option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Anatomía y Características Funcionales del Aparato Genital Femenino

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Anatomía y Características Funcionales del Aparato Genital Femenino

Descripción:
Cuestionario 3

Fecha de Creación: 2025/10/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal de los genitales femeninos según el texto?. Producir gametos. Proteger los órganos internos de agentes infecciosos. Alimentar al feto. Todas las anteriores.

¿Qué son los ovarios?. Órganos que producen gametos masculinos. Órganos reproductores primarios que producen óvulos y hormonas. Conductos que transportan el óvulo. Parte externa de los genitales femeninos.

¿Qué estructura forma parte de los genitales externos y protege los tejidos delicados del clítoris y el vestíbulo?. La vagina. El monte de Venus y los labios. Las glándulas vestibulares. El útero.

¿Dónde se produce la fecundación?. En el útero. En las trompas de Falopio. En los ovarios. En la vagina.

¿Cuál es la función de las glándulas de Bartolino?. Producir óvulos. Producir lubricante para reducir la fricción en el coito. Transportar el óvulo al útero. Implantar el embrión en el útero.

¿Qué estructuras forman parte de los genitales internos?. Clítoris, labios, vagina. Vagina, útero, trompas uterinas, ovarios. Monte de Venus, labios mayores, labios menores. Útero, clítoris, ovarios.

¿Qué es el vestíbulo uretrovaginal?. El orificio externo de la vagina. El tejido en el interior de los labios menores que comprende el orificio vaginal, uretral y de salida de las glándulas. Los labios mayores. Una glándula.

¿Cuál es la función del perineo?. Producir lubricación. Dar soporte a la vulva y al orificio anal. Conducir el óvulo al útero. Recibir el semen.

¿Qué hormonas producen los ovarios?. Testosterona. Estrógenos y progesterona. Adrenalina. Insulina.

¿Cuál es la función del infundíbulo de las trompas de Falopio?. Recibir el óvulo del ovario. Donde se produce la fecundación. Conectar el útero con la vagina. Producir lubricación.

¿Dónde se produce la implantación del embrión?. En el cuello uterino. En las trompas de Falopio. En el endometrio del útero. En los ovarios.

¿Qué es el cérvix?. La parte superior del útero. El canal cervical. El cuerpo del útero. Las trompas de Falopio.

¿Qué produce el cérvix?. Orina. Moco cervical. Sangre menstrual. Bilis.

¿Qué es la oogénesis?. La producción de espermatozoides. La producción de óvulos. La implantación del embrión. La menstruación.

¿Cuántos oocitos primarios posee una recién nacida en sus folículos ováricos?. Entre 500.000 y 2 millones. Ninguno. Entre 500 y 2.000. 250.000.

¿Dónde se completa la meiosis II?. En el ovario. En las trompas de Falopio si hay fecundación. En el útero. En la vagina.

¿Qué es el cuerpo lúteo?. El folículo que contiene el óvulo inmaduro. Una estructura que se forma después de la ovulación. La parte superior del útero. El canal cervical.

¿Cuál es la función principal de los estrógenos?. Mantener el embarazo. Provocar la ovulación. Desarrollar y mantener las características sexuales femeninas secundarias. Producir leche.

¿Qué causa el pico de LH?. La menstruación. La ovulación. La producción de espermatozoides. El crecimiento de los folículos.

¿Qué es la menarquia?. La primera menstruación. El cese de la menstruación. La ovulación. El embarazo.

¿Qué es el climaterio?. El inicio de la menstruación. La menopausia. La transición entre la etapa fértil y la no fértil. El embarazo.

¿Qué es la menopausia?. El inicio de la menstruación. El cese permanente de la menstruación. El embarazo. La ovulación.

¿Qué ocurre en la fase menstrual del ciclo endometrial?. El endometrio se engrosa. El endometrio se desprende. Se produce la ovulación. Se produce la implantación.

¿Qué hormona es fundamental para la ovulación?. FSH. LH. Estrógeno. Progesterona.

¿Dónde se encuentra la zona de cambio de epitelio, y es de interés en citología?. El orificio cervical interno. La vagina. El endometrio. La zona de unión escamocolumnar.

¿Qué son las fimbrias?. Pliegues en el interior de la vagina. Proyecciones de las trompas de Falopio que capturan el óvulo. Células del endometrio. Estructuras en los ovarios.

¿Qué tipo de tejido recubre la vulva?. Epitelio simple. Epitelio estratificado plano queratinizado. Tejido muscular liso. Tejido glandular.

¿Qué es el miometrio?. La capa interna del útero. La capa muscular del útero. La capa externa del útero. La capa mucosa del útero.

¿Cuál es la función del endometrio?. Transportar el óvulo. Alimentar al feto durante el embarazo. Producir hormonas. Proteger el ovario.

¿Qué es la inhibina?. Una hormona que estimula la producción de FSH. Una hormona que suprime la producción de FSH. Una hormona que causa la ovulación. Una capa del endometrio.

¿En qué parte del aparato reproductor femenino se produce la secreción de mucus cervical?. Vagina. Útero. Cérvix. Trompas de Falopio.

¿Qué son los espermicidas?. Hormonas. Dispositivos intrauterinos. Productos químicos que desactivan o matan espermatozoides. Métodos quirúrgicos.

¿Cuál es el objetivo principal de la anticoncepción hormonal?. Prevenir infecciones de transmisión sexual. Impedir la implantación del óvulo fecundado. Frenar el sistema hipotálamo-hipófisis y la función ovárica. Aumentar la fertilidad.

¿Cuál es la función principal de la placenta?. Almacenar el óvulo fecundado. Producir leche. Intercambiar nutrientes y oxígeno entre la madre y el feto. Almacenar la orina.

¿Qué es el líquido amniótico?. Una hormona producida por el ovario. Una capa del endometrio. El líquido que rodea y protege al feto. El fluido seminal.

¿Qué se utiliza en las técnicas de estudio prenatal?. Ecografía, amniocentesis y muestra de vellosidades coriónicas. Análisis de sangre materna. Examen pélvico. Biopsia de la vagina.

¿Qué es el calostro?. La primera leche materna. Una capa del útero. Una hormona. Una etapa del ciclo menstrual.

¿Cuál es el método anticonceptivo que impide la entrada de espermatozoides al útero?. Píldora anticonceptiva. Preservativo. DIU. Implante subdérmico.

¿Qué son los métodos sintotérmicos?. Métodos quirúrgicos. Métodos que combinan la observación de varios cambios fisiológicos. Métodos que emplean espermicidas. Métodos hormonales.

¿Cuál es la duración de un DIU?. Un año. De 3 a 5 años. De 6 a 10 años. Toda la vida.

¿Qué métodos anticonceptivos son irreversibles?. Píldoras anticonceptivas. Implantes hormonales. Ligadura de trompas y vasectomía. Diafragma.

¿Qué es la zona pelúcida?. Una capa que rodea al óvulo. La capa más interna del útero. Una parte de la trompa de Falopio. Una glándula.

¿Qué son las células de la granulosa?. Células que producen progesterona. Células que rodean el óvulo en desarrollo en el folículo ovárico. Células del endometrio. Células del miometrio.

¿Qué es la decidua?. La capa interna del útero durante el embarazo. La parte muscular del útero. Una parte de la trompa de Falopio. Una estructura del ovario.

¿Qué es la Gonadotropina Coriónica (GCH)?. Una hormona que produce el ovario. Una hormona que mantiene al cuerpo lúteo. Una hormona producida por el hipotálamo. Una hormona que causa la menstruación.

¿Qué es el. Las modificaciones somáticas y psíquicas que producen en la adolescencia. La aparición de vello en el pubis. El desarrollo de las mamas. Todas las anteriores.

¿Cuál es la función del estradiol en la fase de proliferación?. Impulsar el desarrollo del miometrio. Promover la regeneración del epitelio después de la menstruación. Producir estroma y vasos. Todas las anteriores.

Denunciar Test