Cuestionario de Conceptos Clave de Auditoría
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario de Conceptos Clave de Auditoría Descripción: cuestionario auditoría 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es el juicio profesional?. Un tipo de inspección menos formal. El documento que emite el contador público. Señala que los gastos deben registrarse cuando se conocen y justifica la provisión de un pasivo. Método de auditoría que consiste en comparar cifras. ¿Qué es la observación en el contexto de la auditoría?. El examen físico o documental. Una técnica ambigua aplicada para verificar cómo se realizan las operaciones. El conjunto de documentos y papeles de trabajo. El método para comparar cifras y analizar tendencias. ¿Qué son las evidencias en auditoría?. El balance general y el estado de resultados. La información obtenida para fundamentar la opinión del auditor. Las personas que forman parte de la organización. El documento emitido por el contador público. ¿Qué se agrupa bajo el término 'información financiera'?. El juicio profesional del auditor. El balance general y el estado de resultados, entre otros. El conjunto de procedimientos y rutinas administrativas. El examen físico de activos. ¿Qué se evalúa en auditoría respecto a los empleados?. Sus habilidades contables. Sus responsabilidades, la segregación de funciones y el acceso a los activos. Su juicio profesional. Su conocimiento del control interno. ¿Qué es el dictamen fiscal?. El informe del auditor sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales. El conjunto de procedimientos y rutinas. La forma de inspección menos formal. El método de comparación de cifras. ¿Qué es el archivo de auditoría?. El método para comparar cifras. El conjunto de documentos y papeles de trabajo que respaldan el trabajo del auditor. La evaluación de riesgos. El examen físico de activos. ¿Qué es el control interno?. El dictamen fiscal. El juicio profesional. El conjunto de procedimientos y rutinas que protegen los activos. La observación de las operaciones. ¿Qué es el procedimiento analítico?. El examen físico de activos. El análisis de tendencias y variaciones financieras para identificar desviaciones inusuales. La inspección de documentos. La evaluación del control interno. ¿Qué implica la inspección en auditoría?. Evaluar el juicio profesional. El examen físico o documental para verificar la existencia o validez de documentos. Analizar el control interno. Comparar cifras financieras. ¿Qué son los procedimientos de valoración de riesgos?. El método para comparar cifras. Las acciones para identificar y evaluar riesgos de incorrección material. La inspección de inventarios. El análisis del control interno. ¿Qué es la incorrección tolerable?. La evaluación del control interno. El monto máximo de error que el auditor está dispuesto a aceptar. El análisis de tendencias financieras. El examen físico de activos. ¿Cuáles son los componentes del riesgo de auditoría?. Riesgo de detección, juicio profesional y control interno. Riesgo inherente, riesgo de control y riesgo de detección. Evidencias, control interno y procedimiento analítico. Inspección, observación y juicio profesional. |





