option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cuestionario 4 PUENTES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cuestionario 4 PUENTES

Descripción:
Preguntas relacionadas con el Cuestionario 4 de Puentes

Fecha de Creación: 2023/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se tiene un puente que ha de salvar 90 metros de luz total, pudiéndose colocar dos pilas intermedias de modo que la relación entre cada una de las luces extremas y la central sea de 0.6. Considere la siguiente representación esquemática del puente, en la que se han representado con C1, C2, y C3, los cantos de las secciones de vano extremo, centro de vano, y sobre apoyos. C1=0.6 ; C2=2.5 ; C3=0.6. C1=1.20 ; C2=2.3 ; C3=1.20. C1=2.1 ; C2=2.1 ; C3= 1.15. C1=C3=1.00 ; C2=2.00.

Indique cuáles de las siguientes tipologías son especialmente recomendables para el diseño de tableros de puentes con curvas muy acusadas en planta y luces moderadas. Puente de vigas doble T. Losa postensada ejecutada in situ. Puente mixto con sección cajón. Puente con sección cajón de canto variable.

Ordene las siguientes tipologías de tableros mixtos en función de la adecuación a luces cada vez superiores. Viga en celosía -> Viga doble T -> Viga cajón. Viga cajón -> Viga en celosía -> Viga doble T. Viga cajón -> Viga doble T -> Viga en celosía. Viga doble T -> Viga cajón -> Viga en celosía.

Seleccione de entre las siguientes las tipologías razonables para salvar una luz de 450 metros entre pilares. Arco metálico. Puente mixto de celosía. Puente colgante. Arco de hormigón. Cajón de hormigón pretensado ejecutado por avance en voladizo. Puente atirantado. Puente pórtico.

¿Cuáles son las funciones de las juntas de calzada?. Exclusivamente evitar que las aguas de escorrentía que discurren sobre la calzada se introduzcan entre tablero y estribo. Absorber los movimientos relativos provocados por las cargas térmicas y reológicas puenteando las cargas de tráficoentre tablero y estribo. Establecer un punto fijo en los estribos de cara a resistir acciones horizontales longitudinales (Frenado y sismo principalmente). Aumentar indirectamente la durabilidad de los aparatos de apoyo.

Elija cuáles de entre las siguientes aseveraciones sobre pretiles son falsas: Los ensayos en pretiles deben hacerse en general tanto con un vehículo ligero como con un vehículo pesado. Existen tres índices o parámetros que no deben ser superados y que limitan la severidad del accidente. Cuanto más resistente es un pretil mejor funcionamiento presenta respecto a la protección de los ocupantes de los vehículos. El Contratista de Las Obras es quien debe aprobar el pretil a instalar. Los pretiles formados por cables son muy utilizados en todo el mundo por su buen comportamiento frente a impactos de motoristas. La norma a seguir por los pretiles es la UNE EN 1713.

¿Cuáles de las siguientes cuantías de acero activo son razonables?. En un cajón postesado construido por voladizos sucesivos de 140 m. de luz: 70 kg/m2. En un cajón postesado de 120 m. de luz construido por voladizos sucesivos: 40 kg/m2. En una losa postesada de canto constante: 20 kg/m2. En un cajón postesado de 60 m. de luz construido con autocimbra: 24 kg/m2.

Si tuviera que construir un puente de tablero de 12 vanos y de luces 35+50*8+35, en donde el tablero tiene una elevación media de50 m. sobre el terreno , y donde además la traza o camino hasta el emplazamiento del puente es difícilmente practicable ¿qué tipología de tablero y sistema constructivo elegiría?. Tablero pretensado ejecutado in situ sobre cimbra cuajada convencional. Tablero pretensado ejecutado in situ sobre autocimbra. Vigas prefabricadas montadas con grúas. Vigas prefabricadas montadas con vigas de lanzamiento.

Indique qué valor de tensión admisible del terreno se considera mínima a partir de la cual puede optarse por una cimentación directa (cimentación por zapatas). 20 kp/cm2. 2 kp/cm2. 0.2 kp/cm2.

En cimentaciones directas sobre zapatas, las recomendaciones geotécnicas suelen acotar el valor del asiento máximo admisible en valores en torno a 1 pulgada (2.54 cm). Por tanto, es práctico en el diseño de estructuras hiperestáticas apoyadas sobre pilas con cimentación directa (por ejemplo, una losa hiperestática de 3 vanos) asumir directamente un asiento diferencial de 1 pulgada en apoyos, como hipótesis de asiento diferencial. Verdadero. Falso.

Indique en cuáles de los siguientes casos estaría indicada una cimentación mediante micropilotes. En cualquier situación general, ya que los micropilotes tienen múltiples beneficios: mejor acceso, mejora en las condiciones del terreno debido a la inyección, etc. Recalces y refuerzos. Terrenos muy heterogéneos. Accesos problemáticos para acceso de maquinaria necesaria para pilotaje ordinario.

Considere una pila de fuste único y apoyo único: Este apoyo puede disponerse en pasos superiores, con alturas bajas o moderadas de pilas, con puente de tipo losa postensada, para anchos de calzada reducido y siempre que en estribos se dispongan empotramientos a torsión eficaces. Esta disposición requiere que el tablero tenga rigidez torsional adecuada. Esta disposición no puede emplearse en pasos oblicuos o curvos. Esta disposición requiere que exista un aparato de apoyo de tipo neopreno-teflón en la vinculación entre la pila y el tablero.

La pila de doble pantalla... Es adecuada para permitir la flexibilidad longitudinal, necesaria para permitir los desplazamientos debidos a acciones térmicas y reológicas, generando además la adecuada rigidez transversal. Es adecuada en procesos constructivos de avance en voladizos sucesivos.

El encofrado deslizante para pilas es económico para alturas inferiores a 50 metros. Verdadero. Falso.

Los estribos flotantes (cargaderos) no deben disponerse sobre material de desmonte o terraplén en estructuras hiperestáticas: únicamente en estructuras isostáticas. Verdadero. Falso.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. La clase de contención de un pretil de puente no está relacionada con el nivel de contención requerido. El índice de severidad de impacto define el comportamiento de un sistema de contención de vehículos con respecto al riesgo personal de los ocupantes del vehículo impactado. Las barandillas peatonales sirven siempre como elemento de contención de vehículos. La aprobación técnica de un sistema de contención de vehículos (pretil) Puede basarse exclusivamente en estudios teóricos y/o numéricos.

Hablando de aparatos de apoyo de neopreno, indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa. Los neoprenos son aparatos de apoyo de comportamiento elástico. Los aparatos de apoyo de neopreno zunchado son aparatos de apoyo muy utilizados en estructuras de longitudes y luces desde pequeñas a medias o moderadas. Por encima de esos rangos prevalecerían los aparatos de neopreno embutido (pots). Los aparatos de apoyo de neopreno zunchado se dividen en aparatos de apoyos fijos y aparatos de apoyo móviles. Para evitar patologías de reptado o deslizamiento conviene anclar los neoprenos cunado la presión media transmitida para la carga vertical mínima resulta insuficiente.

¿Cuál de las siguientes tipologías es muy adecuadas para puentes mixtos con poca curvatura en planta y vanos de entre 50 y 100 metros?. Puente bipoutre (2 vigas armadas paralelas). Celosía metálica y losa de hormigón armado superior. Vigas doble T armadas múltiple.

Indique cuál de las siguientes aseveraciones sobre pretiles es falsa. Cuanto más rígido e indeformable es un pretil, menor es la seguridad de los ocupantes de un vehículo. Los ensayos en pretiles deben hacerse en general tanto con un vehículo ligero como con un vehículo pesado. Los pretiles formados por cables son muy utilizados en todo el mundo por su buen comportamiento frente a impactos de motoristas. Existen tres índices o parámetros que no deben ser superados y que limitan la severidad del accidente.

Indique cuál de las siguientes condiciones DEBE cumplir siempre una barandilla peatonal normalizada para un puente: No tendrá aberturas que puedan ser atravesadas por una esfera de 10 cm de diámetro. La mínima altura de barandilla debe ser de 90 cm. El diseño debe venir firmado por un arquitecto. Debe poder soportar una carga vertical de 2,5 kN/m.

Elija entre las siguientes tipologías de puentes, aquella que sea la más económica para luces entre 20 y 40 metros. Puente mixto. Puente de vigas cajón prefabricadas. Puente de vigas “tablero losa”. Puente de vigas doble T prefabricadas.

Elija entre los siguientes tipos de estribos el de menor coste. Estribos abiertos. Estribos cerrados. Estribos de tierra armada. Estribos flotantes no pilotados.

Denunciar Test