option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario ACO M.IV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario ACO M.IV

Descripción:
Cuestionario ACO M.IV

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué técnicas empleó Cervantes al escribir el Quijote?. Parodia, humor, diálogo, dinamismo. No usó ninguna técnica. Parodia, antidinamismo, poesía.

Clasifica estas palabras según su sílaba tónica. arboleda. pulsera. sol. Águeda. león. émbolo. avión. instrumento.

"Angry" significa en español. enfadado. Aburrido. Enfermo.

¿Cuáles son los pasos a seguir en una descripción?. Observación, ordenación, redacción, revisión, selección. Observación, ordenación, selección, redacción, revisión. Observación, selección, ordenación, redacción, revisión.

¿En qué consiste la comunicación?. En transmitir mensajes sin esperar respuesta ni reacción alguna. En emitir sonidos o palabras sin tener en cuenta al receptor. En recibir información de forma pasiva sin intervenir en el proceso. En intercambiar información con el objetivo de conseguir un fin o producir en los demás algún tipo de reacción.

¿Qué diferencia hay entre un adjetivo especificativo y uno explicativo?.

¿Qué no debo hacer en una entrevista de trabajo?. Fingir ser otra persona para adaptarme al puesto al que opto. Llegar puntual, incluso con unos minutos de margen. Saludar al entrevistador. Tener una buena higiene visual.

¿Cómo presentamos la formación y la experiencia laboral en un currículum?. De más actual a más antiguo. Aleatoriamente. De más antiguo a más actual.

"Desde ayer" es un sintagma. adverbial. Preposicional. nominal. verbal.

¿Quién escribió el Quijote?. Miguel de Cervantes. Mateo Alemán. San Juan de la Cruz.

A diferencia del lenguaje cotidiano, en el literario la comunicación es... Dialógica, porque conversas con el autor. Directa, porque compartes contexto con el autor. Diferida, ya que el emisor y el receptor no comparten contexto.

¿Qué día de la semana es "Thursday" en español?. miércoles. jueves. martes.

¿En qué consiste la comunicación no verbal?. En enviar información mediante medios tecnológicos como el correo electrónico o las redes sociales. En comunicarse únicamente mediante mensajes escritos. En el uso exclusivo de palabras para expresar pensamientos e ideas. En transmitir información a través de gestos, posturas, miradas, tono de voz u otros elementos que no son palabras.

¿Quién es el autor del Cantar de Mio Cid?. Fernando de Rojas. Gonzalo de Berceo. Anónimo. Jorge Manrique.

¿Hay alguna diferencia entre receptor y destinatario?. No, son términos sinónimos. Sí, el receptor es todo aquel contemplado por el emisor y el destinario cualquier persona que recibe la información de manera indirecta. Sí, el receptor es quien escucha y el destinatario a quien se dirige el emisor.

¿Cuáles son los elementos de la narración?. Verso, rima y métrica. Argumento, tesis y conclusión. Narrador, personajes, acción, tiempo y espacio. Introducción, desarrollo y conclusión.

¿Qué diferencia esencial hay entre un cuento y un cómic? Señala luego sus características comunes.

Contesta a la siguiente pregunta: ¿Tienes hora?. Información explícita. Información implícita.

¿Qué representa la casa en Una madre?. Opresión. Infancia. Felicidad. Libertinaje.

Señala todos los elementos que intervienen en el proceso de comunicación.

¿Qué diferencia esencial hay entre un currículum y una carta de presentación?. El currículum se escribe en tono informal, mientras que la carta de presentación utiliza un lenguaje técnico. El currículum se envía solo cuando no se conoce la empresa, y la carta de presentación únicamente cuando se tiene una entrevista previa. El currículum presenta de forma estructurada la trayectoria profesional y académica, mientras que la carta de presentación explica brevemente el interés y la motivación hacia el puesto. No existe ninguna diferencia: ambos documentos tienen la misma función y estructura.

¿Cómo se siente Emiliana de Una madre al no tener noticias de su bebé y no contar con la ayuda de nadie?. No siente nada porque está enferma. Fatal e impotente. Contenta y feliz.

Jorge Manrique compuso Coplas a la muerte de su padre. ¿Qué estrofa utilizó para ello?. Brazo roto. Pie quebrado. Serventesio.

¿Qué obra instaura las características de la novela picaresca?. Lazarillo de Tormes. La Galatea. Guzmán de Alfarache.

Denunciar Test