option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario

Descripción:
Un presunto cuestionario realizado de los libros de estudio

Fecha de Creación: 2025/09/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El tiempo de oxigenación en un recién nacido se considera crítico si excede: 5 minutos. 2 minutos. 30 minutos.

2. ¿Por qué se deben considerar las circunstancias sociales y económicas del paciente?. Para excluir a pacientes con baja adherencia. Para diseñar estrategias terapéuticas efectivas. Para establecer el número de sesiones.

3. ¿Cuál es el rango de puntuación del Índice de Discapacidad Cervical que indica una discapacidad completa según el protocolo?. 15 a 24 puntos. 5 a 14 puntos. 35 a 50 puntos.

4. ¿Cuál es la indicación más común para la cirugía en una fractura de cabeza radial?. Fractura desplazada de más de 2mm. Fractura no desplazada. Tendinitis crónica.

5. Una técnica de estiramiento tendinoso pasivo puede incluir: Hidroterapia con carga progresiva. Relajación postisométrica. Ejercicios resistidos isocinéticos.

6.La atención primaria en el Sistema Nacional de Salud se caracteriza por: Su alta especialización. Incluir un enfoque comunitario y preventivo. Solo tratar enfermedades agudas.

7. ¿Cómo se llama la porción cilíndrica larga y principal del hueso?. Periostio. Epífisis. Diáfisis.

8. El síndrome de Guillain-Barré se caracteriza por: Ser una enfermedad contagiosa. No tener un componente inmunológico. Progresiva debilidad muscular y pérdida de reflejos.

9. La participación comunitaria en salud permite: Aumentar el costo de servicios. Ignorar las necesidades de la población. Reforzar la responsabilidad comunitaria en el bienestar.

10. ¿Qué de fibras musculares se caracteriza por ser de contracción hueso largo?. Arterias metafisarias. Arterias epifisarias. Arterias nutricias.

11. La movilización pasiva analítica específica busca principalmente: Aumentar la frecuencia respiratoria. Incrementar el rango articular mediante deslizamientos y rodamiento. Relajar la musculatura voluntaria.

12. ¿Cuál es el músculo que se ve más frecuentemente afectado en la epicondilitis lateral?. El pronador radial corto del carpo. El Flexor radial corto del carpo. El extensor radial corto del carpo.

13. ¿Qué estructura ósea es irrigada por la arteria nutricia?. La cavidad sinovial. La médula ósea roja y el tejido óseo compacto. El periostio.

14. ¿Cuál de los siguientes elementos corresponde a una limitación pasiva del movimiento articular?. Activación del músculo motor principal. Contacto óseo, ligamentos a cápsula articular. Fatiga muscular durante el gesto.

15. Según el protocolo, ¿qué enfoque debe aplicarse en la educación del paciente con dolor cervical crónico?. Fomentar estrategias de autocuidado y educación postural para mejorar la funcionalidad. Recomendar únicamente el uso de fármacos analgésicos y relajantes musculares. Insistir en el reposo absoluto para minimizar el dolor.

16. ¿Qué diferencia hay entre una deficiencia y una limitación de actividad según la CIF?. La deficiencia es una alteración en las estructuras corporales, mientras que la limitación de actividad es la dificultad para realizar tareas específicas. La deficiencia depende exclusivamente de factores ambientales, mientras que la limitación de actividad depende de la patología médica. La deficiencia se relaciona con el impacto en la vida social, mientras que la limitación de actividad solo afecta la movilidad física.

17. ¿Qué característica es típica del dolor radicular o ciática originada por una hernia de disco?. Dolor que mejora con el ejercicio. Rigidez matutina de menos de 30 minutos. Déficit neurológico raro.

18. ¿Cuál es una característica común de un recién nacido postérmino?. Mayor cantidad de líquido amniótico. Piel rugosa y amarillenta. Menor masa de tejidos blandos.

19. Uno de los beneficios de la participación ciudadana en salud es: Aumentar el control gubernamental. Mejorar la aceptación de políticas de salud. Disminuir la transparencia en la atención.

20. ¿Qué papel desempeñan las banderas psicosociales en el abordaje fisioterapéutico?. Ayudan a reconocer aspectos relacionados con el entorno social y actitudes que pueden obstaculizar la recuperación. Permiten identificar exclusivamente la presencia de trastornos emocionales. Sirven para establecer la dosificación exacta de la intervención terapéutica.

21. Según Hettinger-Müller, ¿cuál es el rango recomendado de intensidad para entrenamiento muscular estático?. 90–100% RMI. . 70–80% RMI. 40–60% RMI. 20–30% RMI.

22. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde correctamente al concepto de fuerza muscular como parte del ajuste postural?. Es una forma de hacer fuerza activa que implica potencia y competitividad. Es la capacidad de generar contracciones lentas en estado de reposo. Es un tipo de contracción pasiva que ocurre solo en músculos tónicos.

23. El método más efectivo para prevenir la hidrocefalia es: Terapia física. Educación prenatal y suplementos de ácido fólico. Monitoreo neonatal constante.

24. ¿Qué porcentaje de pacientes experimenta recurrencia del dolor lumbar en los primeros 12 meses después de un episodio inicial?. 50%. 80%. 70%. 60%.

25. ¿Cuál fue uno de los aportes fundamentales que permitió ampliar el modelo de razonamiento clínico en fisioterapia a partir del año 2001?. El desarrollo de la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento). La incorporación de técnicas invasivas. El enfoque terapéutico farmacológico.

26. En el razonamiento colaborativo, ¿qué dimensión considera el entorno familiar del paciente?. La que refiere al diagnóstico diferencial. El propio paciente y su contexto. Las condiciones económicas del fisioterapeuta.

27. ¿Cuánto tiempo después de la fractura ocurre la formación del callo fibrocartilaginoso?. 4 a 6 meses. Aproximadamente 3 semanas. 24 a 48 horas.

28. ¿Qué tipo de osificación se considera la más simple de las modalidades de formación ósea?. Osificación periostal. Osificación epifisaria. Osificación intramembranosa.

29. La estimulación temprana contribuye a desarrollar: Habilidades psicosociales y de lenguaje. Competencias académicas específicas. Exclusivamente la fuerza muscular.

30. La técnica de masaje terapéutico en neonatos busca: Aumentar el dolor. Aliviar tensiones y favorecer la circulación. Promover el sueño profundo solamente.

31. ¿Qué arterias irrigan la metáfisis de un hueso largo?. Arterias metafisarias. Arterias epifisarias. Arterias periósticas.

32. ¿Cuál es el principal objetivo del protocolo de fisioterapia en atención Primaria para el manejo del dolor cervical?. Aplicar exclusivamente técnicas pasivas de fisioterapia sin participación activa del paciente. Mejorar la calidad de vida del paciente a través de la recuperación funcional y la disminución del dolor. Reducir la inflamación de los tejidos mediante terapia farmacológica exclusiva.

33. El principio de evaluación en fisioterapia se basa en: Evaluar a través de pruebas estandarizadas genéricas. La recopilación de datos relevantes sobre el niño y su contexto. La mecánica del cuerpo adulto.

34. En el contexto de la evaluación de programas de salud, la eficacia se refiere a: Satisfacción del paciente. Costos totales de implementación. Resultados a nivel individual.

35. ¿Qué se entiende por "determinantes de la salud"?. Políticas de salud pública. Fuerzas políticas. Factores biológicos, ambientales y de estilos de vida.

36. ¿Cómo define la OMS la salud?. Solo como la ausencia de enfermedad. Como una evaluación del entorno. Un estado de bienestar físico, mental y social.

37. ¿Cuál de los siguientes tests mide la capacidad de caminar largas distancias?. Timed Up and Go Test. Self Paced Walk Test. 6 Minute Walk Test.

38. ¿Cuál es el procedimiento fundamental durante la primera consulta según el protocolo de fisioterapia en atención primaria?. Efectuar anamnesis y evaluación física completa. Iniciar el tratamiento sin evaluación previa. Remitir inmediatamente al paciente a otro especialista.

39. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la salud pública?. Reducir costos de atención médica. La gestión de hospitales. Fomentar el bienestar de la población.

40. La participación ciudadana en salud se refiere a: La toma de decisiones por parte de expertos solamente. Implicación activa de los ciudadanos en decisiones sobre salud. La ausencia de intervención comunitaria.

41. Un objetivo clave de la promoción de la salud es: Fomentar hábitos de vida saludables. Incrementar el uso de tecnologías médicas. Reducir los costos de atención médica.

42. ¿Según la clasificación de Mason, a qué tipo de fractura proximal de radio corresponde las fracturas no desplazadas?. Tipo IV. Tipo I. Tipo V.

43. ¿Cuál es la fractura más común en niños que afecta la muñeca?. Fractura del radio distal. Fractura del escafoides. Fractura del cuboides.

44. Las tres áreas centrales de enfoque en la promoción de la salud son: Investigación, financiación y eficacia. Fomento de salud, educación y promoción. Prevención, tratamiento y rehabilitación.

45. ¿Qué indica el término "salud pública"?. Un enfoque individual para la salud. La ciencia y arte de prevenir enfermedades y prolongar la vida. La promotora de enfermedades.

46. ¿Qué estructura permite el intercambio de nutrientes y desechos entre los osteocitos?. Conductos de Havers. Canalículos. Conductos de Volkmann.

47. ¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye a la inequidad en salud?. Políticas inclusivas. Comportamientos de salud. Educación.

48. ¿Cómo se define la inmovilización?. Pérdida de movimiento debido a alteraciones fisiológicas. Pérdida parcial del equilibrio en la marcha. Disminución de la fuerza muscular por fatiga crónica.

49. ¿Qué procedimiento implica el Distraction Test según el protocolo de evaluación cervical?. Aplicación de presión axial sobre la cabeza del paciente. Prueba de resistencia muscular cervical mediante flexión. Tracción axial de aproximadamente 14 kg desde la barbilla del paciente.

50. La clasificación epidemiológica de las enfermedades hace énfasis en: Políticas internas. La historia natural de las enfermedades. Resultados económicos.

51. ¿Qué estructura es comúnmente afectada en el síndrome de pinzamiento subacromial?. Manguito rotador. Cápsula articular. Ligamento acromioclavicular.

52. ¿Qué estructura es afectada por la inmovilización, disminuyendo la capacidad del nervio para tolerar exigencias físicas?. El núcleo pulposo. El tejido conectivo nervioso. El líquido sinovial.

53. La intervención fisioterapéutica para la parálisis del plexo braquial puede incluir: Terapia ocupacional. Ejercicios de rango de movimiento. Medicamentos antiinflamatorios.

54. ¿Cuál de los siguientes es un modelo de atención en salud que promueve la participación activa de la comunidad?. Modelo de atención primaria. Modelo gestacional. Modelo curativo.

55. Una miopatía congénita se caracteriza principalmente por: Debilidad y deterioro muscular presente al nacer. Ausencia de tono muscular a los cinco años. Una patología curable mediante ejercicio.

57. ¿Cuál es el enfoque recomendado para la evaluación funcional de un paciente con lumbalgia en el protocolo?. Valoración del rango de movilidad, fuerza muscular y capacidad funcional. Evaluación exclusiva de la postura sin pruebas funcionales adicionales. Revisión médica sin intervención fisioterapéutica inicial.

58. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a las características generales de los sólidos?. La homogeneidad de un sólido significa que sus propiedades cambian de un punto a otro. La elasticidad permite que un cuerpo recupere su forma inicial una vez cesada la fuerza. Un sólido viscoelástico tiene una respuesta instantánea y no depende del tiempo.

59. ¿Cuál es el propósito de las políticas de salud internacional?. Reducir los costos de atención en países desarrollados. Promover la salud en la población mundial. Imponer decisiones gubernamentales.

60. La promoción de la salud se enfoca en: Prevención a través de educación. Tratamiento de enfermedades. Construcción de hospitales.

61. ¿Qué es la morbilidad neonatal?. El número de muertes de recién nacidos en un año. El número de recién nacidos que enferman en un período de tiempo determinado. El porcentaje de nacimientos en un año.

62. En la curva tensión-longitud, la máxima fuerza activa del músculo se alcanza: Cuando el músculo está completamente relajado. En el punto medio de la longitud fisiológica del músculo. Al inicio del curso medio de acortamiento.

63. La estimulación de un niño de 7 a 12 meses debe enfocarse principalmente en: Fomentar el desarrollo motor y la manipulación de objetos. Mejorar su capacidad para pronunciar palabras. Capacitar para el aprendizaje matemático.

64. ¿Qué función del sistema esquelético está directamente relacionada con la producción de movimiento?. Homeostasis mineral. Asistencia en el movimiento. Sostén.

65. Las políticas de salud de la OMS se enfocan principalmente en: Controlar enfermedades infecciosas. Mejorar el acceso equitativo a servicios de salud. Reducir costos de atención.

66. ¿Cuál es el propósito de la metacognición en el razonamiento clínico?. Usar equipamiento tecnológico con precisión. Aumentar la cantidad de sesiones. . Evaluar la propia manera de pensar y razonar.

67. Si durante la evaluación se constata que el paciente no cumple con los criterios de inclusión, ¿qué acción se debe llevar a cabo?. Realizar una derivación al médico de familia o pediatra acompañada de un informe detallado. Proseguir con el tratamiento en atención primaria. Ajustar el tratamiento sin comunicar el cambio a otros profesionales.

69. ¿Qué síntoma se asocia típicamente con la epicondilalgia externa?. Dolor epicondíleo que aumenta con la extensión de mano y dedos. Dolor en la inserción del bíceps sobre el radio. Dolor en la cara anterior del codo.

70. La expresión corporal en la educación infantil incluye: Gestos, movimientos y posturas para comunicar emociones. Un enfoque exclusivo en habilidades matemáticas. Técnicas de respiración controladas.

71. La estimulación temprana se requiere para: Fomentar el desarrollo integral en el infante. Fortalecer el vínculo madre-hijo. Mejorar la habilidad para dormir.

72. La clasificación funcional de la cinesiterapia divide las técnicas en: Manual y automatizada. General y específica. Activa y pasiva.

73. ¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado para la tenosinovitis de De Quervain?. Rehabilitación intensiva. Cirugía inmediata. Reposo y uso de férula.

74. ¿Cuál es la función principal de los osteoclastos?. Formar nuevo tejido óseo. Regular la homeostasis del calcio. Reabsorber y degradar la matriz ósea.

75. ¿Su función es de soportar y unir las estructuras entre sí, su fuerza y su rigidez determinan que sea el tipo de cartílago más resistente?. Cartílago elástico. Fibrocartílago. Cartílago de crecimiento.

76. ¿Cuál es el objetivo principal de los estiramientos musculotendinosos?. Incrementar la irrigación pulmonar. Activar el sistema linfático. Elongar el complejo musculotendinoso y conectivo.

77. Durante un gesto balístico como el golpe en tenis, ¿cuál de las fases descritas corresponde al momento de liberación del objeto o del segmento corporal?. Fase de frenada. Fase de carga. Fase de caída o golpe.

78. En el contexto de la expresión corporal, el movimiento se utiliza como: Una técnica para relajarse solamente. Un medio para comunicarse sin necesidad de palabras. Un método para aumentar el vocabulario.

79 Según la CIF, ¿qué características tienen las restricciones en la participación?. Son exclusivamente limitaciones estructurales del cuerpo. Son dificultades que enfrenta una persona al intentar involucrarse en situaciones de la vida real. Son problemas que afectan solo el área laboral del individuo.

80 ¿Cuál es la característica del dolor de los tumores benignos?. Dolor invalidante. Dolor rápido y progresivo. Dolor sin impotencia funcional.

81. El enfoque lúdico en la educación infantil promueve especialmente: La enseñanza prolongada de materias específicas. La memorización de contenido académico. El aprendizaje emocional y social a través del juego.

82 ¿Qué caracteriza a las distrofias musculares?. Causan debilidad muscular progresiva y pérdida de masa muscular. Ocurren solo en la edad adulta. Son afecciones no hereditarias relacionadas con lesiones.

83 ¿Cuál es la unidad de medida del trabajo mecánico en el Sistema Internacional de Unidades (SI)?. Newton por metro (N/m). Metro por segundo (m/s). Julio (J).

84 ¿Qué se incluye dentro del contexto sanitario específico en el que se encuentra el paciente?. Profesionales de salud que lo atienden. Lugar de residencia. Diagnóstico inicial del médico tratante.

85 ¿Qué efecto tiene la PTH sobre la absorción de calcio en el intestino?. Aumenta la absorción de calcio. Disminuye la absorción de calcio. Aumenta la absorción de fósforo.

86. El modelo de salud que aboga por la atención integral es conocido como: Modelo hospitalocéntrico. Modelo vertical. Modelo de atención primaria.

86. El modelo de salud que aboga por la atención integral es conocido como: Modelo hospitalocéntrico. Modelo de atención primaria. Modelo horizontal.

87 ¿Qué porcentaje del esqueleto está compuesto por tejido óseo compacto?. 100%. 80%. 50%.

88. Los sistemas de información sanitarios son esenciales para: Reducir la calidad del servicio. Descentraizar la atención. Tomar decisiones informadas y basadas en datos.

89. El concepto de ajuste postural incluye el término de "tono", el cual se define como: Forma de fuerza rápida y explosiva típica de músculos fásicos. Estado permanente de contracción del músculo estriado, sujeto a variaciones contextuales. Contracción involuntaria y constante del músculo en estado de reposo absoluto.

90. La historia clínica se define como: Una herramienta de marketing. Un registro de antecedentes médicos. Un informe financiero.

91 ¿Cuál es la maniobra para la reducción en la luxación posterior de codo?. Parvin. Pavlik. Cajón posterior.

92 ¿Cuál es uno de los objetivos prioritarios de la cinesiterapia pasiva?. Tratar únicamente lesiones ligamentosas. Generar hipertrofia muscular. Aumentar el rango articular y modular el dolor.

93 ¿Cuál es el tumor óseo maligno más frecuente?. Mieloma múltiple. Osteosarcoma. Condrosarcoma.

94. Cartílago más abundante del organismo. Se localiza en los extremos de los huesos largos, las regiones anteriores de las costillas, la nariz, en ciertas áreas de la laringe, la tráquea y el esqueleto embrionario y fetal. Cartílago de crecimiento. Cartílago elástico. Cartílago Hialino.

95 ¿Cuál es la función principal de las venas metafisarias?. Conectar el periostio con el endostio. Transportar sangre desde la metáfisis hacia la circulación sistémica. Facilitar la absorción de calcio en la médula ósea.

96 ¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente al músculo monoarticular?. Es el encargado de estabilizar cadenas musculares en serie. Su recorrido está determinado por la fuerza que puede ejercer y por el grado de libertad de la articulación en la que actúa. Tiene un recorrido lineal fijo sin depender del tipo de articulación.

97 ¿Qué signo clínico es característico en la fractura del escafoides?. Pérdida de fuerza en la mano. Deformidad visible de la muñeca. Dolor en la tabaquera anatómica.

98 ¿Cuál es la prueba clínica utilizada para evaluar la integridad del manguito rotador?. Prueba de Spurling. Prueba de Jobe. Prueba de Phalen.

99 ¿Qué caracteriza al razonamiento clínico reflexivo?. Se aplica únicamente cuando hay comorbilidades. Implica reflexión antes, durante y después de la intervención. Solo aplica en tratamientos de urgencia.

100 ¿Cuál de las siguientes situaciones representa mejor un ejemplo humano de tracción?. El aplanamiento vertebral por compresión prolongada. La fuerza aplicada sobre una cápsula articular en flexión pasiva sostenida. El alargamiento tendinoso durante la fase excéntrica de una sentadilla.

101 ¿Qué mecanismo de acción utiliza la PTH para aumentar los niveles de Ca²+ circulante?. Disminuye la producción de insulina. Aumenta la producción de AMP cíclico. Aumenta la producción de insulina.

Denunciar Test