CUESTIONARIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO Descripción: MASAJES PREGUNTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué escala se recomienda emplear para determinar el grado de tolerancia al dolor del paciente?. A. Escala de Borg. B. Escala de Glasgow. C. Escala de Rankin modificada. D. Escala Visual Analógica (EVA). ¿Qué tipo de punto gatillo refiere dolor a otra área del cuerpo cuando es estimulado?. A. Punto gatillo inactivo. B. Punto gatillo latente. C. Punto gatillo activo. D. Punto gatillo reflejo. ¿Cuál de las siguientes es una técnica de fricción que se aplica en grandes áreas musculares, como los cuádriceps o el trapecio?. A. Fricción circular. B. Fricción palmar. C. Fricción transversa profunda. D. Fricción con las fibras. ¿Cuál es una contraindicación para realizar liberación miofascial?. A. Contractura muscular leve. B. Neoplasias malignas. C. Cicatriz Antigua. D. Dolor muscular leve. ¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de compresión isquémica aplicada sobre un punto gatillo?. A. Aumentar la fuerza muscular. B. Estimular el sistema nervioso simpático. C. Eliminar el dolor y liberar el punto. D. Crear nuevas adherencias. ¿Cuál es la forma adecuada de aplicar la fricción a través de las fibras musculares?. A. A lo largo de la dirección de las fibras. B. Directamente sobre una prominencia ósea. C. En dirección circular. D. Perpendicular a la dirección de las fibras. 7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un punto gatillo latente?. A. Refiere dolor a otra área del cuerpo cuando es comprimido. B. No muestra dolor local ni refiere dolor cuando es comprimido. C. Solo muestra dolor cuando es comprimido, pero no refiere dolor a otras áreas. D. Es hiperirritable y causa disfunción muscular sin necesidad de compresión. 8. ¿Qué técnica de fricción es la más adecuada para tratar adherencias en tendones o ligamentos, según el método de James Cyriax?. A. Fricción palmar. B. Fricción circular. C. Fricción transversal profunda. D. Fricción con las fibras. ¿Cuál de los siguientes métodos de relajación para puntos gatillo implica aplicar presión directa hasta que el dolor disminuye o desaparece?. A. Estiramiento pasivo. B. Compresión isquémica. C. Fricción palmar. D. Liberación miofascial. 10. Según las precauciones mencionadas en la terapia de puntos gatillo, ¿cuál es el límite máximo recomendado en la escala de dolor (EVA) durante el tratamiento?. A. 5 (dolor moderado). B. 8 (dolor intenso pero tolerable). C. 10 (dolor extremo). D. No hay límite si el paciente lo tolera. ¿Cuál de las siguientes técnicas de fricción está especialmente indicada para aumentar la secreción de líquido sinovial en articulaciones?. A. Fricción palmar. B. Fricción transversal profunda. C. Fricción circular. D. Fricción con las fibras. 12. ¿Cuál de las siguientes opciones no describe de manera más precisa qué es el dolor?. A. Es una señal eléctrica que el cuerpo genera para indicar enfermedad. B. Es una emoción negativa que surge únicamente ante lesiones físicas visibles. C. Es una respuesta sensorial y emocional desagradable asociada a un daño tisular real o potencial. D. Es una reacción automática del sistema nervioso ante cualquier estímulo externo. E. Todas las anteriores excepto la D. Responda Verdadero o Falso según corresponda: La existencia de un punto gatillo muestra que algo no va bien en el sistema neuromusculoesquelético provocando disfunción fisiológica: Verdadero. Falso. Responda Verdadero o Falso según corresponda: ¿La comprensión isquémica es la presión ejercida por agentes físicos?. Verdadero. Falso. Responda Verdadero o Falso según corresponda: La fricción circular es un esfuerzo para aumentar el flujo sanguíneo de un área realizando fricción sobre los huesos ?. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una técnica de la liberación miofascial?. A. Reblandamiento. B. Alargamiento. C. Fricción profunda. D. Separación de las fascias. ¿Cuál es el principal efecto fisiológico del masaje en el sistema nervioso?. A. Aumentar el tono muscular. B. Estimular reflejos espinales. C. Reducir la actividad simpática y producir relajación. D. Aumentar la contractilidad cardíaca. El masaje transverso profundo de Cyriax está indicado para: A. Edemas postquirúrgicos. B. Cicatrices antiguas. C. Lesiones tendinosas y ligamentosas. D. Dolores neuropáticos. ¿Qué tipo de masaje es más adecuado para pacientes con linfedema?. A. Masaje deportivo. B. Masaje transverso. C. Drenaje linfático manual. D. Masaje descontracturante. ¿Qué maniobra se caracteriza por movimientos rítmicos de presión y deslizamiento sobre los músculos?. A. Fricción. B. Amasamiento. C. Vibración. D. Percusión. ¿Cuál de los siguientes es un efecto fisiológico del masaje terapéutico sobre el sistema musculoesquelético?. A. Aumento de la presión arterial sistémica. B. Estimulación de espasmos musculares. C. Mejora de la elasticidad de los tejidos. D. Inhibición del crecimiento muscular. ¿Cuál es el objetivo de la fricción circular?. A. Aumentar la hiperemia en un área. B. Reducir la tensión muscular. C. Mejorar la postura. D. Aumentar la fuerza muscular. ¿Qué se debe hacer si el paciente se queja de una sensación eléctrica durante el tratamiento?. A. Cambiar la posición, dirección e intensidad de la presión. B. Aumentar la presión aplicada. C. Continuar con la misma técnica. D. Detener el tratamiento inmediatamente. 24. ¿Qué representa un punto gatillo en el cuerpo?. A. Un área de baja facilitación nerviosa. B. Un área de alta facilitación nerviosa. C. Un área sin dolor. D. Un área de tejido cicatricial. ¿Qué modalidad de masaje se menciona como parte de la medicina tradicional en la India?. A. Shiatsu. B. Aromaterapia. C. Ayurveda. D. Masaje sueco. ¿Cuál es un motivo por el que se podría activar un punto gatillo?. A. Uso excesivo del músculo. B. Descanso prolongado. C. Técnica correcta durante el ejercicio. D. Estiramiento adecuado. ¿Qué se debe hacer antes de aplicar la técnica de masaje?. A. Asegurar que el paciente esté en una postura correcta. B. Comenzar a aplicar presión inmediatamente. C. Evitar el calentamiento. D. Usar una técnica incorrecta de calentamiento. ¿Cuál fue una de las razones por las que el masaje perdió relevancia en Europa durante la Edad Media?. A. Influencia religiosa. B. Desarrollo de la fisioterapia. C. Aumento de la ciencia. D. Popularidad del spa. ¿Qué efecto tiene el masaje en el sistema nervioso?. A. Aumenta la ansiedad. B. Estimula la producción de cortisol. C. Relaja el sistema nervioso parasimpático. D. Causa tensión muscular. ¿Cuál es una de las contraindicaciones frecuentes de la liberación miofascial?. A. Uso de técnicas de calentamiento. B. Aplicación de presión excesiva. C. Estiramiento pasivo. D. Masaje en áreas inflamadas. ¿Cuál es la principal finalidad del masaje sueco?. A. Estimular puntos de acupuntura específicos. B. Disminuir la tensión muscular y mejorar la circulación. C. Activar reflejos neurológicos profundos. D. Estirar tejidos conectivos profundos. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el masaje deportivo y el de relajación?. A. El deportivo es solo para atletas, el de relajación para todos. B. El deportivo mejora el rendimiento y el de relajación reduce el estrés. C. El deportivo se realiza sin aceites, el de relajación siempre con aceites. D. El deportivo es superficial y el de relajación es profundo. ¿Qué técnica se aplica en el masaje transverso profundo (Cyriax)?. A. Amasamiento longitudinal a las fibras. B. Fricción perpendicular a las fibras musculares. C. Percusión rápida sobre el músculo. D. Compresión intermitente en tejido conectivo. ¿Qué precaución es clave al tratar puntos gatillo con presión sostenida?. A. Mantener presión sin importar la reacción del paciente. B. Superar el umbral del dolor para mejores resultados. C. Aplicar presión máxima durante más de 30 segundos. D. No excederla tolerancia del paciente y evitar dolor extremo. ¿Cuál de los siguientes efectos produce el masaje en el sistema digestivo?. A. Aumento de la rigidez muscular. B. Relajación del sistema parasimpático. C. Reducción de la masa ósea. D. Ninguna. |