option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre el Análisis del Mercado Turístico, Segmentación de la Demanda y Definición d

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre el Análisis del Mercado Turístico, Segmentación de la Demanda y Definición d

Descripción:
Diseño de productos

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se analiza en el Tema 3 del documento?. El análisis del mercado turístico, segmentación de la demanda y definición del público objetivo. La historia del turismo en Canarias. Las rutas turísticas en Tenerife. La gastronomía canaria.

¿Qué es la demanda turística según el documento?. El conjunto de empresas y servicios turísticos. El conjunto de personas que desean, pueden y están dispuestas a consumir productos y servicios turísticos. La oferta de alojamientos y restaurantes. Las actividades que se realizan en un destino turístico.

¿Qué factores influyen en la demanda turística?. Factores económicos, sociales, tecnológicos y emocionales. Solo factores económicos. Solo factores sociales. Solo factores tecnológicos.

¿Qué tipos de demanda se mencionan en el documento?. Real, potencial, latente y sustitutiva. Solo real y potencial. Solo latente y sustitutiva. Solo real, potencial y latente.

¿Qué es el mercado turístico?. El conjunto de hoteles y restaurantes. El conjunto de relaciones entre la oferta y la demanda. Las actividades de ocio en un destino. Las agencias de viajes.

¿Cuáles son los elementos del mercado turístico?. Oferta, demanda, competencia, intermediarios y entorno. Solo oferta y demanda. Oferta y competencia. Demanda y competencia.

¿Qué características del mercado turístico actual se mencionan?. Global, interconectado, estacional y digital. Solo global y estacional. Solo interconectado y digital. Estacional, digital, y poco competitivo.

¿Qué es la segmentación turística?. Dividir el mercado en grupos con características similares. Promocionar un destino turístico. Construir hoteles y alojamientos. Crear rutas turísticas.

¿Cuáles son los criterios de segmentación?. Geográficos, demográficos, socioeconómicos y psicográficos. Solo geográficos y demográficos. Solo socioeconómicos y psicográficos. Geográficos y socioeconómicos.

¿Qué objetivos tiene la segmentación?. Conocer al cliente y mejorar el marketing. Aumentar la rentabilidad y fidelización. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

¿Qué tipos de turistas se mencionan en el documento?. Culturales, naturales, gastronómicos, sénior, jóvenes, familiares, MICE. Solo culturales y gastronómicos. Solo sénior y jóvenes. Solo familiares y MICE.

¿Qué es el posicionamiento competitivo?. La forma en que el turista percibe nuestro producto frente a la competencia. Promocionar un producto turístico. Construir alojamientos. Crear una ruta turística.

¿Qué se debe evaluar antes de diseñar un producto turístico?. Su viabilidad y oportunidad. La opinión de los turistas. Las tendencias del mercado. Los precios de la competencia.

¿Cuáles son los factores de evaluación para la oportunidad turística?. Coherencia, demanda, competencia, sostenibilidad, rentabilidad. Solo coherencia y demanda. Solo competencia y rentabilidad. Demanda, sostenibilidad y rentabilidad.

¿Qué técnicas cuantitativas se mencionan para el análisis?. Encuestas, estadísticas y análisis de tendencias. Entrevistas y grupos focales. Análisis de redes sociales. Observación directa.

¿Qué técnicas cualitativas se mencionan para el análisis?. Entrevistas y grupos focales. Encuestas y cuestionarios. Análisis de datos estadísticos. Análisis de tendencias.

¿Qué herramientas digitales se mencionan para el análisis?. Google Trends, Data Studio, TripAdvisor Analytics, SIG. Solo Google Trends y Data Studio. Solo TripAdvisor Analytics y SIG. Solo SIG.

¿Qué es el público objetivo?. El grupo específico de turistas al que se dirige un producto o servicio. Todos los turistas que visitan un destino. Los residentes locales. Las empresas turísticas.

¿Cuáles son los pasos para definir el público objetivo?. Analizar la segmentación, seleccionar el segmento más viable, describir sus características, adaptar la ruta y validar. Solo analizar la segmentación y seleccionar el segmento más viable. Solo describir sus características y adaptar la ruta. Adaptar la ruta y validar.

¿Qué se debe adaptar al público elegido?. El itinerario, las actividades, el precio, los materiales promocionales y el idioma. Solo el itinerario y las actividades. Solo el precio y los materiales promocionales. Solo el idioma.

¿Qué actitudes profesionales clave se mencionan?. Empatía, creatividad, rigor técnico, responsabilidad ambiental. Solo empatía y creatividad. Solo rigor técnico y responsabilidad ambiental. Todas las anteriores.

¿Qué implica la ética profesional en el turismo?. Promover la inclusión y el respeto cultural. Reducir los impactos ambientales. Involucrar a la comunidad local. Todas las anteriores.

¿En qué Fase del proyecto 'Diseño de una Ruta Turística' se aplica el Tema 3?. Fase 3. Fase 1. Fase 2. Fase 4.

¿Qué se debe analizar en la Fase 3 del proyecto?. El mercado y la competencia, segmentar la demanda y elegir el público objetivo, elaborar la ficha del turista ideal. Solo el mercado y la competencia. Solo segmentar la demanda y elegir el público objetivo. Solo elaborar la ficha del turista ideal.

¿Qué es la estacionalidad?. La influencia de la temporada del año en el turismo. La búsqueda de autenticidad en los viajes. La promoción turística. El impacto de las crisis internacionales.

¿Cuál es el ejemplo de producto turístico relacionado con la naturaleza en el documento?. Senderismo en el Parque de Garajonay. Ruta del vino de Tacoronte. Ruta histórica por La Laguna. Rutas de buceo o ciclismo.

¿Qué tipo de turista busca la Ruta del Vino de Tacoronte?. Gastronómico. Natural. Cultural. Activo deportivo.

¿Qué tipo de turismo está asociado a las Rutas culturales y termales?. Sénior. Familiar. Jóvenes. Activo deportivo.

¿Qué es la viabilidad económica en la evaluación de la oportunidad turística?. El presupuesto y la rentabilidad del producto. La coherencia con el diagnóstico del destino. La existencia de demanda real. La competencia y diferenciación.

¿Qué se analiza en Google Trends?. Tendencias de búsqueda turística. La reputación del destino. Matrices DAFO. Mapas de recursos y flujos turísticos.

¿Qué representa Canva/Excel en el análisis?. Matrices DAFO o segmentaciones. La reputación del destino. Mapas de recursos y flujos turísticos. Tendencias de búsqueda turística.

¿Qué es la competencia en el mercado turístico?. Otros destinos o productos similares. Los intermediarios turísticos. La demanda de turistas. La oferta de alojamientos.

¿Qué es la oferta turística?. Alojamientos, restauración, transporte, ocio, rutas y agencias. Los turistas que visitan un destino. Las agencias de viajes. Las plataformas digitales.

¿Qué son los intermediarios en el mercado turístico?. Agencias, turoperadores, plataformas digitales. Los consumidores turísticos. Las empresas de alojamiento. Los destinos turísticos.

¿Qué son los factores PESTEL?. Factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales. Factores relacionados con la sostenibilidad. Factores relacionados con el marketing. Factores que influyen en el precio.

¿Qué busca el mercado turístico actual?. Sostenibilidad y autenticidad. Mayor rentabilidad. Mayor comodidad. Precios más bajos.

¿Qué implica la comunicación eficaz en las actitudes profesionales?. Transmitir información clara y veraz. Comprender las necesidades del visitante. Trabajar en equipo. Garantizar la satisfacción del cliente.

¿Qué es el turismo experiencial?. Un tipo de turismo que se centra en las experiencias únicas. Un tipo de turismo de bajo costo. Un tipo de turismo solo para jóvenes. Un tipo de turismo sostenible.

¿Qué significa la sigla SIG en el contexto de las herramientas digitales?. Sistemas de Información Geográfica. Sistema de Integración Global. Sistemas de Inventario de Ganancias. Servicios de Investigación General.

Denunciar Test