option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO DE CIUDADANIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO DE CIUDADANIA

Descripción:
CUESTIONARIO DE CIUDADANIA

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

.Que retos marco el fin de la guerra. El fin de la guerra permitió que todos los países eliminaran sus fronteras y se unificaran bajo un solo gobierno mundial. Censurar las posicione ideológicas y políticas que fomentaron semejante desastre y abrió una posibilidad para que surgiera nuevamente la vida. El conflicto terminó gracias a que todos los bandos decidieron rendirse al mismo tiempo para evitar más combates.

Cuando fue declarado los derechos humanos. Fueron declarados durante la Revolución Francesa, siguiendo tres principios básicos, libertad, igualdad y fraternidad. Los derechos humanos fueron creados en la Edad Media por los caballeros durante las cruzadas. Los derechos humanos fueron establecidos por la ONU en el siglo XVII.

Que finalidad tienen los derechos de primera generación. Los derechos de primera generación tienen como finalidad garantizar únicamente los beneficios económicos y sociales para todas las personas. Son derechos civiles y políticos asociados al principio de libertad, tiene como finalidad el respeto de los derechos y libertades del ser humano al igual que la protección frente a los abusos del poder. La finalidad de los derechos de primera generación es promover la participación del Estado en todos los aspectos de la vida privada para asegurar el bienestar social.

A que corresponden los derechos de segunda generación. Corresponden a los derechos civiles y políticos que protegen la libertad de expresión y el voto. Se consagran y reconocen en el siglo XX, corresponden a los derechos políticos, sociales y culturales. Los derechos de segunda generación se enfocan en garantizar la propiedad privada y la libre empresa sin intervención del Estado.

Cuáles son los derechos de tercera generación. Son derechos colectivos relacionados con el principio de igualdad, promueven la solidaridad, exigen una coexistencia pacífica entre países, combaten la violencia la violencia en cualquier forma. Los derechos de tercera generación son derechos individuales que solo aplican dentro del territorio nacional y se enfocan en la propiedad privada y el derecho al trabajo. Corresponden a los derechos políticos fundamentales como el voto, la libre expresión y la participación en el gobierno.

¿Cuándo proclamo la asamblea la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano y que se estableció?. La Asamblea proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano el 14 de julio de 1799, y con ella se estableció el derecho divino de los reyes. La Declaración fue proclamada en 1804 y estableció una monarquía constitucional bajo el control exclusivo del rey. Se proclamó el 27 de agosto de 1789, y se estableció los principios de libertad, igualdad y fraternidad, que serían las bases de la constitución francesa aprobada en el 1971.

¿Quién fue Olympe de Gouges?. Fue escritora de obras teatrales, fue una heroína francesa que revindico la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres. Participo de las ideas que al principio de promulgaron con la Revolución Francesa, pero luego combatió el régimen de terror que impusieron las revolucionarias. Fue una reina francesa que apoyó el absolutismo y escribió una constitución que limitaba los derechos de las mujeres. Fue una militar que lideró tropas durante la Revolución Francesa y firmó tratados con países vecinos para garantizar la paz.

¿Quién fue Condorcet?. Fue un militar que lideró la toma de la Bastilla y se convirtió en emperador después de la Revolución Francesa. Fue uno de los ideólogos de la Revolución Francesa, al analizar el papel social de las mujeres en Francia a finales del siglo xvIIl, comparo su situación con las personas esclavizadas. Fue un sacerdote que defendió el regreso del poder absoluto de los reyes y se opuso a la educación para las mujeres.

Según los derechos. ¿A qué se refiere el desplazamiento?. El desplazamiento es una forma voluntaria de turismo en la que las personas cambian de ciudad para conocer nuevas culturas. Se refiere al traslado de bienes y mercancías dentro de un país para fomentar el comercio. Es un proceso de movilidad humana que se da porque los espacios donde las personas se desenvuelven se convierten en inseguros e invivibles para los niveles de violencia y amenazas a la vida y a la paz cotidiana.

Según la OMS ¿cómo define al ser humano?. Es un ente bio-psico-socio-espiritual, además de la cultural y político, porque Con su creatividad, transforma la realidad. El ser humano, según la OMS, es únicamente un organismo biológico que responde a estímulos físicos y no tiene dimensión emocional ni social. La OMS define al ser humano como un ente productivo cuya única función es contribuir a la economía del país.

En los procesos históricos, ¿Qué creo Grecia?. Grecia creó un sistema de gobierno autoritario en el que el rey tenía poder absoluto y no se permitían leyes para el bienestar común. Crearon bases de una nueva forma de gobierno, la democracia, que persigue el interés Común, lo cual implica que el estado debe satisfacer las necesidades de la población con base en leyes justas. Grecia creó un sistema de gobierno autoritario en el que el rey tenía poder absoluto y no se permitían leyes para el bienestar común.

¿Cómo se expresaba el pueblo en los procesos históricos que alumbran la democracia moderna?. El pueblo se expresaba exclusivamente a través de monarcas que decidían por ellos, sin necesidad de consultas populares. El pueblo se expresaba a través de la asamblea o ekkles.. à institución integrada únicamente por los ciudadanos libres quienes participaban en las discusiones libres, quienes participaban en las discusiones y toma de decisiones. El pueblo se expresaba en secretas reuniones donde solo los aristócratas decidían en nombre de la gente común.

. ¿Cuándo se da una sociedad democrática?. Una sociedad democrática se da cuando el gobierno tiene control total sobre la vida de las personas, asegurando que todos sigan las mismas normas sin excepciones. Una sociedad democrática se da solo cuando existe un gobierno dictatorial que permite la libertad de expresión únicamente en temas aprobados por el Estado. Se da cuando todas las personas acceden a los derechos civiles, políticos y sociales y cuando conviven de forma pacífica instituciones públicas, privadas, organizaciones, asociaciones, movimientos sociales, partidos políticos, grupos sociales y culturales.

¿Qué es la ciudadanía en la democracia moderna?. La ciudadanía en la democracia moderna es un privilegio otorgado solo a los hombres, excluyendo a las mujeres y otros grupos sociales. La ciudadanía en la democracia moderna es solo la capacidad de votar en elecciones, sin implicar otros derechos o responsabilidades. Es una condición atribuible a todas las personas desde su u nacimiento, desde cuándo puede gozar de todos los derechos humanos en libertad.

¿ Qué opinaba Noberto Bobbio sobre los derechos humanos?. EI italiano considera los derechos humanos como un papel importante en la democracia porque revelan un progreso moral de la humanidad v el camino hacia la paz y la libertad, y porque surgen como respuestas a las formas de opresión y deshumanización. Norberto Bobbio consideraba que los derechos humanos eran una invención moderna sin importancia en la democracia, ya que no contribuyen a la igualdad ni la libertad. Bobbio pensaba que los derechos humanos eran exclusivamente un asunto legal, sin ninguna relación con los problemas sociales y políticos de las personas.

Denunciar Test