Cuestionario Biología 278-317
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario Biología 278-317 Descripción: agronomo ingenieria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes polisacáridos no tiene función estructural?. El almidón. La celulosa. La hemicelulosa. ¿En cual de los siguientes procesos interviene el mesosoma bacteriano?. En la respiración celular. En la fotosíntesis. En la replicación del ADN. ¿En cual de estos grupos de lípidos no intervienen los ácidos grasos?. En los esteroides. En los triglicéridos. En los fosfolípidos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Rhizobium es falsa?. Que fijan N2 atmosférico dentro de heterocistes. Que establecen simbiosis con plantas. Que son bacterias fijadoras de nitrógeno. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las bacterias es correcta?. Pertenecen al reino Monera. Pertenecen al reino Animalia. Pertenecen al reino Plantae. ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece al aparato de Golgi?. Ribosomas. Vesículas de transporte. Aparato de Golgi. La teoría celular fue completada... Por Virchow en 1855. Por Schleiden en 1838. Por Schwann en 1839. El proceso metabólico más importante realizado por los cloroplastos es... La reducción de CO2, nitratos y sulfatos, hasta materia orgánica. La respiración celular. La síntesis de proteínas. La función de los nucléolos es... La síntesis de ribosomas a partir de ARN y proteínas. La replicación del ADN. La transcripción de ARN. ¿Cuál de los siguientes argumentos no aparece en las células vegetales?. Los centriolos. Los cloroplastos. La pared celular. El componente principal de la lámina media es... La Peptina. La celulosa. Las proteínas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pared celular es correcta?. En la pared celular primaria las fibrillas de célula se disponen en red lo que impide seguir el crecimiento tanto en grosor como en superficie. En la pared celular secundaria las fibrillas de celulosa se disponen en red. En la pared celular primaria las fibrillas de celulosa se disponen de forma paralela. ¿en qué ciclo vírico se producen los profagos?. En el ciclo lisogénico. En el ciclo lítico. En ambos ciclos. ¿Qué tipo de modificación de la pared celular sufrirán las células vegetales de un tejido?. Mineralización. Lignificación. Cutinización. En el proceso transcriptivo... Los ribonucleotidos utilizados son: Adenina, Citosina, Guanina y Uracilo. Los desoxirribonucleótidos utilizados son: Adenina, Citosina, Guanina y Uracilo. El ADN polimerasa. ¿Qué son exones?. Regiones con información para codificar una proteína que conforma el ARN maduro. Regiones que no codifican proteínas. Regiones que participan en la regulación de la expresión génica. ¿Cuál de las siguientes características no es aplicable al código genético?. Cada aminoácido es codificado para una serie de 4 bases. El código genético es universal. El código genético es redundante. La citocinesis en los animales y en las plantas se produce... Por un anillo contráctil, y se forma un tabique llamado fragmoplasto. Por gemación. Por bipartición. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. La poliploidia es bastante frecuente en vegetales y es el origen de muchas especies cultivadas. La poliploidia no existe. La poliploidia solo es posible en animales. Cuando un gen controla varios caracteres simultáneamente hablamos de... Pleitropia. Epistasia. Codominancia. Un individuo cromosómico presenta una mutación... Anaploide. Euploide. Poliploide. ¿Cuál de los siguientes organismos no es fotolitotrofo?. Los hongos. Las cianobacterias. Las algas verdes. ¿Cuántas moléculas de ATP se generaran por cada molécula de NADH y FADH2 que entran en la cadena de transporte de electrones?. 3 y 2 respectivamente. 2 y 3 respectivamente. 1 y 1 respectivamente. La glucólisis es... Una ruta común presente tanto en los organismos heterótrofos aerobios como en heterótrofos anaerobios. Solo se presenta en organismos aerobios. Solo se presenta en organismos anaerobios. La fermentación láctea... Regenera NAD+ a partir de NADH. Produce ATP. Produce oxígeno. ¿Cuál es el balance que se obtiene por cada 2 moléculas de acetil COH?. 4CO2, 2FADH2, 6NADH y 2 ATP. 6CO2, 2FADH2, 4NADH y 2 ATP. 2CO2, 4FADH2, 6NADH y 2 ATP. Los organismos anaerobios heterótrofos obtienen su energía... Mediante fermentación. Mediante respiración celular. Mediante fotosíntesis. La fase luminosa de la fotosíntesis... Tiene lugar en las membranas tilacoidales de los cloroplastos. Tiene lugar en el estroma de los cloroplastos. Tiene lugar en el citoplasma. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones de la fotosíntesis es falsa?. Es un proceso que desarrollan los organismos fotoorganotrofos. Es un proceso que desarrollan los organismos fotoautótrofos. Es un proceso que desarrollan los organismos quimioautótrofos. La fotorespiración... Se realiza cuando la presión parcial del O2 en el estoma es muy elevada. Se realiza cuando la presión parcial del CO2 en el estoma es muy elevada. Se realiza en condiciones normales. Las plantas C4... Presentan una separación espacial entre el ciclo de Calvin y el ciclo previo para la fijación del CO2 para la enzima rubisco. No presentan ninguna adaptación metabólica. Realizan el ciclo de Calvin y el ciclo C4 en las mismas células. La rubisco... Además de actividad carboxilasa también presenta actividad oxidasa. Solo presenta actividad carboxilasa. Solo presenta actividad oxidasa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la difusa es falsa?. Puede desplazar moléculas rápidamente a larga distancia. Puede desplazar moléculas lentamente a corta distancia. Es el proceso más rápido de transporte. ¿Cuál de estos científicos está relacionado con la teoría celular?. Hooke. Darwin. Mendel. ¿Cuál de los siguientes no es un par correcto?. Darwin-fijismo. Darwin-evolucionismo. Lamarck-evolucionismo. ¿A qué dominio pertenecen las plantas?. Eukarya. Bacteria. Archaea. ¿Cuál de estas nomenclaturas es correcta?. Vicia fava. Vicia Faba. vicia faba. ¿En qué reino es más probable encontrar organismos unicelulares?. Protista. Animalia. Plantae. ¿Cuál de las siguientes funciones no es propia de las proteínas?. Almacenar información hereditaria. Catalizar reacciones químicas. Transportar moléculas. ¿Cuál de estos componentes no forman parte de un ácido nucleico?. Aminoácido. Azúcar. Base nitrogenada. |