option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario de bioquímica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario de bioquímica

Descripción:
Responder preguntas

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Futbolista con agotamiento en calor extremo. ¿Por qué?. A. Deshidratación, desequilibrio electrolítico y acidosis por metabolismo anaeróbico. B. Hiperventilación con alcalosis respiratoria. C. Exceso de oxígeno en el tejido muscular. D. Inhibición de la glucólisis aeróbica.

Atleta en altura con fatiga precoz. ¿Por qué?. A. Disminución de oxígeno, reduciendo la eficiencia de la fosforilación oxidativa. B. Exceso de eritropoyetina que bloquea el ATP. C. Sobrecarga hepática de glucógeno. D. Hiponatremia por retención de líquidos.

Suplementos que inhiben creatina reducen rendimiento en esfuerzos breves. ¿Por qué?. A. Afectan el sistema de fosfágenos, clave en esfuerzos breves e intensos. B. Aumentan la fosforilación oxidativa. C. Estimulan la beta oxidación de lípidos. D. Activan enzimas del ciclo de Krebs.

Acumulación de ácido láctico es la única causa del ardor muscular. Falso. Verdadero.

Fosforilación oxidativa mitocondrial produce ATP en ejercicio aeróbico. Verdadero. Falso.

Hipopotasemia afecta excitabilidad muscular. Verdadero. Falso.

El sistema ATP-PCr es irrelevante en ejercicios cortos e intensos. Falso. Verdadero.

¿Cuál es el mecanismo principal de resíntesis de ATP en la recuperación?. A. Fosforilación oxidativa mitocondrial. B. Glucólisis anaeróbica. C. Beta oxidación. D. Gluconeogénesis hepática.

¿Cuáles son las vías para eliminar lactato post-ejercicio?. A. Ciclo de Cori, oxidación muscular y uso por miocardio. B. Excreción renal directa. C. Conversión en proteínas. D. Almacenamiento hepático como lípidos.

¿Cuál es el rol del estrés oxidativo en recuperación post-ejercicio?. A. Activa vías adaptativas pero en exceso puede dañar tejidos. B. Solo es perjudicial y debe evitarse. C. No tiene función en el ejercicio. D. Causa anemia post-ejercicio.

¿Cuál es la principal función del eje mTORC1?. A. Síntesis proteica e hipertrofia muscular. B. Oxidación de ácidos grasos. C. Producción de insulina. D. Inhibición de glucólisis.

¿Qué considerar como fisioterapeuta en pacientes cardíacos para resíntesis de ATP?. A. Fosforilación oxidativa limitada, aumentar tiempos de recuperación. B. Estimular ejercicio anaeróbico exclusivamente. C. Reducir consumo de carbohidratos. D. Evitar todo tipo de ejercicio.

Atleta con fatiga tras carrera de 400 m. ¿Por qué y qué recomendar?. A. Acidosis transitoria; recomendar enfriamiento activo. B. Hiperventilación; indicar reposo absoluto. C. Hiponatremia; recomendar diuréticos. D. Hiperinsulinemia; ayuno.

Denunciar Test