option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO DE COLOR 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO DE COLOR 2021

Descripción:
Cuestionario de Color

Fecha de Creación: 2021/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 89

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Color es: Es la percepción visual del reflejo de la luz. Pigmento natural. Un tono.

Los colores primarios son denominados también: Colores limpios. Colores puros. Colores naturales.

Los colores secundarios son: Naranja, verde, violeta. Amarillo, azul, rojo. Rojo, verde, amarillo.

Los colores terciarios son el resultado de: La mezcla de dos primarios en diferentes proporciones. La mezcla de un primario con su secundario adyacente en la rueda de color en proporciones iguales. La mezcla de dos secundarios en iguales proporciones.

Los colores complementarios son los colores: que se encuentran uno junto al otro en la rueda de color y se cancelan entre sí. que se encuentran uno frente al otro en la rueda de color y se neutralizan entre sí. fríos que se encuentran en la rueda de color.

La mezcla en igual proporción del azul y rojo da como resultado: Naranja. Verde. Violeta.

La mezcla en diferente proporción del azul y amarillo da como resultado: Amarillo verde. Azul verde. Rojo naranja.

Los resultados de la neutralización de colores generalmente son tonos: Marrones/grises. Cálidos/rojizos. Fríos/verdosos.

¿Que representa la intensidad de un color?. Su oscuridad. Su brillo y viveza. Su grado de claridad.

¿Qué significa la profundidad en un color?. Su oscuridad. Su brillo y viveza. Su grado de claridad.

¿Qué es el nivel en el color del cabello?. Es el numero con el que lo identificamos. Es su grado de claridad y oscuridad. Es el grado de porosidad.

.¿Qué es la melanina del cabello?. Es el pigmento natural del cabello. Es el color que le damos al cabello. Es el color que obtenemos cuando crecemos.

Para alcanzar un resultado final en un diseño de color capilar se tomará en cuenta: Los tintes y sus activadores. El nivel natural del cabello y su tipo de melanina. Identificar el nivel natural y el pigmento artificial.

El subtono del cabello se refiere: Al tono que aparece en forma natural cuando decoloramos el cabello. Al matiz que vamos a aplicar al cabello. Al color que vamos a neutralizar.

Según la Ley de color en peluquería, cuál de las siguientes leyes NO es verdadera: Tinte no aclara tinte. Se puede alcanzar cualquier tono deseado solo con tinte. Los pigmentos más difíciles de remover son el rojo, azul, verde y violeta. Para rellenar se requiere tinte natural. Más de 4 niveles se recurre a la decoloración.

¿Cuantos niveles de aclaración puede alcanzar el cabello?. 6. 8. 10.

Generalmente, cuáles son los niveles medios del cabello: Del nivel 5 al 7. Del nivel 8 al 10. Del nivel 1 al 4.

Antes de decolorar que condición del cabello debe tomarse en cuenta: Porosidad. Elasticidad. Todas las anteriores.

¿Cuándo vamos a aplicar un semipermanente que condición del cabello debemos observar en las puntas?. Textura. Elasticidad. Porosidad.

Los niveles claros se denominan respectivamente: Castaños oscuros, medios y claros. Negro, moreno. Rubio Claro, extra claro y clarísimo.

.Los subtonos de los niveles oscuros son respectivamente: Amarillo naranja, amarillo y amarillo pálido. Azul, azul violeta, violeta y rojo violeta. Rojo, rojo naranja, naranja.

Los matices y reflejos son: Los tonos naturales del cabello. Los pigmentos artificiales que encontramos en los tintes. Los colores fríos.

Si obtengo en una decoloración un subtono naranja, que matiz lo neutralizaría: Matiz verdoso. Matiz azulado. Matiz rojizo.

Si obtengo en una decoloración un subtono amarillo, que matiz lo neutralizaría: Matiz azulado. Matiz irisado o violeta. Matiz dorado.

Los matices y reflejos se los podrá identificar por medio de: Números. Códigos. Números y letras.

El reflejo se refiere a: El color que se deslava y da soporte al matiz. El color que se ve en el sol. El color que se refleja en el espejo.

.Generalmente los pigmentos de un tinte están compuestos de: 50/50 de matiz y reflejo. 70/30 de matiz y reflejo. 20/80 de matiz y reflejo.

¿Cómo se lee la nomenclatura de un tinte?. Matiz y reflejo correspondiente. Nivel, matiz y reflejo correspondiente. Nivel correspondiente.

¿Qué coloración no es compatible con los tintes profesionales?. Tintes semipermanentes. Tintes vegetales y metálicos. Tintes temporales.

¿Qué tipo de coloración aclara el pigmento natural y deposita el pigmento artificial?. Tinte semi-permanente. Tinte permanente. Decolorante.

.¿Qué tipo de coloración solo depositan color usando peróxidos de bajo volumen?. Tinte permanente. Tinte temporal. Tinte semi-permanente de larga duración.

.¿Qué peróxidos se utilizan para activar los tintes permanentes?. 6,10 y 15 vol. 20,25, 30 y 40 vol. 10 y 20 vol.

.¿Qué peróxidos se utilizan para activar los tintes semipermanentes?. 20 y 30 vol. 10 y 40 vol. 6,10 y 15 vol.

¿Cuáles son los tintes que no necesitan activadores?. Tintes permanentes. Tintes semi-permanentes de larga duración. Tintes temporales.

Si deseo que el decolorante remueva el pigmento de una manera lenta, el activador apropiado será el de: 20 vol. 30 vol. 10 vol.

La función de los activadores es: Activar los tintes y las moléculas de color. Activar el amoniaco y depositar el color. Depositar el color y sellar la cutícula.

El activador de 10 vol tiene una concentración de oxigeno de: 9%. 4.5%. 3%.

.¿El activador de 40 vol tiene una concentración de oxigeno de?. 9%. 12%. 6%.

.¿Cuál es el pH de los activadores?. 7-9. 2-4.5. 10-12.

.¿Cuál es el pH de la mayoría de los decolorantes?. 9-10.3. 10-12. 7-9.

Para tinturar un cabello virgen debo proceder de la siguiente manera: Aplicar de nuevo crecimiento a puntas. Primero medios y puntas y luego crecimiento. Solo retoque de crecimiento.

.Los matices que componen un tinte natural son: Café, rojo, morado, azul. Amarillo, azul y rojo. Negro, azul, violeta y verde.

La diferencia entre un tinte supernatural y natural es: Que el tinte supernatural es para hacer rellenos de color. Que el tinte supernatural tiene doble concentración de pigmentos que el natural. Que el tinte supernatural oscurece las fórmulas.

.Para pigmentar efectivamente cabello canoso en un 50% en mi formula debo incluir : Tintes naturales. Tintes supernaturales. Tintes matizantes.

.Una mordiente sirve para: Rellenar canas. Ablandar la cutícula de las canas rebeldes. Morder el cabello.

Un decapado sirve para: Arrastrar pigmentos no deseados sin recurrir a una decoloración. Rellenar pigmentos perdidos y oscurecer el cabello. Ablandar la cutícula del cabello.

¿Cómo se aplica habitualmente un tinte semipermanente?. Base a puntas. Medios a puntas. Solo base.

Un cabello procesado con un crecimiento de 3-6 semanas se retocará con: Tinte semipermanente de base a puntas. Tinte permanente solo retoque. Tinte permanente en la base y se refresca color procesado con semipermanente.

Cuando decoloramos el cabello, lo lavamos y al final se requiere: Tinte temporal. Tinte semipermanente. Tinte permanente.

EL diseño que luzca la decoloración del cabello dependerá del: Papel aluminio que usemos. El decolorante. El Patrón y tejido elegido.

Para alcanzar un resultado final en un diseño de color capilar se tomará en cuenta: Los tintes y sus activadores. El nivel natural del cabello y su tipo de melanina. Identificar el nivel natural y el pigmento artificial.

.¿El subtono del cabello se refiere?. Al tono que aparece en forma natural cuando decoloramos el cabello. Al matiz que vamos a aplicar al cabello. Al color que vamos a neutralizar.

Los niveles claros se denominan respectivamente: Castaños oscuros, medios y claros. Negro, moreno. Rubio Claro, extra claro y clarísimo.

Los subtonos de los niveles oscuros son respectivamente: Amarillo naranja, amarillo y amarillo pálido. Azul, azul violeta, violeta y rojo violeta. Rojo, rojo naranja, naranja.

Los matices y reflejos son: Los tonos naturales del cabello. Los pigmentos artificiales que encontramos en los tintes. Los colores fríos.

El reflejo se refiere a: El color que se deslava y da soporte al matiz. El color que se ve en el sol. El color que se refleja en el espejo.

.¿Qué coloración no es compatible con los tintes profesionales?. Tintes semipermanentes. Tintes vegetales y metálicos. Tintes temporales.

¿Qué tipo de coloración aclara el pigmento natural y deposita el pigmento artificial?. Tinte semi-permanente. Tinte permanente. Decolorante.

.¿Qué tipo de coloración solo depositan color usando peróxidos de bajo volumen?. Tinte permanente. Tinte temporal. Tinte semi-permanente de larga duración.

¿Qué peróxidos se utilizan para activar los tintes permanentes?. 6,10 y 15 vol. 20,30 y 40 vol. 10 y 20 vol.

¿Qué peróxidos se utilizan para activar los tintes semipermanentes?. 20 y 30 vol. 10 y 40 vol. 6,10 y 15 vol.

¿Cuáles son los tintes que no necesitan activadores?. Tintes permanentes. Tintes semi-permanentes de larga duración. Tintes temporales.

Si deseo que el decolorante remueva el pigmento de una manera lenta, el activador apropiado será el de: 20 vol. 30 vol. 10 vol.

Las funciones de los activadores son: Activar los tintes y las moléculas de color. Activar el amoniaco y depositar el color. Depositar el color y sellar la cutícula.

Los colores secundarios son: Naranja, verde, violeta. Amarillo, azul, rojo. Rojo, verde, amarillo.

.¿Cuál es el pH de la mayoría de los decolorantes?. 9-10.3. 10-12. 7-9.

Para tinturar un cabello virgen debo proceder de la siguiente manera: Aplicar de nuevo crecimiento a puntas. Primero medios y puntas y luego crecimiento. Solo retoque de crecimiento.

.La diferencia entre un tinte supernatural y natural es: Que el tinte supernatural es para hacer rellenos de color. Que el tinte supernatural tiene doble concentración de pigmentos que el natural. Que el tinte supernatural oscurece las fórmulas.

.Para pigmentar efectivamente cabello canoso en un 50% en mi formula debo incluir: Tintes naturales. Tintes supernaturales. Tintes matizantes.

.Un cabello procesado con un crecimiento de 3-6 semanas se retocará con: Tinte semipermanente de base a puntas. Tinte permanente solo retoque. Tinte permanente en la base y se refresca color procesado con semipermanente.

.¿Qué son las canas?. Cabello con melanina. Cabello sin pigmento. Cabello seco.

La formulación correcta para un 75% de canas es: ¾ N y ¼ del TD. ¼ N y ¾ TD. ½ n y ½ TD.

¿Al tono naranja comúnmente se lo denomina?. Caoba. Cobrizo. Rojo.

¿Al tono amarillo comúnmente se lo denomina?. Caoba. Dorado. Rojo.

.¿El tono caoba que pigmento tiene?. Caoba. Cobrizo. Rojo violeta.

¿El tono irisado tiene pigmento?. Caoba. Violeta. Rojo.

¿El decapado fuerte que ingredientes tiene?. SLP + DECOLORANTE + AGUA. SLP + DECOLORANTE + AGUA + H2O2. SLP + DECOLORANTE + H2O2.

.¿Las medidas para el decapado son?. Partes iguales todos los ingredientes. ¾ de agua siempre. El h2o2 en menor cantidad.

.¿Qué procedimiento se realiza cuando la cana es rebelde?. Decapado. Decoloración. Mordiente.

¿Qué procedimiento se realiza cuando el cabello está manchado?. Decoloración. Decapado. Relleno.

¿Si mi cliente tiene un nivel 9 y desea volver a su nivel natural 4 que proceso debo recurrir?. Relleno. Decoloración. Mordiente.

¿Si mi cliente desea 6 niveles más que su nivel natural que proceso hago?. Tinte permanente. Decoloración. Tinte semipermanente.

¿El PH Ácido que hace al cabello?. Cierra la cutícula. Abre la cutícula. lo desintegra.

.¿El PH Alcalino que hace al cabello?. Cierra la cutícula. Abre la cutícula. lo desintegra.

.¿Si mi cliente es nivel 9 y desea estar en un nivel 7 que debería incluir en mi formula, a más del nivel deseado?. Tinte permanente. Tinte natural. Tinte semipermanente.

¿Si mi cliente se ha tinturado con vigen que realizamos primero?. Prueba de mechón. Llegar solo a tonos marrones. Cortar cabello.

¿Cuál es mi nivel adecuado para un cobre intenso?. Nivel 6. Nivel 7. Nivel 8.

.¿Si mi cliente desea un tono platinado a qué nivel llegaríamos?. Nivel 8. Nivel 9. Nivel 10.

.¿Cuál es el peróxido adecuado para cubrir canas?. 40 volúmenes. 25 volúmenes. 20 volúmenes.

Denunciar Test