Cuestionario Antropología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario Antropología Descripción: controles tema 6 y 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el planteamiento básico de la doctrina conocida como "unidad psíquica del Hombre"?. Las capacidades para generar cultura dependen del entorno social en el que se desenvuelvan los individuos. Todas las poblaciones humanas poseen capacidades equivalentes para generar cultura. La regularidad psíquica impuesta por la herencia genética determina que todas las culturas humanas sean similares. ¿Qué son "los rasgos universales" de las culturas?. Aquellos que aportan el aspecto diferencial a una cultura determinada. Aquellos valores morales de carácter universal por los que se guía una sociedad. Aquellos que distinguen el comportamiento y los hábitos del Homo sapiens de otras especies. ¿Qué se entiende en antropología por "enculturación"?. Es el proceso mediante el que las sociedades incorporan a su cultura elementos propios de otras con la que entra en contacto. Es el proceso mediante el que se aprende la cultura y se transmite a través de las generaciones. Es el proceso mediante el cual los individuos acumulan conocimiento especializado. ¿Cuál es el criterio básico del relativismo cultural a la hora de evaluar culturas ajenas?. El comportamiento de una sociedad debe evaluarse en el contexto de la cultura estudiada y no bajo los puntos de vista del investigador. El comportamiento de una sociedad debe evaluarse sin tener en cuenta el contexto de la cultura en estudiada y bajo los criterios del investigador. El comportamiento de una sociedad debe evaluarse comparando su cultura con la de otros grupos sociales similares. ¿Cuál es la definición de matriarcado según P. Reeve Sunday?. Es un sistema solidario e igualitario en el que hombres y mujeres comparten el poder basándose en principio sociales maternos. Es un sistema político en el que los hombres de desplazan a los lugares de residencia de sus futuras esposas y comparten sus posesiones. Es un sistema político dominado exclusivamente por las mujeres en el que los hombres se dedican a la caza y la agricultura. ¿Qué entiende D. Graeber por "economías humanas?. Las "monedas sociales" no son para intercambiar cosas sino para construir relaciones interpersonales. Las "monedas sociales" tienen un alcance estrictamente económico y son la clave de los intercambios económicos a larga distancia. Las "monedas sociales" sirven para intercambiar mercancías evitando la necesidad de mantener buenas relaciones intercomunitarias. ¿Aparte de alcanzar estatus y prestigio, ¿cuál fue para R. Benedict otro efecto positivo del potlatch?. Estandarizar los hábitos de consumo entre comunidades repartidas por extensos territorios. Uniformizar idiomáticamente un conjunto de comunidades repartidas por extensos territorios. Estimular la circulación de objetos activando la economía local y regional. ¿Qué es una "subcultura" en el marco de la antropología social y cultural?. Es una cultura estructuralmente más simple que otra con la que entra en contacto. Son diferentes patrones y tradiciones basadas en símbolos y asociadas a grupos específicos de las sociedades complejas. Es una cultura marginada por el conjunto de la sociedad. ¿En qué contextos socioeconómicos aumenta el índice de reciprocidad?. En contextos de baja densidad demográfica. En periodos de abundancia de recursos. En periodos de inseguridad en la subsistencia. ¿Qué son los "valores fundamentales" para la antropología cultural?. Son una serie de valores que aportan el aspecto diferencial a una cultura determinada. Son los valores morales básicos por los que se guía una sociedad. Una serie de rasgos básicos que integran cada cultura y ayudan a distinguirla de otras. ¿Cuál es la regla básica que rige los intercambios de mercado?. La ley del "divide y vencerás". En las economías de mercado no hay reglas básicas. La ley de la oferta y la demanda. ¿A qué tipo de difusión cultural nos estaremos refiriendo si los préstamos culturales se deben al intercambio de materiales entre dos grupos sin contacto entre sí ya que el intercambio de encuentra en manos de un intermediario?. Difusión forzada. Difusión indirecta. Difusión directa. ¿Con qué nombre se conoce en antropología el proceso de transmisión cultural de una cultura a otra?. Endoculturación. Hibridación. Transculturación. ¿En las sociedades de recolectores-cazadores, la especialización del trabajo...?. Es menor que en las sociedades modernas. Depende del grupo en cuestión. Es mayor que en las sociedades modernas. ¿Cuándo podemos hablar de "difusión forzada" en antropología cultural?. Cuando los préstamos culturales se deben a la transmisión de conocimientos entre sociedades vecinas. Cuando una cultura adquiere rasgos de otra que la ha subyugado. Cuando dos culturas intercambian rasgos culturales por contacto directo entre ellas de forma voluntaria. ¿Cuál es el planteamiento básico de la antropología económica formalista?. El origen de los comportamientos económicos es común a todos los grupos humanos y sigue unas reglas fijas. El origen de los comportamientos económicos está en la gestión de medios escasos al objeto de satisfacer necesidades alternativas. El origen de los comportamientos económicos es un hecho social emanado de las necesidades individuales de los miembros de la comunidad. ¿Que se entiende por "reciprocidad equilibrada" en antropología económica?. Es un sistema de intercambio que establece la obligatoriedad de devolver exactamente los mismos bienes o servicios que se han recibido. Es un sistema de intercambio en el que las expectativas de devolución de lo que se da son explícitas y a corto plazo. Es un sistema de intercambio en el que el receptor de un bien o servicio no se considera obligado a responder a las expectativas de devolución creadas por lo que ha recibido. ¿Cuál es el principal elemento transaccional implicado en la "minga"?. Maíz y prendas de vestir elaboradas con lana de vicuña. Trabajo no remunerado en beneficio de la comunidad. Manufacturas de lujo para uso litúrgico. En el sistema de intercambio redistributivo estratificado, ¿cuál es el principal pago que recibe el redistribuidor?. No recibe compensación alguna. La admiración. Se queda con la mayor parte considerable de los objetos implicados en el flujo redistributivo. ¿Qué se entiende por "invención independiente" en el ámbito de la antropología cultural?. La capacidad de los individuos para desarrollar nuevos comportamientos culturales bajo el estímulo de otras culturas. El proceso mediante el que los humanos innovan y encuentran soluciones creativas a sus problemas sin influencia de otras culturas. Son los rasgos culturales desarrollados por una sociedad y que no son compartidos con otras. |