Cuestionario 7 p2 de micro
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario 7 p2 de micro Descripción: Microbiologia II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a Trichuris trichiura, Cuál es la forma característica de sus huevos?. En forma de limón con tapones mucosos. En forma de pera invertida. Rectangular. Ovalada. Respecto a los huevos de Ascaris lumbricoides, cuántos puede desovar una hembra por día?. 20.000. 100.000. 200.000. 300.000. Que condiciones ambientales favorecen el desarrollo de los huevos de Trichuris trichuria?. Luz solar directa y baja humedad y temperatura alta. Temperatura muy alta y sequedad. Temperatura bajo cero y oscuridad. Temperatura entre 25-30 ⁰C, humedad y oscuridad. Cuál es el nematodo intestinal más grande en humanos?. Strongyloides stercoralis. Enterobius vermicularis. Trichuris trichiura. Ascaris lumbricoides. Cuál es el principal hábitat de Ascaris lumbricoides en el cuerpo humano?. Esófago. Intestino grueso. Intestino delgado. Estómago. Cuál es una complicación grave de la infección por Ascaris lumbricoides?. Tos frecuente. Diarrea leve. Náuseas. Obstrucción intestinal. Sobre los huevos de Ascaris lumbricoides: No posee capa de mamelones. Posee capa de mamelones (3 capas). Tiene al primer estadío larval y en él se puede observar su forma. Forma rectangular. No posee capa germinal que da lugar al embrión. Qué caracteriza a la morfología de Enterobius vermicularis?. Tienen un color oscuro y brillante. Tienen sólo un labio. Poseen tres labios en la boca. Son redondos sin características específicas. Qué órgano se afecta principalmente en el ciclo biológico de Trichuris trichiura?. Hígado. Pulmones. Intestino grueso. Riñones. En el ciclo biológico de la Ancylostoma, la forma infectante es: Larva filariforme L2. Larva filariforme L3. Larva rabditoide L1. Sobre la larva migrante cutánea, cual es la forma infectante: Larva filariforme L1. Larva filariforme L2. Larva filariforme L3. La hembra de Ancylostoma duodenale puede producir: 25.000 a 30.000 huevos por día. 9.000 huevos por día. 200.000 huevos por día. 50.000 a 70.000 huevos por día. El Strongyloides stercoralis tiene dos generaciones: una de vida libre y otra parásita. La hembra de Necator Americanus puede producir: 32.000 a 35.000 huevos por día. 9.000 huevos por día. 100.000 huevos por día. 50.000 a 70.000 huevos por día. Encontrado en Asia y África se diferencia de S. stercoralis, porque se eliminan huevos y no larvas en las heces, produce además el cuadro clínico denominado VIENTRE PREDOMINANTE: S. fuellefleborni. N. americanus. A. duodenale. A.braziliensis. Se ha descrito en el humano la larva currens o larva corredora, una lesión cutánea, debida a la penetración de larvas filariformes de: Ancylostoma duodenale. Strongyloides stercoralis. Necator americanus. Trichuris trichiuria. |