option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Cambios Fisiológicos en el Embarazo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Cambios Fisiológicos en el Embarazo

Descripción:
TEMA 2.2 MUJER

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué cambios ocurren en el aparato renal durante el embarazo?. Aumento del tamaño de los riñones y dilatación del sistema colector, disminución del flujo plasmático renal. Aumento del tamaño de los riñones y dilatación del sistema colector, aumento del flujo plasmático renal. Disminución del tamaño de los riñones y contracción del sistema colector, aumento del flujo plasmático renal. No hay cambios significativos en el aparato renal durante el embarazo.

¿Por qué el uréter derecho suele estar más dilatado que el izquierdo durante el embarazo?. Debido a la mayor irrigación sanguínea en el lado derecho. Debido a la acción de la progesterona sobre el uréter derecho. Debido a la rotación del útero, que comprime el uréter derecho. No hay diferencia en la dilatación entre ambos uréteres.

¿Qué efecto tiene el embarazo sobre la capacidad vesical?. Aumento de la capacidad vesical. Disminución de la capacidad vesical. No hay cambios en la capacidad vesical. La capacidad vesical se vuelve más flexible.

¿Qué es la polaquiuria durante el embarazo?. Aumento del flujo urinario. Dificultad para orinar. Orinar con frecuencia. Incontinencia urinaria.

¿Qué efecto tiene la progesterona sobre el músculo detrusor de la vejiga?. Estimula la contracción del músculo. Relaja el músculo. No tiene efecto sobre el músculo. Aumenta el tono del músculo.

¿Qué soluto puede eliminarse por la orina en mayor cantidad durante el embarazo?. Proteínas. Glucosa. Cuerpos cetónicos. Creatinina.

¿Qué ocurre con la eliminación de vitaminas hidrosolubles (B12 y folatos) durante el embarazo?. Disminuye su eliminación. Aumenta su eliminación. No hay cambios en su eliminación. Se sintetizan en mayor cantidad.

¿Qué sucede con el aclaramiento de creatinina y urea durante el embarazo?. Disminuyen. Aumentan. No se ven afectados. Varían aleatoriamente.

¿Qué hallazgo en orina NO es necesariamente patológico durante el embarazo?. Glucosuria. Proteinuria. Cetonuria. Bacteriuria.

¿Qué efecto tienen los cambios renales sobre la reabsorción de sodio?. Aumenta la reabsorción de sodio. Disminuye la reabsorción de sodio. No afecta la reabsorción de sodio. La reabsorción de sodio es irregular.

¿Qué hormonas aumentan durante el embarazo y pueden causar efectos hipertensivos?. Insulina y glucagón. Renina, angiotensina y angiotensinógeno. Tiroxina y triyodotironina. Cortisol y aldosterona.

¿Qué cambios se producen en el aparato digestivo debido al efecto de la progesterona y el crecimiento del útero?. Aumento del apetito, disminución de la motilidad intestinal. Reflujo gastroesofágico, estreñimiento, náuseas. Mayor secreción de jugos gástricos, diarrea. No hay cambios significativos.

¿Qué es el reflujo gastroesofágico en el embarazo?. Aumento de la motilidad gástrica. Cierre adecuado del estómago. Retorno del contenido gástrico al esófago. Aumento del apetito.

¿Qué puede aliviar el reflujo gastroesofágico?. Comidas abundantes. Evitar alimentos fritos y especias. Ingerir alimentos antes de acostarse. Consumir bebidas con gas.

¿En qué semana de gestación suelen comenzar las náuseas y vómitos?. En la primera semana. En la octava semana. En la semana 16. No están relacionados con la semana de gestación.

¿Qué es el ptialismo?. Aumento de la producción de orina. Exceso de producción de saliva. Disminución del apetito. Dificultad para tragar.

¿Qué es la pica?. Antojo por alimentos salados. Aversión a ciertos alimentos. Ansia extrema por ingerir sustancias no nutritivas. Aumento del apetito.

¿Qué causa el estreñimiento durante el embarazo?. Aumento de la motilidad intestinal. Obstrucción mecánica del colon por el útero en crecimiento. Mayor ingesta de líquidos. Dieta rica en fibra.

¿Cómo se puede prevenir el estreñimiento durante el embarazo?. Dieta baja en fibra. Ingesta abundante de agua. Evitar el ejercicio físico. Retener las heces.

¿Qué cambios ocurren en el hígado y las vías biliares durante el embarazo?. Aumento del tamaño del hígado. Aumento de la producción de bilis. Aumento de la síntesis de proteínas. Disminución de la producción de proteínas.

¿Qué son las hemorroides?. Dilatación de las venas hemorroidales. Inflamación del hígado. Infección en el intestino. Aumento de la producción de bilis.

¿Qué es el épulis gravídico?. Inflamación de las encías. Aparición de caries. Lesiones violáceas en las encías. Problemas en la lengua.

¿Qué ocurre con la función tiroidea durante el embarazo?. La glándula tiroidea disminuye su tamaño. Aumenta la producción de TSH. La mujer conserva un estado eutiroideo. Disminuye la producción de T4 y T3.

¿Qué hormona paratiroidea aumenta durante el embarazo?. Calcitonina. Hormona paratiroidea. TSH. Cortisol.

¿Qué efecto tiene el embarazo sobre el metabolismo de los hidratos de carbono?. Efecto hipoglucemiante. Efecto diabetógeno. Aumento de la sensibilidad a la insulina. No afecta al metabolismo de los hidratos de carbono.

¿Qué cambio locomotor es compensatorio?. Aparición de hernias abdominales. Hiperlordosis lumbar. Diástasis de los rectos abdominales. Separación de la sínfisis del pubis.

¿Qué puede causar la separación de la sínfisis del pubis?. Aumento de la progesterona y relaxina. Compresión del útero. Falta de ejercicio. Deficiencia de calcio.

¿Qué cambios en la piel son frecuentes durante el embarazo?. Aparición de estrías gravídicas, hiperpigmentación. Acné severo, piel seca. Piel más clara, sin cambios. Eczema, psoriasis.

¿Cómo se llama la pigmentación en la cara durante el embarazo?. Melasma o cloasma gravídico. Eritema palmar. Prurito generalizado. Acné.

¿Qué es la leucorrea fisiológica?. Aumento de la secreción vaginal. Picazón en la zona genital. Sangrado vaginal. Dolor pélvico.

¿Qué ocurre con el tamaño de las mamas durante el embarazo?. Disminuyen de tamaño. Aumentan entre un 25-50%. No hay cambios significativos. Se vuelven más flácidas.

¿Qué es el calostro?. Aparición de estrías gravídicas. Primer líquido que sale de los pezones. Dilatación de los vasos sanguíneos. El tapón mucoso.

Denunciar Test