option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario de Biología Celular y Molecular (Unidad 8-10)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario de Biología Celular y Molecular (Unidad 8-10)

Descripción:
Yayo yo ya

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una proteína que se puede unir al colágeno, heparina, fibrina: Laminina. tenascina. fibronectina. Queratina.

La función de las proteínas motoras es: Convertir el ATP en energía mecánica. Transportar materiales fuera de la célula. Moverse todas a una sola dirección. Sintetizar proteínas.

¿Cuál es una función principal del citoesqueleto?. Sintetizar proteínas. Transportar electrones. Mantener la forma y organización celular. Almacenar energía.

¿Cuál de las siguientes proteínas forma los microfilamentos?. Tubulina. Actina. Queratina. Miosina.

¿Cuál es el principal evento que causa la fragmentación de la membrana nuclear durante la división celular?. La polimerización de actina que empuja la membrana hacia afuera. La fosforilación de las láminas nucleares, lo que lleva a su despolimerización. La acumulación de colesterol en la membrana nuclear. La activación de ribosomas que degradan la membrana nuclear.

¿Cuál es la función principal de la E-selectina?. Unir células epiteliales entre sí. Estabilizar uniones desmosómicas. Reclutar leucocitos al endotelio durante inflamación. Unirse a fibronectina en la matriz extracelular.

¿Qué ion es indispensable para que las cadherinas mantengan su estructura y función adhesiva?. K. Mg². Ca². Zn².

¿Cuál es la función principal y la dirección de movimiento de la proteína motora Dineína Citoplasmática a lo largo de los microtúbulos?. Contracción celular y formación de pseudópodos. Movimiento hacia el extremo más (+) (transporte anterógrado). Movimiento hacia el extremo menos (-) (transporte retrógrado). Estabilización de microtúbulos y formación de huso mitótico.

Las balsas lipídicas funcionan como plataformas organizadoras para procesos celulares clave como la señalización, el tráfico de proteínas, la endocitosis y la exocitosis. Verdadero. Falso.

La hormona antidiurética (ADH) actúa principalmente sobre: El hígado. Los riñones. El páncreas. La vejiga.

Los receptores tirosina quinasa (RTK) se activan generalmente mediante: La apertura de canales iónicos. La dimerización y autofosforilación. La unión a segundos mensajeros. La inhibición de proteínas Ras.

Ras es un ejemplo de: Una proteína G monomérica. Un receptor acoplado a proteína G. Un segundo mensajero. Una proteína canal.

¿Que tipo de energía utilizan los transportadores activos?. Energía térmica de las moléculas para moverse a través de la membrana. Energía cinética para mover moléculas a través de la membrana celular. Utilizan la energía liberada de la hidrólisis del ATP para mover los solutos. Energía potencial para mover moléculas de manera espontánea por la membrana celular.

Los segundos mensajeros como AMPc o Ca² sirven para: Transportar hormonas en sangre. Amplificar la señal dentro de la célula. Destruir ligandos extracelulares.

¿Cuál de los siguientes ligandos puede atravesar la membrana plasmática y unirse a un receptor intracelular?. Adrenalina. Insulina. Cortisol. Acetilcolina.

La sinapsis química es un ejemplo de señalización: Endocrina. Paracrina especializada. Autocrina. Yuxtacrina.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el modelo de mosaico fluido de la membrana celular?. La membrana está formada por una bicapa biomolecular de lípidos en la que se encuentran fijadas moléculas de proteínas. La membrana está compuesta únicamente por proteínas que forman una estructura rígida y estática. La membrana es una capa única de lípidos con proteínas flotando libremente fuera de ella. La membrana está formada por una red de carbohidratos que encapsula a las proteínas y lípidos.

Una proteína transportadora que mueve dos sustancias diferentes en la misma dirección a través de la membrana se denomina: Uniporte. Simporte. Antiporte. Canal iónico.

Un receptor acoplado a proteína G (GPCR) es activado por su ligando. ¿Cuál es el cambio molecular inmediato que permite la disociación de la subunidad alfa de la proteína G Heterotrimérica para iniciar la transducción de la señal?. Fosforilación transmembrana. Degradación de GDP. El intercambio de GDP por GTP en la unidad alfa. Disociación espontánea del complejo.

Las hormonas esteroides, como el cortisol y el estrógeno, son típicamente moléculas pequeñas y lipofílicas. Su lipofilicidad les permite difundir a través de la membrana plasmática, uniéndose a receptores dentro de la célula para controlar directamente la transcripción génica. Verdadero. Falso.

¿Cuál es un sistema efector que se activa cuando un receptor acoplado a proteína G (GPCR) se estimula?. Receptor tirosina-quinasa. Adenilato ciclasa. Canal de calcio dependiente de voltaje. Transportador GLUT4.

¿La unión de un ligando a un receptor de membrana puede activar una cascada de transducción intracelular?. Si. No.

Con respecto a la función del óxido nítrico (NO) en la célula endotelial, selecciona la respuesta correcta: El NO inhibe la formación de GMPc. El NO activa la guanilato ciclasa para producir GMPc. El NO degrada el GMPc ya formado. El NO bloquea la fosforilación de proteínas dependientes de GMPc.

¿Qué activa a la proteína G?. Un canal iónico. La unión de un ligando al receptor GPCR. El aumento de ATP. La presencia de Ca².

¿Cuál es el primer evento que ocurre cuando los receptores asociados a histidina-quinasa se activan?. La transferencia del fosfato a una segunda proteína. La degradación del GMPc. La autofosforilación de la quinasa en una histidina. La unión del GMPc a proteínas diana.

¿Cuál de los siguientes receptores crea una vía de señalización de "dos componentes” y además presenta dos dominios tanto como receptor y emisor?. Receptor Histidina-Quinasa. Receptor Serina-Treonina. Receptor Guanilato Ciclasas. Receptor Tirosina Fosfatasa.

La fosforilación es un mecanismo común en la transmisión de señales celulares. Verdadero. Falso.

La proteína G puede actuar directamente sobre canales iónicos. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la función principal de las proteínas G en la célula?. Transportar oxígeno a los tejidos. Actuar como mensajeros secundarios en la señalización celular. Romper moléculas de ATP para liberar energía. Regular el pH intracelular.

En la señalización celular por receptores acoplados a proteína G (GPCR), la subunidad α activa de la proteína G intercambia GDP por GTP para iniciar la cascada de señalización. Verdadero. Falso.

El CDC 25 actúa sobre una forma inactiva de dos genes. Verdadero. Falso.

La señalización celular es un proceso que ocurre solo en células eucariotas. Verdadero. Falso.

La señalización celular puede ocurrir a través de moléculas de señalización que se difunden a través de la membrana celular. Verdadero. Falso.

Denunciar Test