option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario

Descripción:
Superior

Fecha de Creación: 2023/09/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 151

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué son los aranceles fijos?. Cuando se establezca una tarifa única para una subpartida de la nomenclatura aduanera y de comercio exterior. Aquella actividad económica que se refiere al intercambio de bienes y servicios. El surgimiento de la banca y los fenicios. Establecimientos monetarios con una serie de servicios que facilitan el comercio.

La fase de Preparación en la negociación internacional se refiere a. Identificar potenciales clientes, siendo esta tarea, por normal general, más sencilla en los países más desarrollados. Mientras que, por ejemplo, en los países de la Unión Europea o en EEUU existen directorios que facilitan esta labor. Recoger toda la información relevante que sea posible sobre la empresa con la que nos vamos a reunir, su competencia y entorno. También es conveniente familiarizarse con la cultura del país y con la forma de hacer negocios. Convencimiento de nuestra contraparte de que la capacidad negociadora de nuestra parte ha llegado a su límite. El objetivo de esta fase es conocer las necesidades de nuestros potenciales clientes. Para ello, comenzamos consensuando la agenda con nuestro interlocutor.

Es el régimen aduanero por el cual las mercancías importadas desde el extranjero o desde una Zona Especial de Desarrollo Económico pueden circular libremente en el territorio aduanero: Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Admisión temporal para reexportación en el mismo estado. Reposición de mercancías con franquicia arancelaria. Importación para el consumo.

Exclusive Fitness necesita conocer el stock Calcule en base a la información proporcionada el stock de seguridad La demanda media es de 50 unidades/día y la actividad de la empresa es de 20 días al mes. La confección se pasa al almacén de productos terminados al final de la semana (5 día laborales), pero, cuando se estropea una máquina el retraso puede ser de 8 días. 100 unidades. 200 unidades. 400 unidades. 800 unidades.

¿Cuántos días deben pasar una vez calificada la demanda y poder citar a las partes?. dentro de los tres días subsiguientes,. dentro de los treinta días subsiguientes. dentro de los cinco días subsiguientes. dentro de los diez días subsiguientes,.

Se envía mercadería en un euro pallets (120x80x14.4cm) (largo, ancho, alto) cuya dimensiones del bulto son 105larx74ancx105 alt cm, cuyo peso bruto es de 100 kg, (y la cual tiene una altura total de 120 cm). Determinar el peso tasables y la tarifa a cancelar sabiendo que el valor del kilo es de $10. $1000. $191.50. $1915. $1910.40.

Determinar la tarifa marítima de un embarque, a partir de los siguientes datos: Datos Tarifa de flete cotizada: u$s 120.- por tonelada/metro cúbico Peso bruto: 900 Kg por bulto Medidas por bulto: 0.6 x 1 x 0.6 mts Recargo por combustible 10 % Cantidad de bultos 15. $1782. $1620. $108000. $118800.

CFS Container Freight Station se refiere a…. Almacenes donde la mercancía es consolidada en o desconsolidada de un contenedor para transportar a su próximo destino. Embarques de cargas pertenecientes a diferentes embarcadores, agrupadas en un solo contenedor por el Agente Consolidador, permitiendo el transporte de cargas pequeñas sin la necesidad de pagar por el contenedor completo. Se refiere a embarques en que un contenedor es contratado por un solo embarcador para mover su mercancía exclusivamente. Se refiere a embarques en que un contenedor es contratado por un solo embarcador permitiendo el transporte de cargas pequeñas sin la necesidad de pagar por el contenedor completo.

La Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador se constituyó en: 1985. 1995. 1997. 1993.

La Cámara Marítima del Ecuador (Camae) fue constituida en. 1995. 1985. 1975. 1957.

La FIATA SDT se refiere a: Instrucciones de reenvío / Forwarding Instructions (blanco). 1984. Declaración de Cargadores para el Transporte de Mercancías Peligrosas / Shippers Declaration for the Transport of Dangerous Goods (blanco / rojo) 1984. Conocimiento de Embarque Multimodal no Negociable (blanco / azul) / Non-negotiable FIATA Multimodal Transport Waybill. 1996. Certificado de Cargadores del peso en Transporte Intermodal (blanco / verde) / Shippers Intermodal Weight Certification. 1997.

Identifique el concepto del siguiente término: PÓLIZAS FLOTANTES. Este tipo de póliza cubre el transporte de diferentes mercancías que van dirigidas a distintos clientes, realizando distintos viajes, durante un tiempo determinado. Este tipo de póliza cubre el transporte de una sola mercancía que van dirigidas a distintos clientes, realizando distintos viajes, durante un tiempo determinado. Este tipo de póliza cubre el transporte de diferentes mercancías que van dirigidas a un solo cliente, realizando distintos viajes, durante un tiempo determinado. Este tipo de póliza cubre el transporte de diferentes mercancías que van dirigidas a distintos clientes, realizando un solo viaje, durante un tiempo determinado.

De acuerdo a la regla 2 A Las bicicletas presentadas en partes, diseñadas para su montaje, se clasifican como. 87.11 Motocicletas (incluidos los ciclomotores) y velocípedos equipados con motor auxiliar, con sidecar o sin él; sidecares. 87.12 Bicicletas y demás velocípedos (incluidos los triciclos de reparto), sin motor. 87.13 Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos, incluso con motor u otro mecanismo de propulsión. Partes y accesorios de vehículos de las partidas 87.11 a 87.13.

Importaciones Bebidas Arcacontinental Ecuador Arcador S.A realiza una compra a su filial en Colombia por materia prima Con los siguientes datos determine los tributos al comercio exterior Valor de la importación $25,000 según Subpartida arancelaria 3923.50.90 - - Los demás Advalorem 20%. 325. 5000. 6000. 8,740.

¿Qué es la Cooperación Internacional?. Es un sistema mediante el cual se asocian varios estados con el fin de alcanzar determinados objetivos comunes que responden a sus intereses solidarios, sin que la acción emprendida, ni las medidas adoptadas para alcanzarlos, afecten esencialmente a sus jurisdicciones o a sus prerrogativas de Estado soberano. Cualquier forma de acuerdo involucra dos (2) o más partes diferentes (individuos, grupos o agencias) que, tomando un compromiso para un cierto curso de acción, piensan en algún beneficio común a todas las partes involucradas. Es un entendimiento bilateral o multilateral entre Estados, cuyo objeto es armonizar los intereses respectivos. Se refiere a los acuerdos comerciales tradicionales, previos a la Ronda de Uruguay –OMC-; son más simples y contemplan básicamente acuerdos de naturaleza comercial que involucran la desgravación arancelaria a bienes comerciales.

Según los Métodos de exportación indirecta Actúa como Agente de importaciones/ exportaciones, pone de acuerdo ambas partes y se especializa en la función contractual, cobra comisión (5%) cubierta por el principal se refiere a: Compañía comercial. Piggyback. Casa de exportaciones. Bróker.

De acuerdo a los modos de entrada intermedio el que se refiere a la Alianzas estratégicas en una asociación entre dos o mas países que comparten la propiedad y control corresponde a: Franquicia. Joint ventures. Compañía comercial. Piggyback.

¿Qué se entiende por territorio aduanero?. El territorio nacional en el cual se aplican las disposiciones del Reglamento COPCI y comprende las zonas primarias y secundarias. El Servicio Nacional de Aduanas, necesaria para llevar adelante la planificación y ejecución de la política aduanera del país. Las entidades públicas registradas en el sistema informático del SENAE. Los servicios aduaneros en forma ágil y transparente para facilitar el comercio exterior, sobre la base de procesos integrados y automatizados, manteniendo los valores institucionales de transparencia, lealtad y eficiencia.

¿Qué es el decomiso administrativo?. La pérdida del seguro en las mercancías importadas. La gestión de los servicios en aduanas de exportación e importación. La pérdida de la propiedad de las mercancías por declaratoria de la servidora o el servidor. Los reclamos y recursos administrativos.

¿Cuáles son las variables claves que determinarán la permanencia de las empresas en los mercados?. Flexibilidad, puntualidad, carisma, y experiencia. Flexibilidad, velocidad de llegada al mercado, y productividad. Flexibilidad, productividad, eficiencia, y relaciones competitivas. Flexibilidad, productividad, relaciones cooperativas, y relaciones competitivas.

¿Cuál es el objeto de la aduana?. Facilitar el intercambio de bienes y servicios entre diferentes países. Permitir la colaboración de las partes, el exportador e importador. Facilita el comercio exterior y ejerce el control de la entrada y salida de mercancías. Controla los servicios de almacenamiento y seguro.

¿A qué fuente del derecho mercantil se hace referencia? Es la expresión del derecho, formulada por la autoridad competente, como precepto obligatorio y común, en virtud de la tradición jurídica. La Ley. La Constumbre. La Jurisprudencia. La Doctrina.

Es un contrato de carácter asociativo, mediante el cual dos o más personas ya sean naturales o jurídicas convienen en explotar un negocio en común por un tiempo determinado, acordando participar en las utilidades resultantes del mismo, así como responder por las obligaciones contraídas y por las pérdidas. Joint Venture. Leasing. Factoring. Underwriting.

DE LOS CONTRATOS MERCANTILES. - Es un contrato que se realiza con una finalidad económica, de manera habitual, organizada y dirigido a un mercado, en que una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagarla en dinero. El dinero por la cosa vendida se llama precio. Contrato de Permuta. Contrato de Permuta. Contrato de Mandato. Contrato de Compraventa.

Este impuesto grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así como a los derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos; y al valor de los servicios prestados. Impuesto al Valor Agregado (IVA). Impuesto a Consumos Especiales (ICE). Impuesto a la Renta (IR). Impuesto a Salida de Divisas (ISD).

Es el valor total de los bienes muebles de naturaleza corporal que se transfieren o de los servicios que se presten, calculado a base de sus precios de venta o de prestación del servicio, que incluyen impuestos, tasas por servicios y demás gastos legalmente imputables al precio. Sujeto Activo. Base imponible del IVA. Sujeto Pasivo. Impuesto a la Renta.

El objeto de este impuesto es lo que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades nacionales o extranjeras, de acuerdo con las disposiciones de la presente Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Impuesto al Valor Agregado (IVA). Impuesto a la Renta (IR). Impuesto a Consumos Especiales (ICE).

En el caso de introducción de mercaderías al territorio nacional, el impuesto (I.V.A) se causa en el momento de su despacho por la aduana. ¿Qué acción imponible se configura para el cobro del IVA?. Hecho generador. Base imponible. Contribuyente especial. Exención tributaria.

El contrato gratuito o de beneficencia es cuando: Tiene por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen. Tiene por objeto el gravamen. Tiene se le agregan por medio de cláusulas especiales. Tiene por objeto la utilidad de ambas partes.

¿Qué es el contrato conmutativo?. Cuando cada una de las partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez. Cuando cada una de las partes con otra. Cuando una de las partes contrae obligación. Cuando con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

¿Qué es el contrato oneroso?. con otra persona para transferir gratuitamente un bien inmueble. con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. con otra a dar, realizar o no hacer alguna cosa. tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro.

¿Cuántas especies de sociedades mercantiles existen?. 2 especies. 5 especies. 3 especies. 6 especies.

¿En cuántos días se debe inscribir el nombramiento de la representación legal, con la razón de su aceptación?. Dentro de 30 días posteriores. Dentro de los 15 días posteriores. Dentro de la fecha de otorgamiento del nombramiento. Dentro de los 25 días posteriores.

Se entiende por actividades mercantiles: Los actos u operaciones que implican necesariamente el desarrollo continuado o habitual de una actividad de producción, intercambio de bienes o prestación de servicios en un determinado mercado. Los actos u operaciones de intercambio de producto. Llevar contabilidad, o una cuenta de ingresos y egresos. Las operaciones de crédito.

¿Cuál de los siguientes ítems no corresponde al “Art. 3- Los principios que rigen en el Código de Comercio”?. Buena fe. Licitud de la actividad de los comerciantes. Comercio justo. Respeto a los derechos consumidores.

¿Cuál de los siguientes ítems no corresponde al “Art. 54- Transferencias que no son objeto del impuesto”?. Aportes en especie a sociedades;. Adjudicaciones por herencia o por liquidación de sociedades, inclusive de la sociedad conyugal;. Ventas de negocios en las que se transfiera el activo y el pasivo;. Venta comercial de bienes y servicios.

¿Cuál de los siguientes enunciados hace referencia al concepto de transferencia del Art 53?. Todo acto o contrato realizado únicamente por sociedades que tenga por objeto transferir el dominio de bienes muebles de naturaleza corporal, así como los derechos personales, de propiedad industrial y derechos conexos. Todo acto o contrato realizado por personas naturales o sociedades que tenga por objeto transferir el dominio de bienes muebles de naturaleza corporal, así como los derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos, aun cuando la transferencia se efectúe a título gratuito, independientemente de la designación que se dé a los contratos o negociaciones que originen dicha transferencia y de las condiciones que pacten las partes. Adjudicaciones por herencia o por liquidación de sociedades, inclusive de la sociedad conyugal;. Todo acto que tenga por objeto transferir únicamente servicios, así como los derechos de autor, aun cuando la transferencia se efectúe a título gratuito, independientemente de la designación que se dé a los contratos o negociaciones que originen dicha transferencia y de las condiciones que pacten las partes.

¿Cuál considera Ud. que es crecimiento en nivel de estrategia del E-commerce?. A que hoy en día existe tecnología que hace más eficiente la venta. Al cambio que se ha producido en los hábitos de los consumidores. A la mejora de la logística de envío, entrega de producto y forma de pago. A la aparición de modelos de negocio innovadores que han movilizado categorías.

Son aquellas que facilitan el acceso a la información por parte de sus habitantes. Los portales de registros públicos, hacienda, migraciones, aduanas, etc. son sistemas de comunicación entre el gobierno y los consumidores. B2G. C2B. G2B. G2C.

¿Cuál de estas opciones es una ventaja del e-commerce para las empresas?. Seguridad para el vendedor y el comprador. Posibles fallos técnicos. La fidelización del cliente es más difícil. Mejorar la Comunicación Interna y externa.

El comercio electrónico tiene un impacto directo en la relación de una empresa con los: La Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económicos. Publicidad, Contabilidad y Operaciones. Proveedores, clientes. Competidores y socios. Competidores y Clientes.

Autoridades certificadoras y procedimientos de certificados digitales que son aceptados por todas las partes involucradas en una transacción en línea. La AC. Infraestructura de clave publica (PKI). PGP. Certificado Digital.

Es otra tecnología utilizada para registrar en el nivel de proveedor de servicios de internet todas las teclas que oprime el usuario (sin importar qué sitio visite en la web) y después usar la información con objeto de hacer sugerencias y enviar anuncios. Inspección a fondo del paquete. Consentimiento informado. Registros de sitios de transacciones. Cookies y Super Cookies.

Requiere una acción afirmativa por parte del consumidor para permitir que se recabe y utilice información sobre él. Por ejemplo, en primer lugar se preguntaría a los consumidores si aprueban la obtención y empleo de su información y después se les canalizaría a un cuadro de diálogo para manifestar su acuerdo. De otro modo, la decisión automática es no aprobar la obtención de datos. Cookies y Super Cookies. Entrada opcional. Software espía. Software espía.

El buen manejo de una Economía internacional ayuda a mejorar o fortalecer la: Finanzas nacionales y productividad. Balanza de pagos y relaciones comerciales. Fuerza productiva e Imagen marca país. Divisas y Negocios.

¿Qué es tasa arancelaria “Nominal”?. Cuando se aplica un impuesto monetario a productos importados. Cuando se realiza una restricción a la cantidad de productos importados. Cuando se aplica a los insumos o materias primas importadas, que se utilizan en la fabricación del producto. Cuando se aplica al valor de un producto terminado que se importa.

¿Cuándo se da “Outsourcing Colaborativo”?: Llamado también “offshoring”, es cuando se contrata una empresa extranjera. Cuando el proceso es llevado a cabo tanto por personal de la empresa contraten, como por el personal de la empresa contratada. Cuando se contratan dos empresas, para que trabajen en una actividad o proceso de forma simultánea. Cuando está focalizada para tareas específicas. Consiste en contrato de producción a escala reducida, o servicios más especializados.

Seleccionar la respuesta correcta. Es la que indica un descuento en el proyecto de inversión que permite que el beneficio neto actualizado sea igual a la inversión, es la máxima tasa de descuento que puede tener un proyecto para que sea rentable, pues una mayor tasa ocasionaría que el Beneficio Neto Actualizado. Tasa Interna de Retorno (TIR). Valor Actual Neto (VAN). Rentabilidad. Capital de trabajo.

¿Cuál de los siguientes Enunciados NO es un “Tipo de Organigrama”?. Continuo. Funcional. Matricial. Divisional.

¿Cómo también se puede considerar a las distintas legislaciones fiscales y diferentes formas de pago?. Contratos. Obligaciones del Comprador. Aceptación. Barreras.

¿Dónde los regímenes aduaneros económicos están destinados a favorecer determinadas actividades económicas?. Dentro del territorio ambiental comunitario. Dentro del territorio aduanero comunitario. Dentro del territorio local comunitario. Dentro del territorio regional comunitario.

El vendedor ha de pagar el transporte de la mercancía hasta el destino convenido entre comprador y vendedor. EXW. CPT. CIF. FCA.

¿Qué incoterms se aplicaría en el siguiente enunciado? El vendedor estará obligado a embalar las mercancías de acuerdo con el medio de transporte que se emplee si el comprador le ha comunicado el medio de transporte. FOB. DAP. EXW. CFR.

¿Qué son los elementos neutros?. Son elementos que intervienen en los procesos productivos. Son elementos que intervienen en los procesos aduaneros. Son elementos que intervienen en las costumbres de las personas. Son elementos que intervienen en la economía de cada país.

¿Indica cuáles son las medidas correctoras de arancel?. Derechos arancelarios. Franquicias aduaneras. Tributos al comercio exterior. Ad Valorem.

¿Determine el valor del incoterm EXW con los siguientes datos? Jarrones de ceràmica 500 Costo de producciòn 11,00 Descuento sobre el costo de producción 3,50% Gastos de embalaje 0,25 Utilidad 5,00. $7.932,50. $7.392,50. $7.239,50. $7.923,50.

¿Determine el valor del incoterm FCA con los siguientes datos? El importador mayorista de cinturones de cuero Smith de Miami, USA ha solicitado cotizar las mercancías en la siguiente alternativa FCA Almacén Portrans logístico Manta – Montecristi, Ecuador Mochilas de Cuero 2000 Costo de producciòn 15,00 Descuento sobre el costo de producción 5,00% Gastos de embalaje 0,3 Utilidad 4,50 Gastos de transporte Cuenca - Manta 0,25 Comisión del agente de aduana de exportación 0,1 Gastos formalidades aduaneras de exportación 0,25. $28.500,00. $38,100,00. $29.300,00. $39.300,00.

Seleccione la respuesta correcta: Hay tres decisiones básicas que una empresa, de frente a su expansión extranjera, debe tomar: La cultura, el momento de hacerlo y en qué escala. Segmento, el momento de hacerlo y en qué escala. El mercado, el momento de hacerlo y en qué escala. Religión, el momento de hacerlo y en qué escala.

Seleccione la respuesta correcta: Forma de alianza estratégica para distribuir o comercializar productos o servicios con el objetivo de mejorar su competitividad. Franchising. Marketing. Promoción. Producción.

Promueve el principio de que el gobierno puede intervenir en ciertos casos para asegurar que los negocios beneficien a la sociedad. Sobornos. Colectivismo. Productividad. Franquicias.

Seleccione la respuesta correcta: La toma de contacto en negocios internacionales se refiere: El objetivo de esta fase es conocer las necesidades de nuestros potenciales clientes. Para ello, comenzamos consensuando la agenda con nuestro interlocutor. Consiste en recoger toda la información relevante que sea posible sobre la empresa con la que nos vamos a reunir, su competencia y entorno. También es conveniente familiarizarse con la cultura del país y con la forma de hacer negocios. El negociador decide sobre el tipo de empresa al cual se dirige: si su objetivo es de buscar un cliente final, un intermediario o un socio. La elección estará determinada, entre otros factores, por la situación geográfica, la concentración empresarial del país y la forma de acceso al mercado. Convencimiento de nuestra contraparte de que la capacidad negociadora de nuestra parte ha llegado a su límite.

Seleccione la respuesta correcta: La fase de Encuentro en negocios internacionales hace referencia a: Conocer las necesidades de nuestros potenciales clientes. Para ello, comenzamos consensuando la agenda con un estro interlocutor. Consiste en recoger toda la información relevante que sea posible sobre la empresa con la que nos vamos a reunir, su competencia y entorno. También es conveniente familiarizarse con la cultura del país y con la forma de hacer negocios. Identificar potenciales clientes, siendo esta tarea, por normal general, más sencilla en los países más desarrollados. Mientras que, por ejemplo, en los países de la Unión Europea o en EEUU existen directorios que facilitan esta labor. Convencimiento de nuestra contraparte de que la capacidad negociadora de nuestra parte ha llegado a su límite.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es una técnica de negociación?: El objetivo de esta fase es conocer las necesidades de nuestros potenciales clientes. Para ello, comenzamos consensuando la agenda con nuestro interlocutor. Son los métodos que se utilizan en un proceso de negociación entre empresas de diferentes países a fin de obtener los mejores resultados para cada uno. Es el conjunto de instituciones, normas y acuerdos que regulan la actividad comercial y financiera de carácter internacional entre los países. El negociador debe plantearse dos cuestiones. La primera es quién va a realizar la primera oferta, pues será la que defina el marco de referencia de la negociación.

Dada las siguientes tasas, calcular la tasa premio o descuento TASA SPOT : $ 1 = US$ 0.00240096 TASA FORWARD A 3 MESES : $ 1 = US$ 0.002378121. 2.5%. 3.8%. -3.8%. -2.5%.

¿Cuántos niveles de integración económica hay?. 4. 5. 6. 7.

Realizar la cotización europea de la tasa de Premio o descuento con los siguientes datos: TASA SPOT : $/ US$ 416.50/ US$ TASA FORWARD A 3 MESES : 420.50/ US$. -3.8% anual. 3.8% anual. 3.5% anual. -3.5% anual.

Realizar la tasa de interés implícito de tipo europea con os siguientes datos: TASA SPOT : $ 1 = US$ 452 TASA FORWARD A 3 MESES : $ 1 = US$ 460. 0.435%. 4.35%. -0.435%. -4.35%.

Seleccionar la respuesta correcta: Calcular la tasa futura según la teoría paridad tipos de interés de los siguientes datos: TASA DE INFLACIÓN CHILE 1996: 6.5% TASA DE INFLACIÓN U.S.A 1996 : 2.0% TASA SPOT : 413 TASA FUTURA: ?. 450. 431. 482. 582.

En las empresas multinacionales ¿cuántos tipos de estrategias hay?. 5. 6. 4. 7.

En las estrategias de entradas y alianzas estratégicas, ¿cuántas formas de entradas hay?. 2. 4. 6. 5.

Podrá efectuarse previo al ingreso, durante la permanencia de las mercancías en la zona o con posterioridad a su salida. El control aduanero. La exportación. La logística inversa. El manifiesto de carga.

El motivo no es otro que los Incoterms reciben una actualización, por parte de la Cámara Internacional de Comercio, cada: 20 años. 10 años. 30 años. 15 años.

Es todo aquel ingreso o salidas de mercancías del territorio aduanero que está controlado por las autoridades aduaneras competentes. El Hecho generador de la obligación tributaria aduanera. Los impuestos. Las tasas. La exportación.

Gravámenes aplicados a la importación de mercancías, que tienen por objetivos modificar los precios relativos para proteger las actividades nacionales, influir en la asignación de recursos, en la distribución del ingreso e incrementar la recaudación impositiva. Barreras arancelarias. Medidas arancelarias. Contribuyente especial. Medidas no arancelarias.

Significa que el vendedor será quien pague el flete del transporte de la mercancía hasta el destino convenido. CPT. CIP. DPU. FOB.

¿El Incoterms que indica un lugar acordado de entrega y la maniobra de descarga en el país de destino es?. Incoterms DPU. Incoterms CIF. Incoterms CFR. Incoterms FOB.

Tiene por objeto regular el proceso productivo en las etapas de producción, distribución, intercambio, comercio, consumo, manejo de externalidades e inversiones productivas orientadas a la realización del Buen Vivir. COCIP. Reglamento al COPCI. Código del trabajo. Código tributario.

¿Qué es la Ley?. Es una declaración soberana de voluntad que prescrita en la CRE manda, prohíbe o permite. Es una declaración soberana de voluntad que prescrita en la CRE manda, prohíbe y/o permite. Es un Reglamento. Es un acuerdo.

El SISE fue el sistema que utilizó la aduana por varios años y debido a las cambios y exigencias de este nuevo siglo XXI ¿Cuándo inicia el Plan Piloto del ECUAPASS?. Los módulos de Portal de Comercio Exterior y Ventanilla Única Ecuatoriana inician su Plan Piloto el 22 de diciembre de 2012. Los módulos de Portal de Comercio Exterior y Ventanilla Única Ecuatoriana inician su Plan Piloto el 20 de diciembre de 2011. Los módulos de Portal de Comercio Exterior y Ventanilla Única Ecuatoriana inician su Plan Piloto el 22 de diciembre de 2011. Los módulos de Carga, Despacho (procesos de Importaciones y Exportaciones) y Devolución Condicionada de Tributos se implementarán en el mes de febrero del 2012. Los módulos de Portal de Comercio Exterior y Ventanilla Única Ecuatoriana inician su Plan Piloto el 25 de diciembre de 2010.

Los DELITOS ADUANEROS consisten en actos ilícitos, los cuales se basan en la simulación, engaño, falsedad u ocultación que inciden o inducen a errores contra las Administraciones Aduaneras, causando perjuicios tanto al control y cumplimiento de la norma aduanera o, a su vez, en la recaudación al fisco evadiendo el pago parcial o total de los impuestos al comercio exterior, aunque las mercancías no sean objeto de imposición. ¿Cuál de los siguientes enunciados se considera DELITO?. Permitir el ingreso de mercancías a los depósitos temporales sin los documentos que justifiquen su almacenamiento. Cuando las mercancías obligadas a ser descargadas sean descargadas fuera del tiempo establecido por la administración aduanera. Cuando una persona extraiga mercancías que se encuentren en zona primaria o deposito temporal, sin haber obtenido el levantamiento de esta. Que una persona evite o dificulte la incautación, la retención provisional, la inmovilización y el comiso de la mercancía.

¿QUÉ ENTIDAD ES GENERALMENTE RESPONSABLE DE EMITIR LOS CERTIFICADOS DE ORIGEN EN UN PROCESO DE EXPORTACIÓN?. Agencia aduanal del país importador. Cámara de Comercio Internacional. Ministerio de Relaciones Exteriores del país exportador. Autoridad competente del país exportador.

¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO?. Importar mercancías para su uso temporal. Importar mercancías para reexportar productos transformados después de procesos de manufactura. Importar mercancías para su reparación o procesamiento y reexportarlas sin pagar aranceles. Importar mercancías para su uso temporal y posterior reexportación sin pagar aranceles.

Determinar la tarifa marítima de un embarque, a partir de los siguientes datos: Datos Tarifa del flete cotizado: 100$ por TN/M3 Peso bruto por bulto: 100kg Medidas por cajas: 1,3x0,5x0,7 mts Cantidad: 100 cajones Recargo por combustible: 25%. $10000. $12500. $5687,50. $1137,50.

La FIATA está presente en cuántos países a nivel mundial. 50. 98. 1121. 150.

Se envía mercadería en un euro pallets (120larx80ancx14.4alt. cm) (largo, ancho, alto) cuya dimensiones del bulto son 90larx70ancx90 alt cm, y cuyo peso de la mercancía es 100 kg, y el peso del pallet 30kg. Determinar el peso tasables y la tarifa a cancelar sabiendo que el valor del kilo es de $10. $1000. $1675. $1670.4. $1300.

Identifique el concepto correcto para el término TRIP CHARTER. Este tipo de contratación del servicio de fletamentos marítimo se dispone de toda la capacidad de carga del buque para 1 determinado viaje. Generalmente usado en cargas al granel. Se denomina así a la entrega de un contenedor vacío al usuario en el lugar designado por el porteador, que incluye su manipuleo desde el lugar de apilamiento y su puesta sobre el vehículo de carga. Se trata de una lista detallada de las mercancías que van a ser enviadas, incluyendo el peso, volumen y valor del total de la carga y de los distintos bultos por separado. Se trata de un crucero de pasajeros full services.

Identificar las etapas correctas de la Distribución Física Internacional (DFI). Analizar la carga, preparar el embalaje, selección del medio de transporte, costos y documentación. Analizar la carga, selección del medio de transporte, costos y documentación, preparar el embalaje. Analizar la carga, preparar el embalaje, costos y documentación, selección del medio de transporte. Analizar la carga, preparar el embalaje, selección del medio de transporte.

Identifique el concepto correcto: Los operadores logísticos 3PL son: Son los que brindan transporte, almacenamiento, y servicios logísticos. Brindan coordinación y supervisión de la cadena logística. Brindan transporte y supervisión de la cadena logística. Brindan operación y optimización de la cadena logística.

Resuelva el siguiente ejercicio aplicando en concepto de los Incoterms y los tributos respectivamente. Se realiza un importación desde Frankfurt Alemania de 22000 pares de guantes de lana de $1,50 c/u con 16 metros cúbico. Flete internacional. 38€ por metro cúbico Gasto de embarque Origen. 250€ Transporte interno. 10€ metro cúbico Thc destino.$40 Valor de montacargas en origen. 4€ por hora (4 horas) Prima de seguro. 15% Llenado del contenedor en el depósito del contenedor. 150€ Porteo Origen 70€ Embalaje de los guantes. 80€ Pago de agente de Aduana Origen. 400€ Recargo de Flete en origen.125€ Impuesto de exportación. 50€ Nacionalización $250. La conversión Eur/Dólar está en 1,11. Indicar el valor de las mercancías Importadas. $40,145.35. $40,386.84. $40,131.55. $40,039.55.

Calcule el valor de las mercancías importadas de 18000 kg del producto maní con cascara cotizado en 1.8 c/u kg FOB el precio del Flete es $ 0.15 por kilo Seguro 5%. $73,143.16. $36.016.16. $40,749.16. $39.123.00.

Determine el valor de la importación en términos FOB CFR, CIF La empresa Imbopartes realiza una importación a Ecuador de 700 kgs. del producto X, envasados en bolsas de 50 kgs. c/u, procedentes de Guangzhou : a- Precio por Kg. en el depósito del vendedor $12,00 b- Bolsas en el depósito del vendedor: c/u $3,00 c- Llenado del contenedor en el depósito del vendedor al contenedor $120,00 d- Flete por transporte fluvial desde puerto interior hasta Guangzhou $350,00 e- Transporte en destino hasta la bodega del cliente $ 200,00 f- Gastos de carga en el buque de origen $ 450,00 g- Flete marítimo Guangzhou – Guayaquil $ 3.000,00 h- Seguro por el trayecto marítimo Guangzhou– Guayaquil $200,00 i- Licencia de Exportación $160,00 j- Tasa global arancelaria en ECUADOR: 20% k- Licencia De Importación $115,00. FOB = $9,480 , CFR = $12,480 , CIF = 12,680. FOB = $9,480 , CFR = $12,480 , CIF = 12,680. FOB = $9,630 , CFR = $12,630 , CIF = 12,830. FOB = $9,637 , CFR = $12,637 , CIF = 12,837. FOB = $9,522 , CFR = $12,522 , CIF = 15,026.

Cuál es el plazo acogerse al reembarque?. 20 días. 30 días. 60 días. 90 días.

La empresa Cartorama importadora y comercializadora de cajas de cartón para la venta de internacional de mango realiza una negociación internacional con Copymap en Canadà por la compra de 500 rollos de cartón gestionando la operación como instalación industrial , presentando su garantía para la suspensión de tributos Indicar el Régimen Aduanero al cual debería acogerse. Importación para el consumo. Admisión temporal para perfeccionamiento activo. Transformación perfeccionamiento activo. Exportación Definitiva.

Se realiza un importación desde Argentina Precio de los productos (EXW) $180.000 Transporte interior (desde la fábrica hasta el puerto de embarque)$320 Gastos de embarque................................................................ $182 Flete Internacional.............................................................................$2.500 Derechos Arancelarios de exportación...................................$ 60 Llenado del contenedor en la bodega del proveedor ……… $220 Seguro..................................................................................$ 153 Transporte desde el puerto de destino al almacén del comprador $142 Porteo…………………………………………………………….$160 Advalorem…………………………………………………………….0% Indicar el valor de las mercancías Importadas. $24.115,94. $183.442,53. $183.059,53. $206.796,53.

Calcule el precio CIF 15000KG del producto avena en hojuelas cotizado a $1,20 cada kilo FOB el precio del flete es de $0,25 cada kilo y la prima es 5%. $23,625.00. $36.016.16. $40,749.16. $39.123.

UNA EMPRESA IMPORTA 7,500 UNIDADES DE UN PRODUCTO A UN PRECIO FOB DE $12 POR UNIDAD. EL COSTO DEL FLETE ES DE $0.75 POR UNIDAD Y EL SEGURO REPRESENTA EL 2.8% DEL VALOR FOB. CALCULA LA BASE IMPONIBLE PARA EL CÁLCULO DE IMPUESTOS. $11.056. $13.086. $48.963. $9.532.

¿CUÁL ES EL RÉGIMEN ADUANERO QUE PERMITE LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS CON LA FINALIDAD DE REPARACIÓN O MODIFICACIÓN?. Exportación temporal. Admisión temporal. Transformación bajo control aduanero. Importación temporal.

¿CUÁL ES EL RÉGIMEN ADUANERO QUE PERMITE LA EXPORTACIÓN DE MERCANCÍAS PARA SU REPARACIÓN O MODIFICACIÓN EN EL EXTRANJERO Y LUEGO REIMPORTARLA?. Exportación temporal. Reimportación en el mismo estado. Importación temporal. Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo.

¿QUÉ RÉGIMEN ADUANERO SE UTILIZA PARA LA IMPORTACIÓN DE BIENES QUE SERÁN TRANSFORMADOS Y POSTERIORMENTE REEXPORTADO?. Importación temporal para perfeccionamiento activo. Admisión temporal para perfeccionamiento activo. Exportación definitiva. Importación definitiva.

Es el régimen aduanero que permite el ingreso al territorio aduanero ecuatoriano, con suspensión del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos aplicables, de mercancías destinadas a ser exportadas luego de haber sido sometidas a una operación. Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Depósito aduanero. Reimportación en el mismo estado. Deposito temporal.

Cuando los operadores de comercio exterior, agentes de aduana y operadores económicos autorizados utilicen áreas no autorizadas para el almacenamiento de mercancía sujetas a la potestad aduanera, serán sancionados con suspensión de hasta: 30 días. 60 días. 15 días. no tendrán suspensión.

Es el régimen aduanero que permite la introducción al territorio aduanero de determinadas mercancías importadas, para ser utilizadas en un fin determinado, con suspensión total o parcial del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos, con excepción de la depreciación normal originada por el uso que se haya hecho de las mismas, para ser reexportadas en un plazo determinado sin experimentar modificación alguna, según se determine en el reglamento. Admisión temporal para reexportación en el mismo estado. Importación para el consumo. Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Ninguno de los anteriores.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el consumo?. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías exportadas desde el país o desde una Zona Económico pueden circular libremente en el territorio aduanero;. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías importadas desde el extranjero o desde una Zona Especial de Desarrollo Económico pueden circular libremente en el territorio aduanero, con el fin de permanecer en él de manera definitiva, luego del pago de los derechos e impuestos a la importación, recargos y sanciones, cuando hubiere lugar a ellos, y del cumplimiento de las formalidades y obligaciones aduaneras. Corresponde al régimen aduanero por el cual las mercancías importadas desde el extranjero o desde una Zona Especial de Desarrollo Económico pueden circular libremente en el territorio aduanero, con el fin de permanecer en él de manera definitiva, luego del pago de los derechos e impuestos a la importación, recargos y sanciones, cuando hubiere lugar a ellos, y del cumplimiento de las formalidades y obligaciones aduaneras;. Es el régimen aduanero por el cual desde una Zona Especial de Desarrollo Económico no pueden circular libremente en el territorio aduanero;.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para la Admisión temporal para reexportación en el mismo estado?. Régimen aduanero que no permite la introducción al territorio aduanero de determinadas mercancías importadas, para ser utilizadas con suspensión total o parcial del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos;. Es el régimen aduanero en relación al territorio aduanero de mercancías exportadas, para ser utilizadas en un. Es el régimen aduanero que permite la introducción al territorio aduanero de determinadas mercancías importadas, para ser utilizadas en un fin determinado, con suspensión total o parcial del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos, con excepción de la depreciación normal originada por el uso que se haya hecho de las mismas, para ser reexportadas en un plazo determinado sin experimentar modificación alguna, según se determine en el reglamento. Es la introducción al territorio aduanero de determinadas mercancías, con suspensión del pago de impuestos a la importación y recargos;.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo?. Es el régimen permite el ingreso con suspensión de recargos aplicables de mercancías que no son destinadas a ser exportadas. Régimen aduanero que facilita el ingreso al territorio aduanero ecuatoriano, con suspensión del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos aplicables, de mercancías destinadas a ser exportadas luego de haber sido sometidas a una operación de perfeccionamiento, bajo la forma de productos compensadores. Es el régimen aduanero que no permite el ingreso al territorio aduanero ecuatoriano, con suspensión del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos aplicables, de mercancías destinadas a ser exportadas;. Es el régimen aduanero que permite el ingreso al territorio aduanero ecuatoriano, con suspensión del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos aplicables, de mercancías destinadas a ser exportadas luego de haber sido sometidas a una operación de perfeccionamiento, bajo la forma de productos compensadores.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el Régimen de mercancías con franquicia arancelaria?. Es el Régimen aduanero que no permite importar, sin exoneración de los derechos e impuestos a la exportación con excepción de tasas aplicables. Régimen aduanero que permite importar, con exoneración de los derechos e impuestos a la importación y recargos con excepción de las tasas aplicables, mercancías idénticas o similares por su especie, calidad y sus características técnicas, a las que estando en libre circulación, hayan sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter definitivo. Régimen aduanero que permite importar, sin excepción ninguna de las mercancías idénticas o similares, hayan sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter definitivo. Régimen que permite exoneración de las tasas aplicables, hayan sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter definitivo.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el Régimen de Transformación bajo control aduanero ?. Es el régimen aduanero que permite introducir en el territorio aduanero mercancías para someterlas a operaciones que modifiquen su especie o estado, con suspensión del pago de los derechos e impuestos a la importación y recargos aplicables, para la posterior importación para el consumo de los productos resultantes obtenidos de esas operaciones, con la aplicación de los derechos e impuestos a la importación y recargos que les correspondan con arreglo a la naturaleza arancelaria del producto terminado. Es el régimen aduanero que no permite introducir en el territorio aduanero mercancías para el consumo de los productos resultantes obtenidos de esas operaciones, con la aplicación de los derechos e impuestos a la importación;. Régimen aduanero que introduce en el territorio aduanero mercancías para someterlas a recargos aplicables, para la posterior exportar el consumo de los productos resultantes, con la aplicación de los derechos y recargos que les correspondan con arreglo a la naturaleza arancelaria del producto terminado. Operaciones que modifiquen su especie o estado, sin suspensión del pago de los derechos e impuestos a la exportación; y recargos aplicables, para la posterior importación para el consumo de los productos resultantes obtenidos de esas.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I / Regímenes de Importación. - ¿Cuál es el Regímenes de Importación para el Régimen en el mismo estado?. Es el régimen aduanero que no permite la importación para el consumo sin exoneración de derechos e impuestos a la exportación, sin recargos aplicables, a condición de que hayan sido sometidas a reembolso o de una devolución, de una exoneración condicional de derechos e impuestos o de toda subvención u otro monto concedido en el momento de la exportación, se hayan pagado. Es el régimen con recargos aplicables de las mercancías que han sido exportadas, en razón de un reembolso o de una devolución, de una exoneración condicional de derechos e impuestos;. Es el régimen aduanero que permite la importación para el consumo con exoneración de los derechos e impuestos a la importación, recargos aplicables de las mercancías que han sido exportadas, a condición que no hayan sido sometidas a ninguna transformación, elaboración o reparación en el extranjero y a condición que todas las sumas exigibles en razón de un reembolso o de una devolución, de una exoneración condicional de derechos e impuestos o de toda subvención u otro monto concedido en el momento de la exportación, se hayan pagado. Régimen aduanero que permite la importación a condición que hayan sido sometidas a reparación en el extranjero y a condición que, de una exoneración condicional de derechos e impuestos de toda subvención u otro monto concedido en el momento de la exportación, se hayan pagado.

Capítulo VII Regímenes Aduaneros Sección I I/ Regímenes de Exportación. - ¿Cuál es el Regímenes de Exportación definitiva?. Es el régimen aduanero que permite la salida definitiva de mercancías fuera del territorio aduanero ecuatoriano, sin sujeción a disposiciones establecidas en la ley y en las demás normas aplicables. Es el régimen aduanero que permite la salida definitiva de mercancías en libre circulación, fuera del territorio aduanero comunitario o a una Zona Especial de Desarrollo Económico ubicada dentro del territorio aduanero ecuatoriano, con sujeción a las disposiciones establecidas en el presente Código y en las demás normas aplicables. Régimen aduanero que no permite la salida definitiva de mercancías fuera del territorio aduanero, con sujeción a las disposiciones establecidas en el presente Código y en las demás normas aplicables. Régimen Aduanero permite una parte de la salida de mercancías en libre circulación, fuera del territorio aduanero o comunitario o ubicada fuera del territorio aduanero ecuatoriano, con al Código y demás normas aplicables.

¿Cuál es el Regímenes de Exportación temporal para reimportación en el mismo estado?. Es el régimen que permite la salida temporal del territorio aduanero de mercancías sin libre circulación con un fin haber experimentado modificación alguna, con excepción del deterioro normal;. Es el régimen aduanero en libre circulación con un fin y plazo determinado, durante el cual deberán experimentado modificación alguna;. Es el régimen aduanero que permite la salida temporal del territorio aduanero de mercancías en libre circulación con un fin y plazo determinado, durante el cual deberán ser reimportadas sin haber experimentado modificación alguna, con excepción del deterioro normal por el uso que de ellas se haga;. Es el régimen aduanero que permite la salida temporal del territorio aduanero de mercancías en libre circulación con un fin y plazo determinado, durante el cual deberán ser reimportadas sin haber experimentado modificación alguna, con excepción del deterioro normal por el uso que de ellas se haga;.

¿Cuál es el Regímenes de Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo?. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías que están en libre circulación en el territorio aduanero pueden ser exportadas temporalmente fuera del territorio aduanero o a una Zona Especial de Desarrollo Económico ubicada dentro de dicho territorio para su transformación, elaboración o reparación y luego reimportarlas como productos compensadores con la exención de los tributos correspondientes conforme las condiciones previstas en el reglamento al presente Código. Es el Régimen aduanero por el cual las mercancías que están en libre circulación en el territorio aduanero no pueden ser exportadas temporalmente fuera de una Zona Especial de Desarrollo y luego reimportarlas. Es el sistema por el cual el territorio aduanero no podrían ser exportadas a una Zona Especial de Desarrollo Económico ubicada dentro de dicho territorio para su transformación, elaboración o reparación con la exención de los tributos correspondientes conforme a las condiciones previstas en el reglamento;. Régimen aduanero en libre circulación en el territorio aduanero por el cual dicho territorio para su transformación, elaboración o reparación y luego reimportarlas como productos compensadores con la exención de los tributos correspondientes conforme las condiciones previstas en el reglamento al presente Código.

Sección III Otros regímenes aduaneros. - ¿Cuál es el Régimen de Devolución Condicionada?. Es el régimen por el cual no se permite obtener la devolución automática total o parcial de los tributos al comercio exterior;. Devolución condicionada es el régimen por el cual se permite obtener la devolución automática total o parcial de los tributos al comercio exterior pagados por la importación de las mercancías que se exporten dentro de los plazos y porcentajes que señale el reglamento de este Código;. Devolución no condicionada por el cual no se permite obtener la devolución automática total de los tributos al comercio exterior por la importación de las mercancías que se exporten fuera de los plazos y porcentajes que señale el reglamento de este Código;. Régimen que permite obtener devolución parcial de tributos al comercio exterior por la importación de mercancías que se importen dentro de los plazos y porcentajes que señale el reglamento;.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿En el régimen liberatorio que es el Almacén Libre?. El almacén libre es el régimen liberatorio que permite el almacenamiento y venta de mercancías nacionales o extranjeras a pasajeros que salgan del país o que ingresen del extranjero, en puertos y aeropuertos internacionales, sin el pago de tributos al comercio exterior;. Régimen liberatorio que no permite el almacenamiento y venta de mercancías que salgan del país o que ingresen del extranjero, en puertos y aeropuertos internacionales, sin el pago de tributos al comercio exterior;. El almacén libre es el régimen liberatorio que permite la venta de mercancías nacionales o extranjeras a pasajeros que salgan del país aeropuertos internacionales, con el pago de tributos al comercio exterior;. Régimen liberatorio que permite el almacenamiento y venta de mercancías nacionales o extranjeras a pasajeros que salgan del país o que ingresen del extranjero, en puertos y aeropuertos internacionales, sin el pago de tributos al comercio exterior;.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿En el régimen liberatorio qué son los Almacenes Especiales?. Destinadas a la no reparación de naves, aeronaves y unidades de carga destinadas para la prestación del servicio público libre de todo tributo al comercio exterior, repuestos y piezas de recambio para su reparación, acondicionamiento o adecuación;. Destinadas al aprovisionamiento, reparación y mantenimiento de naves, aeronaves y unidades de carga destinadas para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros y carga; a los que se podrán ingresar, además, libre de todo tributo al comercio exterior, repuestos y piezas de recambio para su reparación, acondicionamiento o adecuación. Destinadas a la reparación y mantenimiento de naves, aeronaves y unidades de carga destinadas para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros y carga; a los que no se podrán ingresar tributo al comercio exterior, repuestos y piezas de recambio para su reparación, acondicionamiento o adecuación;. Destinadas al no aprovisionamiento de unidades de carga destinadas para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros y carga;.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿Qué es el régimen especial aduanero de Ferias Internacionales?. Régimen especial aduanero por el cual no se autoriza el ingreso de mercancías de permitida importación con suspensión del pago de tributos, por un tiempo determinado. Régimen especial aduanero por el cual se autoriza el ingreso de mercancías previamente autorizados, como de mercancías importadas a consumo con fines de degustación, promoción y decoración, no libre del pago de tributos al comercio exterior;. Régimen especial aduanero por el cual autoriza el no ingreso de mercancías con suspensión del pago de tributos, por un tiempo determinado, destinadas a exhibición en recintos previamente autorizados, así como libre del pago de tributos al comercio exterior;. Régimen especial aduanero por el cual se autoriza el ingreso de mercancías de permitida importación con suspensión del pago de tributos, por un tiempo determinado, destinadas a exhibición en recintos previamente autorizados, así como de mercancías importadas a consumo con fines de degustación, promoción y decoración, libre del pago de tributos al comercio exterior, previo el cumplimiento de los requisitos y formalidades señaladas en el reglamento;.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿Qué es el régimen de Tránsito aduanero?. Régimen especial aduanero por el cual las mercancías no son transportadas bajo control aduanero desde una oficina;. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías son transportadas bajo control de las Fuerzas Armadas desde una oficina distrital con destino al exterior;. Es el régimen aduanero por el cual las mercancías son transportadas bajo control aduanero desde una oficina distrital con destino al exterior;. Régimen aduanero por el cual las mercancías son transportadas bajo control aduanero desde el Ministerio de Comercio Exterior.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿Qué es el régimen de Reembarque?. Régimen aduanero por el cual las mercancías no manifestadas que se encuentran en depósito temporal podrán ser reembarcadas desde el territorio aduanero;. Régimen aduanero por el cual las mercancías manifestadas que se encuentran en depósito temporal en espera de la asignación de un régimen o destino aduanero podrán ser reembarcadas desde el territorio aduanero. Régimen aduanero por el cual las mercancías manifestadas que se encuentran en espera de un régimen no podrán ser reembarcadas desde el territorio aduanero. Régimen aduanero en el cual las mercancías que se encuentran en depósito no podrán ser reembarcadas desde el territorio aduanero.

Sección III Otros regímenes aduaneros de Exportación. - ¿Qué es el Régimen deTransbordo?. Régimen aduanero conforme al cual no se realiza la transferencia de mercancías que son retiradas del medio de transporte utilizado para el arribo al territorio aduanero;. Régimen aduanero conforme la transferencia de mercancías que no son retiradas del medio de transporte utilizado para el arribo al territorio aduanero y cargadas en el medio utilizado para la salida del territorio aduanero, realizándose esta transferencia bajo control aduanero;. El régimen aduanero conforme al cual se realiza la transferencia de mercancías que son retiradas del medio de transporte utilizado para el arribo al territorio aduanero y cargadas en el medio utilizado para la salida del territorio aduanero, realizándose esta transferencia bajo control aduanero. Este régimen se ejecutará mediante procedimientos simplificados de acuerdo a lo que señala el reglamento a este Código. Transferencia de mercancías que no son retiradas del medio de transporte utilizado para la salida del territorio aduanero, realizándose esta transferencia bajo ningún control aduanero. Este régimen se ejecutará mediante procedimientos simplificados;.

Las características de los mercados competitivos son: Un elevado número de oferentes y demandantes; el producto es homogéneo; la empresa es precio aceptante; información perfecta; libertad de entrada y salida de empresas. Un elevado número de oferentes; el producto es homogéneo; la empresa es precio aceptante; información perfecta; libertad de entrada y salida de empresas. Un elevado número de demandantes; el producto es homogéneo; la empresa es precio aceptante; información perfecta; libertad de entrada y salida de empresas. Un elevado número de oferentes y demandantes; el producto es heterogéneo; la empresa es precio aceptante; información perfecta; libertad de entrada y salida de empresas.

Dado los siguientes datos en una economía abierta, calcular el PIB Consumo = 22 ; Inversión = 12 XN= 26. PIB = 60. PIB = 34. PIB = 48. PIB = 38.

Dado los siguientes datos en una economía cerrada, calcular el PIB Consumo = 22 ; Gast = 12 ; Inversión = 8. PIB = 42. PIB = 22. PIB = 20. PIB = 12.

Dado los siguientes datos en una economía abierta, calcular el PIB Consumo = 5 ; Inversión = 3 ; X = 10. PIB = 18. PIB = 13. PIB = 8. PIB = 15.

Seleccionar la respuesta correcta de los tipos de empresas. Es una unidad productiva perteneciente a una persona física, en la que se utiliza en forma conjunta capital y trabajo con el objetivo de obtener un resultado económico, constituye la forma más sencilla de legalización y la de menor costo para su apertura. En caso de quiebra del negocio, el dueño responde con todos los bienes de la empresa y también con sus bienes personales: Unipersonal. Sociedad anónima. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad simple.

Seleccionar la respuesta correcta. Es un indicador financiero que mide los flujos de los futuros ingresos y egresos que tendrán un proyecto, para determinar, si luego de descontar la inversión inicial, queda alguna ganancia. Si el resultado es positivo, el proyecto es viable. También permite determinar cuál proyecto es el más rentable entre varias opciones de inversión: Tasa Interna de Retorno (TIR). Valor Actual Neto (VAN). Rentabilidad. Capital de trabajo.

¿Determine el valor del incoterm FCA con los siguientes datos? El importador mayorista de cinturones de cuero Wilson de Miami, USA ha solicitado cotizar las mercancías en la siguiente alternativa FCA Almacén Translogistico Manta – Montecristi, Ecuador Chompas de cuero 1000 Costo de producciòn 12,00 Descuento sobre el costo de producción 4,00% Gastos de embalaje 0,3 Utilidad 4,00 Gastos de transporte Cuenca - Manta 0,3 Comisión del agente de aduana de exportación 0,1 Gastos formalidades aduaneras de exportación 0,3. $16.520,00. $11,520,00. $12.520,00. $15.820,00.

Seleccionar la respuesta correcta: Realizar el tipo de cambio cruzado de los siguientes datos: 1 US$ = 1,6795DM 1 US$ = 154,80 YENS 1000 YEN A DM 1 DM A YEN. 10.70 DM Y 90.5 YEN. 10.85 DM Y 97.10 YEN. 90.5 DM Y 10.7 YEN. 97.10 DM Y 10.85 YEN.

Seleccionar la respuesta correcta: Calcular la tasa futura según la teoría paridad tipos de interés de los siguientes datos: TASA DE INTERES DOMÉSTICA : 2% TASA DE INTERES EXTRANJERA. : 0% TASA SPOT $1.20/US$ TASA FUTURA ?. 1,54 D/EXT. 1,224 D/EXT. 2,24 D/EXT. 2,54 D/EXT.

“La Empresa “CATERPILLAR S.A”, desea realizar una investigación de mercados, para lo cual diseñó una encuesta que será realizada en los centros comerciales de la capital”. Datos externos. Datos Internos. Datos Primarios. Datos secundarios.

¿Cuál de los siguientes enunciados NO es una técnica de la “Investigación Exploratoria”?. Encuesta. Entrevista. Etnografía. Técnicas proyectivas.

¿Cuál de los siguientes enunciados SI corresponde al “Muestreo No Probabilístico”?. Conveniencia. Polietápico. Aleatorio Sistemático. Estratificado.

¿Cuál de los siguientes enunciados SI corresponde al “Muestreo Probabilístico”?. Conveniencia. Por cuotas. Aleatorio Sistemático. Por juicio.

Calcular la demanda primaria, Conocer datos demográficos, Aplicar el método de cálculo e Interpretar los resultados. Son los 4 pasos que se necesitan para: Realizar el tamaño de mercado. Hacer la métrica del mercado. Sacar la muestra del mercado. Sacar costos y precios del producto.

Se refiere a un conjunto de procedimientos que utilizan las empresas de manera regular para captar información externa, lo que acontece en el entorno y de manera especial en los mercados en que se desenvuelven dichas empresas. A esto le llamamos: Sistema de la inteligencia de marketing. Análisis de mercado. Método de investigación de mercado. Obtención de datos del mercado.

EL Cuestionarios, Mediciones cualitativas y lo Dispositivos tecnológicos son: Instrumentos de investigación. Definir las necesidades de la población en general. Herramientas de investigación de campo. Métodos cualitativos.

Analizan la información de una serie de fuentes –como la obtenida por escáner en el punto de ventas, datos de envíos, precios, inversión en medios de comunicación y promociones – con la finalidad de comprender de manera más precisa los efectos de las diferentes actividades de marketing. A esto se le llama: El error de muestreo. Los modelos de marketing mix. El tamaño de la muestra. Un tamaño de la población.

¿Cuál de los siguientes enunciados SI es una técnica de la “Investigación Concluyente”?. Encuesta. Entrevista. Etnografía. Técnicas proyectivas.

Lea el siguiente enunciado e indique a que “Objetivo de la Investigación de Mercado” corresponde: “Satisfacer las necesidades del cliente, mediante un producto o servicio, es decir, que estos cumplan con los requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizado.”. Objetivo Social. Objetivo Económico. Objetivo Administrativo. Objetivo Público.

Los tributos al comercio exterior se pagarán en los siguientes plazos: en la declaración aduanera de importación o exportación, dentro de los ….. días hábiles siguientes a la autorización del pago. 5 días. 15 días. 2 días. 8 días.

Zonas Especiales de Desarrollo Económico/ Capítulo I/Del objeto y constitución de las Zonas Especiales de Desarrollo Económico. - ¿Del objeto y constitución de las Zonas Especiales de Desarrollo, a quién le corresponde autorizar las mismas?. El Gobierno nacional podrá autorizar el establecimiento de Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), como un destino aduanero, en espacios delimitados del territorio nacional, para que se asienten nuevas inversiones, con los incentivos que se detallan en la presente normativa;. Al Gobierno nacional no podrá autorizar el establecimiento de Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), para el asentamiento nuevas inversiones;. Corresponde al Ministerio de Finanzas del Gobierno nacional podrá autorizar Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), como un destino aduanero;. El Gobierno nacional en lo que respecta a Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), delegara a las Aduanas el destino aduanero, en espacios delimitados del territorio nacional, para que se asienten nuevas inversiones, con los incentivos;.

Las funciones de la logística en las empresas de servicios son. Aprovisionar los medios y recursos para satisfacer la demanda de los clientes. Prestar los servicios que solicitan los clientes. Aprovisionamiento de vehículos y otros servicios solicitados por los clientes. Aprovisionamiento de suministros y otros servicios solicitados por los clientes.

La Empresa Bata Exclusive necesita conocer el stock Calcule en base a la información proporcionada el stock activo o de ciclo La demanda media es de 40 unidades/día y la actividad de la empresa es de 20 días al mes. La confección se pasa al almacén de productos terminados al final de la semana (5 día laborales), pero , cuando se estropea una máquina el retraso puede ser de 2 días. 40 unidades. 100 unidades. 1000 unidades. 800 unidades.

la comercialización de ceramica de tierra silicia. Calcula el valor de la oferta comercial en posición CIF Y CFR, DDP sabiendo que la oferta se realiza en los siguientes términos Advalorem 0% Precio de los productos (EXW) $ 35.000,00 Transporte interno (desde la fábrica al puerto) $ 220,00 Gastos de Carga $ 178,00 Flete internacional $ 1.560,00 Derechos arancelarios de exportacion $ 160,00 Handling $ 145,00 Seguro 1% Transporte interno desde el puerto destino al cliente $ 150,00 Thd $ 150,00 Despacho de aduana de importacion $ 145,00. CFR $37,263.00 CIF $37,635.63 DDP $42,807.67. CFR $34,263.00 CIF $33,635.63 DDP $42,807.67. CFR $37,263.00 CIF $37,635.63 DDP $49,130.45. CFR $32,263.00 CIF $37,635.63 DDP $49,130.45.

Exclusive Fitness necesita conocer el stock Calcule en base a la información proporcionada el stock activo o de ciclo La demanda media es de 50 unidades/día y la actividad de la empresa es de 20 días al mes. La confección se pasa al almacén de productos terminados al final de la semana (5 día laborales), pero, cuando se estropea una máquina el retraso puede ser de 2 días. 40 unidades. 100 unidades. 1000 unidades. 1250 unidades.

La Empresa Bata Exclusive necesita conocer el stock Calcule en base a la información proporcionada el stock total La demanda media es de 40 unidades/día y la actividad de la empresa es de 20 días al mes. La confección se pasa al almacén de productos terminados al final de la semana (5 día laborales), pero , cuando se estropea una máquina el retraso puede ser de 2 días. 1150 unidades. 100 unidades. 1080 unidades. 800 unidades.

--. FAC $15,000.00 FOB $15,440.00 CIF $18,632.00. FAC $15,000.00 FOB $15,440.00 CIF $18,632.00. FAC $15,780.00 FOB $15,940.00 CIF $18,792.00. FAC $15,650.00 FOB $15,900.00 CIF $18,732.00.

La compañía Bassil , respecto a los pantalones de vestir, necesita calcular la rotación en período de almacenaje se aporta los siguientes datos Materias Primas Ex inicial $36,000 Compras 4’799,100 Ex Final $42,000. 290 horas. 2.97 días. 122.90 horas. 5 días.

Los elementos presentes para un buen control de inventario son. Relación con lo planeado, medición, detectar desviaciones, establecer medidas preventivas. Relación con lo planeado, medición, detectar desviaciones, establecer medidas asociativas. Relación con lo planeado, medición, detectar desviaciones, establecer medidas correctivas. Relación con lo planeado, medición, detectar desviaciones, establecer medidas intuitivas.

Los tipos de inventarios desde el punto de vista de las empresas manufactureras hay. cuatro tipos. cinco tipos. seis tipos. ocho tipos.

La empresa INSUMI S. A. se dedica al embotellado de agua mineral, y para ello emplea principalmente dos clases de materias primas, envases de plástico y agua. La empresa realiza sus pedidos de forma mensual. Para el mes de agosto el departamento de ventas ha previsto que venderá 180 000 botellas de 1 litro. Para cubrirse de posibles eventualidades, la empresa suele contar con un stock de seguridad compuesto por 1000 envases de plástico, 1500 litros de agua y 1000 botellas llenas. El stock actual de INSUMI S. A es de 1500 envases, 3000 litros de agua y 1800 botellas llenas. ¿Cuánto debe pedir a su proveedor de materias primas?. Envases 179200 y 180700 litros de agua. Envases 180200 y 180700 litros de agua. Envases 179200 y 170000 litros de agua. Envases 178700 y 177700 litros de agua.

Electroleg dedicada a la fabricación de cables eléctricos emplea para hacer su producto solo dos materias primas, plástico y cobre. Los pedidos de ambas se realizan de forma quincenal. Para la próxima quincena la demanda prevista es de 250 000 metros de cable. Cada metro de cable necesita 50 gramos de cobre y 20 gramos de plástico. Para cubrirse de posibles eventualidades, la empresa suele contar con un stock de seguridad compuesto por 1000 kg de cobre, 500 kg de plástico y 3000 metros de cable. Cobre 13,425 kgs plastico 5,470kgs. Cobre 11,925 kgs plastico 3,970kgs. Cobre 12,425 kgs plastico 4,970kgs. Cobre 12,925 kgs plastico 3,970kgs.

En la suspensión de la ejecución del laudo, ¿En qué tiempo se debe fijar el monto de la caución?. quince días. veinte días. dos días. tres días.

Denunciar Test