option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario Actividad Trabajo en frío

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario Actividad Trabajo en frío

Descripción:
Ingeniería de materiales

Fecha de Creación: 2022/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tengo una plancha de metal, y disminuyo su sección por deformación plásticas tres veces seguidas…. Disminuye su límite elástico y aumenta su ductilidad. Disminuye su límite elástico y disminuye su ductilidad. Aumenta su límite elástico y aumenta su ductilidad. Aumenta su límite elástico y disminuye su ductilidad.

Si someto a una plancha de metal a dos trenes de laminación consecutivos…. El porcentaje de trabajo en frio total sufrido será la suma de los trabajos en frio de cada tren de laminación. El porcentaje de trabajo en frio total sufrido será la resta de los trabajos en frio de cada tren de laminación. El porcentaje de trabajo en frio total sufrido será igual al sufrido en el segundo frio de cada tren de laminación. El porcentaje de trabajo en frio total sufrido habrá que calcularlo a partir de la sección inicial antes de comenzar la laminación y la final tras el segundo tren de laminación.

Tengo una plancha de metal, y disminuyo su sección por deformación plástica tres veces seguidas…. El porcentaje de trabajo en frío va disminuyendo. El porcentaje de trabajo en frío va aumentando. El porcentaje de trabajo en frío permanece igual si no cambio la temperatura durante el proceso. La temperatura del material irá aumentando, lo que dificultará el movimiento de las dislocaciones.

El aumento en el porcentaje de trabajo en frío que sufre un metal…. Disminuye su resistencia a tracción y aumenta su ductilidad. Disminuye su resistencia a tracción y disminuye su ductilidad. Aumenta su resistencia a tracción y aumenta su ductilidad. Aumenta su resistencia a tracción y disminuye su ductilidad.

El porcentaje de trabajo en frío sufrido por un hilo sometido a trefilado es igual a…. El cuadrado del diámetro inicial menos el cuadrado del diámetro final dividido por el cuadrado de diámetro inicial y por 100. El diámetro inicial menos el diámetro final dividido por el diámetro inicial y por 100. La altura inicial menos la altura final dividido por la altura inicial y por 100. Cero.

Deformo plásticamente un metal. Si lo quiero volver a deformar…. Costará más esfuerzo que la primera vez. Costará menos esfuerzo que la primera vez. Costará el mismo esfuerzo que la primera vez. El esfuerzo para volverlo a deformar podrá ser mayor o menos, en función de que metal se trate.

Un acero 1040 con un porcentaje de trabajo en frio del 10%... Tendrá un límite elástico superior al mismo acero con un porcentaje de trabajo en frío del 20%. Tendrá un límite elástico inferior al mismo acero con un porcentaje de trabajo en frío del 20%. Tendrá un límite elástico igual al mismo acero con un porcentaje de trabajo en frío del 20%. Podrá tener un límite elástico superior o inferior al mismo acero con un porcentaje de trabajo en frio del 20%.

Denunciar Test