option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Concepto de Salud y Educación Infantil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Concepto de Salud y Educación Infantil

Descripción:
Examen Técnico de EI

Fecha de Creación: 2025/08/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la definición de salud según la OMS (1946)?. Ausencia de enfermedad. Bienestar físico, mental y social. Solo bienestar físico. Ninguna de las anteriores.

¿Cómo puede la escuela potenciar la salud?. Entregar medicamentos a los alumnos. Prohibir la actividad física. Educar sobre hábitos saludables. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son los tres grupos de hábitos principales que se trabajan en la educación infantil?. Descanso, higiene y actividad física. Solo descanso. Solo higiene. Solo actividad física.

¿Por qué es importante el descanso en la infancia?. Es irrelevante. Para estudiar. Para la recuperación. Para hacer deporte.

¿Cuánto tiempo duerme la siesta un niño/a de 2 a 3 años?. 1 hora. 2 horas. 3 horas. No duermen siesta.

¿Qué es la higiene personal?. No lavarse las manos. Jugar con la comida. Lavarse las manos. No cepillarse los dientes.

¿Qué beneficios tiene la actividad física en el desarrollo infantil?. Reduce el apetito. Mejora la circulación y respiración. Aumenta el estrés. Disminuye el desarrollo mental.

¿Por qué es importante la colaboración entre escuela y familia en la promoción de la salud?. Solo trabajar en la escuela. Colaborar con las familias. Ignorar a las familias. Solo dar tareas para la casa.

¿Qué significa que una escuela sea promotora de la salud?. Ignorar la comunidad. Considerar todos los aspectos. Centrarse solo en lo académico. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el agente causal en una enfermedad?. El huésped. Es el organismo que causa la enfermedad. La bacteria es un ejemplo. El síntoma. La vacuna.

¿Qué es el contagio directo?. A través del aire. A través del agua. Ocurre sin intermediarios, como en el caso del contacto físico. A través de alimentos.

¿Cuál es un síntoma específico de la enfermedad?. Fiebre. Dolor de cabeza. Dolor en la zona afectada. Cansancio.

¿Qué es el tratamiento sintomático?. Trata la causa. Trata los síntomas, no la causa de la enfermedad. Cura la enfermedad. Previene la enfermedad.

¿A qué temperatura se considera hipertermia?. 37 grados. 38 grados. 40 grados. 39 grados.

¿Qué es la inmunidad?. Fiebre. Cansancio. Es la defensa del organismo contra sustancias extrañas. Dolor de cabeza.

¿Qué hacen los linfocitos B?. Producen anticuerpos. Son un tipo de célula de la piel. Son bacterias. Atacan al cuerpo.

¿Qué es la vacunación?. Produce la enfermedad. Introducir gérmenes muertos o atenuados para generar inmunidad. Cura la enfermedad. Es un tratamiento.

¿Cuál es una característica de la difteria?. Falsa membrana en la garganta. Erupción cutánea. Dolor abdominal. Diarrea.

¿Cómo se transmite la difteria?. Por contacto físico. Por alimentos contaminados. Por gotas de saliva. Por agua contaminada.

¿Qué es característico de la escarlatina?. Tos. Erupción cutánea y descamación. Dolor de cabeza. Fiebre.

¿Cuál es el período de incubación de la escarlatina?. 1 día. 2 a 4 días. 1 semana. 2 semanas.

¿Qué es la meningitis?. Inflamación de las articulaciones. Inflamación de las meninges. Inflamación de la piel. Inflamación de los músculos.

¿Cuál es un síntoma de la tosferina?. Diarrea. Tos convulsiva. Erupción cutánea. Dolor de cabeza.

¿Qué causa el tétanos?. Virus. Hongos. Bacterias. Parásitos.

¿Qué causa el tétanos?. Fiebre. Rigidez muscular. Erupción cutánea. Diarrea.

¿Qué tipo de enfermedad es la gripe?. Enfermedad bacteriana. Enfermedad viral. Enfermedad causada por hongos. Enfermedad parasitaria.

¿Cuál es el período de incubación de la gripe?. 24 horas. 12 horas. 18 a 36 horas. 3 días.

¿Cuál es un síntoma del resfriado común?. Fiebre alta. Tos seca. Secreción nasal y estornudos. Dolores musculares.

¿Qué es la parotiditis?. Tos. Dolor de cabeza. Hinchazón de las glándulas salivales. Erupción cutánea.

¿Qué puede causar la rubéola si una mujer embarazada la contrae?. Problemas cardíacos. Problemas respiratorios. Defectos congénitos en el feto. Problemas de piel.

¿Qué es característico del sarampión?. Fiebre alta. Erupción cutánea con manchas rojas. Dolor de cabeza. Diarrea.

¿Qué es característico de la varicela?. Manchas en la piel. Vesículas y costras. Fiebre. Todas las anteriores.

¿Qué es el SIDA?. Solo afecta a niños. Es un conjunto de enfermedades causadas por el VIH, que debilita el sistema inmunitario. Causa resfriados. Se cura con antibióticos.

¿Qué características tiene la varicela?. Es contagiosa. Causa fiebre. Causa exantema. Todas las anteriores.

¿Qué debe priorizar la escuela en los bloques de contenido?. Conceptos. Actitudes y procedimientos. Teoría. Solo información.

¿Qué aspectos debe incluir la educación sexual?. Solo aspectos biológicos. Aspectos afectivos, emocionales y sociales. Solo información. Ninguna de las anteriores.

¿Qué factores son decisivos para los niños/as?. Solo el centro escolar. Solo el contexto social. El ambiente familiar y el contexto social. Ninguno.

¿Cuáles son los elementos determinantes de la salud?. La herencia. El medio ambiente. El contexto cultural. El orden económico.

¿Qué busca la EPS?. Mejorar los comportamientos. Mejorar las actitudes. Mejorar los conocimientos. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las funciones del técnico/a de Educación Infantil?. Recoger y dar información sobre el alumnado. Fomentar la autonomía personal del alumnado. Establecer vínculos afectivos con su alumnado. Todas las anteriores.

¿Para qué es imprescindible el desarrollo de habilidades sociales?. Funcionamiento social. Adaptación a la vida. Prevenir comportamientos desagradables. Todas las anteriores.

¿Qué debe primar la escuela?. Conceptos. Actitudes y procedimientos. Teoría. Solo información.

¿Qué se moldean en la infancia?. Conductas que dañan la salud. Estilos de vida saludables. Información sobre enfermedades. Actividades físicas.

¿Cómo debe ser el ambiente para dormir?. Con una actitud placentera. En su cuarto. Libre de excitaciones. Todas las anteriores.

¿Qué beneficios tiene la actividad física?. Fomenta la aceptación de uno mismo. Descarga de conflictos emocionales. Desarrolla las facultades de observación. Todas las anteriores.

¿Qué incluye la salud según la OMS (1946)?. Estado de completo bienestar físico. Estado de completo bienestar mental. Estado de completo bienestar social. Todas las anteriores.

¿Para qué sirve la educación para la salud (EPS) en la recuperación?. Aumenta la confianza. Crecimiento del restablecimiento. Conocimiento de las causas. Todas las anteriores.

Denunciar Test