cuestionario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cuestionario Descripción: parte uno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una norma internacional aceptada que expresa cómo establecer un sistema de gestión ambiental y está diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente. Norma ISO 14001. Norma ISO 19011. Norma ISO 14000. Norma ISO 17000. Cuál de las siguientes opciones no pertenece a los aspectos de una auditoría ambiental. Aspecto técnico. Aspectos legales. Aspecto atmosférico. Aspecto de gestión ambiental. Que es la certificación ambiental: Es el instrumento previo que todo proyecto de inversión debe elaborar antes de ser ejecutado, previendo los impactos ambientales negativos significativos que podría generar. El término máximo para emitir el pronunciamiento técnico del estudio de impacto ambiental. La importancia de la implementación del sistema radica en el poder contar con una Base de Datos Ambiental unificada. Herramienta de gestión que consiste en una evaluación sistemática. Etapas de una auditoría interna: Preparación de la auditoría, informe final de la auditoría. Carbon Trust Standard ISO 14001. Pre auditoria, auditoria, seguimiento. Auditoria interna auditoria externa. En la metodología de la auditoría cuales son las etapas concatenadas y secuenciales: Diagnóstico general y planificación, desarrollo, comunicación de resultados y seguimiento. Identificación de las fuentes, Análisis de los resultados de monitoreos. Evaluar el control interno ambiental, Determinar aspectos importantes. Establecer observaciones importantes, Identificar las potenciales áreas críticas, Identificar la necesidad de elaborar muestreos. ¿Qué debe incluir el marco regulatorio ambiental definido por el equipo auditor?. Solamente leyes nacionales. Leyes, reglamentos, ordenanzas y acuerdos ambientales. Indicadores financieros del último trimestre. Opiniones de expertos externos sin base legal. A qué tipo de Auditoría hace referencia el siguiente enunciado: Determina si la organización ha ejecutado actividades con incidencia ambiental cumpliendo la normativa aplicable. Auditoría de cumplimiento ambiental. Auditoría financiera ambiental. Auditoría de gestión ambiental. Auditoría funcional. ¿Cuáles son las principales alternativas de certificación ambiental?. Rainforest Alliance Certified, FSC (Forest Stewardship Council), Carbon Trust Standard, ISO 14001. ISO 45001, OHSAS 18001, SA8000, ISO 26000. UL Certification, FDA Approval, FSSC 22000, ISO 9001. PMI (Project Management Institute), Scrum, PRINCE2, ITIL. ¿Cuál es el principal objetivo de auditar el sistema de control interno ambiental de una entidad?. Identificar y documentar las prácticas de gestión financiera de la entidad. Mejorar la eficiencia en la recolección de datos comerciales. Evaluar y mejorar los mecanismos para prevenir y mitigar el impacto ambiental de las operaciones de la entidad. Determinar las políticas de contratación de personal para la entidad. ¿Qué aspecto es fundamental al definir el período a ser analizado en una auditoría ambiental?. Determinar el número exacto de empleados en cada unidad de la entidad. Establecer un plazo específico que permita evaluar los impactos ambientales relevantes y su cumplimiento normativo. Revisar todas las áreas operativas de la entidad sin importar la relación con el proceso. Identificar el presupuesto asignado a cada proyecto de la entidad. ¿Qué acción se debe tomar si no existen procedimientos establecidos en las áreas críticas de los procesos auditados?. Suspender la auditoría hasta que se implementen los procedimientos necesarios. Elaborar encuestas, flujogramas y realizar entrevistas con los servidores relacionados para documentar el proceso. Redefinir el alcance de la auditoría sin revisar las áreas críticas. Utilizar únicamente los procedimientos generales de la entidad para evaluar las áreas críticas. ¿Qué tipo de evidencia no se menciona en el documento para fundamentar los hallazgos?. Documentales. Testimoniales. Analíticas. Visuales. ¿Cuándo se inicia la segunda etapa de desarrollo en una auditoría ambiental?. Con la aprobación formal del informe. Con la recopilación de datos iniciales. Con la aprobación de la planificación. Al finalizar la comunicación de resultados. ¿Cuál es el requisito especial para proyectos que implican la remoción de la cubierta vegetal?. Pago adicional por servicios administrativos. Informe de viabilidad ambiental. Capacitación del personal. Estudio de impacto social. ¿Cuál es el objetivo principal de la certificación ambiental en proyectos de inversión?. Reducir el impacto económico del proyecto. Asegurar la sustentabilidad y minimizar el impacto ambiental negativo. Facilitar el acceso a mercados internacionales. Aumentar el valor comercial de la empresa. ¿Cuál es la primera etapa en la elaboración de un informe de auditoría ambiental según la Contraloría General del Estado?. Desarrollo y evaluación. Diagnóstico general y planificación. Comunicación de resultados. Seguimiento de recomendaciones. ¿Qué tipo de información se debe recopilar en función de la planificación?. La información técnica detallada. Las áreas críticas evidenciadas. Los informes financieros. Las metas anuales. ¿Qué se debe solicitar a los entes relacionados con la gestión ambiental de la organización auditada?. Reportes de desempeño. Reportes de cumplimiento normativo. Resúmenes financieros. Estudios de impacto. 19. ¿Qué es recomendable verificar en la organización en cuanto a la seguridad?. La planificación de presupuesto. Los planes de contingencia. Los objetivos anuales. Las fechas de auditoría. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la Certificación Ambiental y el SEIA?. Todos los proyectos deben obtener una Certificación Ambiental antes de iniciarse. El SEIA es una herramienta que evalúa el impacto ambiental de todos los proyectos. La Certificación Ambiental es obligatoria para los proyectos incluidos en el listado del SEIA. Los indicadores ambientales del SEIA sirven únicamente para medir la calidad del aire y del agua. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una razón por la cual una empresa debería considerar obtener una certificación ambiental?. Minimizar el impacto ambiental de sus operaciones. Cumplir con las regulaciones ambientales existentes. Aumentar los costos operativos a largo plazo. Mejorar la imagen corporativa y la reputación de la empresa. ¿Cuál es la principal función del instrumento de gestión ambiental en un proyecto, una vez que ha sido aprobado por la autoridad competente?. Realizar investigaciones para identificar nuevos problemas ambientales. Establecer las responsabilidades y compromisos ambientales del proyecto. Evaluar las entradas y salidas de todos los procesos del proyecto. Adquirir una mirada global de los procesos para hacerlos más eficientes. ¿Cuál de las siguientes certificaciones ambientales se enfoca principalmente en la protección de los bosques y la trazabilidad de productos derivados de la madera?. Rainforest Alliance Certified. FSC (Forest Stewardship Council). Carbon Trust Standard. ISO 14001. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la Licencia Ambiental?. La Licencia Ambiental es opcional para todos los proyectos. Solo las empresas consultoras acreditadas por el MAE pueden solicitar la Licencia Ambiental. La Licencia Ambiental es obligatoria para cualquier tipo de obra o actividad. La contratación de un consultor ambiental es obligatoria para obtener la Licencia Ambiental. ¿A quién va dirigida la obligación de realizar estudios de impacto ambiental ?. Únicamente a personas jurídicas nacionales. A toda persona que realice actividades de mediano o alto riesgo ambiental, sin importar su nacionalidad o naturaleza jurídica. Solo a organizaciones internacionales que operen en el territorio provincial. Exclusivamente a personas naturales ecuatorianas que desarrollen actividades económicas. |