CUESTIONARIO 3RA UNIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO 3RA UNIDAD Descripción: Completar el cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Complete lo siguiente. Un….... es un átomo o grupo de átomos presente en una molécula…...... que determina las propiedades…...... de dicha molécula. Compuesto, inorgánica, químicas. Grupo funcional, orgánica, químicas. Hidrocarburo, orgánica, físicas. Alqueno, inorgánica, físicas. Complete: Algunas moléculas poseen más de un… diferente, otros tienen el mismo… repetido varias veces. Hidrogeno, hidrogeno. Carbono, carbono. Grupo funcional, grupo funcional. Radical, radical. Una con líneas según corresponda. HC. G.F. Seleccione los compuestos orgánicos oxigenados. Hidruro metálico. Alcoholes. Éteres. Fenoles. Esteres. Ácidos hidrácidos. Seleccione la correcta: Todos los compuestos que poseen un mismo grupo funcional muestran las mismas …. Propiedades físicas. Propiedades químicas. Propiedades físicas y químicas. Ninguna de las anteriores. Una con líneas según corresponda. Compuestos considerados como derivados del agua. Una según corresponda la función con su grupo funcional. Alcohol. Fenol. Éter. Seleccione las funciones que tienen como grupo funcional al OH. Cetonas. Alcoholes. Aldehídos. Fenoles. Seleccione con que otros nombres se conoce al grupo funcional OH. Hidrogeno. Hidroxilo. Carbonilo. Oxhidrilo. Oxigeno. Una con líneas la función orgánica con su respectivo sufijo. Alcohol. Aldehído. Cetona. Seleccione de forma correcta como se produce un fenol. Si uno de los átomos de hidrogeno del agua se reemplaza por un -R. Si el átomo de hidrogeno del agua se reemplaza por un anillo aromático. Si el átomo de hidrogeno del agua se reemplaza por un grupo carbonilo. Si todos los átomos de hidrogeno se reemplazan por un grupo alquilo. Identifique la siguiente imagen pertenece al compuesto. Metanol. Etanol. Propanol. Isopropeno. Seleccione las distintas formas en las que se pueden encontrar los éteres. Ar - O - Ar. R - O - R. Ar - OH. R - OH. R - O – Ar. Identifique a que compuesto pertenece la siguiente imagen. 1-3 Butanol. 2-3 Butanodiol. 2-3 Butanol. 1-3 Butanol. Identifique a que compuesto pertenece la siguiente imagen. 3- Pentano. 3- Pentanol. 3- Penteno. 3- Pentanodiol. ¿En qué época fue descubierto el fenol?. A inicios del siglo XIX. A finales del siglo XIX. A mediados del siglo XIX. A finales del siglo XVIII. Indique los grupos funcionales que no corresponda al de los aldehídos: -CO-. -OH. -CHO. -COOH. Que tipo de alcohol corresponde al ejemplo de la imagen (Etanol): Alcohol terciario. Alcohol primario. Alcohol cuaternario. Alcohol secundario. Indicar el nombre del siguiente fenol. 1-cloro-3,5-difenol. 3-cloro-1,5-difenol. 3-metil-1,5-difenol. 5-cloro-1,3-difenol. Unir el nombre del compuesto con su forma esqueleto. 4-hexanona. heptanal. 4-heptanona. hexanal. Seleccionar las razones por las que se considera más importantes los aldehídos que las cetonas. Mayor reactividad. Punto de ebullición más bajo que el de los hidrocarburos. Agentes reductores. Solo pueden ser oxidadas por oxidantes fuertes. Escoja la repuesta correcta. De uno a diez átomos de carbono son líquidos, incoloros de olor característicos. De uno a diez atomos de carbono son solidos blancos y cristalinos. De uno a diez atomos son solubles en agua. De uno a diez atomos son solventes apolares. Nombre del siguiente fenol. 1-Bromofenol. 2-Bromofenol. 2-Bromfenol. 1-BromitiFenol. Unir lo correcto. CH3CH2OH. ¿A qué grupo pertenecen los alcoholes y fenoles?. Carbonilo. Hidroxilo. Hidrogenados. Oxidrilo. ¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto?. Cacetol. Quinona. Hidroxibenceno. Benceno. Cuáles son las aplicaciones del Fenol en la vida cotidiana. Industria farmacéutica. Industria cosmética. Producción de resinas. Creación de fibras sintéticas. Industria automovilística. Selecciones tres de las reacciones de los fenoles. Sulfonación. Halogenación. Nitracción. Formación de amidas. Según la imagen seleccione el nombre del compuesto. Ortofenol diol. Parafenol diol. Metafenol diol. Metafenol triol. Unir con líneas los alcoholes importantes: Alcoholes importantes. ¿Qué punto de fusión y ebullición tiene el fenol?. Punto de fusión. Punto de ebullición. Una según corresponda: Etanol. Propanol. Una según corresponda: Cuáles son los métodos de obtención de alcoholes: Alcoholes. Una según corresponda. El metanol o alcohol etilico se obtiene. Una según corresponda. El Pentanol se usa como. Importancia de los aldehídos. Son empleados en distintos sectores de la industria como en la producción de pintura, solventes, plásticos. Tienen un aroma muy agradable por lo que son muy utilizadas para la fabricación productos que dan sabor, perfumes, etcétera. El formaldehido es uno de los compuestos de esta función química más importantes que se usa en la fabricación de plásticos, explosivos, material fotográfico. La acetona es uno de los compuestos de esta función química más importantes se usa ampliamente en la industria textil para desengrasar la lana y quitar la goma de la seda. Características del fenol. Su fórmula química es C6H5OH. Tiene un punto de fusión de 45°C y un punto de ebullición de 182°C. Se formula química es C6H6OH. Tiene un punto de fusión de 43°C y un punto de ebullición de 182°C. Escoger las opciones correctas Propiedades físicas de los fenoles. Son incoloros y se oxidan con facilidad. Son incoloros y no se oxidad con facilidad. Los fenoles más sencillos son líquidos o solidos blandos. Los fenoles más sencillos son gaseosos o solidos blandos. Seleccione los nombres correctos de la siguiente imagen. 1,2,4 bencenotriol. 1,2,4 trimetil-fenol. 1,2,4 trifenol. 1,2,3 bencenotriol. ¿Cuál es la cetona más utilizada en la industria química?. Benzaldehído. Benzofenona. Cinamaldehído. Acetona. ¿Cuál es la estructura correcta de los aldehídos y cetonas?. Las cetonas presentan el grupo carbonilo en posición terminal mientras que los aldehídos lo presentan en posición intermedia. Ambos presentan el grupo carbonilo en posición intermedia. Los aldehídos presentan el grupo carbonilo en posición terminal mientras que las cetonas lo presentan en posición intermedia. Ambos prestan en su estructural un anillo aromático. Escoja una propiedad física de los aldehídos. Los aldehídos son buenos reductores y se oxidan fácilmente. El grupo carbonilo se une a dos grupos orgánicos. Se oxidan ante oxidantes muy enérgicos que puedan romper sus cadenas carbonadas. N.A. 15. Escoja una propiedad semejante entre cetonas y aldehídos. Sus puntos de ebullición son mayores que el de los alcanos de igual peso molecular, pero menor que el de los alcoholes y ácidos carboxílicos en iguales condiciones. Son menos reactivas. El grupo carbonilo se une a un átomo se hidrogeno. Son mas reactivas. Cuál de estos literales es una propiedad química de los aldehídos. Los aldehídos presentan un olor picante presentan un olor picante y penetrante y fácilmente reconocible. La reacción típica de los aldehídos es la adición nucleofílica. Los aldehídos de 3 a 4 átomos de carbono son solubles en agua. N.A. Propiedad de los aldehídos. el carbonilo está unido a dos radicales que pueden ser iguales, diferentes, alquílicos. las se oxidan con dificultad. se oxidan con facilidad. el grupo carbonilo se une a un átomo de hidrógeno y a un radical Alquilo, con excepción del formaldehído o metanal. Propiedad de las cetonas. Son compuestos de fórmula general R-CO-R. son compuestos de fórmula general R–CHO. son compuestos de fórmula general R–C. El sistema de nomenclatura IUPAC consiste en emplear el nombre del alcano correspondiente terminado en –al. Propiedad de las cetonas y aldehídos. Ambos se oxidan con dificultad. En ambos casos primero se debe encontrar la cadena hidrocarbonada más larga que contenga al grupo carbonilo. Pueden formar enlaces de hidrógeno entre sí, por lo cual sus puntos de ebullición son menores a otros alcoholes. Son compuestos de fórmula general R–CHO. ¿Para qué sirve el fenol?. Para preparar medicamentos, particularmente derivados del acido salicílico como la aspirina. Para utilizarlo como solventes, combustibles y para las bebidas alcohólicas. Para la fabricación de metal y vidrio. Para concentrar ácido acético y otros ácidos. Los fenoles se usan para: Refinación del petróleo. Fabricación de colorantes. Fabricación de detergentes. Producción de bebidas. ¿En qué industria se emplea los fenoles?. Industria de los plásticos. Industrias de fibras textiles. Industrias farmacéuticas. Industria energética. ¿Cuál es la nomenclatura correcta del siguiente compuesto?. 1, 2 bencenodiol. 3, 4 bencenona. Catequina. Metilfenol. ¿A qué nomenclatura pertenecen los prefijos usados aparte del IUPAC?. Stock. Común. Tradicional. N.A. ¿Cuáles son los prefijos usados en la nomenclatura común?. N. Común. ¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto teniendo en cuenta la nomenclatura común?. O – nitrofenol. H - nitrofenol. C – nitrofenol. N.A. Selecciona la formula estructural del siguiente compuesto: 1,3,5-bencenotriol. Seleccione una o más de las siguientes respuestas posibles. 1,5-bencenotriol. 1,3,5-bencenotriol. 2,3,5-bencenodiol. p-trihidroxibenceno. Selecciona el nombre correcto para el compuesto que se muestra es la figura adjunta: 1,4-difenol. 1,4-bencenodiol. 1,4-bencenol. 1,5-difenol. ¿Con qué otro nombre se lo conoce al 1,4 bencenodiol?. Pirocatequina. Hidroquinona. Floroglucinol. Pirogalol. Elija una o más repuestas acerca del concepto de fenoles. Son compuestos orgánicos aromáticos que contienen el grupo hidroxilo (OH-). Se forman por reacción entre un ácido y un alcohol. Estos poseen un olor dulce y alquitranado. Pueden considerarse derivados de los hidrocarburos por sustitución de un átomo de H por un hidroxilo (-OH). Son concentraciones naturales los fenoles, cresoles y los ácidos siríngico, vainíllico y p-hidroxibenzoico. Son compuestos intermedios obtenidos en la oxidación de alcoholes primarios a ácidos. ¿En qué estado y color se encuentra el fenol a temperatura ambiente?. En estado sólido cristalino de color blanco incoloro. En estado líquido cristalino de color blanco incoloro. En estado gaseoso cristalino de color blanco incoloro. En estado liquido y gaseoso de color negro. ¿Qué grupo funcional posee el fenol?. R-OH. Ar-OH. R-COH. R-CO-R. |