Cuestionario sobre Bienes y Derechos Reales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Bienes y Derechos Reales Descripción: finales 3 semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿La propiedad separada del goce de la cosa se llama?. Mera o nuda Propiedad. Plena propiedad. Posesión. Mera tenencia. ¿Es el derecho que tiene una persona de gozar y disponer de sus bienes de forma absoluta?. La tenencia. Derecho de dominio o propiedad. La Posesión. La nuda propiedad. ¿El que tiene derecho a gozar de una parte limitado de un bien es conocido como: Usufructuario. Usuario o habitador. Fideicomisario. Propietario Fiduciario. Nudo Propietario. ¿El aumento que recibe la ribera del mar o de un río o lago, por el lento e imperceptible retiro de las aguas?. Cambio de cauce de rio. Aluvión. ¿Aquellos bienes muebles que pueden ser sustituidos por tener la misma equivalencia, ¿Son bienes?. Por adhesión. Por su naturaleza. Fungibles. No fungibles. ¿Qué características jurídicas tiene el patrimonio familiar?. Inembargable, inalienable e intransmisible. Temporal, oneroso y transmisible. Embargable, hipotecable e hipotecario. Heredable, divisible y vendible. ¿El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona?. Tenga el derecho. Justifique serlo. No justifica serlo. Alegue serlo. ¿Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “La adquisición se deriva de un derecho o patrimonio que tenía otra persona.". Derivativo. A título Universal. Actos entre vivos. Originario. ¿Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “Es cuando quien lo adquiere no hace sacrificio alguno, como el caso de la ocupación.”. A título oneroso. A título gratuito. Originario. Derivativo. ¿Si una persona entrega a otro un bien, con la obligación de que este lo restituya una vez se cumpla con la condición estamos hablando de: Servidumbres. Uso y habitación. Usufructo. Fideicomiso. Patrimonio Familiar. ¿Cuando una persona adquiere una propiedad, pero le entrega el uso y goce del bien a otra persona, estamos hablando de: Fideicomiso. Servidumbre. Usufructo. Patrimonio Familiar. ¿Son los que han sido separados de la cosa productiva, como las maderas cortadas, las frutas y granos cosechados, ¿Qué clase de frutos naturales son?. Consumidos. Percibidos. Pendientes. ¿Cuál es la finalidad principal del patrimonio familiar?. Garantizar la herencia de los hijos. Asegurar una fuente de ingresos para el cónyuge. Evitar el pago de impuestos sobre inmuebles. Proteger bienes para el sustento y estabilidad de la familia. ¿Persona que transfiere el dominio de la cosa entregada por él o a su nombre. Tradente. Adquiriente. ¿Cuando una cosa que pertenece a otra persona pasa a unirse con una cosa que es de mi propiedad. Accesión discreta. Accesión continua. ¿Son aquellas en virtud de las cuales el dueño de una cosa mueble pasa a ser propietario de otra que se junta a ella. De mueble a mueble. De mueble a inmueble. ¿Según la doctrina a los que denomina como limitativos de dominio, son también llamados: Derechos reales limitados. Limitaciones de dominio. Derechos reales. Derechos reales ilimitados. ¿La cuantía de los bienes que integren el patrimonio familiar. no puede exceder de cuarenta y ocho mil dólares de los Estados Unidos de América, como base, y de un adicional de cinco mil dólares de los Estados Unidos de América por cada hijo. no puede exceder de cuarenta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, como base, y de un adicional de cuatro mil dólares de los Estados Unidos de América por cada hijo. no puede exceder de cuarenta y ocho mil dólares de los Estados Unidos de América, como base, y de un adicional de cuatro mil dólares de los Estados Unidos de América por cada hijo. ¿Elemento que consiste en la conducta del poseedor de considerarse dueño y amo de la cosa: Mera tenencia. El corpus. La tenencia. El animus. ¿La edificación o plantación, son tipos de accesiones continuas de: De mueble a inmueble. Inmueble a inmueble. De mueble a mueble. ¿El aluvión, avulsión y cambio de cauce de un rio, son tipos de accesiones continuas de: De mueble a inmueble. Inmueble a inmueble. De mueble a mueble. ¿La adjunción, especificación y mezcla, son tipos de accesiones continuas de: De mueble a inmueble. Inmueble a inmueble. De mueble a mueble. ¿No está sujeto a limitación de tiempo y puede durar tanto la cosa subsista de tal modo que el titular no pierde su derecho, aunque no la use, en sí no lleva una razón de caducidad, y subsiste independientemente del ejercicio que se pueda hacer de él. Carácter perpetuo. Carácter exclusivo. Carácter Absoluto. ¿Los siguientes elementos: “que la cosa sea mueble, que no pertenezca a nadie y que tenga la intención de hacerla suya" son elementos que deben de estar presente para proceder a la: Ocupación. Tradición. Accesión. ¿Son intransmisible a los herederos y no pueden cederse a ningún título, prestarse mi arrendarse. El Uso y Habitación. El Patrimonio Familiar. El fideicomiso. El Usufructo. ¿Constituye un derecho que el titular de un predio tiene para hacer efectivo el gravamen impuesto al otro predio. Predio sirviente. Predio dominante. Servidumbres aparentes. Servidumbre positiva. ¿Qué entidad debe registrar la constitución del patrimonio familiar para que tenga efectos jurídicos frente a terceros?. El Municipio del cantón respectivo. El Registro de la Propiedad. El Servicio de Rentas Internas (SRI). El Consejo de la Judicatura, a través del juez competente. ¿El carácter Absoluto, Carácter exclusivo y Carácter perpetuo, son caracteres pertenecientes a: Posesión. Dominio. Tenencia. ¿Cuáles son las que consisten en meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas?. Bienes muebles. Bienes corporales. Bienes incorporales. ¿Dentro de las otras clases de bienes, aquellas cosas que por sus características específicas no se destruyen en el primer uso, ¿A cuál de los siguientes enunciados corresponde?. Accesorias. Específicas. Consumibles. No consumibles. ¿La posesión puede ser: Regular o irregular. Definitiva o parcial Definitiva y regular. ¿No debe haber error en cuanto a la identidad de la persona a quien se hace la entrega. Error en la persona. Error en la cosa tradita. ¿El error de hecho vicia el consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato es diversa de lo que se cree. Error en la persona. Error en la cosa tradita. ¿El aumento que recibe la ribera del mar o de un río o lago, por el lento e imperceptible retiro de las aguas. Aluvión. Cambio de cauce de rio. ¿La clase accesión o el modo de adquirir el dominio por medio del cual una persona pasa a ser propietario de la porción de tierra ajena. Avulsión. ¿Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “Es cuando se adquieren determinados bienes.". A título Universal. A título oneroso. A título singular. Originario. ¿Es el elemento de carácter psicológico o intelectual y consiste en esa intención de actuar como propietario. La tenencia. El animus. El corpus. La mera tenencia. ¿La servidumbre es un derecho que afecta: A los bienes muebles e inmuebles. Solo a los bienes inmuebles. Solo a los bienes muebles. ¿Dentro de la clasificación de los modos de adquirir el dominio ¿a cuál se refiere el siguiente concepto? “Es el modo mediante el cual se adquiere la universalidad o una parte de los bienes de un sujeto de derecho.". A título oneroso. A título singular. Originario. A título Universal. ¿Nudo Propietario es el que tiene una propiedad separa del uso y goce. Adquiriente. Tradente. ¿En la tradición, persona que adquiere el dominio de la cosa recibida por él o a su nombre. Adquiriente. Tradente. ¿Mientras están adheridos a la cosa que los produce, como las plantas que están arraigadas al suelo, o los productos de las plantas mientras no han sido separados de ellas, ¿Qué clase de frutos naturales son?. Pendientes. Percibidos. Consumidos. ¿Es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño; sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o bien por otra persona en su lugar y a su nombre. Posesión. Propiedad. Adquisición. Derecho de domini. |