Cuestionario sobre la Clasificación de Bienes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Clasificación de Bienes Descripción: EXAMEN MEDIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De qué trata la Unidad 2?. Derecho Penal. Clasificación de los bienes. Derecho Procesal. ¿Qué son los bienes inmuebles por naturaleza?. Los que pueden trasladarse de un lugar a otro sin detrimento de su substancia. Los que se encuentran arraigados al árbol. Los que no pueden movilizarse de un lugar a otro, ni por su propia naturaleza ni por efecto de fuerzas externas. ¿Qué son los bienes fungibles?. Son bienes perecederos pero reemplazables. No se pueden reemplazar. Son únicos y no pueden ser reemplazados. ¿Cuál es un ejemplo de bien no fungible?. Dinero. Obras de arte originales. Alimentos. ¿Cuál es la primera clasificación formal de los bienes?. Según su forma de adquisición. Primera clasificación de los bienes. Según su valor en el mercado. ¿Cuál es un ejemplo de bien mueble por naturaleza?. Edificios. Terrenos. Caballo. ¿Cómo se llama la ley a terrenos, fincas y heredades?. Predio. Bienes por naturaleza. Inmuebles por destinación. ¿Qué son los bienes muebles por anticipación?. Los frutos pendientes de los árboles. Los edificios. Los terrenos. ¿Qué son los bienes incorporales?. Máquinas. Meros derechos, créditos. Casa. ¿Cuál es un ejemplo de bien fungible?. Obras de arte originales. Dinero. Hallazgos arqueológicos. ¿En qué se dividen los bienes muebles?. Muebles por naturaleza, muebles por anticipación. Muebles, inmuebles. Corporales e incorporales. ¿Qué tipo de bienes son aquellos que pueden trasladarse sin detrimento de su substancia?. Muebles. Inmuebles. Incorporales. ¿En qué se ordenan las clasificaciones que miran a los bienes aisladamente considerados?. Genéricos y específicos. Corporales o incorporales, muebles e inmuebles, genéricos y específicos, consumibles y no consumibles, fungibles y no fungibles, divisibles e indivisibles. Bienes principales y accesorios. ¿Qué son los bienes inmuebles por adherencia o incorporación?. Edificios y árboles. Terrenos. Frutos. ¿Qué tipo de bienes son los que se encuentran arraigados al árbol?. Inmuebles. Muebles. Corporales. ¿Cómo son los bienes fungibles?. Reemplazables. Únicos. Incorruptibles. ¿En qué tipo de cosas tiene lugar el interés práctico de la clasificación en los modos de adquirir el dominio, accesión y ocupación?. Cosas incorporales. Cosas corporales. Ambas. ¿Cómo es el régimen jurídico de los bienes inmuebles en comparación con los muebles?. Régimen jurídico menos protector. Régimen jurídico más protectivo. No los protege. ¿En qué se clasifican los bienes según sus relaciones con los demás bienes?. Principales y accesorios, singulares y universales. Corporales e incorporales. Públicos y privados. ¿En qué se dividen las cosas corporales?. En muebles e inmuebles. En corporales e incorporales. En singulares y universales. ¿Qué características tienen los bienes no fungibles?. Se pueden reemplazar fácilmente. Presentan características únicas y singulares. Son perecederos. ¿En qué se clasifican los bienes desde el punto de vista de su relación con la persona, apropiabilidad o titularidad?. Bienes principales y accesorios. Bienes apropiables e inapropiables, bienes comerciales y extracomercio, bienes públicos y privados. Bienes singulares y universales. ¿Cuáles son ejemplos de bienes fungibles?. Obras de arte. Dinero, alimentos, ropa común. Hallazgos arqueológicos. ¿Cuáles son ejemplos de bienes no fungibles?. Ediciones únicas. Dinero. Alimentos. ¿Cuál es un ejemplo de bienes fungibles?. Ropa y calzado comunes. Obras de arte. Hallazgos arqueológicos. ¿Cuál es un ejemplo de bien no fungible?. Dinero. Hallazgos arqueológicos. Alimentos. ¿Cuál es un ejemplo de bien fungible?. Libros de tiraje masivo. Ediciones únicas. Obras de arte originales. ¿Qué son los bienes inmuebles por destinación?. Inmuebles por adherencia. Inmuebles por destinación. Inmuebles por naturaleza. ¿Cuál es un ejemplo de bien no fungible?. Dinero. Objetos de colección irreproducibles. Alimentos. ¿Qué es la fungibilidad?. La propiedad de ser únicos. Poder de sustitución. La capacidad de ser consumidos. |