option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario de Anatomía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario de Anatomía

Descripción:
Repaso para parcial

Fecha de Creación: 2023/09/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿La pleura parietal posee inervación sensitiva por los que los procesos que la afectan son extremadamente dolorosos?. Verdadero. Falso.

¿En un neumotórax la entrada de aire dentro de la cavidad pleural se debe a la presión atmosférica es menor dentro de la presión de la cavidad?. Verdadero. Falso.

¿El nervio laríngeo recurrente rama del nervio vago, participa en la inervación motora de la laringe, patologías torácicas que causen compresión sobre ellos pueden generar disfonía o afonía?. Verdadero. Falso.

¿El drenaje linfático de la mama el 75% pasa a nódulos paraesternales y abdominales por lo que la patología mamaria raramente afecta los axilares?. Verdadero. Falso.

¿Los pulmones son órganos que anatómicamente se presentan los mismos números de lóbulos y cisuras?. Verdadero. Falso.

¿Una característica anatómica que diferencia el sistema nervioso autónomo de la inervación motora somática es el paso de impulso entre el SNC y el efector terminal que implica una serie de dos neuronas multipolares?. Verdadero. Falso.

¿Son efectos del estímulo simpático sobre los pulmones excepto?. Provoca broncodilatación. Reduce la secreción bronquial. Constriñe los bronquios. Permite un máximo intercambio gaseoso.

¿El efecto del sistema nervioso parasimpático sobre la piel es la siguiente?. Produce erección de los pelos (piel de gallina). Promueve la sudoración. Sin efecto, sus fibras no alcanzan este nivel. Vasoconstricción (piel pálida y punta de los dedos azules.

¿Las siguientes son características anatómicas de la división parasimpática excepto?. Las neuronas presinápticas se ubican en la sustancia gris de los segmentos torácicos y lumbares altos de la medula espinal. Constituidos por fibras pertenecientes a ciertos nervios craneales y raquídeos sacrales. Sus fibras presinápticas son largas, se extienden desde el sistema nervioso central. Las neuronas postsinápticas, se ubican en ganglios cercanos a los órganos diana.

¿Seleccione el sitio donde se ubican los cuerpos celulares de la neurona presináptica de la división simpática?. Ganglios paravertebrales. Columnas celulares intermediolaterales de la medula espinal. Ganglios prevertebrales. En la sustancia gris del tronco encefálico.

¿Las siguientes estructuras descienden del tórax por el orificio torácico superior excepto?. Nervios vagos. Esofago. Tráquea. Aterias carotidas comunes.

¿Estructura que atraviesa por el hiato aórtico del diafragma?. Aorta toracica. Conducto toracico. Vena ácigos y hemiácigos. Todas son correctas.

¿De los músculos de la pared torácica cual es el que actúa en la espiración descendiendo de las costillas?. Subcostal. Intercostales externos. Intercostales internos porción intercondral. Intercostales internos porción intercostal.

¿De la siguiente línea de costillas seleccione aquella que tiene características de costilla típica y a la vez son consideradas verdaderas?. 1,2,10,11,12. 1,2,3,4,5,6,7. 3,4,5,6,7. 8,9,10.

¿El ángulo esternal en la unión del manubrio con el cuerpo del esternón, una articulación fibrocartilaginosa que forma un punto de reparo llamado, que marca?. La inserción de la primera costilla. El segundo espacio intercostal. La inserción de la 4 costilla. La inserción del segundo cartílago costal.

¿Las siguientes funciones corresponden al area respiratoria de la mucosa nasal excepto?. Filtración de aire inspirado. Olfacción. Calentamiento del aire inspirado. Acondicionamiento del aire inspirado. Ninguna de las anteriores.

¿El siguiente hueso forma parte estructural del septo nasal?. Cornete nasal inferior. Hueso esfonides. Hueso etmoides. Hueso lagrimal.

¿El seno paranasal esfenoidal tiene su orificio de apertura en la siguiente estructura?. Meato nasal superior. Nasofaringe. Receso esfenoetmoidal. Meato nasal medio.

¿Es el pasaje que conduce inferiormente desde cada seno frontal al infundíbulo etmoidal?. Hiato semilunar. Conducto frontonasal. Bulla etmoidal. Conducto nasolagrimal.

¿La siguiente arteria rama de la de arteria oftálmica, forma parte de la irrigación nasal?. Arteria esfenopalatina. Arteria nasal lateral. Arteria palatina mayor. Ninguna de las anteriores.

¿Las venas etmoidales anterior y posterior realizan una gran parte del drenaje de la cavidad nasal de la siguiente manera?. Son tributarias de la vena oftálmica inferior, la cual drena en el seno cavernoso. Son tributarias de la vena oftálmica inferior, la cual drena en el plexo pterigoideo. Son tributarias de la vena oftálmica superior, la cual drena en el plexo pterigoideo. Son tributarias de la vena oftálmica superior, la cual drena en el seno cavernoso. Ninguna de las anteriores.

¿Las venas etmoidales anterior y posterior realizan una gran parte del drenaje de la cavidad nasal de la siguiente manera?. Músculo estilofaríngeo. Músculo salpingogloso. Músculo palatogloso. Músculo salpingofaringeo. Musculo salpingogloso.

¿seleccione la ubicación de la tonsila (amigadala) faríngea?. Orofaringe. Techo de la rinofaringe. Laringofarínge. Istmo de las fauces.

¿Selección el musculo del velo del paladar que no es inervado por el plexo faríngeo?. Musculo elevador del velo del paladar. Musculo palatogloso. Musculo palatofaringeo. Musculo tensor del velo del paladar.

¿El conducto submandibular, procedente de la glándula salival submandibular, tiene su orificio en apertura en la cavidad oral en la siguiente estructura?. Vestíbulo bucal frente a la corona del segundo molar superior. Caruncula sublingual. Pliegue sublingual. Frenillo lingual.

¿En relación a la inervación motora de la lengua, seleccione el único músculo que no es inervado por el nervio hipogloso?. Musculo palatogloso. Musculo geniogloso. Musculo hiogloso. Musculo estilogloso.

¿Seleccione el nervio encargado de la inervación sensitiva general de los 2/3 anteriores de la lengua?. Nervio hipogloso. Nervio lingual. Nervio vago. Cuerda del tímpano (ramo del nervio facial).

¿Receso que se extiende lateralmente desde la porción media de la cavidad laríngea, entre los pliegues vestibular y vocal?. Vestíbulo laríngeo. Cavidad infraglotica. Ventrículo laríngeo. Cavidad laríngea.

¿Formados por 2 gruesos pliegues de mucosa, se extienden entre los cartílagos tiroides y aritenoides, su función es de protección y participan poco o nada en la fonación?. Pliegues vocales. Glotis. Pliegues vestibulares. Hendidura glótica.

¿Mueven los componentes de la laringe modificando la longitud y la tensión de los pliegues vocales asi como el tamaño y la forma de la hendidura glótica?. Musculo laríngeos extrínsecos. Músculos laríngeos intrínsecos. Musculo suprahioideos. Todos los anteriores.

¿Arco faríngeo directamente implicado en el origen y destino del seno cervical y embrionario?. 1. 2. 3. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

¿Arco faríngeo predominante implicado en la formación de la lengua?. 1. 2. 3. Ninguno de los anteriores.

¿Capa embrionaria en que se origina la glándula tiroides?. Ectodermo. Endodermo. Mesodermo.

¿Estructuras que forman el paladar secundario?. Segmento intermaxilar. Apófisis palatina. Prominencias nasomediales. Prominencias nasolaterales.

¿Huesos que se forman a partir de las células de la cresta neural excepto?. Frontal. Esfenoides. Parietal. Hueso hioides.

¿Son los contribuyentes de la vena vitelina en la formación de la vena cava inferior?. Anastomosis subcardinal. Anastomosis supracardinal. Ninguna de las anteriores. Anastomosis supracardinal.

¿En el sistema de venas responsables del drenaje del embrión?. Venas cardinales anteriores. Venas vitelinas. Vena cardinal común solamente. Todo el sistema cardinal.

¿En la ausencia de la porción hepática de la vena cava inferior encontramos?. No conexión de vena subcardinal derecha con el hígado. No conexión de la vena supracardinal con el higado. No conexión de la vena sacrocardinal con el higado.

¿Periodo embrionario en que encontramos perdida de simetría de arcos arteriales?. A los 32 dias. A los 35 dias. A los 38 días.

¿En la vena cava inferior doble encontramos?. Persiste conexión de la vena sacrocardinal con vena subcardinal izquierda. Persiste conexión de vena sacrocardinal con la vena supracardinal izquierda. Falta anastomosis subsupracardinal.

¿Capa embrionaria que induce el desarrollo de vasos sanguíneos?. El ectodermo que actua sobre el endodermo. El endodermo que actua sobre el mesodermo. El ectodermo que actua sobre el mesodermo.

¿Es el periodo de unión de las aortas dorsales?. A los 25 dias. A los 28 días. A los 31 dias.

¿Es el arco arterial que forma el sistema de arterias carótidas?. Primer arco. Tercer arco. segundo arco.

¿Elementos de la berrera hematotimica?. Celula epiteliorreticular tipo I. Celula epiteliorreticular tipo III. Celula epiteliorreticular tipo II.

¿Es la zona dependiente del timo en el bazo?. La pulpa blanca. La vaina linfática periarterial. La pulpa roja. La union de la pulpa blanca y la pulpa roja.

Conteste correctamente. ¿El ácido retinoico es producido por?. ¿De la mucosa respiratoria se presenta a las células basales, pero tienen gránulos de secreción?. ¿El primordio respiratorio mantiene su comunicación con la faringe a través de?. ¿Los conjuntos de axones de las células receptoras olfatorias forman la siguiente estructura?. ¿Se encuentran por detrás de las cavidades nasales y por arriba del nivel del paladar blando y se comunica por debajo con la orofaríngea , la cual está por detrás de la cavidad bucal?.

Con respecto a la pared de la tráquea la capa está compuesta por un epitelio seudocilindrico estratificado ciliado y a una lámina propia con fibras elásticas abundantes es?.

¿El epitelio del revestimiento interno de la laringe y de la tráquea y de los bronquios, lo mismo que el de los pulmones es enteramente de origen?.

¿Con respecto a la pared de la tráquea, la capa que esta compuesta por un tejido conjuntivo apenas mas denso que el de la lamina propia es?.

¿De la semana 5 a la 16 la ramificación a continuado para formar los bronquiolos terminales, no existen bronquiolos ni alveolos respiratorios?.

¿Con respecto a la pared de la tráquea la capa que está compuesta por el tejido conjuntivo que adhiere a la tráquea las estructuras contiguas es?.

¿De la semana 26 al nacimiento aparecen los sacos terminales (alveolos primitivos) y los capilares establecen contacto estrecho?.

¿Participan tanto en la conducción del aire como el del intercambio gaseoso?.

Se introducen en ambos pulmones a través del hilio?.

¿Es la parte mas extensa, dos terceras partes inferiores de las cavidades nasales y esta tapizada por la mucosa respiratoria?.

¿La concentración de los nódulos linfáticos en el limite entra en las paredes superior y posterior de la faringe se llama?.

Denunciar Test