Cuestionario sobre Administración Pública
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Administración Pública Descripción: Examen r |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el nombre de la ley que establece las disposiciones de aplicación obligatoria en materia de recursos humanos y remuneraciones en la administración pública?. Derecho Administrativo. Sector público y sector privado. Principios, derechos y deberes. Actividad de la administración pública. Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) La LOSEP establece las normas para la administración pública en materia de recursos humanos y remuneraciones. ¿A quiénes se aplica la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) según lo indicado en el documento?. Solo a entidades del sector privado. Solo a las entidades del sector público. A los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial y Justicia Indígena, Electoral, Transparencia y Control Social, Procuraduría General del Estado y la Corte Constitucional. Solo a las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos descentralizados. A las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado. ¿Cuál es el subsistema del ordenamiento jurídico que tiene por objeto el conocimiento y regulación jurídica de los órganos, sujeto, función y finalidades de la administración pública?. El Derecho Constitucional. El Derecho Civil. El Derecho Administrativo. El Derecho Penal. El Derecho Mercantil. ¿A qué parte de la economía se refiere el sector público?. Las empresas privadas. El sector público se refiere a las empresas e instituciones que son propiedad del Estado. Ambos sectores por igual. Ninguno de los sectores. Las ONG. ¿A qué se refiere el Derecho Administrativo ?. El derecho de las personas privadas. El derecho propio y específico de las administraciones públicas en cuanto personas. El derecho internacional. El derecho penal. Ninguna de las anteriores. ¿Qué comprende el sector público ?. Solo las empresas privadas. Solo las empresas públicas. Los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social. Solo las personas naturales. Todas las anteriores. ¿Qué busca el sector privado en su actividad?. El sector público. El sector privado busca el lucro en su actividad, a diferencia del sector público. Ambos sectores por igual. Ninguno de los sectores. Las ONG. ¿A qué se refiere un principio según el documento?. Una ley. Un decreto. Un principio es una regla estándar para interpretar y aplicar la ley. Un reglamento. Una ordenanza. ¿En qué categoría se encuentra el principio de interdicción de la arbitrariedad?. Principios Generales. Principios de la Actividad Administrativa en relación con las personas. Principios de las Relaciones entre Administraciones Públicas. Principios del procedimiento administrativo. Ninguna de las anteriores. ¿En qué categoría se encuentra el principio de lealtad institucional?. Principios Generales. Principios de la Actividad Administrativa en relación con las personas. Principios de las Relaciones entre Administraciones Públicas. Principios del procedimiento administrativo. Ninguna de las anteriores. ¿En qué categoría se encuentra el principio de tipicidad?. Principios Generales. Principios de la Actividad Administrativa en relación con las personas. Principios de las Relaciones entre Administraciones Públicas. Principios del procedimiento administrativo. Ninguna de las anteriores. ¿Qué se entiende por Derecho según el documento?. Obligaciones. Deberes. Derecho es el conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres. Reglamentos. Ordenes. ¿Cuál es un derecho de las personas según el documento?. Obligaciones. Deberes. Derecho a la buena administración pública. Reglamentos. Ordenes. ¿Qué son los deberes?. Obligaciones. Deberes que los ciudadanos le retribuyen a la sociedad. Derecho. Reglamentos. Ordenes. ¿Cuál es un deber de las personas según el documento?. Obligaciones. Respeto al ordenamiento jurídico y a la autoridad legítima. Derecho. Reglamentos. Ordenes. ¿Qué es la capacidad?. Obligaciones. Deberes. Capacidad es una consecuencia de la personalidad jurídica. Competencia. Ordenes. ¿Qué es la competencia?. Obligaciones. Deberes. Capacidad. Competencia es la medida en la que la Constitución y la ley habilitan a un órgano para obrar y cumplir sus fines. Ordenes. ¿Cómo se clasifica la actividad administrativa?. Por su contenido. Por la forma. Por su exigibilidad. Por su régimen jurídico. Todas las anteriores. ¿Cuáles son las actuaciones administrativas según el artículo 89 del COA?. Acto Administrativo. Acto de Simple Administración. Contrato Administrativo. Hecho Administrativo. Todas las anteriores. Acto normativo de carácter administrativo. ¿Qué elementos componen la definición de acto administrativo según Guido Zanobini?. Declaración de voluntad. Juicio. Deseo o conocimiento. Todas las anteriores. Voluntad. ¿Qué define la ERJAFE sobre el acto administrativo?. Una declaración bilateral. Una declaración unilateral efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales de forma directa. Solo produce efectos en el ámbito privado. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores. ¿Cómo define el COA el acto administrativo?. Declaración de voluntad bilateral. Declaración de voluntad unilateral efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales o generales. Que se cumple de forma indirecta. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores. ¿Qué es la declaración en un acto administrativo?. Declaración es la manifestación expresa de la decisión administrativa. Voluntad. Unilateralidad. Ejercicio administrativo. Efectos jurídicos inmediatos y directos. ¿Qué es la voluntad en un acto administrativo?. Declaración. Voluntad es la capacidad legal que tiene la administración pública para decidir sobre los asuntos de su competencia. ¿Qué es la unilateralidad en un acto administrativo?. Declaración. Voluntad. Unilateralidad se caracteriza porque solo el sujeto activo del procedimiento tiene capacidad decisoria. ¿Qué es el ejercicio administrativo?. Declaración. Voluntad. Unilateralidad. Ejercicio administrativo es donde la decisión administrativa tiene fuerza jurídica. ¿Qué son los efectos jurídicos inmediatos y directos de un acto administrativo?. Declaración. Voluntad. Efectos jurídicos inmediatos y directos acen que los actos administrativos tengan la capacidad de ser ejecutoriados. ¿Cuáles son los requisitos de validez de un acto administrativo según el artículo 99 del Código Orgánico Administrativo?. Competencia. Objeto. Voluntad. Competencia, el objeto, la voluntad, el procedimiento y la motivación. ¿Cuál es la ley específica mencionada en el texto relacionada con recursos humanos y remuneraciones en la administración pública?. Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP). Derecho Administrativo. Código Civil. Código Penal. Constitución de la República. ¿A qué tipo de organismos se aplica la LOSEP?. Solo al sector privado. Solo a empresas privadas. A los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, etc. A particulares. Ninguna de las anteriores. ¿A qué más se aplica la LOSEP, según el documento?. Solo a la función ejecutiva. A las entidades del régimen autónomo descentralizado. Solo a entidades privadas. A las entidades que decida el gobierno. A entidades internacionales. ¿Qué subsistema del ordenamiento jurídico regula los órganos, funciones, y finalidades de la administración pública?. El Derecho Civil. El Derecho Administrativo. El Derecho Penal. El Derecho Mercantil. Ninguna de las anteriores. ¿A quién o quiénes se aplica el Derecho Administrativo?. El derecho penal. se aplica a las administraciones públicas. El derecho civil. ¿Qué se incluye en el sector público?. Empresas privadas. Instituciones privadas. Empresas e instituciones de propiedad del Estado. Individuos particulares. Ninguna de las anteriores. ¿En qué categoría se encuentra el principio de interdicción de la arbitrariedad?. Principios Generales. Principios de la Actividad Administrativa en relación con las personas. Principios de las Relaciones entre Administraciones Públicas. Principios del procedimiento administrativo. Ninguna de las anteriores. ¿En qué categoría se encuentra el principio de lealtad institucional?. Principios Generales. Principios de la Actividad Administrativa en relación con las personas. Principios de las Relaciones entre Administraciones Públicas. Principios del procedimiento administrativo. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es un derecho de las personas según el documento?. Derecho a la buena administración pública. Acceso a los servicios públicos. Deberes. Reglamentos. Ordenes. ¿Cuál es un deber de las personas mencionado en el documento?. Derecho a la buena administración pública. Respeto al ordenamiento jurídico y a la autoridad legítima. Colaboración con las administraciones públicas. Reglamentos. Ordenes. ¿Cuáles son dos conceptos clave en la actividad de la administración pública?. Obligaciones. Capacidad y competencia. Derecho. ¿De qué es consecuencia la capacidad?. Obligaciones. Deberes. De la personalidad jurídica. ¿Qué define la competencia?. Obligaciones. Deberes. Capacidad. Competencia es la medida en la que un órgano puede actuar legalmente. ¿Por cuáles criterios se clasifica la actividad administrativa?. Contenido. Forma. Exigibilidad. Régimen jurídico. Todas las anteriores. ¿A qué se refiere la clasificación de la actividad administrativa "Por su contenido"?. Contenido se refiere a las competencias estatales. Forma. Exigibilidad. Régimen jurídico. Todas las anteriores. ¿Qué afirma la ERJAFE sobre los efectos de los actos administrativos?. Una declaración bilateral. Una declaración unilateral efectuada en ejercicio de la función administrativa. Solo produce efectos en el ámbito privado. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores. ¿Cómo define el COA un acto administrativo?. Declaración de voluntad bilateral. Declaración de voluntad unilateral. Que se cumple de forma indirecta. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores. ¿Qué es la voluntad en un acto administrativo?. Declaración. Voluntad es la capacidad legal que tiene la administración para decidir. Unilateralidad. Ejercicio administrativo. Efectos jurídicos inmediatos y directos. |