Cuestionario sobre el concepto de Comunicación y el Lenguaje Gestual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre el concepto de Comunicación y el Lenguaje Gestual Descripción: CLASE N°9 SEGUNDO PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal característica del modelo telegráfico de comunicación?. Se centra en la transmisión de información de manera circular. Se enfoca en la transmisión lineal de información de un punto a otro. Considera la comunicación como un proceso social complejo. ¿En qué se diferencia el modelo orquestal del telegráfico?. Considera la comunicación como un proceso lineal. Se centra en la transmisión de un mensaje de un punto a otro. Considera la comunicación como un proceso social que integra múltiples modos de comportamiento. ¿Qué analogía utiliza el modelo orquestal para explicar la comunicación?. La analogía de la orquesta ilustra la complejidad de la transmisión. La analogía de la orquesta ilustra la participación de cada individuo. La analogía de la orquesta se enfoca en la figura del emisor. ¿Cuál era el significado original de la palabra "comunicación"?. Se refería a la transmisión de información. Se refería a "participar en común" o "compartir". Se refería al uso de medios de comunicación. ¿Qué sentido rescata el modelo orquestal de la palabra comunicación?. Transmisión de información. Puesta en común, participación y comunión. Uso de medios de comunicación. ¿Cuál es el tema principal del texto de Patrizia Magli?. Se enfoca en la transmisión de información verbal. Se enfoca en la complejidad del lenguaje corporal. Se centra en el uso de medios de comunicación. ¿Qué afirma Magli sobre la comunicación corporal?. El cuerpo solo comunica a través de gestos. El cuerpo puede dejar de comunicar en situaciones de silencio. El cuerpo no puede dejar de comunicar, transmitiendo información continuamente. ¿Qué función cumple el gesto según el texto de Magli?. El gesto solo informa. El gesto solo actúa. El gesto informa y actúa en las relaciones interpersonales. ¿Qué analogía se establece entre la gestualidad y el lenguaje verbal?. El gesto es innato, el lenguaje verbal se aprende. Ambos son hechos de aprendizaje. El lenguaje verbal es un hecho de aprendizaje, el gesto no. ¿Cómo se entienden los gestos según el texto?. Los gestos son unidades aisladas. Los gestos son secuencias sintácticas que se entienden en contexto. Los gestos no tienen significado. ¿Cómo se describe la comunicación humana según el texto?. La comunicación humana solo se basa en señales verbales. La comunicación humana es multicanalizada, con señales que se califican recíprocamente. La comunicación humana se enfoca en un solo canal de comunicación. ¿Qué papel juega la metainformación en la comunicación cara a cara?. La metainformación es irrelevante en la comunicación. La metainformación es crucial en la comunicación cara a cara. La metainformación es solo importante en la comunicación escrita. ¿Cómo se define el significado de una expresión gestual?. El significado del gesto es universal. El significado del gesto se define por el contexto y el conjunto de interpretaciones. El significado del gesto es individual y no depende del contexto. ¿Qué afirmación hace la autora sobre el comportamiento no verbal?. El comportamiento no verbal no tiene sentido. Solo el comportamiento verbal tiene sentido. El comportamiento no verbal, incluso el involuntario, está "pregnado de sentido". ¿En qué se basa la comunicación humana según el texto?. La comunicación humana se basa en la rigidez. La comunicación humana se basa en un continuo ajuste y adecuación recíproca. La comunicación humana se basa en la falta de contexto. |