Cuestionario sobre el Código Penal Militar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre el Código Penal Militar Descripción: ETESDA GMAG |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué documento es el objeto principal de este cuestionario?. Reglamento de Régimen Disciplinario. Ley Orgánica 9/2011. Código Penal Militar. Ley Orgánica 11/2007. ¿Qué regula el Título I del Libro Primero del CPM?. Las penas aplicables. El ámbito de aplicación del CPM. Los delitos contra la seguridad y defensa nacionales. Los delitos contra la disciplina. ¿Qué concepto central se regula en el Título II del Libro Primero?. Las penas. El delito militar. Las infracciones disciplinarias. El ámbito de aplicación. ¿Qué regula el Título III del Libro Primero?. Los delitos contra la seguridad nacional. Las penas. El delito militar. El ámbito de aplicación. ¿A quién se aplica el CPM según el artículo 1?. Solo a los miembros de las Fuerzas Armadas. Solo a los miembros de la Guardia Civil. A los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. A los civiles que cometen delitos militares. Según el artículo 1, ¿a quiénes se aplica el CPM de forma supletoria?. A los miembros de la Guardia Civil únicamente. A los miembros de las Fuerzas Armadas únicamente. A los alumnos de centros de formación militar. A los delitos militares. ¿Qué ocurre si a una acción u omisión constitutiva de un delito militar le corresponde una pena más grave en el Código Penal?. Se aplicará el Código Penal por la Jurisdicción Militar. Se aplicará el CPM. Se aplicará la pena más leve. Se aplicará una pena mixta. ¿A quiénes se aplica el CPM, según el artículo 1, en los supuestos especificados?. Solo a los miembros de la Guardia Civil. Solo a los alumnos de formación de la Guardia Civil. A los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil y a los alumnos de la enseñanza de formación de dicho cuerpo. A los civiles que cometen delitos militares. Según el artículo 2, ¿quiénes son considerados militares a efectos del CPM?. Solo los miembros de las Fuerzas Armadas. Solo los miembros de la Guardia Civil. Quienes al momento de la comisión del delito posean dicha condición. Solo los alumnos de formación militar. ¿Quiénes son considerados autoridades militares según el artículo 3?. Solo el Rey. Solo el Presidente del Gobierno. El Rey, el Presidente del Gobierno, el Ministro de Defensa y quienes les sustituyen. Solo los generales con mando. ¿Qué es un centinela a efectos del CPM según el artículo 4?. Un militar de alta graduación. El militar que realiza tareas administrativas. El militar que, en acto de servicio de armas, guarda un puesto confiado a su responsabilidad, portando el arma. Un miembro de la policía militar. ¿Qué se entiende por superior a efectos del CPM según el artículo 5?. El militar con mayor antigüedad. El militar que ostente empleo jerárquicamente más elevado. El militar con más experiencia. El militar con más amigos. ¿Qué son actos de servicio según el artículo 6 del CPM?. Actos sociales. Actos relacionados con las funciones de cada militar. Actos privados. Actos de ocio. ¿Qué son actos de servicio de armas según el artículo 6 del CPM?. Actos relacionados con la administración militar. Actos que requieren el uso de armas. Actos de entrenamiento físico. Actos sociales dentro de las Fuerzas Armadas. ¿Qué es una orden según el artículo 8?. Una sugerencia. Un mandato relativo al servicio dado por un superior a un subordinado. Una conversación informal. Una solicitud de permiso. ¿Quiénes son responsables criminalmente de los delitos?. Solo los autores. Solo los cómplices. Los autores y los cómplices. Solo los superiores. ¿Qué circunstancias pueden modificar la responsabilidad criminal?. Solo atenuantes. Solo agravantes. Eximentes, atenuantes o agravantes. Solo eximentes. ¿Qué se entiende por delito consumado?. Cuando el culpable intenta cometer el delito. Cuando el culpable comete el delito. Cuando el culpable planea el delito. Cuando el culpable es arrestado. ¿Qué es la tentativa?. Cuando el culpable planea el delito. Cuando el culpable comete el delito. Cuando el culpable da comienzo al delito pero no puede terminarlo por causas ajenas a su voluntad. Cuando el culpable se arrepiente. ¿Qué es la conspiración?. Cuando una persona planea un delito. Cuando dos o más personas se ponen de acuerdo para cometer un delito. Cuando una persona intenta cometer un delito. Cuando una persona comete un delito. ¿Qué pena se impone por traición militar?. Multa. Prisión de quince a veinticinco años. Suspensión de empleo. Pérdida de empleo. ¿Qué pena se impone por espionaje militar?. Pérdida de empleo. Diez a veinte años de prisión. Multa. Suspensión de empleo. ¿Qué pena se impone por desobedecer a un centinela y maltratarle de obra?. Tres meses y un día a dos años de prisión. Cuatro meses a tres años de prisión. Seis meses a un año de prisión. Pérdida de empleo. ¿Qué pena se impone por sedición militar cuando son los que dirigen o inducen la sedición?. Dos a quince años de prisión. Uno a seis años de prisión. Seis meses a cuatro años de prisión. Pérdida de empleo. ¿Qué pena se impone por negarse a obedecer órdenes relativas al servicio de armas?. Tres meses y un día a dos años de prisión. Seis meses a seis años de prisión. Pérdida de empleo. Multa. ¿Qué pena se impone por insultar gravemente a un superior?. Seis meses a tres años de prisión. Tres meses y un día a dos años de prisión. Pérdida de empleo. Multa. ¿Qué pena se impone por abusar de la autoridad y causar perjuicio a un subordinado?. Pérdida de empleo. Tres meses y un día a tres años de prisión. Multa. Suspensión de empleo. ¿Qué pena se impone por cobardía ante el enemigo?. Diez a veinticinco años de prisión. Cinco a quince años de prisión. Pérdida de empleo. Multa. ¿Qué pena se impone por desertar?. Uno a cuatro años de prisión. Tres meses y un día a dos años de prisión. Pérdida de empleo. Multa. ¿Qué pena se impone por abandonar un servicio de armas ante el enemigo?. Diez a veinticinco años de prisión. Cinco a quince años de prisión. Tres meses y un día a dos años de prisión. Pérdida de empleo. |