Cuestionario de Biología 1º
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario de Biología 1º Descripción: CIENCIAS NATURALES |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. La biología es la ciencia que estudia: El clima y sus variaciones. Los seres vivos y sus procesos. Los minerales y su composición. El universo y su origen. 2. Una rama de la biología que estudia los animales es: Botánica. Zoología. Microbiología. Genética. 3. La botánica es la rama que estudia: Los hongos. Las bacterias. Las plantas. Los animales. ¿4. Cuál de estas ramas estudia los microorganismos?. Anatomía. Fisiología. Ecología. Microbiología. 5. La genética es la ciencia que analiza: La herencia y los genes. El movimiento de los astros. Los tejidos del cuerpo. La estructura del suelo. 6. La primera etapa del método científico es: Experimentación. Observación. Conclusión. Hipótesis. 7. Una hipótesis es: Una conclusión final. Una suposición basada en la observación. Un experimento controlado. Un análisis estadístico. 8. La etapa donde se prueban las hipótesis es: Observación. Experimentación. Teoría. Evaluación. 9. Una hipótesis comprobada muchas veces se convierte directamente en una ley. Verdadero. Falso. 10. La conclusión del método científico consiste en: Formular una hipótesis. Presentar resultados después del análisis. Diseñar los pasos del experimento. Predecir fenómenos. 11. La teoría más aceptada sobre el origen del universo es: Teoría Fija. Teoría Creacionista. Big Bang. Universo Eterno. 12. Según la teoría del Big Bang, el universo se originó a partir de un punto extremadamente denso y caliente. Verdadero. Falso. 13. La expansión del universo fue propuesta por: Darwin. Hubble. Newton. Einstein. 14. El Big Bang ocurrió hace aproximadamente: 1 millón de años. 4.5 millones de años. 13.8 mil millones de años. 500 mil años. 15. La evidencia principal del Big Bang es: El sonido cósmico. La radiación de fondo cósmico. El movimiento de los planetas. El campo magnético solar. 16. La Tierra se formó aproximadamente hace: 1 millón de años. 4500 millones de años. 100 mil años. 13 mil millones de años. 17. La teoría nebular o hipótesis nebular explica: La aparición de los humanos. La formación de los océanos. El origen del Sistema Solar. El movimiento de los continentes. 18. La Tierra joven era caliente y con intensa actividad volcánica. Verdadero. Falso. 19. Los océanos primitivos se formaron por: Condensación del vapor de agua. Impacto de meteoritos. La explosión del sol. Formación de rocas ígneas. 20. La atmósfera primitiva contenía abundante oxígeno libre. Verdadero. Falso. 21. La teoría de la generación espontánea proponía que la vida surgía de: Otros seres vivos. Materia no viva. Esporas del espacio. Mutaciones genéticas. 22. La teoría de la panspermia propone que la vida llegó a la Tierra a través de microorganismos provenientes del espacio. Verdadero. Falso. 23. La teoría quimiosintética de Oparin y Haldane plantea que la vida se originó en: Plantas primitivas. Meteoritos. La sopa primitiva. Rocas ígneas. 24. Los bioelementos primarios son: C, H, O, N, P, S. Ca, Na, Cl, K. Fe, Zn, Cu. Al, Si, Br. 25. Un bioelemento secundario esencial para la transmisión nerviosa es: Oxígeno. Calcio. Hierro. Carbono. |





