CUESTIONARIO BOTÁNICA GENERAL II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO BOTÁNICA GENERAL II Descripción: estudio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Parénquima empalizado es: a) Cuando sus células son irregulares. b) Cuando sus células largas están dispuestas en columnas. c) Cuando sus células tienen forma poliédrica. d) Cuando sus paredes son gruesas. 2. Parénquima esponjoso es: a) Cuando sus estructuras son irregulares. b) Cuando sus células largas están dispuestas en columnas. c) Cuando sus células tienen forma poliédrica. d) Cuando sus paredes son gruesas. 3. Los estomas son unas aberturas que regulan: a) Entrada y salida de CO2. b) Entrada y salida de transpiración. c) Entrada y salida de gases. d) Entrada y salida de vapor. 4. Es el encargado de fijar el carbono utilizando las radiaciones solares, se encuentra ocupando casi todas las hojas y en algunas partes del tallo hasta dónde puede llegar la luz. a) Parénquima empalizado. b) Parénquima esponjoso. c) Parénquima clorofiliano. d) Parénquima de reserva. 5. Se hallan muy desarrollados en los frutos, en las raíces (papa), tallos, en la médula o se puede decir que se encuentra en todas las partes que no lleguen la luz directamente. a) Parénquima empalizado. b) Parénquima esponjoso. c) Parénquima clorofiliano. d) Parénquima de reserva. 6. Son los encargados de almacenar y transportar el agua en las plantas, estos parénquimas están formados de células grandes con paredes celulares, a base de mucílagos, lo que le permite retener el agua en las plantas carnosas o xerofíticas. a) Parénquima aerífero. b) Parénquima acuífero. c) Parénquima clorofiliano. d) Parénquima de reserva. 7. El xilema lleva las soluciones que han ingresado desde. a) Las hojas hacia l resto de la planta. b) Las hojas hacia las raíces. c) Las raíces hacia las hojas. d) Ninguna de las anteriores. 8. Es el encargado de transportar sabia elaborada, es decir, bajar las sustancias desde las hojas a la raíz. a) Xilema. b) Traqueidas. c) Fibrotraqueidas. d) Floema. 9. Las células del __________ cumplen su función mientras están con vida suspendiéndose con la muerte, diferenciándose con el _____________ en donde sus células cumplen su función de muertas. a) Xilema- Floema. b) Floema- Xilema. c) Floema -Colénquima. d) Xilema- Colénquima. 10. Son células encargadas también de eliminar sustancias hacia el exterior, principalmente se encuentran en partes muy delicadas del vegetal con una cutícula delgada porque no a traviesa fácilmente la sustancia a ser secretada, se encuentran con mayor frecuencia en los pétalos de las flores en las hojas que están protegiendo a las yemas de los brotes tiernos, secretando en testas una sustancia pegajosa que a su vez protege. a) tricomas,. b) glándulas. c) nectarios. d) hidátodos. 11. Son estructuras especializadas que secretan una sustancia azucarada que se conoce como néctar, se encuentran también en las flores especialmente en la base de los estambres y por debajo del gineceo de las flores a) tricomas, b) glándulas c) nectarios d) hidátodos. a) tricomas,. b) glándulas. c) nectarios. d) hidátodos. 12. Secretan agua en forma líquida, fenómeno que se llama “gutación” puede confundirse con el rocío mojando completamente a las hojas de la planta, pero esta gutación se da en las gramíneas y en algunas plantas hidrófilas y que habitan en el agua y que tienen una gran cantidad de agua para eliminar al exterior. a) tricomas,. b) glándulas. c) nectarios. d) hidátodos. 13. Pueden hallarse en los nudos, entrenudos y hojas y su aparición es muchas veces normal para diferentes especies. a) Raíces Fibrosas. b) Raíces Fasciculadas. c) Raíces adventicias. d) Raíces Normales. 14. Las raíces ________________ forman la totalidad del sistema radical en las plantas vasculares (licopodios, equisetos y helechos. También tienen este origen la mayoría de las raíces de las monocotiledóneas. a) Raíces Fibrosas. b) Raíces Fasciculadas. c) Raíces adventicias. d) Raíces Normales. 15. La raíz de Cebolla (Alium cepa) es: a) Raíces Fibrosas. b) Raíces Fasciculadas. c) Raíces adventicias. d) Raíces Normale. 16. La raíz de mora (Rubus glaucus) es: a) Raíces Pivotante. b) Raíces Napiforme. c) Raíces adventicias. d) Raíces Normales. 17. El sistema formado por los tejidos vasculares en el eje de la planta, tallo y raíz, se denomina. a) Vaina amilífera. b) Estela. c) Protostela. 18. Es una columna sólida de tejidos vasculares ubicada en posición central. Es el tipo más simple y el más primitivo filogenéticamente, el cual se ha hallado en plantas fósiles. a) Vaina amilífera. b) Estela. c) Protostela. 19. Consta de una columna simple, en la cual se encuentran, perfectamente visible, las cicatrices de las hojas que han caído en el transcurso del crecimiento de la planta es propio de las palmeras y de los helechos arborescentes que tipo de tallo es: a) Erguido. b) Estípite. c) Cálamo. 20. tallo triangular, sin nudos ni ramificaciones, que se encuentran presente en algunas plantas herbáceas como los juncos las ciperáceas. a) Erguido. b) Estípite. c) Cálamo. 21. Entre los tallos modificados el tallo de KIKUYO (Pennicetum clandestinun)es: ) Estolón. b) Rizoma. c) Tubérculo. d) Bulbo. e) Cormo. 22. Entre los tallos modificados el tallo de las Cactáceas es: a) Estolón. b) Rizoma. c) Tubérculo. d) Bulbo. e) Cormo. f) Cladodio. 23. La hoja de Maíz (Zea maíz) es un tipo de hoja: a) Hoja compuesta. b) Hoja simple, paralelinervada. c) Hoja simple entera. 24. La hoja de Papa (Solanum Tuberosum) es un tipo: a) Hoja aserrada pilosa. b) Hoja peciolada entera. c) Hoja compuesta digitada. 25. Principalmente se encuentra en las gramíneas es un apéndice corto que se extiende a través del ancho de la hoja, posee nervios y aparentemente no desempeñan ninguna función. a) Aurículas. b) Lígulas. c) Coleóptilo. d) Hojas embrionarias. 26. La hoja de buganvilla (Bougainvillea buttiana ) es un tipo de hoja: a) Normal. b) Catáfila. c) Embrionaria. d) Hipsofilo. 27. Si la flor carece de carpelos, la flor es: a) Flor Cíclica. b) Flor acíclica. c) Flor estaminada. d) Flor Pistilada. 28. En las fórmulas florales G = Significa. a) Flor unisexual masculina. b) Gineceo con ovario súpero. c) Gineceo con ovario infero. d) flor unisexual masculina o estaminada. e) Flor unisexual femenina. 29. En las fórmulas florales a Significa. a) Flor unisexual masculina. b) Gineceo con ovario súpero. c) Piezas son muchas más de veinte. d) Flor unisexual femenina. 30. En las fórmulas florales ♂ y♀= Significa. a) Flor unisexual masculina. Gineceo con ovario súpero. Flor hermafrodita. d) Flor unisexual femenina. |