Cuestionario de Anatomía Humana flashcard estudio cuerpo
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario de Anatomía Humana flashcard estudio cuerpo Descripción: anatomia tes |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué estudia la anatomía humana?. Las funciones de los órganos. La estructura del cuerpo humano. La localización de estructuras. ¿Qué requiere el estudio anatómico?. Conocer las relaciones entre las estructuras. Estudiar la función de los órganos. Observar las alteraciones estructurales. ¿Qué estudia la fisiología humana?. Las funciones de los órganos y aparatos del cuerpo. Las alteraciones estructurales causadas por enfermedades. La localización de las estructuras corporales. ¿Qué estudia la anatomía patológica?. Las funciones de los órganos. Las alteraciones estructurales causadas por enfermedades. La posición anatómica estándar. ¿Qué estudia la fisiología patológica?. Las funciones de los órganos durante la enfermedad. La estructura del cuerpo humano. La posición anatómica estándar. ¿Qué es la topografía corporal?. El estudio de las funciones corporales. La localización y relación de las estructuras del cuerpo humano. La descripción de la posición anatómica estándar. ¿Qué establece la topografía corporal?. Las funciones de los órganos. La posición anatómica estándar, los ejes y los planos anatómicos. Las alteraciones estructurales. ¿Qué es la posición anatómica estándar?. Una posición para estudiar las funciones corporales. Una posición de referencia universal para describir el cuerpo humano. Una posición específica para personas enfermas. ¿Cómo es la posición anatómica estándar?. Persona acostada boca arriba. Persona de pie, erguida, vista al frente, brazos a los lados con palmas hacia adelante, pulgares hacia afuera, piernas extendidas y pies paralelos. Persona sentada con las rodillas flexionadas. ¿Para qué sirve la posición anatómica estándar?. Para estudiar las funciones de los órganos. Para describir la ubicación de estructuras, lesiones o movimientos. Para diagnosticar enfermedades. ¿Qué son los ejes anatómicos?. Planos imaginarios que dividen el cuerpo. Líneas imaginarias que atraviesan el cuerpo y sirven de referencia. Posiciones corporales específicas. ¿Cuáles son los tres ejes anatómicos?. Eje vertical, eje sagital, eje frontal. Eje superior, eje inferior, eje medio. Eje horizontal, eje diagonal, eje transversal. ¿Qué son los planos anatómicos?. Líneas que dividen el cuerpo para su estudio. Superficies irregulares del cuerpo. Láminas imaginarias que dividen el cuerpo para su estudio. ¿Cuáles son los principales planos anatómicos?. Plano coronal, plano oblicuo, plano horizontal. Plano sagital, plano frontal, plano transversal. Plano anterior, plano posterior, plano lateral. ¿Para qué sirven los términos de posición?. Para estudiar las funciones de los órganos. Para describir la localización exacta o la dirección de un movimiento. Para diagnosticar enfermedades. ¿Qué ejemplos de términos anatómicos de posición existen?. Superior, inferior, anterior, posterior, medial, lateral, proximal, distal, superficial y profundo. Vertical, horizontal, diagonal. Flexión, extensión, abducción, aducción. ¿Qué es la posición decúbito supino?. Acostado boca abajo. Acostado de lado. Acostado boca arriba. ¿Qué es la posición decúbito prono?. Acostado boca arriba. Acostado boca abajo. Acostado de lado. ¿Qué es la posición lateral?. Acostado boca arriba. Acostado de lado. Acostado boca abajo. ¿Qué es la posición de Fowler?. Semisentado (45°~60°). Pies más elevados que la cabeza. Cabeza más elevada que los pies. ¿Qué es la posición de Trendelenburg?. Pies más elevados que la cabeza. Cabeza más elevada que los pies. Acostado boca abajo. ¿Qué es la posición de Antitrendelenburg?. Pies más elevados que la cabeza. Cabeza más elevada que los pies. Acostado boca arriba. ¿Qué es la posición ginecológica?. Decúbito dorsal, piernas flexionadas y separadas. Apoyado en rodillas y pecho. Decúbito lateral izquierdo con pierna derecha flexionada. ¿Qué es la posición genupectoral?. Decúbito dorsal, piernas flexionadas y separadas. Apoyado en rodillas y pecho. Decúbito lateral izquierdo con pierna derecha flexionada. ¿Qué es la posición de Sims?. Decúbito dorsal, piernas flexionadas y separadas. Apoyado en rodillas y pecho. Decúbito lateral izquierdo con pierna derecha flexionada. ¿Qué es la flexión?. Disminuye el ángulo entre dos partes. Aumenta el ángulo entre dos partes. Aleja una parte del eje medio del cuerpo. ¿Qué es la extensión?. Disminuye el ángulo entre dos partes. Aumenta el ángulo entre dos partes. Acerca una parte al eje medio del cuerpo. ¿Qué es la abducción?. Aleja una parte del eje medio del cuerpo. Acerca una parte al eje medio del cuerpo. Giro sobre el eje longitudinal. ¿Qué es la aducción?. Aleja una parte del eje medio del cuerpo. Acerca una parte al eje medio del cuerpo. Giro sobre el eje longitudinal. ¿Qué es la rotación?. Aleja una parte del eje medio del cuerpo. Acerca una parte al eje medio del cuerpo. Giro sobre el eje longitudinal. ¿Qué es la pronación?. Palma hacia abajo. Palma hacia arriba. Movimiento circular que combina flexión, extensión, abducción y aducción. ¿Qué es la supinación?. Palma hacia abajo. Palma hacia arriba. Giro sobre el eje longitudinal. ¿Qué es la circunducción?. Palma hacia abajo. Palma hacia arriba. Movimiento circular que combina flexión, extensión, abducción y aducción. ¿Qué perspectivas existen para el estudio anatómico?. Por sistemas y aparatos, o por regiones anatómicas. Solo por sistemas. Solo por regiones anatómicas. ¿Cuáles son las regiones básicas del cuerpo humano?. Tórax, abdomen y dorso. Cabeza, tronco y extremidades. Brazo, antebrazo y mano. ¿Cuáles son las partes principales de la cabeza?. Tórax, abdomen y dorso. Cráneo y cara. Cuello y tórax. ¿Cuáles son las funciones del cuello?. Soporte de la cabeza y tránsito de estructuras vitales. Contener los pulmones y el corazón. Contener los órganos digestivos. ¿Cuáles son las partes del tronco?. Cabeza y cuello. Tórax, abdomen y dorso. Brazo, antebrazo y mano. ¿Cuáles son las regiones del tórax?. Cabeza, cuello y hombros. Claviculares, costales y esternal. Abdomen, pelvis y dorso. ¿Qué órganos se encuentran en la cavidad torácica?. Estómago, hígado y páncreas. Pulmones y corazón. Intestino delgado y grueso. ¿Qué estructuras se encuentran en el mediastino?. Pulmones y corazón. Corazón, tráquea, esófago y grandes vasos. Estómago, hígado y páncreas. ¿Qué es la cavidad abdominal?. El espacio que contiene solo el hígado. Espacio recubierto por el peritoneo que contiene órganos digestivos, urinarios, reproductores y glándulas endocrinas. El espacio que contiene solo los pulmones y el corazón. ¿Qué modelos se utilizan para dividir el abdomen?. Modelo de 2 cuadrantes. Modelo de 4 cuadrantes y modelo de 9 regiones abdominales. Modelo de 6 regiones abdominales. ¿Qué estructuras se encuentran en el cuadrante superior derecho (CSD)?. Estómago, bazo y páncreas. Hígado, vesícula biliar, parte del estómago y páncreas, colon ascendente y transverso. Colon descendente, sigma, ovario izquierdo. ¿Qué estructuras se encuentran en el cuadrante superior izquierdo (CSI)?. Estómago, bazo, páncreas, parte del hígado y colon transverso. Ciego, apéndice, ovario derecho. Colon descendente, sigma, ovario izquierdo. ¿Qué estructuras se encuentran en el cuadrante inferior derecho (CID)?. Estómago, bazo, páncreas. Ciego, apéndice, ovario derecho y uréter derecho. Colon descendente, sigma, ovario izquierdo. ¿Qué estructuras se encuentran en el cuadrante inferior izquierdo (CII)?. Hígado y vesícula biliar. Colon descendente, sigma, ovario izquierdo y uréter izquierdo. Ciego, apéndice, ovario derecho. ¿Qué estructuras se encuentran en la región hipocondríaca derecha?. Hígado, vesícula biliar, parte del riñón derecho. Estómago, páncreas, hígado y aorta abdominal. Bazo, parte del estómago y cola del páncreas. ¿Qué estructuras se encuentran en la región epigástrica?. Estómago, páncreas, hígado y aorta abdominal. Bazo, parte del estómago y cola del páncreas. Hígado, vesícula biliar, parte del riñón derecho. ¿Qué estructuras se encuentran en la región hipocondríaca izquierda?. Estómago, páncreas, hígado y aorta abdominal. Bazo, parte del estómago y cola del páncreas. Hígado, vesícula biliar, parte del riñón derecho. ¿Qué estructuras se encuentran en la región lumbar derecha?. Colon ascendente y parte del riñón derecho. Intestino delgado y parte del colon transverso. Colon descendente y parte del riñón izquierdo. ¿Qué estructuras se encuentran en la región umbilical?. Colon ascendente y parte del riñón derecho. Intestino delgado y parte del colon transverso. Colon descendente y parte del riñón izquierdo. ¿Qué estructuras se encuentran en la región lumbar izquierda?. Colon ascendente y parte del riñón derecho. Intestino delgado y parte del colon transverso. Colon descendente y parte del riñón izquierdo. ¿Qué estructuras se encuentran en la región iliaca derecha?. Apéndice, ciego y ovario derecho. Vejiga urinaria, útero e intestino delgado. Colon sigmoide y ovario izquierdo. ¿Qué estructuras se encuentran en la región hipogástrica?. Apéndice, ciego y ovario derecho. Vejiga urinaria, útero e intestino delgado. Colon sigmoide y ovario izquierdo. ¿Qué estructuras se encuentran en la región iliaca izquierda?. Apéndice, ciego y ovario derecho. Vejiga urinaria, útero e intestino delgado. Colon sigmoide y ovario izquierdo. ¿Qué es la cavidad pélvica?. La parte inferior del tronco que contiene órganos reproductores y urinarios. La parte superior del tronco. La cavidad torácica. ¿Qué es el dorso?. Región posterior del tronco formada por la columna vertebral, músculos y médula espinal. Brazo, antebrazo y mano. Muslo, pierna y pie. ¿Qué componen las extremidades superiores?. Muslo, pierna y pie. Brazo, antebrazo y mano. Tronco y cabeza. ¿Qué componen las extremidades inferiores?. Brazo, antebrazo y mano. Tronco y cabeza. Muslo, pierna y pie. |





