Pentanona. Los aldehídos poseen una terminación: al. ol. oxo. ona. Una con líneas con la función correcta. Cetona. Alcohol. Aldéhido. Complete lo siguiente Existen varios métodos de obtención del aldehído y cetonas como: _______ de los _______, Fermentación anaerobia de ___________, la __________ nucleofílica de los derivados halogenados de los ácidos. Sustitución/ Éter/ Adición/ Hidrogenación. Catalización/ Carbohidratos/ Ésteres/ Reactividad. Oxidación/Alcoholes/ Carbohidratos/ Sustitución. Condensación/ Halógenos/ Aldehídos/ Catalización. Escoja la respuesta correcta ¿Cuál de estos representa una estructura Aldehído?. a. b. c. d. Escoja una o más Un aldehído en presencia de una base se puede: Reducir. Quemar. Catalizar. Oxidar. Hidrogenar. Podemos decir que los Aldehídos son: Compuestos orgánicos aromáticos que contienen el grupo hidroxilo (OH)como grupo funcional, la débil acidez del grupo fenólico ha determinado que estas sustancias sean agrupadas químicamente. Compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional –CHO, Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios. Compuesto orgánico caracterizado por poseer un grupo funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono, a diferencia de un aldehído, en donde el grupo carbonilo se encuentra unido al menos a un átomo de hidrógeno. Compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al : Es decir, el grupo carbonilo H-C=O. está unido a un solo radical orgánico. Complete el siguiente enunciado de Nomenclatura de Aldehídos. Se nombran sustituyendo la terminación -ol del nombre del ____________ por -al. Los aldehídos más simples (_______y ________) tienen otros nombres que no siguen el estándar de la _______________ pero son más utilizados (formaldehído y acetaldehído, respectivamente) estos últimos dos son nombrados en nomenclatura _____ . Alifático, metano, etano, UIPAC, Acomplejada. Hidrocarburo, metanal, etanal, IUPAC, Trivial. Fenol, metanol, etanol, biblioteca, tradicional. Hidrocarburo, metanona, etanona, Quimica, romanos. El aldehído se puede obtener a partir de: Oxidación suave de los alcoholes primarios. Oxidación áspera de los alcoholes primarios junto a los secundarios . Reacciones Físicas y las que se encuentran en la naturaleza. Reacciones químicas y las que se encuentran en la naturaleza. Importancia de los aldehídos. En la industria. En la vida cotidiana. Cuál es la nomenclatura correcta del siguiente compuesto: 3,5,6,6 tetraetil – 7 metil – 1,2,8 nonatriol. 2,5,6,6 tetraetil – 8 metil – 2,8,9 nonatriol. 3,5,6,6 tetraetil – 8 metil – 2,7,9 nonatriol. 2,5,6,5 tetraetil – 7 metil – 1,8,9 nonatriol. Identificar la gráfica correcta del compuesto: 4,6 dietil – 3,5 trimetil – 2,7 nonanodiol. a. b. c. d. Cuál es la nomenclatura correcta del siguiente compuesto. 4,7 dietil – 5,6,7 trimetil Nonanal. 4,7 dietil – 5,6,8 trimetil Nonanal. 3,7 dietil – 5,7,8 trimetil Nonanal. 4,7 dietil – 5,6,7 trimetil Nonanal. Cuál es la nomenclatura correcta del siguiente compuesto. 3,4,7 trietil – 3,6 dimetil – 5 Nonanona. 2,4,7 trietil – 3,7 dimetil – 5 Nonanona. 2,4,7 trietil – 3,6 dimetil – 5 Nonanona. 3,4,7 trietil – 3,7 dimetil – 5 Nonanona. Unir con líneas según corresponda. 1.Aldehídos. 2.Cetonas. Cual es el compuesto orgánico que se obtiene a partir de la oxidación de alcoholes primarios. Fenol. Cetona. Esteres. Aldehidos. Cuales son los compuestos que contienen un grupo hidroxilo en sustitución de un átomo de hidrogeno: Fenoles. Aldehidos. Alquilos. Alcoholes. Cetonas. Selecciona correctamente el nombre del siguiente compuesto. 1,2 dietil – 3,3 dimetil Hexanal. 5,6 dietil – 4,4 dimetil Hexanal. 5,6 dietil – 4.4 dimetil Octanal. 4,4 dietil – 5.6 dimetil Heptanal. Selecciona correctamente el nombre del siguiente compuesto. 2,5 dietil - 7 metil Octanal. 3,6 dietil - 7 metil Octanal. 2,5 dietil - 8 metil Nonanal. 3,6 dietil – 8 metil Nonanal. Escoja el literal correcto. 1,4,6 trimetil – 2,5 Octanodiol. 1,4,7 trimetil – 3,5 Heptanodiol. 2,5,6 trimetil – 2,5 Octanodiol. 2,4,6 trimetil – 3,5 Heptanodiol. Una con líneas las respuetas correctas. 1. 2. Selecciona correctamente el nombre del siguiente compuesto: Pent-3-enal. 2,2-Dimetilpropanodial. 3-Formilbutanodial. 4-Hidroxi-3-oxobutanal. Selecciona correctamente el nombre del siguiente compuesto. But-3-inal. 3-Metoxiciclopentanona. Propanodial. 3-Oxociclohexanocarbaldehído. Selecciona correctamente el nombre del siguiente compuesto. Pent-3-enal. 5-Hidroxihexan-2-ona. 3-Fenilhexanodial. But-3-inal. Selecciona correctamente el nombre del siguiente compuesto. 2-Metilpropanal. Etanal (acetaldehído). 3-Metilbutanal. Benzaldehído. ¿Cuál es la definición de alcoholes?. Los alcoholes son aquellos hidrocarburos saturados o alcanos que contienen uno, dos o tres grupos hidroxilo(OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de una forma covalente. Los alcoholes son aquellos hidrocarburos insaturados o alquenos que contienen uno, dos o tres grupos hidroxilo(AL) en sustitución de un átomo de hidrogeno enlazado de una forma covalente. Los alcoholes son aquellos hidrocarburos saturados o alcanos que contienen uno, dos o cuatro grupos hidroxilo(OH) en sustitución de un átomo de hidrogeno enlazado de una forma divalente. Los alcoholes son aquellos hidrocarburos saturados o alcanos que contienen uno,dos o cuatro grupos hidroxilo(AL) en sustitución de un átomo de hidrogeno enlazado de una forma covalente. ¿Cuál es el origen de los alcoholes aromáticos?. Fenol. Éteres. Cetona. Vino. Mencioné los derivados del alcohol. Metanol. Propanol. Hexeno. Etanol. ¿Cuál es el grupo funcional de los alcoholes?. R=OH. R-OH. R-CO-R. R=CO=R. ¿Cuál es la terminación de los alcoholes?. -ano. -ol. -ona. -al. ¿En qué se pueden convertir los alcoholes por oxidación?. Aldehídos. Cetonas. Ácidos carboxílicos. Proteínas. ¿Qué nombre se les da a los alcoholes cuándo tienen varios grupos de hidroxilos?. Multialcoholes. Polialcoholes. Alcoholes múltiples. Plurialcoholes. Completar Los alcoholes son ciertos ______________________ orgánicos, que presentan en su ______________________ uno o más grupos ___________ (-OH). Compuestos químicos, estructura, químicos hidroxilo. Compuestos químicos, químicos hidroxilo, estructura. Compuestos químicos, enlace, hidrógeno. Compuestos orgánicos, enlace, químicos, hidroxilo. De que palabra árabe proviene el alcohol. Al-kukhūl. Habib. Nahla. Khaled. Cuales son algunas propiedades físicas del alcohol. Punto de fusión. Punto de ebullición. Solubilidad. Densidad. Color. Señale algunas reacciones químicas en las que participa el alcohol. halogenación. hidratación. deshidrogenación. desoxidación. Identifique el nombre del siguiente alcohol. 3-pentanol. 5-pentanol. 2-pentanol. 4-pentanol. Nombre el siguiente alcohol. 2,4,6 trimetil; 3,5 heptanodiol. 3,5 dimetil; 2,4 heptanodiol. 2,4,6 trimetil; 3,5 heptanol. 2,4,6 trimetil; 3 heptanol. ¿Qué indica el grupo OH en la gráfica?. El carbono al que está sujeto. Cuál es el carbono. Cuál es el hidrógeno. El hidrógeno al que está sujeto. Cuál es el sufijo con el que se reemplaza la “o” en el alcano si se lo convierte en alcohol. ol. al. el. il. ul. A qué familia pertenecen las cetonas. Compuestos hidrogenados. Compuesto de cloro. Compuestos oxigenados. Compuestos cianurados. Unir con líneas las siguientes opciones. Propiedades físicas. Propiedades químicas. ¿Por qué propiedad las cetonas son reconocidas para sintetizar compuestos?. Por su semejanza a los aldehídos. Por la dipolaridad que hay entre ellas. Su gran reactividad. Por su grupo funcional OH. Las cetonas se clasifican por ser: Aromáticas. Alifáticas. Dobles. Mixtas. Cuál es la fórmula de las cetonas aromáticas. R-CO-R. R-CO-Ar. Ar-CO-Ar. Ar-CHO. ¿De qué manera se la puede encontrar a la cetona de forma natural?. Sacarosa. Hormonas. Fructosa. Lactosa. La reduccion de las cetonas da como producto. Alcoholes simples. Alcoholes secundarios. Alcoholes terciarios. Alcoholes cuaternarios. ¿A qué grupo funcional pertenece la cetona?. Grupo oxidrilo. Grupo fosfato. Grupo carbonilo. Grupo alifático. ¿Cuáles serian las formas estructurales correctas de la cetona?. A. B. C. D. Las cetonas poseen una naturaleza: Ácida. Básica. Neutra. Alcalina. Las cetonas sirven principalmente para la fabricación de: Perfumes. Pinturas. Explosivos. Materiales de construcción. Las cetonas son compuestos sólidos a partir del carbono: 10. 5. 15. 2. Las cetonas son líquidas hasta el carbono: 10. 5. 9. 4. Las cetonas de tamaño mediano desprenden un olor: Fuerte. Desagradable. Suave. Agradable. |